Página 996 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 21, 2013 10:16 am
por alfil
ya ven..

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 21, 2013 9:44 am
por latigocoggi
acumulado enero a octubre 3,4 :arriba:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 21, 2013 9:43 am
por latigocoggi
buenos dias, indice fresquito IGA OJF 2,9 :arriba: octubre.......

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 21, 2013 9:29 am
por alfil
:100: Yo escuche 2,5 :114:[/quote]

La verdad Jesus, aportanos la fuente, no lo veo apuntando a menos de la mitad del presupuesto.
recien textual " tenemos que hacer el máximo esfuerzo para tener una mayor expansión económica y defender el empleo","

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 21, 2013 9:23 am
por jesus330
vgvictor escribió:Capitanich recien, hablando de objetivos 2014
10 mm U$D superabit
6 % crecimiento de PBI

:100: Yo escuche 2,5 :114:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 21, 2013 9:15 am
por alfil
la verdad socios como vemos todos los indicadores de octubre dan optimismos a los fines de mantener los acumulados de crecimiento anuales, ya no se de que se disfrazan los que piensan que el gob no lo va a pagar, el mismo jefe de gabinete desde hoy dice que su objetivo 2014 es crecer el doble que el umbral de pago... si faltaran los dolares /$ no es preocupante , en el peor de los casos se refinanciará, no los veo en una sesación de pagos unilateral y los rindes para los que confiamos son inalcanzables por otros instrumentos..
Se olvidaron y dejaron a Edwin, paglieri e itzcovich en el indec caso ?? , si en febreo publican 0,8 % TODO LO QUE ESTAN HACIENDO PARA DARLE CONFIABILIDAD AL PLAN NO SIRVE PARA NADA..

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 21, 2013 8:39 am
por vgvictor
Capitanich recien, hablando de objetivos 2014
10 mm U$D superabit
6 % crecimiento de PBI

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 21, 2013 8:28 am
por MiguelS
De todo un poco:

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1640195-que-pasa


MÁS PRODUCCIÓN DE ACERO CRUDO

La producción de acero crudo creció 15,4% en octubre, hasta alcanzar las 477.300 toneladas, mientras que la de laminados en frío aumentó 9,2%, sumando 140.700 toneladas. "Esta diferencia se explica en gran parte por el período del año pasado tomado como referencia, donde se efectuaron paradas de algunas plantas por planes de inversión en curso, reparaciones de hornos y otras paradas de mantenimiento extraordinarias", precisó la Cámara Argentina del Acero (CCA). La entidad además señaló que la producción de acero acumulada de los primeros diez meses del año asciende a 4,2 millones de toneladas, lo que representa un avance de 0,4% respecto de igual lapso del año pasado.

INVERSIÓN EN UN AEROPUERTO

SANTA FE.- El gobierno de esta provincia invertirá 60 millones de pesos en la repavimentación de la pista y en obras de ensanche y balizamiento del aeropuerto de Sauce Viejo, cercano a esta capital, para que la estación área pueda recibir vuelos internacionales. David Giavedoni, director provincial de la terminal aérea, explicó a la nacion que cuando los trabajos estén concluidos, "con 48 horas de anticipación, cualquier empresa aérea que quiera realizar un vuelo internacional podrá pedir la factibilidad horaria" para comenzar a volar a la ciudad de Santa Fe.

LEVE REPUNTE INDUSTRIAL

La actividad industrial creció en octubre, en términos desestacionalizados, apenas 0,5 por ciento contra septiembre, lo que refleja "una recuperación que continúa con poca dinámica", según un informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). Respecto de octubre de 2012, el crecimiento de la industria fue de 2,7%.

EMPLEO PARA MAYORES DE 40

Carrefour presentó los avances de su plan de inclusión laboral "Yo trabajo", focalizado en la búsqueda de oportunidades de empleo para personas mayores de 40 años. El presidente de la compañía, Daniel Fernández (foto), destacó que ya se otorgaron más de 50 puestos de trabajo y que el 20% de los participantes se desempeñan como jefe o subjefes de sucursal. "No queremos ser dueños de esta experiencia, deseamos que sea inspiradora para otras empresas privadas", destacó Fernández.

DICCIONARIO DE NÚMEROS

3,2%
Fue la caída en el número de viajeros que se hospedaron en los establecimientos hoteleros de la Argentina en septiembre de 2013 frente al mismo mes del año pasado, según la Encuesta de Ocupación Hotelera del Indec. En los turistas no residentes la baja fue de 1%, mientras que en los residentes la caída llegó a 3,7 por ciento..

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 20, 2013 11:26 pm
por martin
martin escribió:Comparación EMI con EMAES ( mejor dicho: seis datos mensuales provenientes de los datos trimestrales y dos Emaes):

Enero: 0,2 :up: vs 3,6 :up:
Febrero: 4,4 :abajo: vs 2,8 :up:
Marzo: 0,2 :up: vs 2,8 :up:
Abril: 1,7 :up: vs 8,6 :up:
Mayo: 5,2 :up: vs 9,3 :up:
Junio: 3,8 :up: vs 6,9 :up:
Julio: 2,8 :up: vs 5,1
Agosto: 0,4 :abajo: vs 4 :up:
Septiembre: 0,2 :abajo: vs ??....

Promedio de crecimiento acumulado hasta agosto: 1,1% :up: EMI vs 5,5% :up: crecimiento PBI. Diferencial promedio: 4,4 puntos. Contundente, no ??...

Un par de reflexiones:

1) El diferencial promedio de 4,4 puntos es contundente e indica que gran parte del crecimiento del PBI no depende en nada de la Industria.
2) Es interesante observar que en los meses donde la EMI vino negativo se observa una media de diferencial mayor que en otros meses. Meses como febrero y agosto indican muy bien eso ya que el diferencial promedio de esos meses es de 5,8 puntos. La excepción de ese diferencial, que se observa en meses como febrero y agosto, puede ser abril ( sobre todo) y mayo pero no hay que olvidarse que en esos meses está concentrado el mayor aporte de la cosecha gruesa al crecimiento lo que agrega una tercera variable "distorsionadora". Por eso aconsejo comparar con otros meses que no tienen el sesgo del aporte de la cosecha gruesa y ahí verán que el diferencial, entre el Emi y el "emae", se acorta en los meses donde los Emi vienen positivos y se amplía en los meses donde el EMI viene negativo.


Conclusión: ninguno de los economistas y periodistas especializados en economía, que se agarran de cualquier cosa para decir que el año que viene los cupones no pagan, se toma el trabajo de hacer este tipo de análisis o no les interesa ??...


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 20, 2013 11:23 pm
por martin
alfil escribió:En Septiembre el INDEC había informado que la industria había caído 0,2% mientras FIEL le daba 5,7% y Ferreres 5,8%
Bajo ese concepto qsi FIEL en octubre informa que crecio 2,7% y el IPI de Ferreres crecio 3,4% el EMI debería dar negativo en 2 %, lo dan este viernes..por lo menos el adelanto que tiene poca variación con el final el 29-11..

Si el emae de septiembre creció 4,7% con un emi de -0,2% , en octubre el emae podría crecer entre 2 y 3% con un emi negativo del 1,5% , no...

Todo esto tienen “tantos condicionamientos” que para lo unico que sirve es para pensar que existen altas probabilidades que no se llegue a valores que nos alejen del pago..

alfil escribió:
En septiembre el emi de -0,2% se explicaba por la industria alimenticia ( impulsadas por carnes blanca, la molinda de cereales y la yerba mate.) .por otro lado habia subido la industria automotriz y minerales con imp. crecimiento
La industria textil le fue barbaro..subio en bloque 6% , La refinanciación de petroleo habia caido mas de 2%.
papael y carton cayo 7%, veremos el viernes..

Ojo que no es tan lineal ya hay una pauta que yo analicé, el otro día, que indica que cuanto más bajo da el EMI más diferencial hay en el crecimiento de la economía en su conjunto.
Un ejemplo es febrero donde el Emi tuvo una caída de 4,4% y el Emae dio 2,8% :arriba:.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 20, 2013 11:18 pm
por alfil
Nicklaus escribió:C5N. El titular del Indec se va.

esto es clave .. mientras que no pongan ni a paglieri .. si la pone a ella y deja a itzcovich OLVIDENSE de bonos en pesos...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 20, 2013 11:14 pm
por Nicklaus
C5N. El titular del Indec se va.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 20, 2013 11:14 pm
por alfil
alfil escribió:En Septiembre el INDEC había informado que la industria había caído 0,2% mientras FIEL le daba 5,7% y Ferreres 5,8%
Bajo ese concepto qsi FIEL en octubre informa que crecio 2,7% y el IPI de Ferreres crecio 3,4% el EMI debería dar negativo en 2 %, lo dan este viernes..por lo menos el adelanto que tiene poca variación con el final el 29-11..

Si el emae de septiembre creció 4,7% con un emi de -0,2% , en octubre el emae podría crecer entre 2 y 3% con un emi negativo del 1,5% , no...

Todo esto tienen “tantos condicionamientos” que para lo unico que sirve es para pensar que existen altas probabilidades que no se llegue a valores que nos alejen del pago..

En septiembre el emi de -0,2% se explicaba por la industria alimenticia ( impulsadas por carnes blanca, la molinda de cereales y la yerba mate.) .por otro lado habia subido la industria automotriz y minerales con imp. crecimiento
La industria textil le fue barbaro..subio en bloque 6% , La refinanciación de petroleo habia caido mas de 2%.
papael y carton cayo 7%, veremos el viernes..

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 20, 2013 11:02 pm
por elhombredelabolsa
tagliabue escribió:Bueno crecimiento a tasas chinas e inflacion van de la mano en el caso de ...China .

Vean la inflacion de China.

http://es.global-rates.com/estadisticas ... china.aspx

Seguramente la mayoria no tiene idea de que el pais que va superar a eeuu en el pbi en algunas decadas tiene una inflacion de mas dos digitos anuales.

La heterodoxia es el futuro la ortodoxia el pasado, esta claro.

Y los cupones atados al pbi, son claramente instrumentos de una politica economica de la heterodoxia,

Dejen al pais crecer, los muertos no pagan, un visionario.

atrevido escribió: Muy bueno. Esto habría que explicarlo. Los k son muy malos comunicadores. Tal vez con capitanich esto mejoré. Pero Cristina dijo una vez que prioriza a q los argentinos consuman todo lo que ganen.....como los chinos....y ahí le pifia...el argentino ahorra y quiere seguir ahorrando Y ahí, tenés un problema si no dejas esa posibilidad ....argentinos y chinos somos distintos.

Atrevido.
Tengo entendido que justamente si hay algo que caracteriza al pueblo chino es su fanatismo por el ahorro. Han pasado muchas penurias en estos miles de años que llevan de existencia y en su conciencia colectiva esta el guardar para mañana.
No por nada son el mayor tenedor de TBonds del mundo.
Los yankies han gastado a cuenta fortunas gracias a los chinos y en algún momento deberán empezar a pagar. Ahí ajustarán ortodoxa o heterodoxamente y todo el resto del mundo lo vamos a sentir. Finalmente en China Han incluido a muchos millones de pobres en la clase media pero las diferencias entre ricos y pobres son tan desproporcionadas, sino más, que en la cuna del capitalismo por excelencia USA.