PESA Petrobras Energia S. A.

Panel general
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor Gramar » Jue May 03, 2012 6:29 pm

Hay que ver a cuánto quieren vender el %...antes de eso es díficil proyectar cómo les irá. Viene creciendo G&P.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor Shakespeare » Jue May 03, 2012 6:21 pm

Salvo que en el interìn salga un precio interno para el gas y el oil muy pero muy alto y seguridades, va a ser un fiasco. Les debe estar temblando el ojete ahora, vamos a ver cuànto les pagan de regalìas cuando ya se blanqueò la postura de Kicillof, la de usar YPF para subsidiar al resto de los actores econòmicos. Si es asì, van a terminar las provincias con un deja vu a Brufau.

boliviano
Mensajes: 672
Registrado: Sab Mar 19, 2011 9:37 am

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor boliviano » Jue May 03, 2012 6:13 pm

Parece que el gobierno de Neuquen le quiere hacer la competencia a YPF y pasar a jugar en primera. Pero lanzarse a cotizar en USA y Canada en 2 a 4 meses JA JA JA. Esta bien que en el mercado hay muchas empresas piratas, pero sacar la patente de corso no es tan fácil.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor Shakespeare » Jue May 03, 2012 6:04 pm

No lo leen al chango...

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor CHIQUI1 » Jue May 03, 2012 4:55 pm

ENTREVISTA-Petrolera de rica provincia argentina planea OPI - RTRS
Jueves, 03 de Mayo de 2012 04:31:15 p.m.

* Petrolera de Neuquén busca cotizar en Buenos Aires, Toronto y Nueva York

* Megacampo neuquino Vaca Muerta demanda inversiones millonarias

* Provincia no devolverá áreas expropiadas a Petrobras

Por Guido Nejamkis y Alejandro Lifschitz

BUENOS AIRES, 3 may (Reuters) - La petrolera de la provincia argentina de Neuquén lanzará en 60 días una OPI en Buenos Aires y luego buscará fondos en las bolsas de Toronto y Nueva York para financiar sus inversiones en uno de los mayores campos de hidrocarburos no convencionales del mundo, dijo el jueves el ministro de Energía del distrito.

La compañía, Gas y Petróleo del Neuquén, busca con esas ofertas públicas iniciales de acciones (OPI) cotizar una participación inferior al 50 por ciento de su capital.

El 100 de sus acciones están actualmente en manos de la provincia patagónica, gobernada por un partido político local con buenas relaciones con los inversores internacionales.

La operación se realizará en momentos de incertidumbre para el sector energético argentino, luego de que la presidenta Cristina Fernández decidiera expropiar el 51 por ciento de las acciones de la petrolera local YPF YPFD.BA en manos de la española Repsol REP.MC por no invertir lo suficiente para frenar una caída de la producción doméstica. ID:nL1E8G35YQ

"Vamos a estar preparados para salir en Buenos Aires en aproximadamente 60 días", dijo en una entrevista telefónica con Reuters el ministro de Energía de Neuquén, Guillermo Coco.

"La idea es después ir a la Bolsa de Toronto, pensamos estar unos cuatro meses después de que estemos en Buenos Aires; y finalmente poder cotizar en Nueva York", agregó.

Neuquén alberga la mayor parte de Vaca Muerta, un gigantesco campo de crudo y gas natural no convencionales que permitiría a Argentina duplicar su producción de hidrocarburos en una década y recuperar el autoabastecimiento que perdió por el declive de sus reservas convencionales.

Gas y Petróleo del Neuquén, creada hace tres años, mantiene 62 asociaciones con petroleras para la exploración y producción de gas natural y crudo en unos 15.000 kilómetros cuadrados de Vaca Muerta.

La extracción de hidrocarburos no convencionales, que están compactados en capas de arena o arcilla, es más cara que la explotación de yacimientos convencionales y por su complejidad se asemeja a las operaciones de extracción minera.

El atractivo de Vaca Muerta para las petroleras extranjeras no mermaría ni siquiera por el malhumor en los mercados por la nacionalización de YPF, según analistas. ID:nL2E8FHG5C

La medida fue criticada por la Unión Europea e inversores internacionales, enemistados con Fernández por el férreo control que ejerce sobre la economía.

Desarrollar Vaca Muerta, que ocupa unos 30.000 kilómetros cuadrados, demandaría inversiones por 25.000 millones de dólares al año, según cálculos privados.

YPF tiene derechos de explotación sobre más de un tercio de Vaca Muerta. Varias petroleras internacionales como ExxonMobil

XOM.N , EOG Resources EOG.N y Apache APA.N tienen concesiones en el megacampo.

Coco dijo que todavía no están cerrados los detalles finales de la colocación de las acciones, como el porcentaje a emitir y cuánto planean recaudar.

Pero aclaró que la operación le permitirá a la petrolera financiar parte de su plan de inversiones de unos 2.500 millones de dólares hasta el 2016.

"Ya tendríamos que estar desarrollando por lo menos dos yacimientos de shale oil y gas (hacia el final del plan de inversión)", dijo Coco.

El funcionario dijo, de todas maneras, que las millonarias inversiones necesarias para la exploración y extracción de gas y crudo no convencional provendrán principalmente del aporte de los socios que ingresen a áreas en sociedad con la petrolera del distrito.

SIN MARCHA ATRAS CON PETROBRAS
Neuquén entró en colisión con la filial argentina de la estatal brasileña Petrobras PETR4.SA PER.BA al quitarle, el mes pasado, la concesión de tres áreas de hidrocarburos por no realizar inversiones para incrementar su producción. urn:newsml:reuters.com:*:nL2E8F40LX � La decisión fue criticada por Brasil, que demandó que se revirtiera, pero Coco dijo que no habrá marcha atrás.

"No se va a derogar el decreto. Se hizo de acuerdo a la Ley de Hidrocarburos. No fue una decisión arbitraria ni tomada desde el punto de vista unilateral o desde el punto de vista político", explicó.

"Si consideran que el podrecimiento la incautación del área no ha sido justa, siempre está la Justicia para que directamente puedan apelar", agregó.

Los campos de Petrobras en Neuquén Veta Escondida, Covunco Norte y Fortín de Piedras fueron transferidos al control de la empresa estatal neuquina.

Coco dijo que, en caso que el antiguo concesionario de las áreas, Petrobras, presentara una propuesta de inversión acorde al valor de los campos, la provincia le daría "prioridad" para que reanude sus operaciones o, de lo contrario, las licitará.

chango salteño
Mensajes: 4211
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor chango salteño » Jue May 03, 2012 3:47 pm

SE TAN PONIENDO REGALEROS CON MINUCIAS, REGALAR REGALAR SERIA 10.000? PAPELES interesados a este precio seguro los hay agzapados esperanso su presa es decir los regaleros

chango salteño
Mensajes: 4211
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor chango salteño » Jue May 03, 2012 3:41 pm

TA GUENO DA GUSTO VER COMO NADIE "R E G A L A" UNA SOLA " P E S I T A " hacerlo es ser muy generoso o muy ........

alacrán
Mensajes: 2240
Registrado: Jue Dic 10, 2009 8:21 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor alacrán » Jue May 03, 2012 2:50 pm

Matias Cejas escribió:Escuche por ahi que la semana que viene se firma un acuerdo o con uno de los jugadores grandes del norte o con Petrobras Brasil. Alguien escucho algo de eso?


Info del 11/04 asociación con EXXON. Ver para creer.

http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/20 ... xon_143532


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, come60, el indio, ElNegro, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, iceman, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], napolitano, Pegat, Ralph Nelson, Semrush [Bot] y 546 invitados