ferdyzx escribió:
Voy a ver si en algún momento lo hago. Pero insisto Fenixio ¿estás seguro de que estamos calculando lo mismo?, insisto: esta claro que cuando un suyacente sube, el derivado sube en mayor medida, llega un punto en que esa ventaja termina superando la tasa de interés que se pagó por el derivado !!!esta clarísimmooooo !!! pero yo te hablo de otra cosa y la ecuación y el número me parece que es distinto. Yo no estoy hablando de la clásica palanca. Bueno voy a ver si hago los cálculos en algún momento.
El ejemplo que te dí, se va al diablo porque lo hice de tal manera, con un precio tan bajo, que surge la posibilidad de tirar la opción por la ventana.... pero la cosa va a otro concepto. A ver: Si uno va a vender en diciembre, cuanto más suba el cupón, mejor. Si estás apalancado, ya sea con caución o con opciones, idem.
Pero si uno quiere reinvertir (como explico en un post apollo) y compra tvpp full, full, en realidad le conviene que el precio baje. El concepto es ese. De hecho fijate que en el mal ejemplo que te dí, el precio del cupón era tan bajo, que te convenía tirar la opción por la ventana. En el ejemplo que te dí, la ganancia de la opción era 0 (por que el cupón vale $7 y la opción $11). De hecho, en el ejemplo que te dí, si en vez de guardar parte de la plata para usarla a diciembre y si te la gastabas toda en opciones (que es la idea de apalancarse) !!!perdías todo!!!
Por eso, lo que estoy planteando es otra estrategia distinta que la estrategia digamos "normal" de las opciones. ¿se entiende?.
A ver, creo que esto no da para hacer un debate, aca los numeros cantan, pone tus supuestos, las formulas que aplicas y las conclusiones a las que llegas. Preguntandome a mi si estoy seguro cada vez que te respondo con numeros y formulas explicitas y claras no me parece serio, deberias hacer lo mismo. Si no, te puedo preguntar con mas razon "estas seguro de que no estas comparando peras con manzanas, o si estas preguntando algo que tiene sentido?". No es correcto lo que decis de gastar toda la plata en opciones para apalancarse, justamente el concepto de palanca es el opuesto, no necesitar usar toda la plata para obtener el mismo rendimiento. De hecho, en el ejemplo, te mostre que con la plata que NO usaste en opciones podias comprar MAS cupones que los que comprabas habiendo usado TODO para comprar cupones. Es decir, no podes comparar usar TODO en tvpp vs. usar TODO en opciones, porque no estas teniendo en cuenta el riesgo asociado (y por lo tanto la ganancia extra potencial, o palanca) en opciones.
Para mi, quedo claro al menos los escenarios que planteaste dos cosas:
1) Conviene comprar calls a invertir en tvpp. Tanto si sube mucho como si baja mucho.
2) No manejas con claridad los conceptos asociados a opciones. No es simple, no es obvio, hay que entenderlo bien.
3) No entendi del todo bien o no explicaste del todo bien que escenarios estas comparando.
Si queres planteamos un par de escenarios hipoteticos y los analizamos bien a fondo,
pero no cambies los numeros en cada post porque no se puede llegar a ninguna conclusion asi.