Re: MIRG Mirgor
Publicado: Mié Feb 05, 2025 12:03 am
Alguien sabe si siguen vigentes los descuentos para accionistas? Cómo se obtienen?
Muchas gracias!!
Muchas gracias!!
sebara escribió: ↑ Hola nicklesson. En youtube. Donde hago videos basándome en este esquema.
Lo de DGCU2, lo sacaron por promedios de capitalización de los ultimos 6 meses y calcularon por flujo de fondos proyectados. Pero, no condiciona a la cotización, sólo sacaron la proporción de cuantas DGCU y DGCE por ECOGAS se necesitan.
Los valores los anoté en el foro de DGCU2.
Lo que hincharía un poco las pelotas, al ser canje voluntario, es que convivan las 3.
Ojalá se fusione.
nicklesson escribió: ↑ Gracias por el trabajo del balance seba.
Como siempre todo detallado.
Estas en twitter o youtube?
sebara escribió: ↑ El ejercicio 2024 acumula un saldo positivo de $ 144,4 billones, siendo 679,2% mayor al inicio del 2023, principalmente por diferencia de cambios en ingresos operativos, por acuerdos que se utilizaron para cubrir devaluaciones de moneda de curso legal. El 2T 2024 en particular, da un déficit de $ -9438 millones, en el 2T 2023 el resultado negativo fue de $ -5473 millones.
Algunos puntos salientes: Prosiguen con la dificultad con la cadena de abastecimiento de materia prima, por medidas vigentes que dificultan el cumplimiento con la producción y comercialización planificada. Además, la baja demanda lo cual desembocó con una posición muy alta de inventarios, sin embargo, tanto Samsung como Qüint tuvieron crecimiento en el market share. Digit, por su lado tuvo un desempeño por encima de la media por “plan canje” y financiamiento.
Los ingresos por venta de actividades ordinarias dan $ 600,7 billones, siendo -35,3% menor anual, por promoción industrial dan $ 69758 millones, bajando -54,3% y por producción agropecuaria dio negativo de $ -2562 millones. Costos de ventas acarrean $ 545,8 billones, un ahorro del -33,5%. El margen de EBITDA sobre ventas da 52,9%, al 2T 2023 era 11,8%. Las existencias dan $ 282,2 billones, bajando -36%, en 2023 subían 34,6% por menor producción.
La facturación se desglosa en: Electrónica de consumo y telefonía (41,4% del total) baja -57,1%. Ventas minoristas, GMRA (34,4%) bajan -9,1%, aunque demanda estable en tiendas digitales. La automotriz (14,2%) sube 5,4% por mayor venta de equipos de infotaiment, mediante acuerdos desde Volkswagen con otras marcas. Agropecuario (6,3%) baja -52,8%. La comercialización de aceros (2,5%) se reduce -40%. Servicios (1,3%) suben 2,2%.
La producción total baja -64,2% anual. El despacho de climatización baja -56,7% y autorradio aumenta 22,5% por la línea de producción propia desde Volkswagen. El despacho de Celulares baja un -65,1%, donde Sansumg tiene el 48,3% del market share. Televisores baja -17,4%. Se registran por primer año producción y despacho en módulos electrónicos y piezas plásticas. Los embarques de granos fueron 86190 toneladas de soja, un -44% menos al 2023 (trigo y maíz).
Los gastos de naturaleza saldan $ 177,5 billones bajan -31% en el interanual, donde se destacan: sueldos y jornales y contribuciones (36,7%) bajan -37,4%; impuestos, tasas y contribuciones (15,7%) bajan -52%; Los deudores incobrables suben 335,8%.
Los saldos no operativos dan un déficit de $ -156,5 billones, al 2T 2023 dieron un negativo de $ -70876 millones, por brecha negativa en resultados a corto plazo en torno a $ -102 billones. Los préstamos que devengan interés suman $ 56220 millones, 30,7% mayor al inicio del ejercicio. La posición en moneda extranjera es negativa de $ -449,6 billones, reduciendo el déficit en 52%. La ratio de endeudamiento (deuda / (PN + deuda)) es el 73%, en 2023 era 93%, por reducción de deuda en yuanes. El flujo de efectivo es $ 22823 millones, -56,2% menor que 2023
Se colocaron dos ONs simples no convertibles: Clase I por $ 11045 millones, con vencimiento 30/07/2025, con pago de capital al vencimiento, intereses trimestrales a tasa BADLAR+6,3%. Clase II US$ 37,83 millones, con vencimiento en 30/01/2026, en 3 amortizaciones e intereses trimestrales a una tasa fija anual del 3,75%.
La liquidez va de 0,93 a 1,01. La solvencia va de 0,07 a 0,31.
El VL es de 12331 (VN $0,10). La Cotización es de 19000. La capitalización es de 342 billones.
La ganancia por acción es $ 753,9.