apolo1102 escribió:Alejandro, respecto de los organismos multilaterales y las implicancias del voto negativo de USA, deberias informarte mas y mejor.
En esos organismos USA no tiene poder de veto, tiene un % relativamente alto de "acciones", por ejemplo un 30% en el BID, aun votando en contra los creditos estan saliendo.
Por lo tanto tu afirmacion del faltante de dolares, es errada.
No hace falta que falten dólares sino que se crea que puedan faltar para que al menos no vengan. Las reservas son muy altas, podemos tirar mucho tiempo. Pero si vos fueras gobierno ¿qué harías? ¿Venderías las reservas a 4,20 cuando la venta está en 1.600 M en lo que va de septiembre, sin contar los futuros? ¿Dejarías que suba el dólar aunque sea el ancla de la inflación?
Lo de creer que USA votará en contra, pero Japón, Alemania, UK, Canadá, Francia no votarán en contra... no sé, me hace acordar a Malvina cuando se decía que USA nos iba a apoyar o al menos permanecer neutral. Esto no es un capricho de USA, el CIADI son las multis, no el Gob. de USA, este es el vocero de una agenda que no conocemos completa.
Así que sí, llamarlo veto no me parece metáfora inapropiada, pero si no hubiera escrito a las apuradas lo hubiera puesto mejor, tenés razón.
El EIB lo único que puso fueron 75 M acá para Volkswagen, de 223 000 M disponibles. Que haya más depende del Club de París. Este dice que depende del FMI, el FMI que depende del Cap. IV, los del Gobierno que no quieren mostrar las cuentas públicas que hasta Venezuela muestra... Y así seguimos dando vueltas en círculos, que cuando soja y Brasil están UP no importa mucho.
Saludos
PD. Lo del inqulinato merecía un abrazo: "¿Es cierto lo que dicen?". Al final, Cria hace Frankesteins de todos nosotros.
PD2. Un día de estos me abro un hotmail.