
CELU Celulosa
Re: CELU Celulosa
horribleeeeeeeeeee 

-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: CELU Celulosa
paliza..horrible..
-
- Mensajes: 1579
- Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am
Re: CELU Celulosa
HerrX escribió:O sea, se eligio el mejor camino desde donde estaban parados, no tomar al 10% pero el manejo de toda la situacion fue malo. Habla mal del CFO y los bancos colocadores (que son los mas grandes). Se ve que no pusieron el trabajo que deberian haber puesto aca. Deberian haber visto antes de anunciar la colocacion que la tasa iba a estar en las bandas altas. Ir hasta el final para declararla desierta, no tiene sentido, cayo mal. Despues, para que buscaban ese monto total? Algo especifico? Tampoco hubo claridad sobre eso, muy ambiguo.
Espero que le sirva al management de experiencia, y se den cuenta que por mas que el pais vaya vuelto a los mercados y se ponga de moda, no es que salis con cualquier cosa, de forma poco profesional y te tiran la plata por la cabeza como si nada...
Estoy de acuerdo. El manejo fue desprolijo.
El prospecto hablaba de emisión para cancelar deuda x 140 millones de USD.
Re: CELU Celulosa
Entre ayer y hoy me las tomé de aquí,
unas pocas tenía igualmente.
retomo cerca de 18 / 19 o arriba de 22
unas pocas tenía igualmente.
retomo cerca de 18 / 19 o arriba de 22
Re: CELU Celulosa
rodick1986 escribió:Mi opinión sobre el ON gate:
En líneas generales me parece bueno lo que pasó. Tomar deuda al 10% no hubiera sido lo mejor. Hoy en día la deuda financiera que iba a rollovear con la ON le está costando casi un 30% en pesos y la deuda en dólares le está costando un poco más del 6% (tiene una parte importante vinculada a Libor que está muy baja). La devaluación implícita de los futuros está en el 20% anual, por lo tanto, colocando ON al 10% estaría 'empatando' el costo financiero en pesos y aumentando el costo en dólares.
La parte de la deuda actual en dólares está muy barata y es dificil que pueda sostenerse así en el tiempo. Lo interesante sería lograr abaratar la deuda en pesos. El hecho de que no haya querido colocar la ON a esa tasa me parece que va en línea con eso. Evidentemente la necesidad de fondos no es tan grande. Quisieron abaratar y estabilizar deuda... no pudieron... no tomaron... todo sigue igual.
Con respecto a la venta del campo, más allá del resultado contable (poco importa) lo verdaderamente importante es que a Fanapel le van a entrar 42 millones de dólares para cancelar deuda. De hecho, con ese monto cancelaría toda su deuda.
Hay que ser pacientes y esperar el próximo balance.
O sea, se eligio el mejor camino desde donde estaban parados, no tomar al 10% pero el manejo de toda la situacion fue malo. Habla mal del CFO y los bancos colocadores (que son los mas grandes). Se ve que no pusieron el trabajo que deberian haber puesto aca. Deberian haber visto antes de anunciar la colocacion que la tasa iba a estar en las bandas altas. Ir hasta el final para declararla desierta, no tiene sentido, cayo mal. Despues, para que buscaban ese monto total? Algo especifico? Tampoco hubo claridad sobre eso, muy ambiguo.
Espero que le sirva al management de experiencia, y se den cuenta que por mas que el pais vaya vuelto a los mercados y se ponga de moda, no es que salis con cualquier cosa, de forma poco profesional y te tiran la plata por la cabeza como si nada...
Re: CELU Celulosa
silverado escribió:no sera que el dinero destinado a celu en vez de prestarselo prefieran sus acciones?
Son dos mkt diferentes
Re: CELU Celulosa
La otra es subir la capitalización bursátil 

-
- Mensajes: 1579
- Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am
Re: CELU Celulosa
Mi opinión sobre el ON gate:
En líneas generales me parece bueno lo que pasó. Tomar deuda al 10% no hubiera sido lo mejor. Hoy en día la deuda financiera que iba a rollovear con la ON le está costando casi un 30% en pesos y la deuda en dólares le está costando un poco más del 6% (tiene una parte importante vinculada a Libor que está muy baja). La devaluación implícita de los futuros está en el 20% anual, por lo tanto, colocando ON al 10% estaría 'empatando' el costo financiero en pesos y aumentando el costo en dólares.
La parte de la deuda actual en dólares está muy barata y es dificil que pueda sostenerse así en el tiempo. Lo interesante sería lograr abaratar la deuda en pesos. El hecho de que no haya querido colocar la ON a esa tasa me parece que va en línea con eso. Evidentemente la necesidad de fondos no es tan grande. Quisieron abaratar y estabilizar deuda... no pudieron... no tomaron... todo sigue igual.
Con respecto a la venta del campo, más allá del resultado contable (poco importa) lo verdaderamente importante es que a Fanapel le van a entrar 42 millones de dólares para cancelar deuda. De hecho, con ese monto cancelaría toda su deuda.
Hay que ser pacientes y esperar el próximo balance.
En líneas generales me parece bueno lo que pasó. Tomar deuda al 10% no hubiera sido lo mejor. Hoy en día la deuda financiera que iba a rollovear con la ON le está costando casi un 30% en pesos y la deuda en dólares le está costando un poco más del 6% (tiene una parte importante vinculada a Libor que está muy baja). La devaluación implícita de los futuros está en el 20% anual, por lo tanto, colocando ON al 10% estaría 'empatando' el costo financiero en pesos y aumentando el costo en dólares.
La parte de la deuda actual en dólares está muy barata y es dificil que pueda sostenerse así en el tiempo. Lo interesante sería lograr abaratar la deuda en pesos. El hecho de que no haya querido colocar la ON a esa tasa me parece que va en línea con eso. Evidentemente la necesidad de fondos no es tan grande. Quisieron abaratar y estabilizar deuda... no pudieron... no tomaron... todo sigue igual.
Con respecto a la venta del campo, más allá del resultado contable (poco importa) lo verdaderamente importante es que a Fanapel le van a entrar 42 millones de dólares para cancelar deuda. De hecho, con ese monto cancelaría toda su deuda.
Hay que ser pacientes y esperar el próximo balance.
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: CELU Celulosa
LogNormal escribió:te parece? cuando empresas como petrobras argentina u otras salgan a colocar ON y haya sobresuscripción no va a impactar en lo que pasó acá?
Es cierto que muestra algún tipo de "devilidad" o falta de inetrés, pero a decir verdad parecería que estaba el monto cerrado y al final se bajó uno que colocaba 100 palos..
Por su parte, pagar 10% de tasa no es del todo positivo (claro que no somos Arcor que colocó al 6,5% pero tampoco somos una provincia fundida como para colocar al 10%)..yo creo que en el proximo trimestre cuando salgan a colocar nuevamnete (eso dice la nota) vana conseguir el monto que piden y tal vez puedan conseguir algún puntito menos..
En cuanto al comparativo de colocaciones no creo que el mercado haga una lectura tan lineal entre PBR Argentina-Arcor-Celu etc..cada empresa es un mundo.
PD: ya la tenes verde...al menos por ahora!!

Re: CELU Celulosa
Se nota que no hay necesidad urgente de fondos, si no hubieran agarrado lo que ofrecían.
Re: CELU Celulosa
J.E.D. escribió:Que no hayan tomado deuda me parece mas buena noticia que mala.
depende ,
pero bueh.
Que el árbol no nos tape el bosque

Re: CELU Celulosa
Que no hayan tomado deuda me parece mas buena noticia que mala. 

Re: CELU Celulosa
lokomarko escribió:se mantiene o cae??? alguna opinion..
me contesto solo.... mira vos cheeee
Re: CELU Celulosa
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:la reacción la vimos ayer...salvo algún caído del catre que opere por el diario no imagino hoy una reacción por eso..
te parece? cuando empresas como petrobras argentina u otras salgan a colocar ON y haya sobresuscripción no va a impactar en lo que pasó acá?
Re: CELU Celulosa
se mantiene o cae??? alguna opinion.. 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], TELEMACO y 480 invitados