Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Morel
Mensajes: 4031
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Morel » Lun May 20, 2019 1:05 pm

Clinty escribió:Es que el trabajo sucio lo van a tener que hacer ellos, no una dupla (Duhalde/Remes). No van a empiojar nada, el tema es que el roll over debe ir acompañado de un programa fiscal de ajuste para el repago, ahí está la madre del borrego.
No son *******, el dólar siempre lo pisaron, el que se bancó la devalueta fue Duhalde, por eso es que desdoblaron el mercado de cambios o impusieorn el cepo.
Acá el punto es que necesitás llegar a 1 o 2 puntos de superávit primario. El Ajuste del Ajuste.
Van a generar en el zurdaje y el núcleo duro que los sigue, rapidamente, desilusión y deserciones.
El punto es si el ajuste que encararán será consistente y con convicción (aún inmolandose políticamente) o si lo harán a regañadientes y sólo sobre los márgenes. Acá con bajar los sueldos publicos un 10% no alcanza como para que se entienda.
Lo mejor que le puede pasar al país es ir a un escenario a la griega, con ajustes lentos y la economía agonizando varios años hasta que consolide piso, fiscalmente sea sostenible con una baja de impuestos.
Hay que sumarle una reforma laboral, quiero verlos cuando llegue ese momento con Hoffa, la CTA y todo el zurdaje en la calle.
Muy complejo el panorama para la Leona Herbívora.

para hacer todo eso....que se quede Cambiemos no más

Morel
Mensajes: 4031
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Morel » Lun May 20, 2019 1:01 pm

jajajajajajajajajaaaa
están como locos los cambiemos boys......

Clinty
Mensajes: 1937
Registrado: Dom Nov 20, 2016 9:22 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Clinty » Lun May 20, 2019 1:01 pm

houseman escribió:Coincido bastante en lo que decis, vos presentas un escenario estilo la grecia de Tsipras, también es una posibilidad muy concreta. No obstante permitime dudar de este elenco estable de perversos, ya que ese camino es la tumba de CFK, la va a erosionar en mucha mayor medida que un colapso "inevitable por la toma de deuda de Macri".

La situación esta servida en bandeja para empiojar deliberadamente el rolleo, y hacer brutalmente el ajuste desligandose de responsabilidades y culpando al que viene atrás (Que sin duda tiene responsabilidad), el desgaste es inevitable y ahi entra en juego la alquimia sucesoria que hicieron. Repito, el argentino promedio es muy bol***, cuantos se acuerdan de la responsabilidad de R. saa en la crisis 01/02? Y cuantos se acuerdan de remes?

Como vos bien decis para que esto funcione primero tienen que desindexar, algo perfectamente alcanzable en un país sin institucionalidad como este, esa es mi batiseñal, ojalá me equivoque, en casos como este siempre considero el peor escenario posible, que sin dudas es el que describo.

Saludos.

Es que el trabajo sucio lo van a tener que hacer ellos, no una dupla (Duhalde/Remes). No van a empiojar nada, el tema es que el roll over debe ir acompañado de un programa fiscal de ajuste para el repago, ahí está la madre del borrego.
No son *******, el dólar siempre lo pisaron, el que se bancó la devalueta fue Duhalde, por eso es que desdoblaron el mercado de cambios o impusieorn el cepo.
Acá el punto es que necesitás llegar a 1 o 2 puntos de superávit primario. El Ajuste del Ajuste.
Van a generar en el zurdaje y el núcleo duro que los sigue, rapidamente, desilusión y deserciones.
El punto es si el ajuste que encararán será consistente y con convicción (aún inmolandose políticamente) o si lo harán a regañadientes y sólo sobre los márgenes. Acá con bajar los sueldos publicos un 10% no alcanza como para que se entienda.
Lo mejor que le puede pasar al país es ir a un escenario a la griega, con ajustes lentos y la economía agonizando varios años hasta que consolide piso, fiscalmente sea sostenible con una baja de impuestos.
Hay que sumarle una reforma laboral, quiero verlos cuando llegue ese momento con Hoffa, la CTA y todo el zurdaje en la calle.
Muy complejo el panorama para la Leona Herbívora.

houseman
Mensajes: 816
Registrado: Vie May 02, 2014 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor houseman » Lun May 20, 2019 12:53 pm

Clinty escribió:Mirá, es cierto que AF es un pragmático (de rancio cavallista pasó a Nestorista de paladar negro) pero acá para encarar reestructuraciones (el roll over está descontado, cualquiera con dos dedos de frente sabe que ees inevitable, la quita no y ya AF mandó señales que no repetirán la negociación agresiva de Lavagna/Nielsen). El punto es que para aceptarte un nuevo roll over te van a pedir que demuestres con medidas económmicas el repago de esa deuda hacia adelante. La desindexación jubilatoria es un tema complejo, de raíz constitucional y/o con la ayuda de la CSJN, que tendrá que validarloo. Lo de restringir las jubilaciones a la gente sin aportes es otro. Lo de las tarifas podrá sufrir cambios cosméticos, no más que eso, olvidate que van a volver al congelamiiento de los años fgelices, las provincias pretroleras no se lo permitirán. Llegarían en una posición más débil frente a los gobernadores, que hoy tienen autonomía financiera y superávit, cosa que con Néstor no tenían y agachaban la cabeza. Todo lo que hay que hacer es muy piantavotos. AF es un pragmático, Cristabelita no lo es, ella cree que con ajustes cosméticos podrá enderezar el barco escorado. Sumale que por la desconfianza que le tienen van a estar más obligados que Macri a sobreactuar y con hechos concretos para demostrar afuera que han cambiado y no repetirán los mismos errores. No le tendrán la paciencia que le pueden llegar a tener a Macri.

Coincido bastante en lo que decis, vos presentas un escenario estilo la grecia de Tsipras, también es una posibilidad muy concreta. No obstante permitime dudar de este elenco estable de perversos, ya que ese camino es la tumba de CFK, la va a erosionar en mucha mayor medida que un colapso "inevitable por la toma de deuda de Macri".

La situación esta servida en bandeja para empiojar deliberadamente el rolleo, y hacer brutalmente el ajuste desligandose de responsabilidades y culpando al que viene atrás (Que sin duda tiene responsabilidad), el desgaste es inevitable y ahi entra en juego la alquimia sucesoria que hicieron. Repito, el argentino promedio es muy ******, cuantos se acuerdan de la responsabilidad de R. saa en la crisis 01/02? Y cuantos se acuerdan de remes?

Como vos bien decis para que esto funcione primero tienen que desindexar, algo perfectamente alcanzable en un país sin institucionalidad como este, esa es mi batiseñal, ojalá me equivoque, en casos como este siempre considero el peor escenario posible, que sin dudas es el que describo.

Saludos.

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun May 20, 2019 12:50 pm

Después apareció De la Rua, el muerto se lo había dejado Carlitos, apenas duró dos años, por supuesto que le hicieron la vida imposible y se tuvo que ir, al gato le quisieron hacer lo mismo.
Pero la brutal decadencia del país, tienen nombre y apellido, el peronismo/populista, que produce pobres y no los deja crecer, para nutrirse de ellos, en el medio la ligamos todos los que habitamos éste maltratado suelo.


De la Rua: desde el (10 diciembre 1999 al 21 diciembre 2001). Cumplió 2 años y diez días de gobierno.

Años 1999 y 2000
La victoria de De la Rúa se debió al fuerte rechazo público hacia la figura de Carlos Menem, así como también al deterioro de la situación económica del país, que en 1999 terminaba con una caída del PBI de alrededor de 3,4 puntos porcentuales respecto al año anterior.17 El desempleo se acercaba al 14 por ciento, luego de haber alcanzado la cifra récord de 18,6% algunos años antes, y la pobreza era del 30% aunque seguía siendo menor a la que había antes que el asuma.18 El país tenía serios problemas en materia educativa y sanitaria, y la dirigencia política tenía una mala imagen pública. Además, el gobierno peronista dejaba un elevado déficit fiscal, con un rojo de más de mil millones de pesos, una deuda externa del orden de los 150 mil millones anuales con vencimientos de casi 25 mil millones en el año próximo.1920 Debido a esto, De la Rúa tomó severas medidas de ajuste con el propósito de sanear las finanzas.21 El aumento impositivo decretado sobre las clases medias y altas hacia enero de 2000, fue parte de un paquete que procuró en general mejorar la economía, así como atender deudas pendientes como el Fondo para el Incentivo Docente, pero esto resultó sin embargo insuficiente para resolver el deterioro de las finanzas públicas.22 A partir de diciembre de 2000 la actividad industrial cayó. En Tierra del Fuego, la producción de electrodomésticos fue solo de 610 artefactos, cuando el peor año había sido el 2000 con 19 115 artefactos. la producción de artefactos de televisión cayó 89 % con respecto al igual periodo del año anterior, la producción de videocaseteras fue del 94 %, la de microondas del 84 %, auto-radios del 73 %.23 Cerraron muchas fábricas con una antigüedad de más de cien años, como la empresa elaboradora de alfajores Balcarce.24

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun May 20, 2019 12:47 pm

Este es un resúmen de Carlos Menem, que tambièn le dejó el muerto al que seguía que fué De la Rua.

Esto es destacable, marca que los peronchos son incorregibles, son chorros que duda cabe, pero ademàs rompen todo, después la ligó De la Rua).
(En 1993, su Ministro del Interior, Gustavo Béliz, renunció a su cargo y declaró públicamente que el presidente estaba rodeado de corruptos).

Wikipedia: Menem (1989/1995) (1995/1999)
Ese aumento estuvo caracterizado por el incremento del sector de servicios, mientras el PBI industrial se contraía y se privatizaba la economía. La estabilidad económica fue, entonces, sólo aparente, ya que la capacidad de emplear mano de obra disminuía y se cerraban incontables establecimientos industriales. Durante su gobierno la deuda externa pública se multiplicó desde los 45.000 millones que había dejado el gobierno de Alfonsín hasta llegar finalmente en el 2000 a 145.000 millones.
En los servicios públicos las privatizaciones produjeron mejoras de calidad en algunos rubros (electricidad y telefonía, entre otros), mientras que en otros el impacto fue negativo, como en los transportes ferroviarios, este último en particular por el cierre masivo de los servicios de pasajeros de larga distancia, ocurrido el 10 de marzo de 1993. Si bien los servicios de trenes privatizados urbanos del área metropolitana y cargas en general registraron leves mejorías, finalmente con la crisis de 2001 y la devaluación desnudaron las frágiles condiciones contractuales que llevaron a las empresas a la quiebra, el posterior vaciamiento de su infraestructura y finalmente a un deterioro del servicio en parte sostenido por subsidios. Al mismo tiempo, los principales inconvenientes económicos generados por esta política fueron una disminución de la competitividad basada en el tipo de cambio y un crecimiento del desempleo.
Al asumir Menem el gobierno, los valores de desocupación y subocupación habían alcanzado picos históricos (8,1% y 8,6% de la población económicamente activa, respectivamente). Luego de un período de lenta disminución (6,9% y 8,3% en mayo de 1992), el desempleo y el subempleo volvieron a crecer durante la crisis del Tequila, hasta alcanzar un pico de 18,4% y 11,3% en mayo de 1995, tras lo cual bajaron levemente hasta 12,4% y 13,6% en octubre de 1998. Para el final de su gobierno, estas cifras eran de 13,8% y 14,3%. Contribuyeron al aumento del desempleo y el subempleo los despidos masivos en las empresas públicas privatizadas, la terciarización de actividades y las sucesivas medidas de flexibilización laboral.
En 1993, su Ministro del Interior, Gustavo Béliz, renunció a su cargo y declaró públicamente que el presidente estaba rodeado de corruptos
Poco después de la implementación del Plan Bonex tuvo lugar el Swiftgate, en el cual la empresa estadounidense Swift denunció verse perjudicada en una operación comercial al no aceptar otorgar un soborno. Swift recurrió al embajador de los Estados Unidos, Terence Todman, y el propio gobierno estadounidense tomó cartas en el asunto. Finalmente, a principios de 1991 renunció todo el gabinete menemista. Fue durante dicho escándalo que José Luis Manzano pronunció su difundida frase Yo robo para la corona.6

Clinty
Mensajes: 1937
Registrado: Dom Nov 20, 2016 9:22 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Clinty » Lun May 20, 2019 12:43 pm

houseman escribió:Es que sin hacer reformas profundas liberales (que son las que te va a pedir el FMI para Refinanciar) realmente no te queda otra salida. Igual son peronistas, son una hoja en blanco, no hay ideologia ni moral ni principios, estos tipos te implementan un programa neoliberal salido de la universidad de Chicago, o un programa comunista diseñado por Stalin sin despeinarse.

Lo de la indexación es como decís, por eso en mi escenario la luz roja de salir corriendo y migrar a liquidez en dolares va a ser cuando empiecen los intentos por desindexar.

Mirá, es cierto que AF es un pragmático (de rancio cavallista pasó a Nestorista de paladar negro) pero acá para encarar reestructuraciones (el roll over está descontado, cualquiera con dos dedos de frente sabe que ees inevitable, la quita no y ya AF mandó señales que no repetirán la negociación agresiva de Lavagna/Nielsen). El punto es que para aceptarte un nuevo roll over te van a pedir que demuestres con medidas económmicas el repago de esa deuda hacia adelante. La desindexación jubilatoria es un tema complejo, de raíz constitucional y/o con la ayuda de la CSJN, que tendrá que validarloo. Lo de restringir las jubilaciones a la gente sin aportes es otro. Lo de las tarifas podrá sufrir cambios cosméticos, no más que eso, olvidate que van a volver al congelamiiento de los años fgelices, las provincias pretroleras no se lo permitirán. Llegarían en una posición más débil frente a los gobernadores, que hoy tienen autonomía financiera y superávit, cosa que con Néstor no tenían y agachaban la cabeza. Todo lo que hay que hacer es muy piantavotos. AF es un pragmático, Cristabelita no lo es, ella cree que con ajustes cosméticos podrá enderezar el barco escorado. Sumale que por la desconfianza que le tienen van a estar más obligados que Macri a sobreactuar y con hechos concretos para demostrar afuera que han cambiado y no repetirán los mismos errores. No le tendrán la paciencia que le pueden llegar a tener a Macri.

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun May 20, 2019 12:40 pm

Cristina estuvo 8 años y su marido chorro, 4 años más y a pesar de la bonanza de los precios de las materias primas, dejaron al país dado vuelta en todo sentido, pero ademàs como escribe Boludex, se dobadon todo y dompiedon todo.
Los peronchos tienen como estrategia acumular pobres, de ellos se nutren, con la marchita y el verso de la justicia social, les queman el marote, les tiran una chapa y un colchón, màs algún paquete de arroz etc., y después tachín, tachín combatiendo al capital, (ajeno), porque en cuanto pueden manotear, son los primeros.

Cristina Elisabet Fernández de Kirchner6 (La Plata, 19 de febrero de 1953) es una política y abogada7 argentina. Fue presidenta de la Nación Argentina desde el 10 de diciembre de 2007 hasta el 9 de diciembre de 2015, siendo la única de los presidentes argentinos que completó ocho años, con el mandato continuado más prolongado después de Carlos Menem y Juan Domingo Perón

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun May 20, 2019 12:36 pm

La nota sigue, y después la culpa se la hechan al gato, que tiene su responsabilidad por supuesto en algunas cosas, pero el muerto los peronchos como es su costumbre, se lo tiran al que llega. Ellos hacen la fiesta, y después le tiran el balurdo al que sigue.

Empleo
• Durante los últimos cuatro años, el empleo no creció en Argentina.
• Alrededor de 1.200.000 personas están desempleadas y hay aproximadamente 3.800.000 de argentinos que trabajan en negro.
• Entre 2003 y 2015, la cantidad de empleados públicos creció un 64%, pasó de aproximadamente 2.200.000 empleos en el 2003, a 3.600.000 en el 2015.
• Un sinfín de empleados públicos cobraba sueldo y no asistía a su lugar de trabajo. Algunos cobraban grandes cifras por asistir dos horas a una oficina estatal.
• En lo que era el Ministerio de Planificación había oficinas con un solo teléfono y 10 telefonistas.
• En los tres años anteriores al cambio de Gobierno cerraron unas 8.500 empresas, el 80% de las cuales eran microempresas.
• Lea más: En 12 años los Kirchner triplicaron cantidad de funcionarios públicos
Corrupción
• Argentina ocupa el puesto 107 entre los 168 países del Ranking de Transparencia Internacional, muy por debajo de Uruguay y Chile y también por debajo de Cuba, México, Brasil, Colombia y Bolivia.
• Sólo durante 2015, ARS$ 13.544 millones (US$964 mil) asignados a obras de vivienda fueron gastados en cuestiones que nada tenían que ver con la construcción de viviendas.
• El año pasado se destinaron ARS$ 12 millones (US$870 mil) a Relaciones Institucionales para pagar viajes al exterior, muestras en exposiciones y ferias, arreglos florales, regalos corporativos, producción de folletería y vídeos institucionales, desarrollo de página web y redes sociales, y hasta un libro de autocelebración de la gestión de la expresidenta.
• Todo tipo de información fue borrada por la gestión anterior: no ha quedado ningún registro sobre cuáles fueron los criterios, montos y tiempos para aprobar importaciones, por ejemplo.
• Nucleoeléctrica Argentina S.A. es la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares argentinas: Juan Domingo Perón (Atucha I), Néstor Kircher (Atucha II) y Embalse. El 75% de sus empleados no tenía tareas específicas, además de que fue la empresa que compró los primeros 10.000 ejemplares del libro de Julio De Vido, sobre Néstor y Cristina Kirchner.
• La Jefatura de Gabinete gastó cifras millonarias en publicidad oficial, más del doble de lo aprobado por el Congreso de la Nación.
LAFSA es una aerolínea estatal argentina mantenida por los contribuyentes, que llegó a tener 900 empleados y acumuló gastos por 40 millones de dólares, sin embargo, esta aerolínea nunca voló.
• Lea más: Lázaro Báez, el empresario K escondía dinero lavado en su bodega
• Lea más: Imputan a exministro kirchnerista por sobreprecio en obras públicas
• Lea más: Argentina: el kirchneristas espiaron a jueces, políticos y periodistas
Inseguridad y Narcotráfico
• Desde el 2008 no se publican los datos del delito. Los primeros datos relevados este año indican que hay 3.400 homicidios por año, lo que representa un aumento del 40% respecto del año 2008.
• Hoy, la Argentina es un país próspero para los narcotraficantes. Es un país que recibe droga, la transforma, la vende internamente y la exporta a Europa, a África, a Asia, a Australia, a Medio Oriente y a países vecinos como Chile y Uruguay.
• Según la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, la Argentina es el tercer país proveedor mundial de cocaína.
• Las fronteras están indefensas, ya que sólo el 17% está radarizado.
• La detención de los responsables de crímenes y delitos en el país es otra gran deuda pendiente. En diciembre de 2015 había 105.000 personas en libertad con pedido de captura.
• En el Ministerio de Defensa se encontró una oficina con decenas de personas dedicadas a la administración de redes sociales partidarias.
• Menos del 8% del personal de la Prefectura Naval Argentina se encontraba ubicado en la zona más crítica del narcotráfico y del contrabando.
• Todo el sistema de defensa estaba desatendido: la Fuerza Aérea no contaba con aviones, la Armada no disponía de barcos y el Ejército no tenía capacidad operativa en el territorio.
• La importación de efedrina, por su parte, se multiplicó 100 veces en pocos años.

houseman
Mensajes: 816
Registrado: Vie May 02, 2014 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor houseman » Lun May 20, 2019 12:34 pm

Clinty escribió:AF no es Cámpora aunque va a depender de Ella y gobernará consensuando con Ella.
Tenés la economía indexada, en especial el gasto público. Las jubilaciones lo están. Devaluás y te dura muy poco. Por eso una megadevaluación no bajaría drásticamente el gasto como en 2001.
Y una crisis la arrastrará más a Ella que a AF, que para la gilada seguirá siendo visto como una Marioneta.
Buscan implementar un Neokeynesianismo prolijo (un remedo de Nestorismo aggiornado) pero sin crédito, con restricciones del FMI y sin poder monetizar como hizo Lavagna (la crisis de 2001 dejó muy pocos pesos en la calle, por eso la emisión no iba a infleta al principio de la gestión).

Es que sin hacer reformas profundas liberales (que son las que te va a pedir el FMI para Refinanciar) realmente no te queda otra salida. Igual son peronistas, son una hoja en blanco, no hay ideologia ni moral ni principios, estos tipos te implementan un programa neoliberal salido de la universidad de Chicago, o un programa comunista diseñado por Stalin sin despeinarse.

Lo de la indexación es como decís, por eso en mi escenario la luz roja de salir corriendo y migrar a liquidez en dolares va a ser cuando empiecen los intentos por desindexar.

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun May 20, 2019 12:33 pm

Hablando de Cristina, les dejo la nota de como terminó su gestión

PANAM POST (Noticias y análisis de las Américas). Argentina en cifras: cómo el kirchnerismo fundió un país
Por Antonella Marty Actualizado Jun 8, 2016

El Gobierno de Mauricio Macri acaba de publicar un informe con “todos los datos, área por área” sobre el estado de la Administración Pública Nacional recibida en diciembre de 2015 al finalizarse la administración Kirchner. A continuación veremos los puntos más importantes y destacados:
Pobreza
• En Argentina todavía hay niños que mueren de hambre. Según el último informe del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina, el 29% de los argentinos está en situación de pobreza y el 6% vive en la indigencia.
• Un 42% de la población carece de cloacas; el 13% no tiene agua corriente y más del 40% no tiene conexión a la red de gas.
• En diciembre de 2015 había en la Argentina 3.800.000 familias -casi una de cada tres familias argentinas- que no tenían una vivienda digna o vivían en lugares que no cumplían las condiciones básicas de higiene o hacinamiento para ser sanos y seguros.
Economía
• Argentina es uno de los países con mayor inflación del mundo, con un promedio anual arriba del 20% y una inflación acumulada aproximadamente del 700% en los últimos 10 años.
• Se encontró un Estado cuyo déficit es uno de los mayores de la historia argentina: 7% del PBI. Esto quiere decir que, a pesar de contar con recursos, el Estado gastó más de lo que podía, emitió de manera irresponsable y generó inflación.
• El Banco Central está en crisis, con reservas que cayeron de 47.000 millones de dólares a cerca de 25.000 desde que se impuso el cepo cambiario.
• Argentina se ubica en el puesto 106 entre 142 países en el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial.
• La producción industrial cayó durante 22 meses consecutivos entre 2013 y 2015, según el INDEC.
• Entre 2013 y 2015 las exportaciones cayeron un 25%. Los controles cambiarios, el atraso cambiario y las trabas, restricciones y burocracia complicaron el comercio internacional y redujeron las exportaciones, las importaciones y el saldo comercial.
• La Casa de la Moneda, además de ser destruida financieramente, pasó de 874 trabajadores en 2010 a más de 1.700 en 2015.
• El mayor costo operativo del Banco Central de la República Argentina era la impresión de billetes, que en 2015 representó más del 40% de sus gastos.
• En Argentina se pagan más impuestos que en Estados Unidos, Brasil y el Reino Unido. Argentina sigue siendo el país con mayor presión tributaria de todo el mundo.
En un informe de la Televisión Griega, Hernán Lorenzino, quien fue Ministro de Economía y Finanzas Públicas durante la gestión kirchnerista, miente sobre la situación económica argentina. Cuando le preguntan sobre la inflación no sabe los porcentajes inflacionarios, y responde «me quiero ir», «hablar sobre estadísticas de inflación en Argentina, es complejo».

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Juan Schiaretti

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun May 20, 2019 12:33 pm

Antes de la cumbre

Juan Schiaretti, contundente: “Alternativa Federal no va a hacer una alianza ni con el kirchnerismo ni con Cambiemos” :roll:


El gobernador de Córdoba afirmó que ese espacio tendrá su propio candidato presidencial, tras la confirmación de la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner.



.....De esta manera, el gobernador cordobés echó por tierras las especulaciones que se habían generado tras el anuncio el sábado de la fórmula que encabezará Alberto Fernández......

:abajo: :abajo:
https://www.clarin.com/politica/juan-sc ... 2htIj.html

Por ahora, con estos muchachos nunca se sabe ..... :lol:

Clinty
Mensajes: 1937
Registrado: Dom Nov 20, 2016 9:22 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Clinty » Lun May 20, 2019 12:28 pm

houseman escribió:Una fórmula 100% licuadora. Alberto arranca la faena, le echa la culpa al que viene atrás, se desgasta y renuncia, agarra CFK con salarios de 100 dolares y jubiliaciones de 50, lista para repetir la hazaña.

Cuando acá jodíamos que hay 2 caminos, reformas liberales o licuación, no me esperaba algo tan explícito del sector peronista licuador, la realidad supera al a ficción. Se armaron una alquimia sucesoria al estilo r.saa - remes- duhalde.

El argentino promedio es un zombie. Al final de todo, los licuados culparán al neoliberalismo (Que a esta altura nadie sabe a ciencia cierta que es).

AF no es Cámpora aunque va a depender de Ella y gobernará consensuando con Ella.
Tenés la economía indexada, en especial el gasto público. Las jubilaciones lo están. Devaluás y te dura muy poco. Por eso una megadevaluación no bajaría drásticamente el gasto como en 2001.
Y una crisis la arrastrará más a Ella que a AF, que para la gilada seguirá siendo visto como una Marioneta.
Buscan implementar un Neokeynesianismo prolijo (un remedo de Nestorismo aggiornado) pero sin crédito, con restricciones del FMI y sin poder monetizar como hizo Lavagna (la crisis de 2001 dejó muy pocos pesos en la calle, por eso la emisión no iba a infleta al principio de la gestión).

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: JUANITA DEPLORABLE !!!!

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun May 20, 2019 12:24 pm

Excelente post del finde!!!! :115:

danyf escribió:Que candidato te mandaste Kuka.... :lol:

Toda su acción institucional es deplorable
lo que hizo en materia judicial es deplorable
toda su intromisión en la justicia es deplorable
lo que hizo con el consejo de la magistratura y los jueces subrogantes es deplorable
lo que inició con la democratización de la justicia, todo eso es deplorable
lo que hizo con el tratado de Irán es deplorable
la muerte de Nisman es deplorable
la no resolución de la muerte de Nisman es deplorable

En el segundo mandato de Cristina a mi me cuesta muchísimo..muchísimo encontrar un elemento valioso


https://www.youtube.com/watch?v=Tn1xgLcWfUA



:respeto: :respeto:

houseman
Mensajes: 816
Registrado: Vie May 02, 2014 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor houseman » Lun May 20, 2019 12:19 pm

Una fórmula 100% licuadora. Alberto arranca la faena, le echa la culpa al que viene atrás, se desgasta y renuncia, agarra CFK con salarios de 100 dolares y jubiliaciones de 50, lista para repetir la hazaña.

Cuando acá jodíamos que hay 2 caminos, reformas liberales o licuación, no me esperaba algo tan explícito del sector peronista licuador, la realidad supera al a ficción. Se armaron una alquimia sucesoria al estilo r.saa - remes- duhalde.

El argentino promedio es un zombie. Al final de todo, los licuados culparán al neoliberalismo (Que a esta altura nadie sabe a ciencia cierta que es).


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Gon, Google [Bot], Mazoka, mr_osiris, pipioeste22, Semrush [Bot], Z37A y 1083 invitados