Página 1010 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 20, 2013 10:48 am
por latigocoggi
martin, este gobierno es pragmatico, y no va a tener problemas en arreglar todo el frente externo, renovar deuda,
aceptar art IV del fmi etc, si eso le va a solucionar el faltante de dolares y mantener el crecimiento.
no descarto, que como paso con el minimo no imponible de ganancias, que le reclamaban subir el piso (no recuerdo
el numero exacto) y lo subio el doble.
quizas se tomen medidas mas agresivas con el objetivo de salir del cepo en el mediano plazo, estimo no van a querer
entrar en 2015 sin solucionar el tema dolar.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 20, 2013 10:44 am
por martin
La Nación parece que se dio vuelta de todas las especulaciones que hizo ayer. Por lo visto esta vez tuvo llegada a la misma información de Página12 lo que le da más fuerza a lo que viene informando Página 12 desde ayer. Estoy seguro que este es el camino correcto: buscar soluciones en el frente externo y no aplicar un desdoblamiento formal con dos tipos cambios oficiales diferentes. La idea de buscar frenar la pérdida de dolares por turismo a través de restricciones, pero sin desdoblamiento formal, me parece la más adecuada en este contexto.


lanacion.com |
Política
Miércoles 20 de noviembre de 2013 | Publicado en edición impresa
Trabarán más el turismo al exterior, pero sin desdoblamiento cambiario
Por Martín Kanenguiser | LA NACION




El designado ministro de Economía, Axel Kicillof, anticipó ayer a sus colaboradores que mantendrá abierta la negociación para solucionar la deuda en default y avanzará en la aplicación de restricciones al turismo al exterior, pero sin llegar al desdoblamiento cambiario.

Kicillof, que el jueves pasado supo que sería ministro en un almuerzo con el nuevo jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, mantuvo ayer reuniones con el ministro saliente, Hernán Lorenzino, y se comunicó con el nuevo jefe del Banco Central, Juan Carlos Fábrega; con el vicepresidente Amado Boudou, y con gobernadores del oficialismo, entre otros funcionarios. Así lo indicaron a LA NACION fuentes del Palacio de Hacienda.

Anoche había un gran alivio en el despacho de Kicillof por la renuncia de Guillermo Moreno. "Venían peleándose mucho en los últimos dos meses y Axel dejó de ir a las reuniones que armaba Moreno porque se cansaba de que lo destratara frente a los demás", indicó una fuente, que no descartó que el reemplazante del polémico funcionario sea Augusto Costa, cercano al nuevo ministro, o Beatriz Paglieri, secretaria de Comercio Exterior. La fuente subrayó, en tanto, la buena relación entre Kicillof y Capitanich desde hace más de 10 años y admitió que los funcionarios estarán en contacto para implementar la agenda económica.

QUIÉNES SE VAN

Ayer había en Economía dudas sobre los puestos que ocuparán los colaboradores del nuevo ministro y dos certezas preliminares: seguirían en sus puestos el secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, y el de Hacienda, Juan Carlos Pezoa. No ocurrirá lo mismo con el secretario legal, Juan Manuel Prada, cercano a Lorenzino (que se enteró de su salida el mismo día del anuncio).

El alejamiento de Moreno facilitará la estrategia oficial de intentar evitar una nueva sanción del FMI por la falta de credibilidad de las estadísticas, ya que el nuevo IPC nacional dependerá del ministro. Kicillof, que cuestionaba al Indec hasta asumir como viceministro, pretende cumplir con la idea de lanzar en el primer trimestre de 2014 el nuevo índice.

Cerca del despacho de Kicillof reiteraron que se dejó de lado la idea del desdoblamiento cambiario formal, pero no así la intención de aplicar una restricción adicional a los viajes al exterior por la vía de las tarjetas de crédito.

Lorenzino, en tanto, quedará a cargo de la unidad ejecutora de la reestructuración de la deuda. Pensada como una salida elegante -junto con la propuesta de transformarlo en embajador ante la Unión Europea-, aún no están definidos los alcances de esta estructura.

Sin embargo, las fuentes cercanas a Kicillof indicaron que la idea es "reforzar" la agenda que venía desarrollando Lorenzino en la negociación con las empresas que tenían casos abiertos en el Ciadi, con el FMI, el Club de París y los holdouts ..

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 20, 2013 10:42 am
por martin
Creo que hoy por hoy Página 12 es uno de los pocos medios respecto a los cuales podemos confiar en lo que atañe estrictamente a informaciones sobre decisiones e intenciones del gobierno por venir. Ser un medio oficialista, y dentro de los oficialistas el más serio, le permite tener más llegada a la cocina del poder que los demas medios que muchas veces inventan o especulan con cosas que poco tienen que ver con la realidad.
Este artículo va en linea de lo que venimos pensando algunos sobre que seguía vigente la intención del gobierno de arreglar el frente externo y que según otros medios quedaba descartada, esa intención, con la designación de Kicillof como ministro de Economía. La primera interpretación que se hizo, y que ayer afectó a los activos argentinos, es que se dejaba de lado todo lo que venía haciendo Lorenzino y Boudou ya que en esta aparente batalla, que relataron algunos medios durante meses, entre la línea dura y la linea moderada, venció la línea dura. Pero, como algunos intuíamos, la cosa es más compleja y con varios grises y no blanco y negro como nos quisieron vender algunos medios y periodistas. La renuncia de Moreno, la designación de Capitanich y Fábrega, sumado a este cargo importante que va a desempeñar Lorenzino, significa que acá no venció ni la linea dura ni la linea blanda y que todas estas designaciones expresan más matices que los maniqueismos berretas que algunos muchachos nos quieren vender.


http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 11-20.html

ECONOMIA › LA UNIDAD ESPECIAL PARA LA REESTRUCTURACION DE LA DEUDA, UN AREA ESTRATEGICA QUE TENDRA A SU CARGO LORENZINO
Con el frente financiero externo en la mira
Aunque todavía no se han definido formalmente sus funciones, la unidad especial para reestructurar la deuda que tendrá a cargo Hernán Lorenzino podría tener una misión políticamente crucial para el programa económico en el 2014.







Por Raúl Dellatorre
El 75 por ciento de la pérdida de reservas internacionales durante el año 2013 obedece a los pagos de vencimientos de deuda durante ese período. La aseveración fue formulada la semana pasada por la entonces presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont. Ello significa que la política de desendeudamiento se llevó 7500 de los 10.000 millones de dólares de sangría que sufrieron las reservas internacionales durante el año en curso. En el 2014, los vencimientos de deuda en divisas podrían ascender a 9000 millones de dólares. Si el diagnóstico formulado por Marcó del Pont es correcto, en cuanto al peso decisivo que la política de desendeudamiento tiene sobre la pérdida de reservas, el tema de la deuda volvería a ser el elemento central de la denominada “restricción externa”, convertida en principal y casi única amenaza real que pesa sobre el programa de crecimiento con inclusión social. Salir del desendeudamiento a ultranza y buscar algún mecanismo de refinanciación de vencimientos podría ser una de las misiones de la anunciada y aún no creada unidad ejecutora de reestructuración de la deuda, que tendrá a cargo Hernán Lorenzino. Si así fuera, su tarea pasará a ser central y políticamente estratégica.

La designación al frente de una unidad especial para reestructurar la deuda está lejos de ser un “premio consuelo” para Lorenzino o un nombramiento formal “para no dejarlo con las manos vacías” hasta que salga su nombramiento como embajador ante la Unión Europea, como algunos se apuraron a interpretar. Todavía no se han dado a conocer formalmente las atribuciones y obligaciones de esa nueva unidad de gestión, pero su nombre sugiere que será bastante más que simplemente la atención de cuestiones controversiales inmediatas (fondos buitre, Ciadi, Club de París), en las que el ahora ex ministro ya viene trabajando en los últimos meses.

Por más de una razón, los movimientos de fichas decididos en el equipo económico sugieren la continuidad de una política pero, a la vez, la intención de tratar de imprimirle otra dinámica a la ejecución. En ese sentido, el cambio de lugar para Lorenzino representa, en lo inmediato, concentrar su tarea en algunas de las funciones que demandaban su mayor atención en las últimas semanas, desvinculándolo de otras. El seguimiento de la defensa argentina en los tribunales de Nueva York ante la demanda de los fondos buitre, buscar descompresión en los juicios contra el país entablados en el Ciadi, junto a la liberación de créditos congelados en el Banco Mundial, fueron algunas de sus tareas principales en esta última etapa. La creación de una unidad especial que tendrá a cargo el seguimiento de estos temas, y su designación al frente de ella, expresan la conformidad de la Presidenta con la tarea que realizó. Pero, además, se le sumarían otras responsabilidades.

Axel Kicillof asumirá esta tarde formalmente el mando de la conducción económica. Se calcula que, a partir de mañana, Hernán Lorenzino estará trabajando en sus nuevas funciones, a cargo de la flamante unidad especial de reestructuración de la deuda en la órbita del Ministerio de Economía. Entre tantas especulaciones acerca de enfrentamientos y cruces entre funcionarios –no siempre bien fundadas–, nadie duda de la muy buena relación que existe, incluso en las actuales instancias, entre Kicillof y Lorenzino. Es más, un hombre muy allegado al último, Adrián Cosentino, seguiría al frente de la Secretaría de Finanzas, que a partir de ahora tendrá una estrecha relación con la labor asignada al ex ministro.

En la agenda que hoy estrenará Lorenzino figurarán, en primer lugar, la negociación con el Club de París (una deuda de 6000 millones de dólares en su origen, directamente con gobiernos, defolteada en 2001) para armar una propuesta de cancelación, y la atención del frente de batalla con los fondos buitres (holdouts) en Nueva York (demanda por 1300 millones de dólares). Pero en pocas semanas más se le podrá agregar a la agenda, en un lugar prioritario, encarar un plan de refinanciación de los vencimientos del año 2014.

La recuperación del vínculo con los organismos internacionales ocupa un lugar significativo en un eventual retorno a la plaza financiera internacional. La reanudación de lazos con el Banco Mundial y el FMI es parte del capital que Lorenzino hoy puede exhibir. La coordinación de la tarea con Cosentino le permitirá hacer más suave el aterrizaje de Argentina en ese ríspido terreno que es el mercado mundial de capitales. La preocupación por el frente externo creció en la medida en que los problemas propios (déficit energético) y externos (crisis internacional) fueron intensificándose. Del resultado de la gestión de la deuda dependerá que exista espacio para llegar a soluciones como la recuperación del autoabastecimiento energético. Esa sería la tarea que se le encomiende a Lorenzino, de un peso mayor que la que le cupo en sus dos años como ministro.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 20, 2013 9:50 am
por jesus330
Una apuesta para equilibrar el dólar y el euro
La opinión de Dario Epstein, economista.Diario BAE: :114:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 20, 2013 9:37 am
por hstibanelli
martin escribió:Lo veo improbable ya que seguiría existiendo el dolar oficial.
La verdad no veo un desdoblamiento de ese tipo sino, tal vez, una aceleración de la devaluación del dolar oficial. Comerse el garrón el gobierno de reconocer otro dolar oficial de ponele 8,5 o 9 mangos me parece improbable.

9 mangos de dolar oficial no es improbable, es poco inteligente

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 20, 2013 9:37 am
por blanco
martin escribió:El TVPP tiene el riesgo de la licuación del facial que no tienen los de moneda dura. Ojo con decir que el TVPP tiene menos riesgos. Lo que hay que decir: que no tienen los mismos riesgos pero el riesgo de licuación no es un riesgo a despreciar.

El TVPP tiene DESVENTAJAS, OJO! no confundir con riesgos, sobre los cupones de moneda dura, pero tiene menores riesgos relacionados con la manipulación de tipo de cambio, forma de pago, recursos para los pagos, para el TVPY legislación, para el TVPE variación del Euro, y ante un canje o reestructuración total de la deuda, el facial se pierde.

Las DESVENTAJAS del TVPP son:

- La moneda que se devalúa
- El facial remanente

-------VENTAJAS:

- Mayor liquidez en lotes
- Posibilidad de asegurarse con PUTS

-------RIESGOS (se aplica a todos los cupones)

- Subestimación de crecimiento

Destaqué lo más relevante, hay otras ventajas, desventajas y riesgos, si empezamos a escarbar.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 20, 2013 9:34 am
por Febo
Como hincharon las guindas con el desdoblamiento los medios no se puede creer. Creo que jamás Kiciloff mencionó eso, pero se lo atribuyeron y se lo creyeron. Es la clase de periodistas que tenemos... (y empresarios que se dejan dar manija).

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=716810

¿Qué va a decir Wende ahora?

En fin, hoy los mercados deberían rebotar. Ahora justamente se va a intentar lo que venimos diciendo que se va a intentar: recomponer reservas con endeudamiento externo y reconocer una tasa de inflación mayor. No se va a levantar el cepo y quizás se haga algo con el tema de las compras por internet con tarjetas. Se mantendrá una tasa de devaluación alta pero gradual.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Nov 19, 2013 11:59 pm
por CHIQUI1
martin escribió:Chiqui a lo que voy es que no van a crear dos tipos de cambio oficiales que convivan al mismo tiempo.
Pueden crer tipo de cambios diferenciales no formales como en realidad ya sucede con el campo, con el CCl, con el turismo, etc.

CORRECTO, pienso lo mismo.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Nov 19, 2013 11:50 pm
por martin
martin escribió:Chiqui a lo que voy es que no van a crear dos tipos de cambio oficiales que convivan al mismo tiempo.
Pueden crer tipo de cambios diferenciales no formales como en realidad ya sucede con el campo, con el CCL, con el turismo, etc.

Esto lo digo por los que tienen algún temor sobre que el cálculo del pago de los cupones se haga con un cambio oficial distinto al que existe actualmente. Para que suceda eso tendría que haber un desdoblamiento formal donde haya dos dolares oficiales. La verad no lo veo factible si es que realmente quieren solucionar el frente externo y pareciera que sí lo quieren solucionar dado los acuerdos que se vienen haciendo con el FMI sobre el nuevo IPC y el acuerdo con el Banco Mundial, etc.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Nov 19, 2013 11:47 pm
por martin
Chiqui a lo que voy es que no van a crear dos tipos de cambio oficiales que convivan al mismo tiempo.
Pueden crer tipo de cambios diferenciales no formales como en realidad ya sucede con el campo, con el CCl, con el turismo, etc.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Nov 19, 2013 11:47 pm
por alejoalejo
martin escribió:Si. Hoy sigo prefiriendo el TVPE.

Gracias!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Nov 19, 2013 11:45 pm
por martin
Si. Hoy sigo prefiriendo el TVPE.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Nov 19, 2013 11:45 pm
por CHIQUI1
martin escribió:Los periodistas, y en esto son bastante unánimes, dicen que le hicieron llegar información desde el gobierno, que descartan un desdoblamiento cambiario.
Además habría que descartarlo porque si quieren arreglar el frente externo es una contradicción lo de un desdoblamiento formal ya que el FMI lo prohibe.

Es verdad lo que decis, pero quizás ponen un tipo de cambio para temas específicos como turismo, autos importados e ingreso de dólares solamente, ser[ia como un desdoblamiento incompleto, para no quedar mal con USA por el tema de los juicios, pensando en voz alta... :mrgreen:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Nov 19, 2013 11:44 pm
por martin
El TVPP tiene el reisgo de la licuación del facial que no tienen los de moneda dura. Ojo con decir que el TVPP tiene menos riesgos. Lo que hay que decir: que no tienen los mismos riesgos pero el riesgo de licuación no es un riesgo a despreciar.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Nov 19, 2013 11:43 pm
por alejoalejo
martin escribió:Con cuales nuevos acontecimientos ??....
Si todavía no se tomó ninguna decisión que yo sepa ??....

Hubo nombramientos.
No conocemos las nuevas medidas.
La pregunta es, si con esto que sabemos hoy, (los nombramientos), seguís prefiriendo al PE por sobre el PP.
o dicho de otra manera, si tuvieras que comprar nuevos cupones ¿por cuál de ellos te inclinarías?