Re: CECO2 Endesa Costanera
Publicado: Jue Sep 24, 2015 12:13 pm
Yo conozco y trato mucha gente en Central Costanera, y los comentarios que se hacen aca de un inminente colapso de la empresa son totalmente ridiculos. Tampoco es que tiene plata para tirar para arriba, digamos que se postergan gastos y pagos a full, se bicicletea todo permanentemente, el tema es financiero, no tanto economico, cammesa te paga cuando quiere y para lo que quiere, pero a veces se juegan y ponen plata para reparaciones de las unidades. Los directivos de la empresa la verdad no son los mejores ni remotamente, dia a dia se ve como desiciones micro son muy erradas con frecuencia. Las unidades 1X4 estan en un plan de reparaciones generales, a veces pone plata el gobierno a veces no. De 480 mega nominales (en la realidad en ninguna usina se da la carga nominal ya que esta esta dada en condiciones ideales de mantenimiento y climaticas, si esta bien manejada puede andar por el 90% de la nominal) despues de estas reparaciones podran estar despachados 300 mega con un calculo conservador. La unidad 1 esta dando 100 mega (aceptable), la unidad 2 tiene problemas y a lo sumo llega a 80 mega, estan viendo como solucionarlo pero no es tan facil (viene de varios años de estar parada generando cero, o sea cualquier cosa suma en esta maquina). La 3 y la 4 estan en reparacion hace varios meses, se esta cambiando algunas cosas, logicas de control, etc... La Unidad 6 salio a reparacion hace poco, daba a lo sumo 180 mega de los 350 nominales ya que la caldera hace años que esta mal y faltaban algunos equipos, si la caldera se arregla bien el resto de la maquina es vieja pero anda bien, no seria muy complicado verla en 300 mega el año que viene. La maquina 7 de 310 mega nominales da 220 mega, faltan algunos equipos que si se repararan la maquina podria dar 290 mega tranquilamente. El ciclo combinado 1 nunca anduvo bien cuando entra da 300 mega pero siempre por h o por b esta fuera de servicio. (andara el 60% del tiempo, pero a nadie de los directivos parece importarle demasiado). El ciclo combinado 2 es la mejor unidad de la central, de 830 mega nominales con gas, casi siempre esta arriba de 780 mega si hay gas disponible. A veces por alguna pavada quedan indisponibles, 30, 40, 50 mega por cosas que se podrian resolver en una empresa normal en 2 dias pero en esta toma 2 meses (cosas como cambiar una correa, ajustar una manguera que pierde o arreglar un chispero de un quemador). En esta unidad inexplicablemente a la gente la vuelven loca con exigencias burocraticas nuevas todos los dias y es probable que en algun momento estalle un conflicto importante. Esta unidad casi no registra trips ni inisponibilidades prolongadas, y en caso de una salida intempestiva por problemas externos suele re arrancar a veces en menos de 1 hora.
La deuda de la empresa en dolares fue totalmente licuada y lo que quedo de deuda se refinancio a tan largo plazo y con un interes tan bajo que directamente no tiene influencia (habra que pagar 5 millones de dolares por año a MHI (mas o menos, el numero fino no me lo acuerdo pero es publico), no existe. Las deudas que joden son con los proveedores, que al no recibir los pagos cortan los insumos o los laburos. El ajuste de tarifas retroactivo a febrero en lo economico va a dar un resultado positivo importante en el tercer trimestre (a menos que los contadores creativos inventen alguna prevision millonaria para maquillar el resultado). El tema es que esa plata cammesa la paga cuando quiere y entonces se generan todos los problemas que hay por no poder pagarle a los proveedores a tiempo. El fantasma de que la empresa pase a tener un patrimonio negativo y haya que salir a pedirle plata a los accionistas es totalmente injustificado de no pasar alguna cosa muy imprevista. Los ajustes tarifarios estan totalmente vinculados a las paritarias de Luz y Fuerza, por lo que de seguir estas politicas, la empresa seguira en una situacion economica levemente positiva, olvidense de que pague dividendos, pero tampoco se va a fundir, esa es la idea del gobierno mantenerla ahi, que gane apenas los suficiente para zafar y no tener que estatizarla, ni tener que pagarle mucho.
Como novedad rara ademas van a entrar en funcionamiento 4 nuevos generadores, ya estan casi listos, la obra avanza rapido, son algo bastante extraño porque son chicos para la usina, son 4 motores a diesel o fuel oil que generan 9 mega cada uno, son chicos pero cammesa paga muchisimo mas por mega por estos generadores que por las Tvs o los ciclos combinados. Ademas el rendimiento en cuanto a combustible es mucho mejor que el de las TVs, aunque menor que los ciclos combinados, pero al quemar fuel oil, en invierno serian mas baratos que la mayoria del parque termico lo que en teoria los haria estar despachados prioritariamente. Aclaro que la plata para esto salio de deudas de cammesa con el grupo, que la unica forma de cobrarlas era asi, no es que invirtieron porque tenian ganas y plata.
La deuda de la empresa en dolares fue totalmente licuada y lo que quedo de deuda se refinancio a tan largo plazo y con un interes tan bajo que directamente no tiene influencia (habra que pagar 5 millones de dolares por año a MHI (mas o menos, el numero fino no me lo acuerdo pero es publico), no existe. Las deudas que joden son con los proveedores, que al no recibir los pagos cortan los insumos o los laburos. El ajuste de tarifas retroactivo a febrero en lo economico va a dar un resultado positivo importante en el tercer trimestre (a menos que los contadores creativos inventen alguna prevision millonaria para maquillar el resultado). El tema es que esa plata cammesa la paga cuando quiere y entonces se generan todos los problemas que hay por no poder pagarle a los proveedores a tiempo. El fantasma de que la empresa pase a tener un patrimonio negativo y haya que salir a pedirle plata a los accionistas es totalmente injustificado de no pasar alguna cosa muy imprevista. Los ajustes tarifarios estan totalmente vinculados a las paritarias de Luz y Fuerza, por lo que de seguir estas politicas, la empresa seguira en una situacion economica levemente positiva, olvidense de que pague dividendos, pero tampoco se va a fundir, esa es la idea del gobierno mantenerla ahi, que gane apenas los suficiente para zafar y no tener que estatizarla, ni tener que pagarle mucho.
Como novedad rara ademas van a entrar en funcionamiento 4 nuevos generadores, ya estan casi listos, la obra avanza rapido, son algo bastante extraño porque son chicos para la usina, son 4 motores a diesel o fuel oil que generan 9 mega cada uno, son chicos pero cammesa paga muchisimo mas por mega por estos generadores que por las Tvs o los ciclos combinados. Ademas el rendimiento en cuanto a combustible es mucho mejor que el de las TVs, aunque menor que los ciclos combinados, pero al quemar fuel oil, en invierno serian mas baratos que la mayoria del parque termico lo que en teoria los haria estar despachados prioritariamente. Aclaro que la plata para esto salio de deudas de cammesa con el grupo, que la unica forma de cobrarlas era asi, no es que invirtieron porque tenian ganas y plata.