pipioeste22 escribió:en cual estas Ale?
fuerte en pampa, y apbr, ambas con un collar, despues transener y eternamente en bhip y erar, con un poco.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
pipioeste22 escribió:en cual estas Ale?
incrédulo escribió:Sí Yops, actualmente creo que son mi mayor tenencia, imagine que sino no voy a perder tanto tiempo en análisis![]()
Dentro del grupo tengo aprox. 90% Cresud y 10% Irsa.
Apuesto como mínimo a que Cresud deje de destruir el valor que genera Irsa, y que podamos limpiar del medio los inventos que impiden que las ganancias del 64% de Irsa lleguen al valor de mercado de Cresud (y por lo tanto a sus minoritarios).
A más largo plazo, espero que Cresud vuelva a generar valor, como fue en su momento adquirir Irsa, desarrollar Brasilagro, y otros.
También, hay que reconocerlo, que empiece a reflejarse en los balances y en el valor de mercado el valor que ya se está generando con desarrollo de tierras, Fyo, que se recupere el frigorífico, y otras cosas que no son tanto culpa de la empresa sino que no es tanto el momento del sector y no son apreciadas por el mercado.
incrédulo escribió:Sí Yops, actualmente creo que son mi mayor tenencia, imagine que sino no voy a perder tanto tiempo en análisis![]()
Dentro del grupo tengo aprox. 90% Cresud y 10% Irsa.
Apuesto como mínimo a que Cresud deje de destruir el valor que genera Irsa, y que podamos limpiar del medio los inventos que impiden que las ganancias del 64% de Irsa lleguen al valor de mercado de Cresud (y por lo tanto a sus minoritarios).
A más largo plazo, espero que Cresud vuelva a generar valor, como fue en su momento adquirir Irsa, desarrollar Brasilagro, y otros.
También, hay que reconocerlo, que empiece a reflejarse en los balances y en el valor de mercado el valor que ya se está generando con desarrollo de tierras, Fyo, que se recupere el frigorífico, y otras cosas que no son tanto culpa de la empresa sino que no es tanto el momento del sector y no son apreciadas por el mercado.
Yops escribió:Una pregunta : Ud.incrédulo está comprado en alguna de las dos ?
Roque Feler escribió:....la pata agrícola de Cresud es una mochila de plomo .... Y como bien dice tenemos que evitar que las ganancias que provienen de Irsa se pierdan en el camino.
incrédulo escribió:Les adjunto unos archivos, un PDF y un excel que es lo mismo para el que quiere ver en las fórmulas de donde vienen los datos.
El objetivo es dividir la valuación de mercado de Cresud en dos:
1- el valor que viene del valor de mercado de sus acciones de Irsa.
2- el resto (sería el resto de sus activos y su pasivo).
Ello para el período desde que Cresud alcanzó su % actual en Irsa.
Se ve claramente que el desempeño de Cresud sin considerar la valuación de sus acciones de Irsa, que sería lo que llamo el desempeño por mérito propio, es realmente paupérrimo. Cresud sube de valor por Irsa, pero en menor medida por el desastroso desempeño del resto.
El objetivo del análisis no es tirar mala onda, sino plantear de la manera que me pareció más clara el tema, ya que me parece asombroso como Cresud destruyó valor en los últimos años, cuestión que queda disimulada porque se beneficia con el desempeño de Irsa.
Por otro lado, creo que es importante dejar claro que sabemos el activo que tenemos (el 63,76% de Irsa), queremos que la valorización de ese activo llegue a nosotros, no que se pierda en el camino ...
Si tengo oportunidad me gustaría plantear el tema a la empresa, ¿qué hace Cresud además de tener las acciones de Irsa, porqué pierde sistemáticamente valor si no contamos esas acciones?
aleelputero(deputs) escribió:Pese a que ahora no tengo ninguno, Me pone muy contento la suba de este papel.
Gramar escribió:Nos dirigimos a Ustedes en representación de IRSA INVERSIONES Y REPRESENTACIONES SOCIEDAD ANÓNIMA (”IRSA” o la Sociedad”) con relación al vencimiento de la deuda sin recurso a IRSA de Metropolitan 885 3rd Ave (“Metropolitan”), propietaria del Edificio Lipstick en Manhattan, controlada indirectamente por la sociedad en un 49,9% por un monto de USD 113,1 millones.-
En tal sentido, informamos que Metropolitan ha extendido el plazo de la deuda al 30 de abril de 2020 por un monto de USD 53,1 millones producto de haber cancelado USD 40 millones en efectivo, de los cuales IRSA ha contribuido USD 20 millones, y de haber recibido una quita adicional de USD 20 millones por parte del banco prestador.
Asimismo, en el marco de dicha renegociación se ha logrado reducir la tasa de interés del préstamo de Libor + 4% a Libor + 2%.
![]()
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], ElCrotodelNovato, Gon, Google [Bot], Iceman2016, Inversor Pincharrata, Semrush [Bot], Sir y 1074 invitados