GOOG Alphabet

Acciones, ETFs
resero
Mensajes: 18129
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: GOOG Alphabet

Mensajepor resero » Mié Feb 05, 2025 6:50 pm

El gigante tecnológico Alphabet (NASDAQ:GOOGL), matriz de Google, no ha podido detener la caída tras la presentación de sus cifras del cuarto trimestre del 2024. En la segunda mitad de la jornada de negociaciones de este miércoles, 5 de febrero, los títulos de la compañía caían alrededor de un -8% al negociarse en 189.94 dólares cada una.

“Las acciones de Alphabet cayeron después de que la empresa matriz de Google reportara ingresos por servicios en la nube por debajo de lo esperado, en medio de un aumento en su gasto en inteligencia artificial”, destacaron desde Intercam Banco.

Recordemos que en la víspera, Alphabet reportó un crecimiento de 12% en sus ingresos al sumar unos 96,469 millones de dólares (mdd), quedando por debajo de los 96,690 mdd que esperaban los analistas. Destaca que el segmento de la nube creció un 30% al sumar unos 11,955 mdd, pero inferior a los 12,190 mdd previstos.

Además, el director ejecutivo de la firma, Sundar Pichai, adelantó que planea invertir aproximadamente 75,000 millones en gastos de capital en 2025, unos 15,000 mdd más de lo que esperaban los inversionistas, con un fuerte impulso en la IA.

Esto último llevó a que UBS (SIX:UBSG) recortara su precio objetivo, de 211 a 209 dólares pues consideró que aún es incierto cómo Google mejorará la monetización de las vistas generales de IA frente a las actuales páginas de resultados del motor de búsqueda (SERPs) o el calendario para resolver los problemas de suministro de su plataforma de cómputo en la nube.

Con el retroceso de hoy, las acciones de Google acumulan un descenso de -6.62% en lo que va del mes de febrero.

Fernan2
Mensajes: 1985
Registrado: Vie Jul 07, 2023 12:10 am

Re: GOOG Alphabet

Mensajepor Fernan2 » Mié Feb 05, 2025 6:31 pm

sebara escribió: El ejercicio 2024 cierra con un saldo positivo de US$ 100,1 billones, siendo una suba del 35,7% respecto a lo que acarreó en el ejercicio 2023, por crecimiento en la facturación. Si se toma el ingreso por acción (US$ 8,13) es un 39,2% superior al periodo anterior.

Algunos hitos: Sundar Pichai (CEO) destaca la fortaleza del último cuatrimestre del año, fortalecido por la IA, lanzando productos y servicios más rápidos que nunca. Las búsquedas aumentaron gracias a la nueva funcionalidad “Circle to search”. En infraestructura se instalaron 11 nuevas regiones de nube. En diciembre se lanzó la segunda versión de Gemini con menor lactancia y rendimiento mejorado, se han duplicado los desarrolladores que utilizan Gemini.

Los ingresos por venta dan US$ 350 billones, una suba del 13,9%, respecto al 2023. Los costos de venta son US$ 146,3 billones, un aumento del 9,7% anual, donde el TAC (pago a los proveedores operativos) aumenta el 7,9% respecto al 2023 y es el 37,5% de los costos de venta, en el 2023 eran un 38,2%. El margen de EBITDA sobre ventas es 36,5%, en el ejercicio 2023 dio 31,3%. El rubro PP&E da US$ 171 billones, un aumento de 27,3% anual.

Entre los segmentos se desglosa en: Google Search y otros (56,8%) crece 13,2%, impulsado por crecimiento en innovación a través de herramienta de IA como “Circle to Search”, los “paid clicks” subieron 5%. Google Clouds (12,4%) sube 30,6%, por expansión de servicios de infraestructura y de plataforma. Google Subscriptions, platform and devices (11,5%) sube 16,3%, por suscripciones y despacho del smartphone Pixel. Youtube Ads (10,1%) crece 14,7%, por mayor abanico de productos de respuesta directa y publicidad de marca.

Por ubicación geográfica se tiene que: Estados Unidos (48,7%) crece 16,5%. Europa, Medio Oriente y África (29,2%) crece 12,2%. Asia Pacifico (16,4%) sube 10,3%. Resto de América crece 11,5%. El efecto de conversión deprecia los ingresos en -0,8% con fortaleza en el euro, pero con debilidad en el real brasilero y el yen. En el 2023 la depreciación fue de -0,6%.

Los gastos generales acarrean U$S 91322 millones, tan solo un 1,7% mayor al 2023. Donde: Investigación y desarrollo (54%) suben 8,6%, por incrementos en depreciaciones, compensaciones y servicios de proveedores. Ventas y publicidad (30,8%) bajan -0,4%. Los gastos generales y administrativos bajan -13,6%, por ahorro sobre los cargos en materia legal. La plantilla total es de 183.323 empleados, aumentando un 0,45% anual.

Los resultados no operativos dan un positivo de US$ 7425 millones, siendo un 421% mayor al 2023, por mayores ingresos por valuación en activos financieros. La deuda financiera bruta es de US$ 10883 millones, una reducción anual del -8,3%. El flujo de fondos es US$ 23466 millones, un -2,4% menor al 2023, y reduciéndose US$ -582 millones, desde el comienzo del 2024. El flujo libre de fondos en el 2024 fue de U$S 72764 millones, un 4,7% superior al 2023.

Se recompraron en el 2024, 72,1 millones de acciones a un promedio de US$ 176,1 por acción. El 16/03 se repartirán dividendos de US$ 0,2 por acción. Se espera para el 1T 2024, un crecimiento del CAPEX de más del 20%. La compañía tendrá dos obstáculos: el tipo de cambio por el fortalecimiento del dólar, el otro es el impacto de la inversión de capacidad.

La liquidez va de 2,09 a 1,83. La solvencia va de 2,38 a 2,6.
El VL es de 23 dólares. La cotización es de 190,75. La capitalización es de 2342 billones.
La ganancia por acción 8,04. El PER promediado es de 23,7 años.

Y hoy la castigaron con un 8 % abajo terrible

sebara
Mensajes: 5558
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: GOOG Alphabet

Mensajepor sebara » Mié Feb 05, 2025 4:35 pm

El ejercicio 2024 cierra con un saldo positivo de US$ 100,1 billones, siendo una suba del 35,7% respecto a lo que acarreó en el ejercicio 2023, por crecimiento en la facturación. Si se toma el ingreso por acción (US$ 8,13) es un 39,2% superior al periodo anterior.

Algunos hitos: Sundar Pichai (CEO) destaca la fortaleza del último cuatrimestre del año, fortalecido por la IA, lanzando productos y servicios más rápidos que nunca. Las búsquedas aumentaron gracias a la nueva funcionalidad “Circle to search”. En infraestructura se instalaron 11 nuevas regiones de nube. En diciembre se lanzó la segunda versión de Gemini con menor lactancia y rendimiento mejorado, se han duplicado los desarrolladores que utilizan Gemini.

Los ingresos por venta dan US$ 350 billones, una suba del 13,9%, respecto al 2023. Los costos de venta son US$ 146,3 billones, un aumento del 9,7% anual, donde el TAC (pago a los proveedores operativos) aumenta el 7,9% respecto al 2023 y es el 37,5% de los costos de venta, en el 2023 eran un 38,2%. El margen de EBITDA sobre ventas es 36,5%, en el ejercicio 2023 dio 31,3%. El rubro PP&E da US$ 171 billones, un aumento de 27,3% anual.

Entre los segmentos se desglosa en: Google Search y otros (56,8%) crece 13,2%, impulsado por crecimiento en innovación a través de herramienta de IA como “Circle to Search”, los “paid clicks” subieron 5%. Google Clouds (12,4%) sube 30,6%, por expansión de servicios de infraestructura y de plataforma. Google Subscriptions, platform and devices (11,5%) sube 16,3%, por suscripciones y despacho del smartphone Pixel. Youtube Ads (10,1%) crece 14,7%, por mayor abanico de productos de respuesta directa y publicidad de marca.

Por ubicación geográfica se tiene que: Estados Unidos (48,7%) crece 16,5%. Europa, Medio Oriente y África (29,2%) crece 12,2%. Asia Pacifico (16,4%) sube 10,3%. Resto de América crece 11,5%. El efecto de conversión deprecia los ingresos en -0,8% con fortaleza en el euro, pero con debilidad en el real brasilero y el yen. En el 2023 la depreciación fue de -0,6%.

Los gastos generales acarrean U$S 91322 millones, tan solo un 1,7% mayor al 2023. Donde: Investigación y desarrollo (54%) suben 8,6%, por incrementos en depreciaciones, compensaciones y servicios de proveedores. Ventas y publicidad (30,8%) bajan -0,4%. Los gastos generales y administrativos bajan -13,6%, por ahorro sobre los cargos en materia legal. La plantilla total es de 183.323 empleados, aumentando un 0,45% anual.

Los resultados no operativos dan un positivo de US$ 7425 millones, siendo un 421% mayor al 2023, por mayores ingresos por valuación en activos financieros. La deuda financiera bruta es de US$ 10883 millones, una reducción anual del -8,3%. El flujo de fondos es US$ 23466 millones, un -2,4% menor al 2023, y reduciéndose US$ -582 millones, desde el comienzo del 2024. El flujo libre de fondos en el 2024 fue de U$S 72764 millones, un 4,7% superior al 2023.

Se recompraron en el 2024, 72,1 millones de acciones a un promedio de US$ 176,1 por acción. El 16/03 se repartirán dividendos de US$ 0,2 por acción. Se espera para el 1T 2024, un crecimiento del CAPEX de más del 20%. La compañía tendrá dos obstáculos: el tipo de cambio por el fortalecimiento del dólar, el otro es el impacto de la inversión de capacidad.

La liquidez va de 2,09 a 1,83. La solvencia va de 2,38 a 2,6.
El VL es de 23 dólares. La cotización es de 190,75. La capitalización es de 2342 billones.
La ganancia por acción 8,04. El PER promediado es de 23,7 años.

Garamond
Mensajes: 592
Registrado: Sab Abr 27, 2013 6:00 pm

Re: GOOG Alphabet

Mensajepor Garamond » Jue Oct 31, 2024 2:31 pm

a ver si cierra el gap y arranca de nuevo
o se hunde en los 160

alfredo.E2020
Mensajes: 1795
Registrado: Vie Dic 11, 2020 11:22 am

Re: GOOG Alphabet

Mensajepor alfredo.E2020 » Mié Oct 30, 2024 4:53 pm

175 se vuelve a entrar

Garamond
Mensajes: 592
Registrado: Sab Abr 27, 2013 6:00 pm

Re: GOOG Alphabet

Mensajepor Garamond » Mié Oct 30, 2024 4:51 pm

no aguantó, la levantaron para liquidar parece

sebara
Mensajes: 5558
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: GOOG Alphabet

Mensajepor sebara » Mié Oct 30, 2024 3:52 pm

El ejercicio 2024 acumula un saldo positivo de US$ 73582 millones, siendo una suba del 38,6% respecto a lo que acarraba en el 2023, por mayores márgenes brutos y operativos. El 3T 2024 en particular, da US$ 26301 millones, un 33,6% superior al 3T 2023.

Algunos hitos: Sundar Pichai (CEO) destaca que la compañía continua con buena performance, principalmente en las áreas de “Search” y la expansión de Google Cloud. Se ha lanzado el primer celular “Pixel 9”, con características “Gemini”, para fluidez en las conversaciones, creación de imágenes y multitarea en las apps. Ha tenido un crecimiento rápido, la herramienta “innovadora” Circle to search que consiste en que Search busque lo que se apunta redondeando.

Los ingresos por venta dan US$ 253,5 billones, una suba del 14,7%, respecto al 2023. Los costos de venta son US$ 105,7 billones, un aumento del 10,4% anual, donde el TAC (pago a los proveedores operativos) aumenta el 8,5% respecto al 2023 y es el 37,9% de los costos de venta, en el 2023 eran un 38,5%. El margen de EBITDA sobre ventas es 36,5%, al 3T 2023 era de 31,3%. El rubro PP&E da US$ 161,3 billones, un aumento de 20% desde el inicio del 2024.

Entre los segmentos se desglosa en: Google Search y otros (56,8%) crece 13,4%, impulsado por crecimiento de consultas, mejoras en las ofertas de búsqueda, donde se obtienen un crecimiento del 5% de “paid clicks”. Google Clouds (12,3%) sube 30,9%, por mayores de servicios de infraestructura y plataforma. Google Subscriptions, platform and devices (11,3%) sube 20,1%, por suscripciones y ventas del nuevo teléfono Pixel. Youtube Ads (10,1%) crece 15,1%, por mayor abanico de productos de respuesta directa y publicidad de marca.

Por ubicación geográfica se tiene que: Estados Unidos (48,5%) crece 18%. Europa, Medio Oriente y África (29,2%) crece 12%. Asia Pacifico (16,4%) sube 11%. Resto de América crece 11,7%. El efecto de conversión deprecia los ingresos en -1% por debilidad del yen, la lira, la libra esterlina y el peso argentino. Al 3T 2023 la depreciación fue de -1,3%.

Los gastos generales acarrean U$S 66438 millones, 2,6% mayor al 2023. Donde: Investigación y desarrollo (54,5%) suben 8,7%, por incrementos en depreciaciones, compensaciones y servicios de proveedores. Ventas y publicidad (30,8%) suben 1,2%. Los gastos generales y administrativos bajan -12,8%, por ahorro sobre los cargos en materia legal. La plantilla total es de 181.269 empleados, bajando -0,6% anual.

Los resultados no operativos dan un positivo de US$ 6154 millones, siendo un 768% mayor al 2023, por mayores ingresos por valuación en activos financieros. La deuda financiera bruta es de US$ 14785 millones, similares al inicio del ejercicio. El flujo de fondos es US$ 19959 millones, un -35% menor al 2023, y decreciendo US$ -4089 millones, desde el comienzo del 2024. El flujo libre de fondos en el 3T 2024 es de U$S 17637 millones, un -22% menor anual.

Se recompraron en el 2024, 73361 millones de acciones a un promedio de US$ 169,8 por acción. El 16/12 se repartirán dividendos de US$ 0,2 por acción. Se espera un Capex similar al 3T 2024, alrededor de US$ 13000 millones, enfocado principalmente en el incremento de la capacidad de los data centers, puntualizado en USA.

La liquidez va de 2,1 a 1,95. La solvencia va de 2,38 a 2,7.
El VL es de 25,3 dólares. La cotización es de 169,7. La capitalización es de 2108 billones.
La ganancia por acción 5,9. El PER promediado es de 22,2 años.

Garamond
Mensajes: 592
Registrado: Sab Abr 27, 2013 6:00 pm

Re: GOOG Alphabet

Mensajepor Garamond » Mié Oct 30, 2024 12:01 pm

09ezemarq escribió: La rompio mal... Espero pase lo mismo con MSFT

:respeto: :respeto: :respeto:

09ezemarq
Mensajes: 3547
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: GOOG Alphabet

Mensajepor 09ezemarq » Mié Oct 30, 2024 10:15 am

Garamond escribió: qué onda GOOGL, presentó balance? en tradingview dice hoy 29/10 pero no lo muestra

La rompio mal... Espero pase lo mismo con MSFT

Garamond
Mensajes: 592
Registrado: Sab Abr 27, 2013 6:00 pm

Re: GOOG Alphabet

Mensajepor Garamond » Mar Oct 29, 2024 10:16 pm

qué onda GOOGL, presentó balance? en tradingview dice hoy 29/10 pero no lo muestra

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14804
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: GOOG Alphabet

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mar Ago 20, 2024 1:15 am

El 19-08-24, compra del cedear de Google a 3.695$. Aplicando el sistema "T". A continuación y para mis queridos lectores a modo de pantallazo y ejemplo, coloco algunas de las condiciones tanto desde el Análisis Fundamental, como del Análisis Técnico, que motivaron a la decisión de compra, recordando que dicho sistema es un método de aplicación conjunta de AF&AT ( uds saben de lo que hablo, así que no pregunten mucho porque no puedo responderles jajajjaja). Esto no es recomendación. Saludos y Buenas Inversiones.
Adjuntos
GOOGLE.png
GOOGLE.png (193.72 KiB) Visto 7762 veces
GOOGL_2024-08-20_00-23-48.png
GOOGL_2024-08-20_00-23-48.png (121.77 KiB) Visto 7762 veces

sebara
Mensajes: 5558
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: GOOG Alphabet

Mensajepor sebara » Mié Jul 24, 2024 4:41 pm

El ejercicio 2024 acumula un saldo positivo de US$ 47281 millones, siendo una suba del 45,2% respecto a lo que acarraba en el 2023, por mayores márgenes brutos y operativos. El 2T 2024 en particular, da US$ 23619 millones, un 28,6% superior al 2T 2023.

Algunos hitos: Sundar Pichai (CEO) destaca que la compañía continua con su buena performance en las áreas de “Search” y el impulso de Google Cloud. Por su parte, Ruth Porat, que deja el cargo de CFO en este trimestre (remplazada por Ana Askenazi, ex Eli Lilly) resalta la inversión en infraestructura, servicios y locaciones, así como la reingeniería de costos salariales, para la incorporación de personal sofisticado para los sectores Cloud e Infraestructura.

Los ingresos por venta dan US$ 165,3 billones, una suba del 14,5%, respecto al 2023. Los costos de venta son US$ 69219 millones, un aumento del 10,7% anual, donde el TAC (pago a los proveedores operativos) aumenta el 8,6% respecto al 2023 y es el 38% de los costos de venta, en el 2023 eran un 38,8%. El margen de EBITDA sobre ventas es 36,3%, al 2T 2023 era de 31%. El rubro PP&E da US$ 151,2 billones, un aumento de 12,5% desde el inicio del 2024

Entre los segmentos se desglosa en: Google Search y otros (57,3%) crece 14,1%, impulsado por crecimiento de consultas, mejoras en las ofertas de búsqueda, donde se obtienen un crecimiento del 5% de “paid clicks”. Google Clouds (12,1%) sube 28,6%, por mayores de servicios de infraestructura y plataforma. Google Subscriptions, platform and devices (10,9%) sube 16%, por crecimiento de suscripciones en Youtube Premium. Youtube Ads (10,1%) crece 16,7%, por mayor abanico de productos de respuesta directa y publicidad de marca.

Por ubicación geográfica se tiene que: Estados Unidos (48,4%) crece 17,7%. Europa, Medio Oriente y África (29,5%) crece 12,8%. Asia Pacifico (16,4%) sube 11,1%. Resto de América crece 11,6%. El efecto de conversión deprecia los ingresos en -1% por debilidad del yen, la lira, el yen y el peso argentino. Al 2T 2023 la depreciación fue de -2,3%.

Los gastos generales acarrean U$S 43165 millones, 1,3% mayor al 2023. Donde: Investigación y desarrollo (55%) suben 7,7%, por incrementos en depreciaciones, compensaciones y servicios de proveedores. Ventas y publicidad (30,6%) bajan -0,7%. Los gastos generales y administrativos bajan -14,6%, por menores cargos en materia legal. La plantilla total es de 181.798 empleados, bajando -1,2% anual.

Los resultados no operativos dan un positivo de US$ 2969 millones, siendo un 247,3% mayor al 2023, por mayores ingresos por valuación en activos financieros. La deuda financiera bruta es de US$ 14280 millones, siendo un -3,2% inferior al inicio del ejercicio. El flujo de fondos es US$ 27225 millones, un 5% mayor al 2T 2023, y aumentando US$ 3177 millones, desde el comienzo del 2024. El flujo libre de fondos es de U$S 30290 millones, un -22,3% menor anual.

Se recompraron en el 2024, 203 millones de acciones a un promedio de US$ 156 por acción. En el 3T 2024 impactarán en los márgenes operativos los aumentos en la depreciación por la inversión en infraestructura técnica por el avance de lanzamientos de hardware. El Capex ronda los US$ 12000 millones. En Cloud hay una cartera de proyectos por US$ 78800 millones.

La liquidez va de 2,1 a 2,08. La solvencia va de 2,38 a 2,64.
El VL es de 24,3 dólares. La cotización es de 181,8. La capitalización es de 2251 billones.
La ganancia por acción 3,78. El PER promediado es de 25,8 años.

alzamer
Mensajes: 20519
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: GOOG Alphabet

Mensajepor alzamer » Lun Abr 29, 2024 11:43 am

09ezemarq escribió: Ahi miré, en el caso de Novo Nordisk la asignación de acciones es directa, sin opciones, ya que no están sujetas al valor de mercado de la acción, sino a logros de objetivos financieros y/o operativos (margenes, ventas, etcétera). Al asignarse las acciones están no pasan a ser ordinarias de tipo B automáticamente, sino que permanecen por 2 años de forma provisoria con otro status, ya que tienen restricciones para su venta por ese lapso de tiempo. No figura nada de esto en el balance propiamente dicho pero la sociedad presenta un documento anexo llamado "Remuneration Report", en el cual se publican los detalles de esto, incluso con nombre y apellido en el caso de los jerárquicos. El resto de los empleados son englobados en un solo renglón como "unidentified"... Suficientemente transparente para mí, se aclara que esta empresa es de origen danés, lo que hace que por diferentes normas (que desconozco), en USA puede no ser mandatorio ser tan detallista... Saludos

Gracias.

09ezemarq
Mensajes: 3547
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: GOOG Alphabet

Mensajepor 09ezemarq » Lun Abr 29, 2024 9:56 am

09ezemarq escribió: Tendría que ver el balance desdoblado, me fijo y te aviso, si hay opciones de compra vigentes en manos de ejecutivos posiblemente no figuren en previsiones ya que el ejercicio de estas es incierto por depender netamente del desempeño del precio de la acción, pero que no figuren aunque sea por nota sería algo muy poco transparente...

Ahi miré, en el caso de Novo Nordisk la asignación de acciones es directa, sin opciones, ya que no están sujetas al valor de mercado de la acción, sino a logros de objetivos financieros y/o operativos (margenes, ventas, etcétera). Al asignarse las acciones están no pasan a ser ordinarias de tipo B automáticamente, sino que permanecen por 2 años de forma provisoria con otro status, ya que tienen restricciones para su venta por ese lapso de tiempo. No figura nada de esto en el balance propiamente dicho pero la sociedad presenta un documento anexo llamado "Remuneration Report", en el cual se publican los detalles de esto, incluso con nombre y apellido en el caso de los jerárquicos. El resto de los empleados son englobados en un solo renglón como "unidentified"... Suficientemente transparente para mí, se aclara que esta empresa es de origen danés, lo que hace que por diferentes normas (que desconozco), en USA puede no ser mandatorio ser tan detallista... Saludos

09ezemarq
Mensajes: 3547
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: GOOG Alphabet

Mensajepor 09ezemarq » Lun Abr 29, 2024 9:07 am

09ezemarq escribió: Si, si, yo también prefiero crocantes en la comitente antes que algo tan incierto como una precompra

perdón, quise decir recompra


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Adso, Africano, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], j5orge, jose enrique, rojo, Semrush [Bot], vgvictor y 211 invitados