Ayer y hoy agregan posiciones long,
la semana anterior el saldo era +7%,
con los de hoy el saldo trepa a +12%.
Big boys comprando rumbo al FOMC.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ Gracias Exequiel, que la bolsa yankee haga por un rato lo que se les cante a los manipulators, perp Los números son los de abajo, y hoy tenemos el índice de inflación mensual más alto de los últimos 12 meses, 0,6%.
Lo preveían , como le gusta , pero es el índice más alto.
Los otros , los core, y demás salieron algo peor a lo esperado aunque todavía relativamente bajos.
Por lo expuesto abajo, la inflación en alza constante es inevitable , hagan lo que hagan.
Ahora usaron la bala de la tasa, y la tienen que guardar , viene la segunda ola inflacionaria con las consecuencias inevitables , con déficits ruinosos, emisión y deuda , y valores bursátiles totalmente fuera de foco.
Mientras, los árabes y los rusos le dan una vuelta de tuerca al petróleo y la energía.
alzamer escribió: ↑ Estoy viendo esto :
En 2007 la deuda pública de USA era 8 billones ( nuestros )
El balance de la Fed marcaba 1 billón
La tasa , parecida.
Hoy , la deuda pública es 33 billones ( acaba de salir dato de agosto)
El balance de la Fed marca 8,1 billón( bajo 1 en dos años por venta de “quantitive easing “, ya se acabo)
China y Japón pueden influir, pero poco ( su stock de tenencia de bonos es ahora relativamente bajo )
Pero vamos a lo esencial.
Los precios , o sea la inflación de 2007 a hoy fue 50% entre 2007 y hoy.
Mientras , la suma del balance y la deuda , pasó de 9 a 41 billones, 355% de suba ( suman aprox 200% del Pbi : https://es.tradingeconomics.com/united- ... al-product)
Hay más o menos dolarizacion global ? , imposible de medir, pero menos.
El S&P pasó de 1500 a 4500 , 200 % ( si nos vamos 3 años antes de 2007 - ya que en 2007 estaba en burbuja - se verifica un 350% también , muy parecido a dueda +FED)
El S&P en un dato , diría , subjetivo , es decir Mercado , es expectativas , en cambio los otros dos , que vienen a ser cantidad de dólares ( FED + Deuda ) , e inflación son objetivos son hechos.
Aparte, hay , desde hace dos años, desdolarizacion , que tampoco podemos medir, pero hay .
Entonces , que tenemos ?
Inflación reprimida versus moneda y juzguen bolsa….( yo digo súper burbuja ).
La inflación está temporalmente reprimida por la tasa….que -como en 2007/9- , mato la bolsa.
Recordemos que la deuda y balance de la fed siempre sube….
De paso , y como causa de la deuda , los déficits fiscales , 20, 21, 22, 23 son respecto a PBI : 15%, 12% , 6% , y este año se proyectan 2 billones , o sea entre 9 y 10% ( menos ingresos fiscales, mas gasto por intereses , Guerra…)
Si se restablecieran la relaciones de 2007 , los precios deberían subir más de 118 % de un saque .
No va suceder de un, saque , pero va a pasar …esto es una bomba ..y habrá un saque Bursatil.
esponja escribió: ↑ Igual si quieren mostramos las operaciones de cada uno en tiempo real a ver quien gana más guita en el año. Asi hablar no es gratis.
Activo, precio de entrada, size respecto al principal, salida, perdida realizada, etc. Arranquemos de cero cuando quieran. Que sea un campeonato. Juguemos un asado. Aparte de la reputación.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, EL REY, elcipayo16, Ezex, Fabian66, Google [Bot], J.E.D., j5orge, magnus, Majestic-12 [Bot], nosoysuperman, res, rolo de devoto, Semrush [Bot], stolich y 296 invitados