Mike22 escribió:Aprovecho que están hablando de un tema que me parece muy interesante y que de hecho plantee un par de veces, (me dijeron de todo cuando lo plantee), y es la incompatibilidad entre inversores fundamentales y lanzadores de calls.
Los inversores fundamentales, y mas si hacen value investing, compran algo que cuesta poco (precio) pero vale mucho, apelando al comprar y mantener, hasta que el valor real se refleje en el precio.
Por definición no saben cuándo va a ser eso, sino que saben que, mediante la paciencia, lograrán rendimientos importantes.
Si en efecto no saben cuando el papel va a subir, y creen que puede llegar a multiplicar por 5 en dólares, como leímos por ahí, lanzar la tenencia a 2 meses vista, para obtener una tasa del 10% por ejemplo, no tiene ningún sentido.
No olvidemos que:
1) Creen que va a multiplicar por 5 = 500%.
2) No saben cuándo lo va a hacer.
3) La tasa anualizada puede ser hermosa pero por ejercicio no suele subir de un 10%.
Corren el enorme riesgo de que la acción multiplique por 500% y ellos sólo hayan ganado un 10% + X porque les sacan los papeles, y/o tendrían que salir a recomprarlos más caro, perdiendo márgen de seguridad y rentabilidad en el camino.
Por lo tanto, mi conclulsión es que no sólo no hacen value investing, sino que son especuladores de corto plazo. Esto tiene algo de malo? para nada. Es ilegal hacerlo con una parte o el total de la tenencia? para nada. Generalmente los ejercicios los gana el lanzado? claro que sí.
Implícitamente el lanzado cubierto no cree que la acción vaya a dispararse en el período, y/o tiene las espaldas para impedirlo llegado el caso. En cualquiera de los dos casos se contrapone muy fuerte con la estrategia de un inversor en valor.
Te contesto: Yo soy un inversor Funddamentalista. Llegué a tener el 0,25% de Pampa cuando el adr valía 5 usd aprox. Acá tengo una posición fuerte. El tipo que dice ser fundamentalista y lanza acá para obtener una tasa anualizada del 40% aprox. (hay que descontarle comisiones e impuestos) es un demente. Con el atraso que tiene este papel, tenés que lanzar cubierto si o sí, salvo que te dediques a hacer tasa y no te immporte si un día despega y quedaste colgado del pincel ganando migajas. Pero ese tipo de gente no es fundamentalista, se dedica a hacer tasa y se conforma con ganarle a la infleta y al dólar por unos puuntitos.
Yo no lanzo ni commpro calls básicamente por una cuestión impositiva, tendría a la afip encima con auditorías y tutti quanti. Pero a estos precios, lanzar sin asegurarse con un call es demencial al menos para el que se dice fundamentalista. Y si lanzás cubierto, la ganancia que te queda es la mitad con suerte. Para ganar unos mangos en el día a d+ía, mejor que lanzar es dejar un 20 o 30% de tu capital para papeles con volatilidad, lo que se dice timba. No acá dónde encima si mirás el volumen de la lotería es miserable.