Los europeos no reaccionan. Trichet tiene un problema grave, ya que haga lo que haga lo van a putear en todos los idiomas literalmente. Si baja las tasas, los alemanes, los que mejor estan y los mas necesarios para sacar a europa de la recesion le van a tirar con algo. Me hace acordar un poco cuando Soros shorteo la libra.
Les cuento una historia que me hace acordar a todo esto, sobre soros....
En 1987 inglaterra se unio al ERM, anclado en el marco aleman. En esa epoca los inversores pensaron que era tan buena opcion para invertir como el marco aleman (similar a los que pasa ahora respecto al euro cuando salio

)
Cuando cayo el muro de berlin, la union sovietica colapso, alemania se reunifico y el sistema entro en desequilibrio (como el de ahora tambien

)
El marco aleman se convirtio en la moneda de alemania del este (AE) tambien, lo que ocasiono una discusion entre el bundesbank y helmut kohl (canciller aleman), sobre la tasa a la cual la divisa de AE, el OSTMARK, deberia cambiarse por el marco aleman. Luego de la unificacion, el Ostmark subio a 4 Ost/marco. Kohl queria una tasa alta, pero para el bundesbank una tasa alta de cambio era desastrosa, ya que la economia de alemania del este era muy improductiva. (cuanto mas alta, mas caro era todo en AE para AO, y mas dificil atraer inversiones productivas). Kohl gano la disputa, y se fijo una tasa de.... 1 a 1!!! La que luego bajo a 2 a 1.
Pero la sobrevaluacion fue un ancla para la economia AE.
Esto, para soros y otros, fue lo que establecio las condiciones para la caida del ERM, la llamada snake. Para soros esta tenia una falla. Que el bundesbank jugaba un rol doble incompatible. Era el ancla de la tasa de cambio en el ERM (estabilizador del sistema de monedas europeo) y a su vez el protector constitucional de la estabilidad del marco. Al reunificarse alemania, esta falla se puso en evidencia.
La tremenda inyeccion de capital desde AO a AE provoco inflacion en toda alemania. Por lo tanto, el Bundesbank estaba obligado a subir las tasas, y fue lo que hizo. Esto ocurrio cuando el resto de europa estaba en recesion. La tasa alta solo le servia a lemania. Pero al resto de las economias del ERM fue desastroso. Esto descalifico al bundesbank como ancla del sistema ERM, lo que trajo desequilibrio en el ERM.
Despues de esto, Kohl le propuso al presidente frances la creacion del BCE, para evitar este prblema.
En resumen habia 3 problemas:
1) Alemania necesitaba una politica monetaria diferente que el resto de europa.
2) El bundesbank recomendaba una politica fiscal diferente a la que kohl adopto,
3) El bundesbank peleaba por su supervivencia ya que el BCE lo iba a reeemplazar.
Era solo cuestion de tiempo que las "monedas debiles" se saliesen del "aro de la serpiente", el ERM.
La historia se repite
