Re: AAPL Apple
Publicado: Mié Feb 07, 2024 2:54 pm
El ejercicio 2023/2024 inicia con un superávit de US$ 33916 millones, siendo un 16% mayor al 2022/23, tomando como referencia el beneficio por acción. Este aumento se da principalmente por mayores ventas impulsados por servicios
Puntos destacables, expresados por Tim Cook (CEO) y Luca Maestri (CFO): se recalca que se ha establecido un récord de ventas de IPhones en India, Indonesia, Arabia Saudita y Chile. El nuevo Iphone 15 por su innovadora capacidad de grabar espacialmente, asistencia en la carretera, etc tuvo casi el 100% niveles de satisfacción. Las MACs lanzaron una nueva generación de chips M3 con potencia y rendimientos inéditos por ejemplo realizar una obra musical utilizando Logic Pro. Los Apples Watch han sufrido un litigio de prohibición a todos los modelos de la serie 6 y posteriores desde el 10 de enero. Se ha incrementado las suscripciones pagas a 1 billón.
Los ingresos por venta acumulados son U$S 119,6 billones, una suba del 2,1% respecto al 2022/2023. Los costos de ventas totales son U$S 64720 millones, una baja del -3,1% en el interanual. El margen bruto subió de 43% a 46%. El margen de EBITDA sobre ventas es 36,1%, en el 2022/2023 dio 33,2%. Inventarios dan U$S 6511 millones, subiendo 2,8%.
Por segmentos se divide: IPhone (58,3%) subiendo 6%, por alto flujo de ventas en los modelos IPhone 15, resaltando en India e Indonesia. Servicios o contenidos APPLE, (19,3%) un aumento del 11,3%, por crecimiento de ingresos por publicidad, Apple TV+ con películas nominadas. Hogar, accesorios, relojes, etc. (10%) bajaron -11,3%, por los Apple Watch. Las MACs (6,5%) suben marginalmente 0,6%, con una semana menos de comparación y lanzamientos de chips M3 a fin del 2023. IPADs disminuyen -25,3% aún sin interés sobre los nuevos IPAD 10ma gen.
Por ubicación geográficas se tiene: América (42,2%), una suba del 2,3% por mayores ventas en IPhone y Servicios. Europa (25,4%) un crecimiento de 9,8%, por monedas fortalizadas frente al dólar y crecimiento de venta en IPhone. China (18,9%), un descenso de -12,9% débiles ventas en general y el Renmibi debilitado frente el dólar. Resto de Asia Pacífico (8,5%) sube 6,6% por ventas récords de IPhone tanto en India como en Indonesia. Japón sube 15%, por mayores volúmenes de venta de todos los modelos IPhone, a pesar de la debilidad del yen frente al dólar.
Los gastos operativos dan U$S 14482 millones, un incremento del 1,2%. Donde: se imputaron en investigación y desarrollo por similares gastos a los del periodo anterior, pero con menor incidencia en ingresos. Los gastos de venta, generales y administrativos suben 2,7%.
Los saldos no operativos dan un déficit de US$ -50 millones. En el 2022/23 era un déficit de US$ -393 millones, por saldos de intereses. La deuda bruta acumula U$S 106 billones una suba del 0,9% desde inicio del periodo. El flujo de fondos da US$ 41974 millones, un 91% mayor al 2022/23, aumentando U$S 11237 millones, por mayor ingreso en actividades operativas
El 15/02 se repartirán dividendos en efectivo por $0,24 por acción. En este trimestre se recompraron 118 millones de acciones, con un valor promedio de U$S 183,3. El 02/02 lanzaron Apple Vision Pro, una revolucionaria computadora espacial en forma de grandes gafas que transformará como trabajará la gente, se conectará, revivirá momentos y más disrupciones.
La liquidez sube de 0,99 a 1,07. La solvencia va de 0,21 a 0,27.
El VL es de 4,78 dólares. La cotización es de 189,3. La capitalización es de 2936 billones
La ganancia por acción es de 2,18. El PER promediado es de 29,4 años.
Puntos destacables, expresados por Tim Cook (CEO) y Luca Maestri (CFO): se recalca que se ha establecido un récord de ventas de IPhones en India, Indonesia, Arabia Saudita y Chile. El nuevo Iphone 15 por su innovadora capacidad de grabar espacialmente, asistencia en la carretera, etc tuvo casi el 100% niveles de satisfacción. Las MACs lanzaron una nueva generación de chips M3 con potencia y rendimientos inéditos por ejemplo realizar una obra musical utilizando Logic Pro. Los Apples Watch han sufrido un litigio de prohibición a todos los modelos de la serie 6 y posteriores desde el 10 de enero. Se ha incrementado las suscripciones pagas a 1 billón.
Los ingresos por venta acumulados son U$S 119,6 billones, una suba del 2,1% respecto al 2022/2023. Los costos de ventas totales son U$S 64720 millones, una baja del -3,1% en el interanual. El margen bruto subió de 43% a 46%. El margen de EBITDA sobre ventas es 36,1%, en el 2022/2023 dio 33,2%. Inventarios dan U$S 6511 millones, subiendo 2,8%.
Por segmentos se divide: IPhone (58,3%) subiendo 6%, por alto flujo de ventas en los modelos IPhone 15, resaltando en India e Indonesia. Servicios o contenidos APPLE, (19,3%) un aumento del 11,3%, por crecimiento de ingresos por publicidad, Apple TV+ con películas nominadas. Hogar, accesorios, relojes, etc. (10%) bajaron -11,3%, por los Apple Watch. Las MACs (6,5%) suben marginalmente 0,6%, con una semana menos de comparación y lanzamientos de chips M3 a fin del 2023. IPADs disminuyen -25,3% aún sin interés sobre los nuevos IPAD 10ma gen.
Por ubicación geográficas se tiene: América (42,2%), una suba del 2,3% por mayores ventas en IPhone y Servicios. Europa (25,4%) un crecimiento de 9,8%, por monedas fortalizadas frente al dólar y crecimiento de venta en IPhone. China (18,9%), un descenso de -12,9% débiles ventas en general y el Renmibi debilitado frente el dólar. Resto de Asia Pacífico (8,5%) sube 6,6% por ventas récords de IPhone tanto en India como en Indonesia. Japón sube 15%, por mayores volúmenes de venta de todos los modelos IPhone, a pesar de la debilidad del yen frente al dólar.
Los gastos operativos dan U$S 14482 millones, un incremento del 1,2%. Donde: se imputaron en investigación y desarrollo por similares gastos a los del periodo anterior, pero con menor incidencia en ingresos. Los gastos de venta, generales y administrativos suben 2,7%.
Los saldos no operativos dan un déficit de US$ -50 millones. En el 2022/23 era un déficit de US$ -393 millones, por saldos de intereses. La deuda bruta acumula U$S 106 billones una suba del 0,9% desde inicio del periodo. El flujo de fondos da US$ 41974 millones, un 91% mayor al 2022/23, aumentando U$S 11237 millones, por mayor ingreso en actividades operativas
El 15/02 se repartirán dividendos en efectivo por $0,24 por acción. En este trimestre se recompraron 118 millones de acciones, con un valor promedio de U$S 183,3. El 02/02 lanzaron Apple Vision Pro, una revolucionaria computadora espacial en forma de grandes gafas que transformará como trabajará la gente, se conectará, revivirá momentos y más disrupciones.
La liquidez sube de 0,99 a 1,07. La solvencia va de 0,21 a 0,27.
El VL es de 4,78 dólares. La cotización es de 189,3. La capitalización es de 2936 billones
La ganancia por acción es de 2,18. El PER promediado es de 29,4 años.