Papeles volátiles (Small caps)
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Aerolíneas con buenos balances, gran oportunidad a mediano plazo. DAL la mejor creo de las americanas.
Se acuerda un rescate de las aerolíneas
El Gobierno de Estados Unidos acordó inyectar unos 25.000 millones de dólares en la industria de las aerolíneas para cubrir los costes de salario durante la crisis del Covid-19.
American Airlines (NASDAQ:AAL) y Delta Air Lines (NYSE:NYSE:DAL) son los mayores receptores de esta ayuda, recibiendo 5.800 millones y 5.400 millones de dólares respectivamente. Southwest (NYSE:LUV) recibirá 3.200 millones de dólares. JetBlue (NASDAQ:NASDAQ:JBLU) y otras aerolíneas también se han inscrito para recibir las ayudas, la mayoría de las cuales se desembolsan como una subvención, y el resto en forma de préstamos a bajo interés y garantías sobre acciones.
Las condiciones asociadas a las ayudas significan que las compañías aéreas no podrán cesar a su personal ni recortar sus salarios hasta finales de septiembre, mientras que las recompras y dividendos se prohibirán hasta septiembre de 2021 y el pago a los ejecutivos se limitará otros seis meses después de eso.
Se acuerda un rescate de las aerolíneas
El Gobierno de Estados Unidos acordó inyectar unos 25.000 millones de dólares en la industria de las aerolíneas para cubrir los costes de salario durante la crisis del Covid-19.
American Airlines (NASDAQ:AAL) y Delta Air Lines (NYSE:NYSE:DAL) son los mayores receptores de esta ayuda, recibiendo 5.800 millones y 5.400 millones de dólares respectivamente. Southwest (NYSE:LUV) recibirá 3.200 millones de dólares. JetBlue (NASDAQ:NASDAQ:JBLU) y otras aerolíneas también se han inscrito para recibir las ayudas, la mayoría de las cuales se desembolsan como una subvención, y el resto en forma de préstamos a bajo interés y garantías sobre acciones.
Las condiciones asociadas a las ayudas significan que las compañías aéreas no podrán cesar a su personal ni recortar sus salarios hasta finales de septiembre, mientras que las recompras y dividendos se prohibirán hasta septiembre de 2021 y el pago a los ejecutivos se limitará otros seis meses después de eso.
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Aerolíneas con buenos balances, gran oportunidad a mediano plazo. DAL la mejor creo de las americanas.
Se acuerda un rescate de las aerolíneas
El Gobierno de Estados Unidos acordó inyectar unos 25.000 millones de dólares en la industria de las aerolíneas para cubrir los costes de salario durante la crisis del Covid-19.
American Airlines (NASDAQ:AAL) y Delta Air Lines (NYSE:NYSE:DAL) son los mayores receptores de esta ayuda, recibiendo 5.800 millones y 5.400 millones de dólares respectivamente. Southwest (NYSE:LUV) recibirá 3.200 millones de dólares. JetBlue (NASDAQ:NASDAQ:JBLU) y otras aerolíneas también se han inscrito para recibir las ayudas, la mayoría de las cuales se desembolsan como una subvención, y el resto en forma de préstamos a bajo interés y garantías sobre acciones.
Las condiciones asociadas a las ayudas significan que las compañías aéreas no podrán cesar a su personal ni recortar sus salarios hasta finales de septiembre, mientras que las recompras y dividendos se prohibirán hasta septiembre de 2021 y el pago a los ejecutivos se limitará otros seis meses después de eso.
Se acuerda un rescate de las aerolíneas
El Gobierno de Estados Unidos acordó inyectar unos 25.000 millones de dólares en la industria de las aerolíneas para cubrir los costes de salario durante la crisis del Covid-19.
American Airlines (NASDAQ:AAL) y Delta Air Lines (NYSE:NYSE:DAL) son los mayores receptores de esta ayuda, recibiendo 5.800 millones y 5.400 millones de dólares respectivamente. Southwest (NYSE:LUV) recibirá 3.200 millones de dólares. JetBlue (NASDAQ:NASDAQ:JBLU) y otras aerolíneas también se han inscrito para recibir las ayudas, la mayoría de las cuales se desembolsan como una subvención, y el resto en forma de préstamos a bajo interés y garantías sobre acciones.
Las condiciones asociadas a las ayudas significan que las compañías aéreas no podrán cesar a su personal ni recortar sus salarios hasta finales de septiembre, mientras que las recompras y dividendos se prohibirán hasta septiembre de 2021 y el pago a los ejecutivos se limitará otros seis meses después de eso.
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Aerolíneas con buenos balances, gran oportunidad a mediano plazo. DAL la mejor creo de las americanas.
Se acuerda un rescate de las aerolíneas
El Gobierno de Estados Unidos acordó inyectar unos 25.000 millones de dólares en la industria de las aerolíneas para cubrir los costes de salario durante la crisis del Covid-19.
American Airlines (NASDAQ:AAL) y Delta Air Lines (NYSE:NYSE:DAL) son los mayores receptores de esta ayuda, recibiendo 5.800 millones y 5.400 millones de dólares respectivamente. Southwest (NYSE:LUV) recibirá 3.200 millones de dólares. JetBlue (NASDAQ:NASDAQ:JBLU) y otras aerolíneas también se han inscrito para recibir las ayudas, la mayoría de las cuales se desembolsan como una subvención, y el resto en forma de préstamos a bajo interés y garantías sobre acciones.
Las condiciones asociadas a las ayudas significan que las compañías aéreas no podrán cesar a su personal ni recortar sus salarios hasta finales de septiembre, mientras que las recompras y dividendos se prohibirán hasta septiembre de 2021 y el pago a los ejecutivos se limitará otros seis meses después de eso.
Se acuerda un rescate de las aerolíneas
El Gobierno de Estados Unidos acordó inyectar unos 25.000 millones de dólares en la industria de las aerolíneas para cubrir los costes de salario durante la crisis del Covid-19.
American Airlines (NASDAQ:AAL) y Delta Air Lines (NYSE:NYSE:DAL) son los mayores receptores de esta ayuda, recibiendo 5.800 millones y 5.400 millones de dólares respectivamente. Southwest (NYSE:LUV) recibirá 3.200 millones de dólares. JetBlue (NASDAQ:NASDAQ:JBLU) y otras aerolíneas también se han inscrito para recibir las ayudas, la mayoría de las cuales se desembolsan como una subvención, y el resto en forma de préstamos a bajo interés y garantías sobre acciones.
Las condiciones asociadas a las ayudas significan que las compañías aéreas no podrán cesar a su personal ni recortar sus salarios hasta finales de septiembre, mientras que las recompras y dividendos se prohibirán hasta septiembre de 2021 y el pago a los ejecutivos se limitará otros seis meses después de eso.
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Intelstat (I) a 10 centavos del mínimo de 52 semanas, ahora en 1,00, me parece está para jugarle una fichita!
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Fotón escribió: ↑ Resumiendo, la estabilidad comienza a partir del segundo semestre, cual es ese precio? mientras, vamos a tener una caída estrepitosa, 17 llega seguro, ahora 15 o 12estuvo en esos valores en la década de los 90, este año vamos a ver muchos r/s en la mayoría de las empresas y no se cuantas sobrevivirán, por mencionar un caso, SSL dijo que podía sostenerse por 6 meses con un barril debajo 25u$.
Esto pego BATI el 31-3, creo que SSL tiene espalda, aparte Sudáfrica viene bien con el tema del COVID. Probablemente podamos recomprar en unos días lo vendido arriba de 4 en 2 y pico.
"
Sasol surge después de fijar los precios del combustible
31 de marzo de 2020 7:53 a.m. ETEl |Acerca de: Sasol Limited (SSL) |Por: Carl Surran , editor de noticias de SA
Sasol (NYSE: SSL ) + 11.3% de precomercialización luego de decir que inició un programa de cobertura , ya que hace frente a la caída de los precios y la caída de la demanda de sus productos petroleros y químicos.
La compañía dice que cubrió ~ 80% de su producción de combustible sintético en el cuarto trimestre a cerca de $ 32 / bbl y continuará cubriendo el crudo durante los próximos 12 meses.
Sasol también dice que sus productos y servicios no se han visto afectados por el bloqueo en Sudáfrica, ya que se consideran servicios esenciales, y la mayoría de sus operaciones fuera del país continúan.
La compañía dice que sigue teniendo una liquidez de ~ $ 2.5B para proporcionar un amortiguador adicional contra la volatilidad a corto plazo."
Re: Papeles volátiles (Small caps)
IN DYNT 0.72 te sigo PATAN!! 

Re: Papeles volátiles (Small caps)
Resumiendo, la estabilidad comienza a partir del segundo semestre, cual es ese precio? mientras, vamos a tener una caída estrepitosa, 17 llega seguro, ahora 15 o 12
estuvo en esos valores en la década de los 90, este año vamos a ver muchos r/s en la mayoría de las empresas y no se cuantas sobrevivirán, por mencionar un caso, SSL dijo que podía sostenerse por 6 meses con un barril debajo 25u$.

Re: Papeles volátiles (Small caps)
París, 15 abr (.).- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) calcula que las medidas de confinamiento por el coronavirus están provocando un desplome histórico de la demanda de petróleo en el mundo, que llegará a rondar el 30 % durante el máximo previsto en abril, y que se prolongará hasta finales de año.
En su informe mensual sobre el mercado petrolero publicado este miércoles, la AIE estima que después de un descenso de 10,8 millones de barriles diarios en marzo respecto al mismo mes de 2019, que ya constituyó un "récord", la caída será todavía mayor, de 29 millones en abril, lo que significará volver nivel de consumo (70,4 millones de barriles diarios) de 1995.
En mayo, el retroceso interanual seguirá siendo de 25,8 millones de barriles y de 14,6 millones en junio, con lo que globalmente en el segundo trimestre el bajón será de 23,1 millones de barriles.
La recuperación a partir de ahí será "gradual" y, en cualquier caso, en el resto de los meses hasta que termine 2020 la demanda será inferior a la del pasado año, con 2,7 millones de barriles diarios menos en diciembre.
Eso significa que para todo 2020, la demanda media será de 90,5 millones de barriles diarios, un 9,3 % menos que el ejercicio precedente.
La agencia se felicita por las "decisiones históricas" tomadas la semana pasada por los grandes productores en el marco de la OPEP y sus socios y del G20, que en conjunto deberían disminuir en 12 millones de barriles diarios el volumen de crudo que saldrá al mercado en mayo.
Constata que eso no permitirá reequilibrar la situación inmediatamente, pero considera que es "un comienzo sólido" para que en el segundo semestre la situación de exceso de producción se puede revertir.
Sobre los bajos precios del barril, la AIE avisa de que amenazan la estabilidad de un sector petrolero que "seguirá siendo central para el funcionamiento de la economía global".
Y manifiesta inquietud por las consecuencias de largo plazo que puede tener el esperado descenso del 32 % este año (hasta 335.000 millones de dólares) de las inversiones en exploración y producción.
En su informe mensual sobre el mercado petrolero publicado este miércoles, la AIE estima que después de un descenso de 10,8 millones de barriles diarios en marzo respecto al mismo mes de 2019, que ya constituyó un "récord", la caída será todavía mayor, de 29 millones en abril, lo que significará volver nivel de consumo (70,4 millones de barriles diarios) de 1995.
En mayo, el retroceso interanual seguirá siendo de 25,8 millones de barriles y de 14,6 millones en junio, con lo que globalmente en el segundo trimestre el bajón será de 23,1 millones de barriles.
La recuperación a partir de ahí será "gradual" y, en cualquier caso, en el resto de los meses hasta que termine 2020 la demanda será inferior a la del pasado año, con 2,7 millones de barriles diarios menos en diciembre.
Eso significa que para todo 2020, la demanda media será de 90,5 millones de barriles diarios, un 9,3 % menos que el ejercicio precedente.
La agencia se felicita por las "decisiones históricas" tomadas la semana pasada por los grandes productores en el marco de la OPEP y sus socios y del G20, que en conjunto deberían disminuir en 12 millones de barriles diarios el volumen de crudo que saldrá al mercado en mayo.
Constata que eso no permitirá reequilibrar la situación inmediatamente, pero considera que es "un comienzo sólido" para que en el segundo semestre la situación de exceso de producción se puede revertir.
Sobre los bajos precios del barril, la AIE avisa de que amenazan la estabilidad de un sector petrolero que "seguirá siendo central para el funcionamiento de la economía global".
Y manifiesta inquietud por las consecuencias de largo plazo que puede tener el esperado descenso del 32 % este año (hasta 335.000 millones de dólares) de las inversiones en exploración y producción.
Re: Papeles volátiles (Small caps)
in NBRV 0.542
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Es así!!
La salida correcta era hoy más temprano que había ido arriba de 21.50. Pasado eso fue un tobogán prácticamente permanente. Recién rebotó luego de tocar 20 y poquito...
De todas maneras hoy era un día en donde hubiese comprado si estaba líquido. Para en todo caso salir como hoy, si sale errada la jugada.
Pero no de podía afrontar un 2do día así.
Y como es esto, mañana sube 3% y se queman los papeles jajaja. Eeeasí
El contexto pandémico puede dar para cualquier cosa.
La salida correcta era hoy más temprano que había ido arriba de 21.50. Pasado eso fue un tobogán prácticamente permanente. Recién rebotó luego de tocar 20 y poquito...
De todas maneras hoy era un día en donde hubiese comprado si estaba líquido. Para en todo caso salir como hoy, si sale errada la jugada.
Pero no de podía afrontar un 2do día así.
Y como es esto, mañana sube 3% y se queman los papeles jajaja. Eeeasí
El contexto pandémico puede dar para cualquier cosa.
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Concuerdo con lo que dice Foton y ademas agrego que el volumen post rebote en los 20 fue paupérrimo, ni siquiera igualo al de la bajada de 21 a 20, hablando de /CL (wti)
Re: Papeles volátiles (Small caps)
La verdad, ese fantasma que hay debajo de 20u$ no desaparece y el recorte de hoy fue patético, esta delicada la cosa, las noticias que todos esperaban ya salieron con la contraparte de que una noticia mala te lo manda a 17u$ y estamos en época que abundan.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], choke, cucona, El Brujo, elcipayo16, Ezex, GG22, Google [Bot], iceman, j3bon, Majestic-12 [Bot], napolitano, nico, OSALRODO, PAC, pepelastra, rolo de devoto, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 590 invitados