BMA Banco Macro
Re: BMA Banco Macro
nachitos, lo que no me gusta es que el adr cerró abajo de la TL, en 14.60 del adr mi stop.
La local puede compensar por el blue, aunque el adr no suba, igual lo ideal sería que suba adr + blue.
resumiendo, veo mejor a otros papeles, los bancos hace rato están para atras. hasta que no rompa los 16 el adr no parece una opción interesante
La local puede compensar por el blue, aunque el adr no suba, igual lo ideal sería que suba adr + blue.
resumiendo, veo mejor a otros papeles, los bancos hace rato están para atras. hasta que no rompa los 16 el adr no parece una opción interesante
Re: BMA Banco Macro
Nachitoss escribió:a los botesss
Creo que a esta altura si no vendí es por masoquista

Re: BMA Banco Macro
a los botesss
Re: BMA Banco Macro

[quote="mr_osiris"]DCODE: perdon la demora estuve bastante enquilombado..
no se puede saber el PER de un pelpa hasta que no presenta balance con los resultados finales, beneficio o perdida..
en la formula figura "beneficio esperado por accion" porque es una expectativa en funcion de los beneficios que obtubo en el pasado..lo que pasa es que durante el año, los analistas en base a diferentes calculos sobre los trimestrales por ej.
van deduciendo un posible beneficio final para el ejercicio..
estas son las expectativas de los analistas que pueden darse o no..
yo le daria bola al PER, solo en el rubro bancos porque los bancos estan obligados a tener los numeros ordenados son mas previsibles..les saldria mucho mas caro que a otros "rubros" presentarte un Rembrand o un Dali..
PD: nadie se las sabe todas, todos vamos aprendiendo..
Re: BMA Banco Macro
DCODE: perdon la demora estuve bastante enquilombado..
no se puede saber el PER de un pelpa hasta que no presenta balance con los resultados finales, beneficio o perdida..
en la formula figura "beneficio esperado por accion" porque es una expectativa en funcion de los beneficios que obtubo en el pasado..lo que pasa es que durante el año, los analistas en base a diferentes calculos sobre los trimestrales por ej.
van deduciendo un posible beneficio final para el ejercicio..
estas son las expectativas de los analistas que pueden darse o no..
yo le daria bola al PER, solo en el rubro bancos porque los bancos estan obligados a tener los numeros ordenados son mas previsibles..les saldria mucho mas caro que a otros "rubros" presentarte un Rembrand o un Dali..
PD: nadie se las sabe todas, todos vamos aprendiendo..
[quote="DCode"]Gracias mr_osiris, acerca de "rubro Bancos se toma 5 como un PER maximo potable" no lo sabia... se agradece el dato...
además yo tenia entendido que el PER se usaba para comparar el ejercicio actual con uno futuro, donde el cálculo:
PER = ( Precio de cotizacion actual / beneficio esperado por accion ).
donde el "beneficio esperado" depende mucho del profesional que realizó el análisis. Y eso va sin animo de ofender a nadie, pero suelo ver interpretaciones tendenciosas en algunos análisis que leo... por eso mi pregunta, sobre si es un indicador al que se le pueda dar bola.
PD: De más está aclarar que esta no es mi área, y solo es un hobby para mí, por lo tanto le puedo pifiar..
no se puede saber el PER de un pelpa hasta que no presenta balance con los resultados finales, beneficio o perdida..
en la formula figura "beneficio esperado por accion" porque es una expectativa en funcion de los beneficios que obtubo en el pasado..lo que pasa es que durante el año, los analistas en base a diferentes calculos sobre los trimestrales por ej.
van deduciendo un posible beneficio final para el ejercicio..
estas son las expectativas de los analistas que pueden darse o no..
yo le daria bola al PER, solo en el rubro bancos porque los bancos estan obligados a tener los numeros ordenados son mas previsibles..les saldria mucho mas caro que a otros "rubros" presentarte un Rembrand o un Dali..
PD: nadie se las sabe todas, todos vamos aprendiendo..
[quote="DCode"]Gracias mr_osiris, acerca de "rubro Bancos se toma 5 como un PER maximo potable" no lo sabia... se agradece el dato...
además yo tenia entendido que el PER se usaba para comparar el ejercicio actual con uno futuro, donde el cálculo:
PER = ( Precio de cotizacion actual / beneficio esperado por accion ).
donde el "beneficio esperado" depende mucho del profesional que realizó el análisis. Y eso va sin animo de ofender a nadie, pero suelo ver interpretaciones tendenciosas en algunos análisis que leo... por eso mi pregunta, sobre si es un indicador al que se le pueda dar bola.
PD: De más está aclarar que esta no es mi área, y solo es un hobby para mí, por lo tanto le puedo pifiar..
Re: BMA Banco Macro
Gracias mr_osiris, acerca de "rubro Bancos se toma 5 como un PER maximo potable" no lo sabia... se agradece el dato...
además yo tenia entendido que el PER se usaba para comparar el ejercicio actual con uno futuro, donde el cálculo:
PER = ( Precio de cotizacion actual / beneficio esperado por accion ).
donde el "beneficio esperado" depende mucho del profesional que realizó el análisis. Y eso va sin animo de ofender a nadie, pero suelo ver interpretaciones tendenciosas en algunos análisis que leo... por eso mi pregunta, sobre si es un indicador al que se le pueda dar bola.
PD: De más está aclarar que esta no es mi área, y solo es un hobby para mí, por lo tanto le puedo pifiar..
además yo tenia entendido que el PER se usaba para comparar el ejercicio actual con uno futuro, donde el cálculo:
PER = ( Precio de cotizacion actual / beneficio esperado por accion ).
donde el "beneficio esperado" depende mucho del profesional que realizó el análisis. Y eso va sin animo de ofender a nadie, pero suelo ver interpretaciones tendenciosas en algunos análisis que leo... por eso mi pregunta, sobre si es un indicador al que se le pueda dar bola.
PD: De más está aclarar que esta no es mi área, y solo es un hobby para mí, por lo tanto le puedo pifiar..
mr_osiris escribió:El PER te sirve para medir el riesgo a largo plazo..
El ratio te indica si estas pagando mucho o poco en funcion del beneficio de la empresa..
El calculo es: PER = ( Precio de cotizacion actual / beneficio por accion del ultimo ejercicio)
Lo ideal es comparar empresas del mismo rubro, ej. ggal vs bma vs fran vs bhip, etc
Si pagas un pelpa con PER alto mayor a 15 por ej. puede ser que estes pagando de mas..
Es decir el precio de la accion es muy alto, en funcion de lo que gana por ejercicio por accion..
Me parece que en rubro Bancos se toma 5 como un PER maximo potable.. va a depender tambien de las expectativas del Banco.. No es lo mismo un Banco que tiene intenciones de endeudarse emitiendo ONs para cambiar las PC de los gerentes,
que otro que busca fondearse para expandirse a otros paises..
Con respecto a tu pregunta: En mi opinion en argentina es valido solo en Bancos, siempre ajustandolo por la variacion de
la moneda local..
Conclusion Macro esta barato![]()
Re: BMA Banco Macro
Muy buena Santo
en cuanto al rectángulo o posible banderita debajo de la m200
quedaron fuera de juego el Viernes.
Veremos como sigue la novela
en cuanto al rectángulo o posible banderita debajo de la m200
quedaron fuera de juego el Viernes.
Veremos como sigue la novela
Re: BMA Banco Macro
como anda jaba?
yo estoy esperando que defina para ver si en el mínimo que tuvo en la zona de 14 hubo cambio de tendencia y comenzó un movimiento alcista.
La otra opción es que ahi haya hecho un ABC correctivo (alcista) y ahora estemos en una 1continuando la tendencia bajista.
La definición se dará cuando rompa los 16 (alcista) o cuando rompa los 14.50 (bajista). Espero que sea alcista
yo estoy esperando que defina para ver si en el mínimo que tuvo en la zona de 14 hubo cambio de tendencia y comenzó un movimiento alcista.
La otra opción es que ahi haya hecho un ABC correctivo (alcista) y ahora estemos en una 1continuando la tendencia bajista.
La definición se dará cuando rompa los 16 (alcista) o cuando rompa los 14.50 (bajista). Espero que sea alcista

- Adjuntos
-
- bma optimista.JPG (98.57 KiB) Visto 767 veces
Re: BMA Banco Macro
El PER te sirve para medir el riesgo a largo plazo..
El ratio te indica si estas pagando mucho o poco en funcion del beneficio de la empresa..
El calculo es: PER = ( Precio de cotizacion actual / beneficio por accion del ultimo ejercicio)
Lo ideal es comparar empresas del mismo rubro, ej. ggal vs bma vs fran vs bhip, etc
Si pagas un pelpa con PER alto mayor a 15 por ej. puede ser que estes pagando de mas..
Es decir el precio de la accion es muy alto, en funcion de lo que gana por ejercicio por accion..
Me parece que en rubro Bancos se toma 5 como un PER maximo potable.. va a depender tambien de las expectativas del Banco.. No es lo mismo un Banco que tiene intenciones de endeudarse emitiendo ONs para cambiar las PC de los gerentes,
que otro que busca fondearse para expandirse a otros paises..
Con respecto a tu pregunta: En mi opinion en argentina es valido solo en Bancos, siempre ajustandolo por la variacion de
la moneda local..
Conclusion Macro esta barato
El ratio te indica si estas pagando mucho o poco en funcion del beneficio de la empresa..
El calculo es: PER = ( Precio de cotizacion actual / beneficio por accion del ultimo ejercicio)
Lo ideal es comparar empresas del mismo rubro, ej. ggal vs bma vs fran vs bhip, etc
Si pagas un pelpa con PER alto mayor a 15 por ej. puede ser que estes pagando de mas..
Es decir el precio de la accion es muy alto, en funcion de lo que gana por ejercicio por accion..
Me parece que en rubro Bancos se toma 5 como un PER maximo potable.. va a depender tambien de las expectativas del Banco.. No es lo mismo un Banco que tiene intenciones de endeudarse emitiendo ONs para cambiar las PC de los gerentes,
que otro que busca fondearse para expandirse a otros paises..
Con respecto a tu pregunta: En mi opinion en argentina es valido solo en Bancos, siempre ajustandolo por la variacion de
la moneda local..
Conclusion Macro esta barato

DCode escribió:Soy principiante en inversiones de bolsa, pero se lo que es el PER perfectamente, ahora mi pregunta es: Se le puede dar bola en argentina a este indicador?.
Saludos!
Re: BMA Banco Macro
Soy principiante en inversiones de bolsa, pero se lo que es el PER perfectamente, ahora mi pregunta es: Se le puede dar bola en argentina a este indicador?.
Saludos!
Saludos!
dbroker escribió:PER DE 2 AÑOS!!!! NO SE DAN CUENTA DE ESTE REGALO !!!
Re: BMA Banco Macro
Tanque escribió:No me gusta el rectángulo ( también posible bandera bajista)
que está formando en estas últimas 4 o 5 ruedas debajo de la m200,
podría ser de continuidad bajista
Muchas gracias por su opinion Tanque.
Re: BMA Banco Macro
No me gusta el rectángulo ( también posible bandera bajista)
que está formando en estas últimas 4 o 5 ruedas debajo de la m200,
podría ser de continuidad bajista
que está formando en estas últimas 4 o 5 ruedas debajo de la m200,
podría ser de continuidad bajista
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 143 invitados