deportado escribió: ↑
Increible como puede ser que Puerto no le haya consultado a uno de los guru de rava, haber incursionado en el negocio forestal?..
Los nenes de puerto fueron muy buenos en el pasado pero desde 2015 no dejaron cagada por hacer y eso se vio en precios después de 2018.
Hasta 2017 y tenía el 65% de todo, en puerto.
En 2018 hice mie*** casi todas , terminé en 2020.
Habían comprado a total Cepu y piedra del águila por dos pesos en 2006.
Vendido central Neuquén, y con eso y la generación de fondos limpiaron la deuda.
Después pagaron gruesos dividendos , pero en 2015 empezaron pequeñas cagadas.
Compraron tres turbinas para hacer céntrales a precios baratos , pero , creo que salvo una , se metieron las turbinas en el orto.
Esas compras nos sacaron dividendos.
Después inviertieron en viento , y eso parece que estuvo bien, si bien algunas turbinas parece que hubo que mantenerlas con costo antes de tiempo.
Después, y ya en plena crisis se metieron en Brigadier López , que les costó un huevo , y se endeudaron hasta las pelotas.
El contrato que bancaba ese elefante , era bueno pero corto , y eso lo vemos en el primer Q de 2023.
Por culpa de la deuda del elefante blanco , y a pesar de haber bajado casi toda la deuda , tienen limitaciones para pagar dividendos hasta fin de año.
No puedo creer que no hayan podido pedir un waiver.
La cuestión es que la guita que generaron la tenían metida en el orto por no repartir , y empezaron a comprar árboles , con el cuento del co2 , el cuento de los globuludos.
Lo que hicieron muy bien es comprar costanera, en cambio a Dock Sud , como era de esperar , se la sacó
YPF y Pan american energy.
Empomaron a 18 dólares en enero 18 ( ahí se las di ) , y vale menos de 7.
El primer trimestre ( que ya tiene árboles es un asco )
Miren la reseña , página 3
https://ws.bolsar.info/descarga/pdf/428539.pdf