https://www.tradingview.com/x/RA9ZYSt4/
Respuesta en la base del canal interno del pitchfork, veremos si sigue parriba a buscar techo.
elgallego escribió:
En cuanto a lo que mencionás de la valuación de los precios replico lo siguiente. La idea de que “las cosas para mi valen lo que el mercado paga por ellas” es a la vez cierta y a la vez falsa. Desde el punto de vista del precio sí es cierto, pero no lo es desde el punto de vista del valor.
Eso es cierto, pero a vos, que te importa el valor en realidad? Ponele que PBR "valga" muchiiiiiiisima plata, pero el precio baje... Podes ir al almacén y decirle, Me da un kilo de pan por esta accion que cuesta dos pesos pero que en realidad vale un monton porque es una empresa re copada? Que te dice el almacenero? Raja, el kilo de pan son 20 mangos. Lo que importa en la bolsa es el precio, el valor esta fuera del alcance nuestro y es irrelevante para hacer plata. Sino seria ridiculo pensar que alguien gane mas plata con edenor que con siderar... el valor no representa ganancia directa para el inversor común, solo para el que esta a otro nivel. El petroleo "Vale" hoy la mitad que hace un año? No, sirve para lo mismo, se usa en cantidades semejantes, etc etc... diría que hasta vale mas en ciertos aspectos... pero la realidad es que cuesta la mitad. el precio cambió, y es el cambio en el precio el que genero un flor de despelote en la economia real.
elgallego escribió:
El contraejemplo que proponés no tiene en consideración que la elección entre “quedarse parado en pesos” o “estar parado en dólares” no puede ser comparada con la compra de un papel que cotiza en dólares en el mercado financiero. Es como si comparases la fluctuación de precio de dos acciones distintas. Comprar peras y comprar bananas y comparar el precio de ambas...
Claro que se puede! Si no te gusta el peso pone el euro, los dos cotizan en dolares en mercados financieros, incluso el euro en uno millones de veces mas grande que PBR. Y claro que tambien se puede comparar una accion contra otra, seria tonto no hacerlo. Si me pongo contento que mi accion subio 10% y el mercado en general subio un 40 en ese período, me estoy perdiendo la película!!! Las ganancias o perdidas son relativas a una unidad de medida o comparacion, y esa unidad puede ser cualquier cosa, pesos, dolares, manzanas, metros cuadrados de departamentos, tasa de interes de referencia, etc etc.
Toda variacion sera relativa a la referencia con que se tome.