El papel excelente, lástima el contexto político. Y no, en este negocio el tren pasa muchas veces.
APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Ojo, que PBR esta a punto caramelo y el tren pasa solo una vez.
O te subis o te quedas afuera.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
sancho18 escribió: ↑ Estimados, quiero compartir con uds. los siguientes datos extraidos de Yahoo Finance, fecha hoy 18/02/2025
PBR YPF
Market Capit 90,7 Billions 16,7 Billions
Cotizacion 14,76 37,16
PE ratio 5,77 18,77
EPS 2,56 1,98
Segun estos datos, PBR estaria tremendamente subvaluada o YPF tremendamente sobrevaluada.
Uds saquen sus conclusiones.
Las conclusiones son que me quedo en YPF sin dudas porque nos gobierna el mejor presidente de la historia y al país de PBR lo gobierna un delincuente condenado. Cuando cambie ese pequeño detalle me plantearé arbitrar, mientras tanto es de medio pelot... siquiera planteárselo.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Lo presento de otro manera porque no salio como queria:
[b]PBR[/b]
Market Capit 90,7
Cotizacion 14,76
PE ratio 5,77
EPS 2,56
YPF
Market Capit 16,7 Billions
Cotizacion 37,16
PE ratio 18,77
EPS 1,98
Segun estos datos, PBR estaria tremendamente subvaluada o YPF tremendamente sobrevaluada.
Uds saquen sus conclusiones.

[b]PBR[/b]
Market Capit 90,7
Cotizacion 14,76
PE ratio 5,77
EPS 2,56
YPF
Market Capit 16,7 Billions
Cotizacion 37,16
PE ratio 18,77
EPS 1,98
Segun estos datos, PBR estaria tremendamente subvaluada o YPF tremendamente sobrevaluada.
Uds saquen sus conclusiones.



Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Estimados, quiero compartir con uds. los siguientes datos extraidos de Yahoo Finance, fecha hoy 18/02/2025
PBR YPF
Market Capit 90,7 Billions 16,7 Billions
Cotizacion 14,76 37,16
PE ratio 5,77 18,77
EPS 2,56 1,98
Segun estos datos, PBR estaria tremendamente subvaluada o YPF tremendamente sobrevaluada.
Uds saquen sus conclusiones.
PBR YPF
Market Capit 90,7 Billions 16,7 Billions
Cotizacion 14,76 37,16
PE ratio 5,77 18,77
EPS 2,56 1,98
Segun estos datos, PBR estaria tremendamente subvaluada o YPF tremendamente sobrevaluada.
Uds saquen sus conclusiones.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Estamos a nada de que anuncien la habilitación para explotar el Margen Ecuatorial. Cuando se anuncie no me extrañaría que nos vayamos a usd 20
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Río de Janeiro, 14 feb (.).- La brasileña Petrobras (NYSE:PBR) anunció este viernes que confirmó la presencia de una nueva reserva de petróleo mediante la perforación de otro pozo en Buzios, uno de los campos que la compañía estatal explota en aguas profundas del Océano Atlántico y que es uno de los principales productores de Brasil.
El pozo, situado a 189 kilómetros de la costa del estado de Río de Janeiro, fue perforado a una profundidad de 1.940 metros bajo el agua.
"Se trata de una nueva acumulación (de petróleo) en una zona inferior a la reserva principal", señala el comunicado de la compañía.
De acuerdo con la petrolera estatal, los test realizados a 5.600 metros de profundidad confirmaron la existencia de reservas de crudo, que serán analizadas en laboratorio para su caracterización.
Petrobras señaló que el descubrimiento "reafirma el potencial del presal en el campo de Buzios".
El campo de Buzios es la principal área de Petrobras bajo el contrato de cesión onerosa, una zona cedida por el Gobierno a la compañía en 2010 a cambio indirecto de acciones de la estatal por el derecho de explotar hasta 5.000 millones de barriles de petróleo.
Este campo, descubierto en 2010 y cuya producción comenzó en abril de 2018, está ubicado en la cuenca marina de Santos, una inmensa área con potencial petrolífero en el océano Atlántico y que cuenta con reservas en el presal.
Los yacimientos del presal se encuentran ubicados en aguas muy profundas bajo una capa de sal de dos kilómetros de espesor.
Actualmente, Buzios es explotado por un consorcio conformado por Petrobras, con el 88,98 % de la participación y que actúa como operador, en sociedad con las petroleras chinas CNOOC (HK:0883) (7,34 %) y CNPC (3,67 %), junto con la estatal Pré-Sal Petróleo S.A. (PPSA), gestora y que representa al Gobierno.
Buzios fue el segundo mayor campo productor de Brasil en 2024, con una producción promedio de 364.000 barriles de petróleo por día, el equivalente al 19,53 % de toda la producción de hidrocarburos en áreas marinas del país.
Según Petrobras, el consorcio responsable por Buzios seguirá analizando los resultados para dar continuidad a las actividades en el área.
El pozo, situado a 189 kilómetros de la costa del estado de Río de Janeiro, fue perforado a una profundidad de 1.940 metros bajo el agua.
"Se trata de una nueva acumulación (de petróleo) en una zona inferior a la reserva principal", señala el comunicado de la compañía.
De acuerdo con la petrolera estatal, los test realizados a 5.600 metros de profundidad confirmaron la existencia de reservas de crudo, que serán analizadas en laboratorio para su caracterización.
Petrobras señaló que el descubrimiento "reafirma el potencial del presal en el campo de Buzios".
El campo de Buzios es la principal área de Petrobras bajo el contrato de cesión onerosa, una zona cedida por el Gobierno a la compañía en 2010 a cambio indirecto de acciones de la estatal por el derecho de explotar hasta 5.000 millones de barriles de petróleo.
Este campo, descubierto en 2010 y cuya producción comenzó en abril de 2018, está ubicado en la cuenca marina de Santos, una inmensa área con potencial petrolífero en el océano Atlántico y que cuenta con reservas en el presal.
Los yacimientos del presal se encuentran ubicados en aguas muy profundas bajo una capa de sal de dos kilómetros de espesor.
Actualmente, Buzios es explotado por un consorcio conformado por Petrobras, con el 88,98 % de la participación y que actúa como operador, en sociedad con las petroleras chinas CNOOC (HK:0883) (7,34 %) y CNPC (3,67 %), junto con la estatal Pré-Sal Petróleo S.A. (PPSA), gestora y que representa al Gobierno.
Buzios fue el segundo mayor campo productor de Brasil en 2024, con una producción promedio de 364.000 barriles de petróleo por día, el equivalente al 19,53 % de toda la producción de hidrocarburos en áreas marinas del país.
Según Petrobras, el consorcio responsable por Buzios seguirá analizando los resultados para dar continuidad a las actividades en el área.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
La brasileira queriendo levantar vuelo, será por el próximo dividendo? 

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
A fin de mes anuncian los dividendos para el 4to trimestre, el consenso es de que estará en unos usd 0,45 por adr lo que seria un poquito mejor que el del 3er trimestre. Eso sin contar que esta la posibilidad de un segundo dividendo extraordinario también. Por mi parte sigo acumulando a mi querida brasuca.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Halliburton firma el mayor contrato con Petrobras para servicios de perforación en campos offshore, utilizando tecnologías innovadoras para optimizar las operaciones.
En una nueva etapa de su trayectoria en Brasil, Halliburton anunció su mayor contrato con Petrobras. El contrato, cuyo inicio está previsto para 2025, marca una importante asociación entre Halliburton y Petrobras. Este contrato de servicios integrados de perforación ampliará significativamente las operaciones de la compañía en los campos offshore de Petrobras, concentrándose en las áreas pre-sal y postsal. La asociación, que también implica el uso de tecnología de vanguardia, supone un hito para ambas empresas.
Con el contrato firmado, Halliburton ampliará sus operaciones en Brasil, ofreciendo servicios de perforación para pozos de desarrollo y exploración. Halliburton fue elegida por Petrobras para ejecutar este contrato, tras ganar una licitación promovida por la estatal.
Este contrato representa la mayor asociación entre las dos compañías y amplía la presencia de Halliburton en campos offshore esenciales para Petrobras. La alianza firmada traerá avances en la exploración de petróleo y gas natural.
La asociación entre Halliburton y Petrobras es un gran paso hacia la exploración de recursos en Brasil, utilizando tecnología de última generación en todas las fases del proceso.
En una nueva etapa de su trayectoria en Brasil, Halliburton anunció su mayor contrato con Petrobras. El contrato, cuyo inicio está previsto para 2025, marca una importante asociación entre Halliburton y Petrobras. Este contrato de servicios integrados de perforación ampliará significativamente las operaciones de la compañía en los campos offshore de Petrobras, concentrándose en las áreas pre-sal y postsal. La asociación, que también implica el uso de tecnología de vanguardia, supone un hito para ambas empresas.
Con el contrato firmado, Halliburton ampliará sus operaciones en Brasil, ofreciendo servicios de perforación para pozos de desarrollo y exploración. Halliburton fue elegida por Petrobras para ejecutar este contrato, tras ganar una licitación promovida por la estatal.
Este contrato representa la mayor asociación entre las dos compañías y amplía la presencia de Halliburton en campos offshore esenciales para Petrobras. La alianza firmada traerá avances en la exploración de petróleo y gas natural.
La asociación entre Halliburton y Petrobras es un gran paso hacia la exploración de recursos en Brasil, utilizando tecnología de última generación en todas las fases del proceso.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
resero escribió: ↑ El crecimiento de la producción previsto en las gigantescas reservas del presal pueden convertir a Brasil en uno de los cinco mayores exportadores de petróleo del mundo en 2030. Actualmente es el octavo.
Los datos de la ANP incluyen la producción de las 38 empresas que operan en el país y de sus 6.506 pozos perforados, de los cuales 531 son marítimos y 5.975 terrestres.
Pese a que el operador no divulgó la distribución de la producción por empresas en 2024, los datos de diciembre indican que Petrobras (NYSE:PBR) se mantuvo como la mayor productora, seguida por la noruega Equinor, la brasileña Petro Rio Jaguar, la francesa Total, la brasileña Eneva y la anglo-holandesa Shell (LON:RDSb).
Petrobras, en sus concesiones propias y en las que explota asociada a otras empresas, fue responsable por el 89,4 % de los 4,435 millones de barriles diarios de petróleo y gas producidos por Brasil en diciembre.
Buena data Resero confirma aún más que este papel es para largo, saludos

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
El crecimiento de la producción previsto en las gigantescas reservas del presal pueden convertir a Brasil en uno de los cinco mayores exportadores de petróleo del mundo en 2030. Actualmente es el octavo.
Los datos de la ANP incluyen la producción de las 38 empresas que operan en el país y de sus 6.506 pozos perforados, de los cuales 531 son marítimos y 5.975 terrestres.
Pese a que el operador no divulgó la distribución de la producción por empresas en 2024, los datos de diciembre indican que Petrobras (NYSE:PBR) se mantuvo como la mayor productora, seguida por la noruega Equinor, la brasileña Petro Rio Jaguar, la francesa Total, la brasileña Eneva y la anglo-holandesa Shell (LON:RDSb).
Petrobras, en sus concesiones propias y en las que explota asociada a otras empresas, fue responsable por el 89,4 % de los 4,435 millones de barriles diarios de petróleo y gas producidos por Brasil en diciembre.
Los datos de la ANP incluyen la producción de las 38 empresas que operan en el país y de sus 6.506 pozos perforados, de los cuales 531 son marítimos y 5.975 terrestres.
Pese a que el operador no divulgó la distribución de la producción por empresas en 2024, los datos de diciembre indican que Petrobras (NYSE:PBR) se mantuvo como la mayor productora, seguida por la noruega Equinor, la brasileña Petro Rio Jaguar, la francesa Total, la brasileña Eneva y la anglo-holandesa Shell (LON:RDSb).
Petrobras, en sus concesiones propias y en las que explota asociada a otras empresas, fue responsable por el 89,4 % de los 4,435 millones de barriles diarios de petróleo y gas producidos por Brasil en diciembre.
-
- Mensajes: 1551
- Registrado: Mar Nov 03, 2015 4:05 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Igual no fue fácil, no te voy a negar que la sufrí. Mi precio promedio fue de 3,80 usd y estaba convencido q a la larga iba a salir pero me aguante los 2,30 usd de minimo (creo q fue ese) y estaba casi all in (osea la pase muy mal jaja). Pero buen después vino su recompensa y vendí después del ballotage pero hay que reconocer las malas decisiones tmb. Yo era uno de los más optimistas con ypf y así y todo no logre aguantar la ganancia q tenía y vendí en 15usd (me apure al pe**) Y estuve muy frustrado verla de afuera en todo el 2024. Muchos me decían ya esta le sacaste un 400% en usd. Pero hay oportunidades históricas que si no las aprovechas a full el tren te pasa por encima y te deja afuera. Obviamente ypf en 35/40 si hubiese aguantado la tenencia ya las hubiese vendido y no me molestaría porque ya tendría un x1000%. Y son esos % que hacen la diferencia y te cambian la vida. Por eso brasil siento q hoy es clara la oportunidad que hay a futuro. Si bien pbr no está en precios de lavajato o pandemia lo veo con mucho potencial a futuro y más con un mercado brasilero tan golpeado y encima con lo del margen ecuatorial. Como dije no creo q acá podamos hacer % como fue Argentina. Pero no tengo dudas q partiendo de estos precios en brasil a la larga se le va a ganar (obvio sufriendo como siempre en el medio)

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], El Calificador, elcipayo16, ElNegro, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, Hayfuturo, hipotecado, Itzae77, jose enrique, Kamei, Miri, mr_osiris, Mustayan, notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot], Stalker, Tipo Basico y 464 invitados