Página 1011 de 6502
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Lun Nov 27, 2017 9:44 pm
por juanpablomj
capitanamerica87 escribió:Y si todo es tan bueno, por qué no se refleja en la cotización?
El mercado no siempre se guia por la lógica o la razón. Juegan emociones y otras aristas tambien como contexto de mercado que hoy claramente no ayudo. Por otro lado, no son muchos los que se ponen a analizar una empresa desde los fundamentos, mucho menos proyectar resultados. Muchos otros se guian exclusivamente por AT. Hace un par de días que veo del lado comprador exclusivamente a los que conocen la empresa y del lado vender a muchas alycs pocos habitues de la plaza. Probablemente tenga algun "efecto psicológico" estos precios que poseen poca racionalidad y tarde o temprano el río vuelve al cause, los va a superar holgadamente y es dificil agarrar esas subas abruptas que pueden tener estas acciones de poco floating. Es para estar tranquilos a estos precios porque no solamente a presente esta muy barata (sobre todo si se va al nucleo del negocio como muestra Martin en lo operativo/ebitda), sino que también da una pauta clara de la rentabilidad que podría tener la empresa el año que viene, que creo el mercado no pricea para nada.
Actualmente la empresa muestra casi un 100% de rentabilidad dentro del regimen, lo que de alguna manera puede llegar a explicar una valuación menor al mercado. De todas formas hoy la diferencia es casi obsena, insisto un escenario hasta conservador diría es que la ganancia anual ronde los $55 por acción así que el próximo trimestre a estos precios quedaría un p/e sin proyectar en 9 años con el balance que va a salir dentro de 2 meses... Me parece inviable dado el contexto de mercado ese p/e...
Pero además ya el próximo año la distribución debería aportar al menos unos 300 mm al resultado final, financiaremente deja de perder 100 para pasar a ganar al menos 200mm, Gmra es lo más complejo pero con un aporte de 100mm personalmente estaría conforme (alguno estiman que puede ser mucho más pero también dependerá de que nuevos negocios se vayan abriendo sumado a los locales) + la mina que tranquilamente puede aportar una cifra similar. Podemos estar hablando tranquilamente entre 30/50% de la ganancia "fuera de regimen puro", y no estoy contando autopartes fuera de regimen (aunque a mi criterio debería contarlo fuera de regimen porque claramente eso va a continuar).
A MEDIDA QUE MAYOR % DE LAS GANANCIAS PROVENGAN FUERA DE REGIMEN ESTA EMPRESA DEBE ESTAR VALUADA MAS ALTO, DADO QUE LO QUE PONDERA DE GANANCIAS FUERA DE REGIMEN DEBERIA ESTAR VALUADO SEMEJANTE AL RESTO DEL MERVAL.
Todo esto en un contexto donde el resto de los negocios tambien va a crecer fuerte como tv, rentabilidad de celulares (ni cuento la white list porque es un escandalo sino) y se suma a que aires va a dar ganancias que operativamente perdió fortunas los ultimos años, 275mm lleva en 9 meses, y ni estamos considerando la disminuciones de costos salariales/portuarios/impositivos. Así que tranquilos y paciencia que a medida que más gente se vaya percatando de todas estas cosas la cotización va a acompañar.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Lun Nov 27, 2017 9:13 pm
por Gsn
capitanamerica87 escribió:Y si todo es tan bueno, por qué no se refleja en la cotización?
Vos tenes acciones de mirgor? sabias lo de los margenes que explico Martin? Y la magnitud del crecimiento en las utilidades si se da lo que explica Martin ( que el segmento de aires automotriz y financiero dejen de perder).
Yo pienso que gran parte de los accionistas de mirgor no tienen dimensionado lo que esto puede significar para el resultado neto, por lo que, con mas razon, los que no siguen a mirgor no tienen la mas palida idea y se van a enterar cuando esto se vea reflejado en el resultado final.
Por otro lado, el riesgo regimen y las criticas generalizadas hacia TDF tambien influyen a la hora de decidir operar el papel.
Por ultimo y creo que en menor medida, es un papel dificil, con poco floating y concentrado en pocas manos ( que justamente son las que tienen info antes que el resto sobre el devenir de la empresa), esto algunos lo saben y preferiran invertir en otros paprles menos riesgosos y manipulados.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Lun Nov 27, 2017 8:44 pm
por capitanamerica87
martin escribió:Algunos datos para tener en cuenta que me pregunto si el mercado, que solo suele ver los resultados finales, está mirando (mirarlos en clave para anticipar lo que puede venir en los resultados netos finales en el próximo año y subsiguientes).
La ganancia operativa es un dato clave que no creo que el mercado este tomando dimensión y que empezó a crecer de manera muy importante a partir de 2016 y sobre todo este año.
Veamos algunos numeritos sorprendentes de los últimos 5 años y lo que llevamos de este año.....
Ganancia Operativa
2012: 193 millones
2013: 276 millones
2014: 191 millones
2015: 190 millones
2016: 638 millones
2017(9 meses):
824 millones de pesos
En 9 meses que van del 2017 la empresa ganó casi lo mismo que sumando lo que ganó en 2012, 2013, 2014 y 2015.
En una empresa como mirgor, casi que no paga ganancias por esos resultados operativos y que está a punto de dejar de tener deuda financiera neta, los resultados operativos son la clave para entender el potencial de generación de resultados netos que tiene esta empresa. En el 2016 ya se vio un salto muy importante en la ganancia operativa pero la pérdida financiera fue tan grande que no se pudo reflejar en los resultados finales. A todo esto hay que decir que en estos dos años el salto en la ganancia operativa se dio a pesar de que las pérdidas operativas del rubro autopartes (aires) fue enorme. Si la ganancia operativa creció de manera muy grande a pesar de que autopartes restó muchísimo hay que preguntarse cuanto será la ganancia operativa si autopartes deja de perder dinero (algunos cálculos que después voy a compartir indican que hay muy buenas chances que el año que viene deje de tener pérdidas operativas). Ahora si además sabemos que Mirgor a partir del año que viene ya no va a tener deuda financiera neta y hasta va a tener dinero sobrante la pregunta es cuanto pueden crecer los resultados netos (lo que parece que mira el 99% del mercado) con las enormes ganancias operativas que puede tener, sin deuda neta y donde el pago de ganancias es marginal sobre esas ganancias operativas computadas (los mayores pagos de ganancias vienen por el fideicomiso que se contabilizan aparte) ....
Y si todo es tan bueno, por qué no se refleja en la cotización?
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Lun Nov 27, 2017 5:00 pm
por martin
Algunos datos para tener en cuenta que me pregunto si el mercado, que solo suele ver los resultados finales, está mirando (mirarlos en clave para anticipar lo que puede venir en los resultados netos finales en el próximo año y subsiguientes).
La ganancia operativa es un dato clave que no creo que el mercado este tomando dimensión y que empezó a crecer de manera muy importante a partir de 2016 y sobre todo este año.
Veamos algunos numeritos sorprendentes de los últimos 5 años y lo que llevamos de este año.....
Ganancia Operativa
2012: 193 millones
2013: 276 millones
2014: 191 millones
2015: 190 millones
2016: 638 millones
2017(9 meses):
824 millones de pesos
En 9 meses que van del 2017 la empresa ganó casi lo mismo que sumando lo que ganó en 2012, 2013, 2014 y 2015.
En una empresa como mirgor, casi que no paga ganancias por esos resultados operativos y que está a punto de dejar de tener deuda financiera neta, los resultados operativos son la clave para entender el potencial de generación de resultados netos que tiene esta empresa. En el 2016 ya se vio un salto muy importante en la ganancia operativa pero la pérdida financiera fue tan grande que no se pudo reflejar en los resultados finales. A todo esto hay que decir que en estos dos años el salto en la ganancia operativa se dio a pesar de que las pérdidas operativas del rubro autopartes (aires) fue enorme. Si la ganancia operativa creció de manera muy grande a pesar de que autopartes restó muchísimo hay que preguntarse cuanto será la ganancia operativa si autopartes deja de perder dinero (algunos cálculos que después voy a compartir indican que hay muy buenas chances que el año que viene deje de tener pérdidas operativas). Ahora si además sabemos que Mirgor a partir del año que viene ya no va a tener deuda financiera neta y hasta va a tener dinero sobrante la pregunta es cuanto pueden crecer los resultados netos (lo que parece que mira el 99% del mercado) con las enormes ganancias operativas que puede tener, sin deuda neta y donde el pago de ganancias es marginal sobre esas ganancias operativas computadas (los mayores pagos de ganancias vienen por el fideicomiso que se contabilizan aparte) ....
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Lun Nov 27, 2017 4:25 pm
por csarachu
fonsecar escribió:Mientras siga vendiendo el que quiera salir, no va a despegar. Dudo mucho que sean vendedores individuales, hay alguien grande que se quiere ir. Hay que esperar que termine de liquidar, lamentablemente, y después sale.
Estan vendiendo lotes con tasa a la par de caucion, por eso no despega desde hace varias ruedas. No hay un vendedor puntual en los ultimos dias saliendo. Te compran los lotes y te venden papel. Por otra parte, hay algunos que hicieron buena tasa y ahora recompran los lotes baratos sin perder los nominales (el viernes 17 la 500DI se pago $45 y hoy se la recompra en $16), mientras que los que pagaron alto empiezan a desprenderse a perdida de los mismos, y mientras los sigan devolviendo, hay tiempo de re-comprar a estos precios. DIC es un opex que mueve mucho y aqui se movio muchisimo mas que el promedio. Hasta el 15/12, de no mediar una compra de FCI, estara en tendencia lateral. Pero mucho ojo, dos FCI que lean los analisis que estan por salir y se llevan puesto el opex.
PD: Leanlos a Martin y a Juan Pablo estan meses por delante del resto en cuanto a lo que se viene en esta empresa.
Slds., Carlos.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Lun Nov 27, 2017 2:03 pm
por ConPermiso
Raya' l' cul
Estas mas idiota que hace un tiempo atras. Ni perder plata te hace entender a vos .
Tené la dignidad de Nabio, y de Atrevido que no volvieron a exponer su miserabilidad por este foro.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Lun Nov 27, 2017 1:52 pm
por ugo38
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Lun Nov 27, 2017 1:12 pm
por fonsecar
Mientras siga vendiendo el que quiera salir, no va a despegar. Dudo mucho que sean vendedores individuales, hay alguien grande que se quiere ir. Hay que esperar que termine de liquidar, lamentablemente, y después sale.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Lun Nov 27, 2017 1:07 pm
por capitanamerica87
Se dispara?
Quiere pero no puede..
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Lun Nov 27, 2017 12:55 pm
por elcontable
SAMSUNG A LA VANGUARDIA DEL BLOCKCHAIN
--------------------------------------------------------------------
Samsung firma acuerdo con gobierno de Seúl para plataforma Blockchain
La idea es utilizar la tecnología para la administración de diversos servicios públicos de la capital de Corea del Sur.
Samsung SDS, la filial de Tecnología de la Información, TI, del gigante de la electrónica de Corea del Sur, ha revelado que pondrá en marcha una plataforma basada en Blockchain para el sector público en esa nación.
Según el informe de Korea Herald, Samsung SDS ha firmado un acuerdo con el Gobierno Metropolitano de Seúl para ayudar a desarrollar su plan de “estrategia de información”, utilizando Blockchain para apoyar a la administración de los servicios sociales y de bienestar, seguridad pública y asuntos de transporte en la capital para 2022.
Hong Won-pyo, CEO de Samsung SDS dijo: La tecnología Blockchain y las capacidades de consultoría de Samsung SDS contribuirán al salto de Seúl como una ciudad global de primer nivel”.
El gobierno de la ciudad está buscando mejorar la transparencia de su gestión y mejorar la participación del público utilizando la tecnología Blockchain, agrega el artículo.
El anuncio se produce siete meses después de que Samsung presentara Nexledger, una plataforma Blockchain de nivel empresarial alojada en la nube, que apuntaba a los esfuerzos de implementar Blockchain para los consorcios.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Lun Nov 27, 2017 10:42 am
por sebara
La empresa de los Caputo acumula en el tercer trimestre 636,61 millones de pesos, con un tercer trimestre en el que obtuvo prácticamente la mitad del acumulado. En el 2016 llevaba acumulado 351,74 millones, y el trimestre ganaba menos de la mitad que en el corriente año: 151,13 millones.
La nota inicial del balance refleja el estado del país, su relación con Brasil y autopartes, el estado de las plantas de Tierra del Fuego con productos incluso más bajo en ventas que el año 2016 (que fue bajísimo) pero la venta de celulares está en su mejor momento (Los Samsung aumentaron más del 58%, por ejemplo). La automotriz por su parte muestra signos de recuperación, incluso las exportaciones, y está cortando la caída libre comenzada en el 2013.
Los ingresos por venta es de 11804 millones que es un 23% más que el acumulado del año pasado. La diferencia interanual del tercer trimestre fue de un 45%. Las ventas de productos Samsung aumentaron un 58,1%. El margen de EBITDA de estos 9 meses da 11,14%. El año pasado dio 9,41%.
Los gastos de producción, administración y comercialización subieron 9,4%, si bien hubo una obvia diferencia del rubro Sueldos y Jornales (+29,4%), el rubro de Transporte se redujo en el acumulado un -33%.
El resultado financiero dio un negativo -248,62 millones de pesos, el año pasado fue algo parecido -238,90 millones de pesos. Otros ingresos, por la venta de propiedad y equipo, aumentaron un 136%
Las perspectivas hablan de que el mercado brasilero va en aumento y ha mejorado las ventas de autos en ese país, se espera un buen último trimestre en esta área. Para el segundo trimestre del próximo trimestre se espera lanza el sistema de climatización del Ford Ranger. El año que viene es el mundial y se ha preparado lanzar un plan comercial de TVs Samsung. La producción de celulares sigue a un buen ritmo y Samsung es el socio estratégico de este grupo. Hay intención de eliminar el impuesto para los productos de Tierra del Fuego, si se da el caso, podría reactivarse el volumen para tener mejor competencia con los productos importados.
La liquidez subió de 1,03 a 1,13. La solvencia por su parte fue de 0,23 a 0,33
El VL es de 126,74. La Cotización es de 504,2
La acción (VN $0,1) acumula una ganancia de 3,54. El PER proyectado es de 10,69 años
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Lun Nov 27, 2017 10:42 am
por sebara
martin escribió:Independientemente del whitelist, del potencial a futuro de GMRA y la consolidación de la distribución, que la mina de Oro empiece a aportar utilidades el año que viene, etc, etc les dejo un par de datos para los que le gustan estudiar los balances que creo que nos revela cosas claves del potencial del crecimiento en utilidades que aún tiene la empresa sin necesitar todo lo que que mencioné en el inicio de este post.
La clave está gente en mirar los resultados operativos del 2016 y 2017 y sofisticar el análisis estimando que la pata de autopartes puede ir probablemente a dejar de perder dinero (y hasta ganar) y que la pata financiera no solo va a dejar de perder dinero sino muy probablemente a ganar el año que viene. Digamos si alguien se toma el trabajo de estudiar los balances de la empresa y proyecta ciertas cosas puede llegar a tomar conciencia que la empresa puede seguir teniendo un crecimiento importante de las utilidades netas el año que viene con muy poco que se haga. No se necesita ni whitelist, ni GMRA, etc para seguir creciendo muy bien en generación de utilidades. Obviamente todas esas "yapas" pueden permitir que la empresa no solo crezca muy bien en sus utilidades sino que vuelen las utilidades netas en los próximos años.
Creo que hay una transformación dentro de la propia empresa que ya se viene viendo fuerte en el 2016 más allá que los resultados netos finales no fueron los esperados pero los números están ahí a la vista. Nunca la empresa ganó tanta guita en lo operativo y esto a pesar del lastre de autopartes. Cuando autopartes deje de restar (con ford, más crecimiento del sector por tracción de brasil más otro cliente que ya está abrochado para el año que viene probablemente lo consiga el año que viene) y los resultados financieros dejen de dar pérdidas (cosa que va a suceder el año que viene) los resultados operativos de la empresa se convertirán en resultados netos. Por eso recomiendo mirar los resultados operativos del año pasado y de este año y a eso sumarle la pérdida operativa de autopartes. Se pueden llegar a sorprender mucho de los números que dan.....
Si, en el 2013 esta empresa hacia agua por todos lados. Ahora, además de los celulares viene la recuperación de los aires acondicionados y demás autopartes.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Dom Nov 26, 2017 4:46 pm
por martin
Independientemente del whitelist, del potencial a futuro de GMRA y la consolidación de la distribución, que la mina de Oro empiece a aportar utilidades el año que viene, etc, etc les dejo un par de datos para los que le gustan estudiar los balances que creo que nos revela cosas claves del potencial del crecimiento en utilidades que aún tiene la empresa sin necesitar todo lo que que mencioné en el inicio de este post.
La clave está gente en mirar los resultados operativos del 2016 y 2017 y sofisticar el análisis estimando que la pata de autopartes puede ir probablemente a dejar de perder dinero (y hasta ganar) y que la pata financiera no solo va a dejar de perder dinero sino muy probablemente a ganar el año que viene. Digamos si alguien se toma el trabajo de estudiar los balances de la empresa y proyecta ciertas cosas puede llegar a tomar conciencia que la empresa puede seguir teniendo un crecimiento importante de las utilidades netas el año que viene con muy poco que se haga. No se necesita ni whitelist, ni GMRA, etc para seguir creciendo muy bien en generación de utilidades. Obviamente todas esas "yapas" pueden permitir que la empresa no solo crezca muy bien en sus utilidades sino que vuelen las utilidades netas en los próximos años.
Creo que hay una transformación dentro de la propia empresa que ya se viene viendo fuerte en el 2016 más allá que los resultados netos finales no fueron los esperados pero los números están ahí a la vista. Nunca la empresa ganó tanta guita en lo operativo y esto a pesar del lastre de autopartes. Cuando autopartes deje de restar (con ford, más crecimiento del sector por tracción de brasil más otro cliente que ya está abrochado para el año que viene probablemente lo consiga el año que viene) y los resultados financieros dejen de dar pérdidas (cosa que va a suceder el año que viene) los resultados operativos de la empresa se convertirán en resultados netos. Por eso recomiendo mirar los resultados operativos del año pasado y de este año y a eso sumarle la pérdida operativa de autopartes. Se pueden llegar a sorprender mucho de los números que dan.....
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Dom Nov 26, 2017 4:22 pm
por martin
Estuve repasando todas las noticias y declaraciones que desde el viernes estuvieron apareciendo sobre la probable implementación de una medida que frene el contrabando de celulares y es claro que se vienen novedades concretas en poco tiempo más a no ser que el gobierno de marcha atrás de manera repentina.
A lo anterior se le suma lo que comenté en su momento sobre una fuente muy seria nos dijo que se venían novedades después de las elecciones cosa que ratifican todas las informaciones que aparecieron durante estos días. Desde los artículos contundentes de Clarín, declaraciones de Godoy (presidente del Enacom), hasta declaraciones de funcionarios de Misiones donde directamente confirmaron que en esa provincia van a implementar la medida a partir de Enero (todos sabemos que mucho del contrabando entra por Misiones y si están confirmando esta medida es un indicio muy fuerte de lo que se viene a nivel nacional), artículos en otros diarios que no solo no desmintieron a Clarín sino que confirmaron con las fuentes que se nutrió clarín y otras más la misma información, los dichos de Carrier (uno de los que más conocen el mercado de celulares en argentina) y por último el sorprendente lobby de los medios del grupo de clarín para instalar el tema como algo positivo y correcto. Digamos se notó mucho que por ejemplo en TN los periodistas buscaban generar una corriente de opinión publica favorable hacia la medida.
Por todo lo anterior creo que hay muchas chances que en los primeros meses del 2018 se implemente una medida similar al whitelist (Godoy me sorprendió cuando dijo que lo que se estaba analizando hacer era algo superador al whitelist ya que decía que en los países que se habia implementado no había tenido el éxito esperado. Esto además de indicar que realmente están trabajando en una medida para frenar el contrabando también habla de que va en serio la cosa y quieren implementar algo que tenga el mayor éxito posible).
Respecto al impacto de la medida para Mirgor dejo para un próximo post el análisis. En principio, como ya dije un par de ocasiones, es un driver importantísimo que puede implicar crecer en la facturación en dolares hasta un 20%. Ahora aunque no se consiga crecer tanto en la facturación ya que lo haga en alguna magnitud interesante (5, 10, 15% o lo que sea) obviamente es positivo para la empresa. Por ahora creo que el mercado no es consciente de lo que esto puede implicar para la generación de utilidades de la empresa o aún descree que se implemente dado la por ahora tibia reacción ante uno de los drivers más esperados por los que seguimos los fundamentos de esta empresa en detalle. Yo creo que a medida que el mercado empiece a entender en mayor magnitud lo que implica esta novedad para el papel va a actuar en consecuencia.
Re:
Publicado: Dom Nov 26, 2017 12:20 pm
por Electro
A qué precio ves a Mirgor de acá 6 meses? O un año?
Ra's al Ghul escribió:
hay cosas que son inobjetables.. no tenes puerto .. y por lo que vi todo sigue igual..
en cuanto a ser resistida la ley 19.640 , probablemente resistida hasta por el propio retail.. los carriers al menos no quieren saber nada. y lo dije en su momento estando comprado .. justamente ayer miro el programa de Berensztein, hablan del Ara San Juan.. y luego de la falta de inversion hacia el sector .. y del costo que conlleva el regimen fueguino que el lo estima en 70 mil millones y que pasaria si ese dinero que dice ser por cuestiones de soberania , fuese a modernizar la armada para poder controlar una de las superficies maritimas mas extensas del mundo
hoy el deficit es mas alto que en la era K https://www.cronista.com/columnistas/La ... -0063.html, yo creo que lentamente van a ir desguazando o asfixiando a las empresas afincadas alli .. anda pensando en un lugar de hoteles y artesanias .. el sr. Caputo se hizo al calor del poder ..
minuto 24" Berensztein habla del regimen
https://www.youtube.com/watch?v=TzklKcwCDzM
de esto tenes miles .. Para el economista José Luis Espert , generar empleo en Tierra del Fuego es un curro y perjudica a los consumidores. Según señaló “con el cuento de generar empleo en Tierra del Fuego", el consumidor paga "tres o cuatro veces más lo que vale realmente un celular". "Es más barato pagarle un sueldo a los fueguinos para que no trabajen, que seguir subsidiando a estas industrias. esto ultimo es verdad ..
Vamos a hacerlo mas simple.. decime quien .. que no resida en TDF que hable a favor de la ley 19.640 .. ley por otra parte que data de 1972 ..
las empresas de ensamblaje , o yo diria .. talleres .. deben existir.. si no lo hacen .. lo haran en otro lado .. y te genera empleo y es fantastico .. ahora de ahi a otorgarle millonarios subsidios.. y no se ..
por mi igualmente te aclaro que sigan haciendo las cosas mal..
el año entrante sera bueno .. y va a ser efecto derrame para todos los sectores ..
pero .. mucho maquillaje y poco bisturi ..
por cierto .. a estos que recien se madrugan con el papel.. en Marzo dije y lo postee varias veces que al papel lo soltaban en el Q3 .. y fue con puntualidad inglesa..
el contrabando de celulares del que tanto se hablo aca .. encontro mercado .. por los altos costos que conlleva este complejo entramado .. con uno de los flete en la 8va superficie del mundo mas caros del mundo (y si era caro preparate para lo que viene con un crudo que ya subio un 30%), y los millonarios subsidios al regimen fueguino ..
sino fijate Chile , Brasil , Uruguay .. que porcentaje de los volumenes de venta se comercializa a travez de estos canales clandestinos .
sldos.