alfil escribió:En Septiembre el INDEC había informado que la industria había caído 0,2% mientras FIEL le daba 5,7% y Ferreres 5,8%
Bajo ese concepto qsi FIEL en octubre informa que crecio 2,7% y el IPI de Ferreres crecio 3,4% el EMI debería dar negativo en 2 %, lo dan este viernes..por lo menos el adelanto que tiene poca variación con el final el 29-11..
Si el emae de septiembre creció 4,7% con un emi de -0,2% , en octubre el emae podría crecer entre 2 y 3% con un emi negativo del 1,5% , no...
Todo esto tienen “tantos condicionamientos” que para lo unico que sirve es para pensar que existen altas probabilidades que no se llegue a valores que nos alejen del pago..
En septiembre el emi de -0,2% se explicaba por la industria alimenticia ( impulsadas por carnes blanca, la molinda de cereales y la yerba mate.) .por otro lado habia subido la industria automotriz y minerales con imp. crecimiento
La industria textil le fue barbaro..subio en bloque 6% , La refinanciación de petroleo habia caido mas de 2%.
papael y carton cayo 7%, veremos el viernes..