http://www.serenitymarkets.com/ficha_co ... 4&id=79208
Nos preocupa el mercado de divisas por la debilidad del € aunque creemos que contra el $ ya no tiene mucho recorrido a la baja, si las expectativas eran de una economía que crece mucho más y unos tipos de interés que subirán antes y esto ya no lo tenemos sobre la mesa, no tiene mucha lógica seguir apostando por el billete verde a estos niveles.
Lo que verdaderamente nos preocupa es el cruce €/YEN actualmente en niveles de 110 y con mucha gente (mal asesorada o engañada) con hipotecas en Yenes y cuyo contravalor en € es más de un 50% de la deuda inicial, aquí tenemos otro problema adicional y son muchas las personas en nuestro país con este problema.
Creemos que la crisis puede cruzar tanto el charco (Usa) como el canal de la mancha (UK) y ser los siguientes atacados por lo que hemos reducido las posiciones en $ y quizás la apuesta a corto plazo sea por la debilidad de la Libra contra el € (si nos lo permiten las agencias de calificación) e ir reduciendo las posiciones en $
Mientras tanto la volatilidad al máximo y mercado dando tumbos de manera muy complicada de seguir. En estos momentos de confusión servidor se sigue aferrando a mi indicador favorito. Las instituciones. Cuando ellos compren, yo detrás. Y de momento el saldo vendedor sigue siendo muy agresivo. Desde que ellos empezaron a vender el mercado no ha levantado cabeza, y hay que recordar que nunca lo hicieron en las muchas bajadas que tuvimos hasta que fue en serio. El día que compren, lo harán con algo de retraso, y nos perderemos un tramo de la subida, pero a cambio tendremos fiabilidad, y no veo otra forma de hacerlo, más que con la tendencia iniciada.
De momento no hay caso.
Técnicamente se ha perdido soportes importantes en todos los índices.
Al que hay que vigilar estrechamente es al mini S&P 500 que se mueve por debajo de la media de 200 sesiones.
El mínimo de la bajada del famoso día en 1056 es clave por completo. Si lo pierde lo normal es que se vaya deprisa a 1.040, que es el soporte mayor. Perder eso le condenaría a los 1.000-1.010 puntos y a toda Europa a la baja con él. Para poder respirar debería situarse al menos por encima de 1.115 que ahora mismo queda lejos.
Hay que recordar que en 1.005 aparece un nivel muy muy psicológico, como es el 38,2 % de retroceso de Fibonacci de toda la gran subida desde marzo del año pasado. Ya saben lo realmente muy difícil que es pasar por estos niveles sin que haya fuertes rebotes y mucha lucha. De momento aún queda lejos. Pero un 38,2 % de retroceso es lo mínimo desde el punta de vista técnico y si empeoraran las cosas no sería de extrañar que nos acercáramos.
El gran aliado del mercado en este momento es su extrema sobreventa. No vista desde la caída de Lehman. Pueden ver bastantes detalles sobre el estado de esta sobreventa en este enlace de Ticker Sense:
Most Oversold Since...
http://tickersense.typepad.com/ticker_s ... since.html
Como pueden ver por los datos sobreventa realmente importante.
Otro enlace interesante sobre la sobreventa es el siguiente de Bespoke:
7% of S&P 500 Stocks Above 50-Day Moving Averages
http://www.bespokeinvest.com/thinkbig/2 ... rages.html