egis escribió:
Una lectura cruel y despiadada de este dato concreto e irrefutable tiene que ver con el correlato el menor consumo interno facilita la generación de excedentes exportables.
Otra lectura implícita está ligada a cierre de industrias locales favoreciendo el ingreso de importados industriales foráneos.
Una última es la conclusión: La economía se primariza; mientras se destruye industria se favorece la exportación de bienes primarios (por ejemplo: Gas).
Fuman de la buena. Se ve que el aníbal todavía tiene alguito guardado en el fondo del baúl. Hermano, no podés ser tan básico, a ver si te desasnás un poco:
"se primariza la economía" ah, si? y cómo explicás que IMPORTAMOS SOJA para alimentar nuestra cadena de valor agregado del porotito? el año pasado le importamos soja a EEUU, este año le estamos comprando todo lo que exporta paraguay. hay un montón de nabos que siguen pensando que exportamos soja en grano :facepalm:
"se exporta bienes primarios como el gas" gracias al reacomodamiento tarifario ahora es negocio invertir para generar más, no alcanzamos el equilibrio (aun) pero en verano nos empieza a sobrar gas. qué hacemos con ese gas? no tenemos cadena de valor agregado por la destrucción de la industria durante la "dékada ganada", tampoco tiene sentido "sellar" los pozos, ni tiene sentido guardarlo en tanques (no tenemos reserva estratégica), por ende qué mejor idea que exportar y generar dólares?
"cierre de industrias favoreciendo el ingreso de bienes foráneos" y qué gana el gobierno con esto? supongo que si te referís a las industrias que solo son productivas gracias a los beneficios prebendarios, qué se yo, que se reconfigure nuestra matriz productiva no me molesta en lo más mínimo. y los consumidores agradecidos, ya que redunda en una baja de precios
"el menor consumo interno facilita la generación de excedentes exportables" dejate de joder... ahora resulta que con la multriprocesada no exportábamos gas por el nivel de industrialización del país? por dios, no puedo más...  
