Gracias por la explicacion Daz..
Yo te digo una cosa, hace unos años conocia a un Angoleño que tenia un puesto en avenida corrientes de los que venden biju, era uno que hizo la propaganda de Mukeño fibertel si mal no recuerdo, seguro que alguno aca se acordara, era un africano que traian a jugar al futbol en Argentina! je! y era el dueño de todos los puestos de calle corriente, me dijo que tenia en ese momento 80 lucas en mercancia!! no 100 pero 80 si !!
dazman escribió:
Esto tambien es un dato, John...
La base que te nombra bariloche es la 15.70DI
El comprador esta ofreciendo pagar 0.4$ de prima por cada accion (recorda que cada lote tiene 100 acciones). Y compra 50 lotes (o sea, 2 lucas de prima). Si de aca a diciembre el papel supera los 15.70, el puede ejercer su derecho a compra y pagar 15.70$ por cada accion.
Supongamos que cotice 17$, el pagara 15.70$ (o sea, 50 lotes x 100 acciones x 15.70$ = $78500) mas las 2 lucas de la prima , o sea $80.500... Pero las puede vender instantaneamente a 17$ cada una (o sea $85.000).
Ergo, sacaría $4500 en la movida.
(Tambien poder hacer la cuenta segun: [17-15.7].50.100-2000)
Ahora... Fijate que quien vende ofrece 100 lotes a $2.
Mas alla de cuantas acciones sean, es importante ver que tanto el comprador como el vendedor ven esto a diciembre:
Comprador: 15.70 + 0.4 = $16.10
Vendedor: 15.70 + 2 = $17.70
O sea que estos changos que estan jugandose un promedio de 100 lucas (o sea, no deben ser unos novatos que venden broches en Av. Cordoba) ven a brio al menos 2$ mas arriba de lo que esta hoy, en las proximas semanas nomas...