csarachu escribió:Ayudo con algo:
oct: $1850MM
nov(parcial al jueves pasado): $2485MM
dic(proyectado): $2600MM
4T17 total: $6935, redondeando estara cerca de los $7000MM de facturacion.
Historicamente cuando se paso de los 5000MM facturados, los margenes se dispararon bastante, el 5% de rentabilidad historica, es bastante probable que sea superado en este caso.
Los numeros que tiro Martin son conservadores (como es su costumbre, pero...puede haber surprise, linda surprise).
Encima se va a comparar contra el 4T16 que trajo 70 palitos solamente.
Slds., Carlos.
Pero, csarachu, en tu cálculo no estás sumando la segunda quincena de noviembre.
Si vamos 4.400 palos en 52 días en un Q de 92 días, eso te da una proyección (lineal) de 7.785 palos. Y, sin saber demasiado del negocio, asumo que diciembre para el consumo masivo es un mejor mes que noviembre. Pero supongamos que facturamos 7,785 palos, que ya de por sí sería algo increíble. Para ganar 500 palos necesitaríamos un margen de 6,5%, ni siquiera 7%.
Creo que nadie acá tiene dudas de la empresa en sí, y de lo que va a ganar en el Q4 y en 2018. El tema es que el mercado, no sé si por manipulación o por temor o novedades negativas sobre el régimen/apertura de importaciones, la está valuando con ratios nefastos; los más bajos del país, sin dudas. Con todas las medidas que se están tomando en torno a no depender tanto del régimen, no pido que se valúe a la empresa con un P/E de 20 como sucede con el resto; pido al menos un 13. Un 13 creo que reflejaría bastante bien el riesgo de Mirgor contemplando el % de facturación y ganancia que depende de TDF y el % que no depende del régimen. Me molesta demasiado lo barata que está quedando.
De paso dejo mi mensaje de apoyo a aquellos que aportan comentarios y análisis valiosos a este foro, siempre bien fundamentados. Nadie pretende que un forista le emboque al valor de un papel que depende, sobre todo en el corto plazo, de tantas variables, entre ellas, la irracionalidad. Lo que interesa es el aporte sobre los fundamentos de la empresa y que de ahí cada uno evalúe cómo va a premiar o castigar a la empresa el mercado.