Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Nov 21, 2013 10:16 am
ya ven..
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
vgvictor escribió:Capitanich recien, hablando de objetivos 2014
10 mm U$D superabit
6 % crecimiento de PBI
martin escribió:Comparación EMI con EMAES ( mejor dicho: seis datos mensuales provenientes de los datos trimestrales y dos Emaes):
Enero: 0,2vs 3,6
![]()
Febrero: 4,4vs 2,8
![]()
Marzo: 0,2vs 2,8
![]()
Abril: 1,7vs 8,6
![]()
Mayo: 5,2vs 9,3
![]()
Junio: 3,8vs 6,9
![]()
Julio: 2,8vs 5,1
Agosto: 0,4vs 4
![]()
Septiembre: 0,2vs ??....
Promedio de crecimiento acumulado hasta agosto: 1,1%EMI vs 5,5%
crecimiento PBI. Diferencial promedio: 4,4 puntos. Contundente, no ??...
Un par de reflexiones:
1) El diferencial promedio de 4,4 puntos es contundente e indica que gran parte del crecimiento del PBI no depende en nada de la Industria.
2) Es interesante observar que en los meses donde la EMI vino negativo se observa una media de diferencial mayor que en otros meses. Meses como febrero y agosto indican muy bien eso ya que el diferencial promedio de esos meses es de 5,8 puntos. La excepción de ese diferencial, que se observa en meses como febrero y agosto, puede ser abril ( sobre todo) y mayo pero no hay que olvidarse que en esos meses está concentrado el mayor aporte de la cosecha gruesa al crecimiento lo que agrega una tercera variable "distorsionadora". Por eso aconsejo comparar con otros meses que no tienen el sesgo del aporte de la cosecha gruesa y ahí verán que el diferencial, entre el Emi y el "emae", se acorta en los meses donde los Emi vienen positivos y se amplía en los meses donde el EMI viene negativo.
Conclusión: ninguno de los economistas y periodistas especializados en economía, que se agarran de cualquier cosa para decir que el año que viene los cupones no pagan, se toma el trabajo de hacer este tipo de análisis o no les interesa ??...
alfil escribió:En Septiembre el INDEC había informado que la industria había caído 0,2% mientras FIEL le daba 5,7% y Ferreres 5,8%
Bajo ese concepto qsi FIEL en octubre informa que crecio 2,7% y el IPI de Ferreres crecio 3,4% el EMI debería dar negativo en 2 %, lo dan este viernes..por lo menos el adelanto que tiene poca variación con el final el 29-11..
Si el emae de septiembre creció 4,7% con un emi de -0,2% , en octubre el emae podría crecer entre 2 y 3% con un emi negativo del 1,5% , no...
Todo esto tienen “tantos condicionamientos” que para lo unico que sirve es para pensar que existen altas probabilidades que no se llegue a valores que nos alejen del pago..
alfil escribió:
En septiembre el emi de -0,2% se explicaba por la industria alimenticia ( impulsadas por carnes blanca, la molinda de cereales y la yerba mate.) .por otro lado habia subido la industria automotriz y minerales con imp. crecimiento
La industria textil le fue barbaro..subio en bloque 6% , La refinanciación de petroleo habia caido mas de 2%.
papael y carton cayo 7%, veremos el viernes..
Nicklaus escribió:C5N. El titular del Indec se va.
alfil escribió:En Septiembre el INDEC había informado que la industria había caído 0,2% mientras FIEL le daba 5,7% y Ferreres 5,8%
Bajo ese concepto qsi FIEL en octubre informa que crecio 2,7% y el IPI de Ferreres crecio 3,4% el EMI debería dar negativo en 2 %, lo dan este viernes..por lo menos el adelanto que tiene poca variación con el final el 29-11..
Si el emae de septiembre creció 4,7% con un emi de -0,2% , en octubre el emae podría crecer entre 2 y 3% con un emi negativo del 1,5% , no...
Todo esto tienen “tantos condicionamientos” que para lo unico que sirve es para pensar que existen altas probabilidades que no se llegue a valores que nos alejen del pago..
tagliabue escribió:Bueno crecimiento a tasas chinas e inflacion van de la mano en el caso de ...China .
Vean la inflacion de China.
http://es.global-rates.com/estadisticas ... china.aspx
Seguramente la mayoria no tiene idea de que el pais que va superar a eeuu en el pbi en algunas decadas tiene una inflacion de mas dos digitos anuales.
La heterodoxia es el futuro la ortodoxia el pasado, esta claro.
Y los cupones atados al pbi, son claramente instrumentos de una politica economica de la heterodoxia,
Dejen al pais crecer, los muertos no pagan, un visionario.
atrevido escribió: Muy bueno. Esto habría que explicarlo. Los k son muy malos comunicadores. Tal vez con capitanich esto mejoré. Pero Cristina dijo una vez que prioriza a q los argentinos consuman todo lo que ganen.....como los chinos....y ahí le pifia...el argentino ahorra y quiere seguir ahorrando Y ahí, tenés un problema si no dejas esa posibilidad ....argentinos y chinos somos distintos.