Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Publicado: Jue Abr 28, 2022 9:33 pm
Apple presento muy buen resultado
, espero que haga de contrapeso para mañana, porque mi Globant querido en el after esta 5% 


Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
sebara escribió: ↑ FB – META PLATFORMS, INC
Services-Computer Programming, Data Processing, Etc.
El 2022 se inicia con un neto de U$S 7465 millones, un -21,4% menor al 2021. El integral se reduce a U$S 6162 millones, siendo un -29,4% menor al integral 1T 2021.
Se destaca lo siguiente: Zuckerberg puntualiza que, a pesar del viento de frente, las suscripciones se siguen incrementando en todos los servicios, sobre todo el fuerte aumento en la India. La contracara es el impacto negativo de la Guerra Rusia y Ucrania que, reduce la demanda en Europa. Se están enfocando a la publicidad a través de Reel (o videos cortos) por la cantidad de audiencia que crece en esta area. También apuntan hacia la herramienta de Metaverse, por ejemplo, el suceso de Wendy’s, con una llegada a 52 millones de personas.
Los ingresos ordinarios dan U$S 27908 millones, siendo un aumento interanual del 6,6%, pero siendo el más bajo de los últimos 4 trimestres. Los costos de venta suman U$S 6005 millones, siendo un alza del 17%, principalmente por los gastos relacionados con centros de datos e infraestructura. El margen de EBITDA sobre ventas es de 38,3%, en el 1T 2021 fue de 51,5%.
La facturación en publicidad en las familias de aplicaciones es el 96,7%, se incrementa 6,1%. Realidad Virtual que es sólo el 2,5%, sube 30,1%, pero con resultados operativos negativos aumentando su negatividad en -62%, por inversiones, nuevos contratos, etc. Por distribución geográfica se tiene: USA y Canada (42,2% de la facturación) sube 3%. Asia Pacifico (24,1%) se incrementa 10,2%. Europa (23,8%) sube 4%. Resto del mundo se incrementa 23%.
El número de avisos facturados se incrementaron un 15%, principalmente por la duplicación de cuentas en Filipinas y Vietnam. El ARPU es de U$S 9,54, incrementándose 2,9% respecto al 1T 2021. Se destaca los crecimientos de ARPU en 13,5% en Asia Pacifico (U$S 4,47) y Resto del mundo (U$S 3,14) en 19%. En USA y Canadá el ARPU promedio es más de 10 veces que estas regiones (U$S 48,29) y sube 0,5%, en Europa baja -1% (U$S 15,35). Los usuarios activos diarios (DAU) suben 21,6% y usuarios mensuales activos (MAU) suben 21,7%.
Los gastos operativos (exc. Costo de venta) dan U$S 13379 millones, un incremento de 38,5%. Gastos por investigación y desarrollo se incrementan 48,3%, por crecimiento de la dotación en un 35%. Ventas y Marketing suben 16,5%, principalmente por mayores gastos en promociones. Gastos generales suben 45,8%, debido a mayores costos en empleados y judiciales.
La deuda bruta total alcanza los U$S 14053 millones, subiendo el 1,3% desde el inicio del ejercicio, y la duración promedio de la deuda es de 12,8 años y una tasa promedio de intereses de 2,8%. La tasa de impuesto a las ganancias es del 16,2%, en el 2021 era 17,4%. El flujo de efectivo es de U$S 15353 millones, con una disminución de U$S -1512 millones, En 2021 fue U$S 19891 millones y subió U$S 1937 millones. El flujo libre es U$S 8528 millones, sube 9,1%.
Se están destrabando los conflictos, en el cual la Union europea indagó a la empresa de usar los datos desde servidores europeos y no desde USA, se está llegando un acuerdo por la seguridad y privacidad de los datos. Se espera ingresos para el 2T 2022 entre U$S 28-30 billones y para todo el 2022, una baja en los gastos en torno al 3,4%. Por efecto monetario, por diferencia de conversión se estima un perjuicio de alrededor del -3%.
La liquidez va de 3,15 a 2,81. La solvencia va de 3,03 a 3.
El VL es de 45 dólares. La cotización es de 175. La capitalización es de 480 billones.
La ganancia por acción es U$S 2,72. El PER promediado es 13,25 años.