risky escribió:
Estás hablando de cobertura con dólar futuro ?? En ese caso, en Rofex se operan contratos de 1000 usd cada uno. Tenés un margen inicial, dependiendo del contrato que se trate, para el más largo abierto hasta ahora (octubre 2012) es de $ 620 por cada contrato. Acá tenés los márgenes de garantía:
http://www.argentinaclearing.com.ar/rie ... genes.aspx
Esto en realidad no es un costo (sí de oportunidad), sino que ese es el monto que permanece inmovilizado hasta el vencimiento (si no liquidás tu posición antes). Esa plata (dijimos $620 por cada contrato de 1000usd que compres) la podés integrar no solamente en efectivo, sino con una serie de activos, acá está el listado:
http://www.argentinaclearing.com.ar/riesgo/activos.aspx
Otra cosa a tener en cuenta son las comisiones que te cobre tu agente (normalmente unos usd 2 por cada contrato, de entrada y otros 2 usd de salida).
Y además tenés los márgenes por variaciones de precio del contrato que compraste. La liquidación depende de cada agente, te pueden ir pidiendo la reposición de este márgen semanalmente (si la evolución del precio del contrato te resulta negativa a tu posición). Algunos agentes te piden que a este margen por potenciales variaciones lo deposites al inicio, junto con el margen de garantía.
Espero haberte aclarado algo.
Saludos!
Niko escribió:
Gracias Risky, me lo había pasado al post!
A ver si te entiendo con un ejemplo:
Si yo quisiera dolarizar mi renta de diciembre 2012 (ya vi que hoy por hoy no es posible ya que está disponible hasta octubre, pero supongamos que en dos meses está en iguales valores)
Supongamos que mi renta a hoy es el equivalente a U$S 100.000
Tendría que comprar 100 lotes por un total de $ 62.000?????
Es así? Sí y no. Sí porque tenés que comprar 100 lotes (contratos). Y también tenés que poner esos $ 62.000. Pero vos no lo pagás como precio en sí, sino que esos $ 62.000 (que, cómo aclaré, puede ser en efectivo o en algún otro activo) son para garantía, son un costo de oportunidad como mencionás más abajo, ya que te quedan inmovilizados.
Y dependiendo del agente, te pueden pedir algo más para la reposición de garantías diarias. Supongamos el caso que propusiste vos: compramos 100 contratos dic2012, hoy está (te digo el precio de octubre, dijimos que suponíamos que era lo mismo) $4.897, entonces ponés aprox. el 12.66% de lo que "comprás" : 62.000/(1000*100*4.897=$489.700).
Sin embargo, los agentes te piden normalmente algo más para cubrir potenciales diferencias diarias en contra de tu posición. Suponéte que en lugar de ese 12.66% te puedan pedir un 15%, dependiendo del agente, tu relación con el mismo, etc.
Entonces si el dolar al momento del cobro está arriba de 4,87 habré ganado y si está abajo de eso habré pagado una parte de esa cobertura sin necesidad? Sí y no. Sí porque si está arriba de 4.87 vas a haber ganado (más allá de que vas ganando y/o perdiendo todos los días, ya que te hacen liquidación diaria). Pero lo de sin necesidad no corre, ya que si bien perdés con el futuro (si está al vto a 4.70, vas a haber perdido $ 19.700); pero los 100.000 dólares los podés comprar más barato. Ya que esos 4.70 del vto. es el precio spot.
Veamos dos casos:
1- A esa fecha, el dólar está 5.00: vos ganás por los contratos de futuro: (5.00-4.897)*100.000=$ 10.300. Pero los 100.000 dólares los podés comprar a 5.00 (precio spot del dólar): entonces "perdés" porque comprar los dólares en el spot te sale $ 500.000. En definitiva, comprás los dólares a 4.897 ($500.000-10.300).
2- A esa fecha, el dólar está 4.70. En este caso, en futuros perdés :(4.70-4.897)*100.000=$19.700. Pero a esos 100.000 dólares los vas a poder comprar en el spot a 4.70 ($470.000). En definitiva, tu precio de compra es $470.000+$19.700= $ 489.700.
Entonces tu cobertura te asegura un precio, nunca te "cubrís demás", siempre y cuando vayas realmente a comprar dólares a esa fecha. Si no es así, es una inversión especulativa, no de cobertura. Y es una inversión especulativa que te da buena "palanca", ya que necesitás poner aproximadamente el 15% del monto con el que vas a "apostar".
Además tengo que agregar comisiones y que las 62lucas las pondría ahora con el costo que eso implica para su uso en un año
Lo de los márgenes estimo que es porque ese contrato se maneja como un Call similar al de acciones o cupones pero si yo lo compro para el cobro y me lo quedo la cuenta es la anterior. Es como si fuera la posibilidad de un segundo negocio eventualmente. No se maneja así, te pueden ir pidiendo reposición de ese margen para variaciones diarias, si te baja mucho el precio te piden que les transfieras. Tenés que ver bien con tu agente rofex ese tema, normalmente se piden resposiciones semanales cuando sea necesario.
Disclaimer: Es altamente probable que este tirando fruta en estas reflexiones así que no me maten
Te contesto adentro con color.