elsosa escribió:Pero, csarachu, en tu cálculo no estás sumando la segunda quincena de noviembre.
Si vamos 4.400 palos en 52 días en un Q de 92 días, eso te da una proyección (lineal) de 7.785 palos. Y, sin saber demasiado del negocio, asumo que diciembre para el consumo masivo es un mejor mes que noviembre. Pero supongamos que facturamos 7,785 palos, que ya de por sí sería algo increíble. Para ganar 500 palos necesitaríamos un margen de 6,5%, ni siquiera 7%.
Creo que nadie acá tiene dudas de la empresa en sí, y de lo que va a ganar en el Q4 y en 2018. El tema es que el mercado, no sé si por manipulación o por temor o novedades negativas sobre el régimen/apertura de importaciones, la está valuando con ratios nefastos; los más bajos del país, sin dudas. Con todas las medidas que se están tomando en torno a no depender tanto del régimen, no pido que se valúe a la empresa con un P/E de 20 como sucede con el resto; pido al menos un 13. Un 13 creo que reflejaría bastante bien el riesgo de Mirgor contemplando el % de facturación y ganancia que depende de TDF y el % que no depende del régimen. Me molesta demasiado lo barata que está quedando.
De paso dejo mi mensaje de apoyo a aquellos que aportan comentarios y análisis valiosos a este foro, siempre bien fundamentados. Nadie pretende que un forista le emboque al valor de un papel que depende, sobre todo en el corto plazo, de tantas variables, entre ellas, la irracionalidad. Lo que interesa es el aporte sobre los fundamentos de la empresa y que de ahí cada uno evalúe cómo va a premiar o castigar a la empresa el mercado.
No se puede linealizar pensando en la totalidad de los días del trimestre. Hace un tiempo alguno (no recuerdo quien) se percató que cortando la sumatoria de despachos 1 semana antes se podía aproximar mucho mejor el número de facturación. De todas formas ahora tenemos 2 variables nuevas que no se van a ver por despachos que es distribución (podríamos suponer por los trimestrales pasados unos 250/300mm) y GMRA que este trimestre de a poco debería ir creciendo en facturación por la sumatoria de nuevos locales + la consolidación de los que se fueron abriendo (en el trimestral pasado solo había 3 que abrieron los ultimos días previo al cierre).
Gmra supongo q no va a traer perdidas cuantiosa por el perfil de negocio ni ganancias este trimestre por 2 razones, una como se explicó por razones impositivas es esperable que aumente margen a IATEC y la otra es que obviamente tienen costos inciales que a pesar de tener un plazo de recupero bajisimo la mayor parte de los comercios de este tipo, es esperable cierto tiempo de afianzamiento (supongo Q22018).
El Q4 al traer la mayor facturación de su historia + economías de escala + el cambio de perfil financiero (es esperable que pase a ser acredor neto o este al borde este trimestral) + el inicio de ventas de la mina debería ser muy bueno. Obviamente no es para nada descabellado pensar en 350/400 mm, sería hasta conservador en terminos de margen pero esta bien que sea asi porque nadie esta adentro de la empresa y no podes saber algunos imponderables (por ejemplo los 33 mmm de indemnizaciones del previo que una vez que salio a la luz la clausula de no despidos por 2 años a cambio de no aumentar salarios tiene muchisimo más sentido). Esto te generaría un acumulado de ganancias de aproximadamente 1000mm de ganancia anual, el doble de su previo máximo de ganancias. Quedaría con p/e foward el PROXIMO TRIMESTRAL de 8.82 años a estos precios... un REGALO dado lo valen las otras empresas...
Lo cierto es que si al mercado no le preocuparía el regimen no estaríamos al frente de tamaña oportunidad porque estaría valuada a otros precios....Pero por otro lado, muy poca gente se puso a proyectar 2018/adelante y no hay q ser genio para darse cuenta que entre 30/50% probablemente vengan fuera de regimen el proximo año y va ir en aumento a posterioridad... Esta empresa tiene chances ciertas de duplicar su PN actual en poquisiimo tiempo y diversificar su negocio totalmente. A medida que se diversifique el negocio se debería ir valuando mas cerca que el promedio de mercado y si le sumas un crecimiento exponencial de las ganancias como se esta viendo el coctel tarde o temprano es para una suba explosiva. Yo hoy compre más, lo cierto es que hay 10/15 personas en Argentina que se tomaron el trabajo de estudiar esto a fondo (que son los que compran todos los días) y la oportunidad es clara para los que la quieren ver están todos los datos de forma pública.
PD: Tratemos de cuidar el espacio, a NADIE le interesa que alguien tenga unos kilos de más. Personalmente no respeto a nadie por el tamaño de la comitente, si por la capacidad intelectual . Hay gente que tiene una mentalidad de inversion sumamente interesante y con conocimientos profundos que ha generado resultados brutales en la comitente como resultado de trabajo + ser metódicos que son muy admirables y no esta bueno que entre tanta pavada se pierdan, al menos para aprender algo... Traten de ver que hizo bien Martin/Braulio/etc para tener tan buenos resultados a largo plazo y no porque "se perdieron de comprar psur en 3 venderla a 11"...