me hacen reir tanto algunos...dicen que si macri se va esto va a ser venezuela...me pregunto...no es venezuela ya con este rinoceronte???
le falta un toque y casi......


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
guille1978 escribió:Se va a repetir escenario de 2007.
Entre Macri, Lavagna, Espert, Urtubey etc se roban todos los votos entre ellos y la yegua gana trotando en las generales..
udA escribió:
Al final resulta hasta gracioso poner imagenes infantiloides a lo galle y a lo bull... Hablando de Bull... BULLRICH! JAJAJAJAJAJA!! LE GANOOOOOO BULLRICH!! Esa mancha no se borra nunca más!!![]()
LE GANÓ ESTE TIPO!! DEJATE DE JOOOOODER!! ANDAAAAAAAA! JAJAJAJAJAJA!!![]()
revelde escribió:CFK va a ser todo lo necesario para no estar donde debería estar(en la cárcel), sigo con esto que no le interesa ganar la presidencia, con que salga primera y pierda el ballotage o se baje en el ballotage, o que termine saliendo segunda o tercera no importa mucho, lo importante para ella es mantener cierto poder.
Por otro lado ahora es imposible seguir con su populismo a full, no podría hacer lo mismo que hacía, salvo que lo haga y seamos otra venezuela.
Bull Terrier escribió:Esto cada ves va ser peor,la gente no es tonta, de acá a mediados de junio se vota en casi todas las Pcias.
El desbande de los amarillos va a ser total Jaula para fuga de gatos.
victor escribió:LEI QUE 100 OBISPOS ARGENTINOS VIAJARON AL VATICANO.
SERA CIERTO ??
MAS DE 100.000 u$s SOLO EN PASAJES...
SERA PRODUCTIVO PARA LA GENTE POBRE.
![]()
![]()
revelde escribió:Drestrucción de puestos de trabajo en el sector privado (por no reducir el estado).
https://www.ambito.com/trabajadores-pin ... s-n5031277
Necesitamos:
* Reforma Laboral
* Reforma Previsional
* Reforma Tributaria
danyf escribió:Lo vengo diciendo desde el año pasado. es tal cual.
cabeza70 escribió:y tambien me faltaba decir que dejan mas planes y misma cantidad de empleados en la funcion publica...ojo que el odio no nos tape ver la realidad...
Bull Terrier escribió:.Noticias Rava...
A un mes del último desembolso del FMI, las reservas ya perdieron el 86,7% del total
Lunes 13 de mayo de 2019 (leído 658 veces)
La semana pasada, se redujeron en u$s3.180 millones. Advierten que los dólares que ingresan por cada desembolso duran cada vez menos
Sólo durante la semana pasada, las reservas del BCRA se redujeron en u$s3.180 millones. Desde el 9 de abril, día exacto en el que ingresó el último desembolso del FMI, la salida total de dólares de las arcas del Central fue de u$s9.370 millones.
Se trata nada menos que del 86,7% del total de divisas de aquel envío que realizó el Fondo, tras aprobar las cuentas de la cuarta revisión del acuerdo stand by. Un dato: los dólares que ingresan por cada desembolso duran cada vez menos.
La advertencia fue inmediata por parte de los analistas: cuando el BCRA anunció que eliminaba virtualmente la Zona de No Intervención, ahora llamada Zona de Referencia Cambiaria, el ojo pasó a estar puesto no sólo sobre los niveles de estabilidad cambiaria sino también en la salida de divisas.
Los primeros desembolsos tardaron dos meses en salir a causa de la fuga. Ahora, entre vencimientos de deuda y otras causas ya no informadas por el BCRA, el drenaje se aceleró y en un sólo mes se fue el grueso del envío del Fondo.
Un informe de Economía & Regiones sentenció: "Si el BCRA comienza a vender u$s10.000 millones en junio, según venda u$s150 millones o u$s250 millones diarios, ese stock de reservas durará como mucho hasta agosto. Por el contrario, si comienza en julio, ese stock alcanzará como mucho hasta septiembre. La política de ventas de reservas es muy difícil que aguante hasta las elecciones; es decir, es muy probable que tenga que ser abandonada con anterioridad a los comicios, impactando negativamente en el dólar y la inflación antes de los comicios".
La gran preocupación es cómo reaccionará la demanda de dólares, principalmente la fuga, si el mercado prevé que las reservas seguirán drenando a este ritmo.
Fuente: https://www.iprofesional.com/finanzas/2 ... 86,70%-del total.
Este informe es proporcionado sólo con propósitos informativos, y no constituye ofertas, sugerencias, ni recomendación para vender o comprar acciones o títulos valores. Su objeto es ilustrar y servir de elemento comparativo a los inversores sobre la marcha de los mercados y de las acciones. Rava Bursátil S.A. no se responsabiliza ni por la exactitud o integridad del mismo, ni por los eventuales daños patrimoniales que provoquen decisiones basadas en dicho informe.
Lo más leído de la semana
Lo que faltaba: