todo tiene que ver con todo...
Un fallo judicial complica aún más la discusión por las tarifas energéticas
El embrollo con las tarifas de luz y gas sumó otro capítulo con un fallo judicial de primera instancia que ordena a Edenor restituir a los usuarios comerciales e industriales los montos percibidos con carácter retroactivo por un aumento del 15% en vigencia desde febrero de 2007. Como el ajuste había sido aprobado por un decreto de noviembre de 2005 y aplicado trece meses después, el ente regulador autorizó a Edenor y a las otras distribuidoras eléctricas de jurisdicción nacional -Edesur y Edelap, aunque con otras fechas- a cobrar el aumento desde el momento de la norma presidencial en 55 cuotas que todavía no terminaron de cobrarse. De acuerdo con Ámbito Financiero, la acción fue presentada por la Unión de Usuarios y Consumidores contra el Estado nacional, y resuelta por el juez en lo contenciosos administrativo, Guillermo Rossi, que curiosamente es el mismo que ordenó en octubre al Ministerio de Planificación y al Enargas aplicar el incremento tarifario autorizado a Transportadora de Gas del Sur (TGS), por un decreto de 2008 del Poder Ejecutivo todavía no efectivizado. Tanto el Gobierno como Edenor anticiparon que apelarán el fallo de Rossi y solicitarán al juez que suspenda la aplicación de la medida, mientras la cuestión se resuelve en segunda instancia. En caso de que la decisión final de la Justicia valide el retroactivo, sería muy engorroso cobrarlo nuevamente. Por otra parte, el fallo de Rossi no contempla si la devolución debe hacerse en cuotas o en un sólo pago, lo que aumenta la confusión en el caso.
