Muchachos, lamentablemente en este momento estoy con poquísimo tiempo, no llego ni siquiera a leer con atención sus posts.
Entré en la OPA por efectivo previendo poder recomprar más abajo, cosa que empecé a hacer, incluso desde precios superiores a los actuales, y lo sigo haciendo. De hecho estoy en compra todos los días, y el precio mínimo al que llega la acción generalmente está justo arriba de una de mis ofertas.
No esperaba tanta baja, estoy bastante desconcertado, igual en cualquiera de los escenarios que planteo la acción resulta baratísima.
Cuando haga tiempo ordenaré mis ideas y lo pondré acá, básicamente mi hipótesis es que la ley de sociedades y la del mercado de capitales (las cité en otros posts) establecen para el caso de fusión la relación de canje según valores libros. El directorio de Pampa pretende hacer el canje según cotizaciones.
En cualquier caso, la fusión obligatoria implica quitarnos nuestras acciones de manera coercitiva, no voluntaria como fue la OPA, por lo que requiere la aprobación de la CNV, no ya de la parte formal como fue en la OPA, sino dictaminando sobre si la relación de canje es justa o no.
Cualquier alternativa intermedia que otorgue un % de ponderación a los valores libros (si es que interpretan la ley de manera laxa y ponderan otros factores como flujo fondos descontado, cotizaciones históricas, etc), me da un valor para Pesa muy superior al actual.
Otra cosa que quiero hacer, un cálculo muy sencillo, sacar del balance todos los resultados no recurrentes (las previsiones que inventaron), para llegar al resultado real.
Trataré de volver a escribir más ordenado y fundamentado, igual veo que hay muy poco conocimiento y escasísimo asesoramiento, incluso de la gente a la que le pagamos mediante las comisiones, tristísimo ...
