PESA Petrobras Energia S. A.
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
Amplié a 5,77. Promedio de compra cercano a los 5,9 !
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
KF86 escribió:Solo a mi se me ocurrio poner un peso en este papel en este momento
No estás solo


Re: PESA Petrobras Energia S. A.
Solo a mi se me ocurrio poner un peso en este papel en este momento 

Re: PESA Petrobras Energia S. A.
Celebrarán hoy más de 3.000 reuniones con los paulistas
Moreno desembarcó en Brasil con 600 empresarios argentinos
Guillermo Moreno volvió a subir a los aviones de Aerolíneas Argentinas a decenas de empresarios para participar de las rondas de negocios. En marzo fue a Angola, ahora es el turno de Brasil.Más de 600 empresarios argentinos comenzaron este martes las rondas de negocios en San Pablo con 400 pares brasileños, en busca de ampliar el intercambio bilateral. Las conversaciones se dan en la sede de la Federación de Industrias del Estado de San Paulo (FIESP), donde se estima se llevarán a cabo a lo largo de la jornada unas tres mil reuniones.
La delegación argentina está encabezada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; acompañado por las secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, y de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Nahon; y los subsecretarios de Comercio Internacional, Carlos Bianco, y de Integración Económica Latinoamericana y Mercosur, Agustina Vila.
La comitiva partió esta madrugada en tres vuelos charter de la empresa Aerolíneas Argentinas desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza; y tiene previsto el regreso a Buenos Aires para las primeras horas del miércoles.
En el inicio de la jornada, la comitiva oficial argentina, acompañada por el embajador en Brasil, Luis María Kreckler, fue recibida por el titular de la FIESP, Paulo Skaf. Participan de la misión comercial los titulares de la Unión Industrial Argentina (UIA), José de Mendiguren; y de CGERA, Marcelo Fernández, entre otros representantes del sector.
Se destacan los encuentros de los empresarios del rubro alimenticio, fertilizantes, lubricantes, maderas, maquinas y aparatos electromecánicos, plásticos, vehículos y camiones.
Junto con este encuentro se realizarán reuniones paralelas entre las principales automotrices presentes en Brasil y
autopartistas argentinos, y entre sectores de la Industria Naval y la exploración petrolera de ambos países. Celebrarán hoy más de 3.000 reuniones con los paulistas
Moreno desembarcó en Brasil con 600 empresarios argentinos
presentes en Brasil y Guillermo Moreno volvió a subir a los aviones de Aerolíneas Argentinas a decenas de empresarios para participar de las rondas de negocios. En marzo fue a Angola, ahora es el turno de Brasil.Más de 600 empresarios argentinos comenzaron este martes las rondas de negocios en San Pablo con 400 pares brasileños, en busca de ampliar el intercambio bilateral. Las conversaciones se dan en la sede de la Federación de Industrias del Estado de San Paulo (FIESP), donde se estima se llevarán a cabo a lo largo de la jornada unas tres mil reuniones.
La delegación argentina está encabezada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; acompañado por las secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, y de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Nahon; y los subsecretarios de Comercio Internacional, Carlos Bianco, y de Integración Económica Latinoamericana y Mercosur, Agustina Vila.
La comitiva partió esta madrugada en tres vuelos charter de la empresa Aerolíneas Argentinas desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza; y tiene previsto el regreso a Buenos Aires para las primeras horas del miércoles.
En el inicio de la jornada, la comitiva oficial argentina, acompañada por el embajador en Brasil, Luis María Kreckler, fue recibida por el titular de la FIESP, Paulo Skaf. Participan de la misión comercial los titulares de la Unión Industrial Argentina (UIA), José de Mendiguren; y de CGERA, Marcelo Fernández, entre otros representantes del sector.
Se destacan los encuentros de los empresarios del rubro alimenticio, fertilizantes, lubricantes, maderas, maquinas y aparatos electromecánicos, plásticos, vehículos y camiones.
Junto con este encuentro se realizarán reuniones paralelas entre las principales automotricesautopartistas argentinos, y entre sectores de la Industria Naval yCelebrarán hoy más de 3.000 reuniones con los paulistas
Moreno desembarcó en Brasil con 600 empresarios argentinos
Guillermo Moreno volvió a subir a los aviones de Aerolíneas Argentinas a decenas de empresarios para participar de las rondas de negocios. En marzo fue a Angola, ahora es el turno de Brasil.Más de 600 empresarios argentinos comenzaron este martes las rondas de negocios en San Pablo con 400 pares brasileños, en busca de ampliar el intercambio bilateral. Las conversaciones se dan en la sede de la Federación de Industrias del Estado de San Paulo (FIESP), donde se estima se llevarán a cabo a lo largo de la jornada unas tres mil reuniones.
La delegación argentina está encabezada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; acompañado por las secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, y de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Nahon; y los subsecretarios de Comercio Internacional, Carlos Bianco, y de Integración Económica Latinoamericana y Mercosur, Agustina Vila.
La comitiva partió esta madrugada en tres vuelos charter de la empresa Aerolíneas Argentinas desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza; y tiene previsto el regreso a Buenos Aires para las primeras horas del miércoles.
En el inicio de la jornada, la comitiva oficial argentina, acompañada por el embajador en Brasil, Luis María Kreckler, fue recibida por el titular de la FIESP, Paulo Skaf. Participan de la misión comercial los titulares de la Unión Industrial Argentina (UIA), José de Mendiguren; y de CGERA, Marcelo Fernández, entre otros representantes del sector.
Se destacan los encuentros de los empresarios del rubro alimenticio, fertilizantes, lubricantes, maderas, maquinas y aparatos electromecánicos, plásticos, vehículos y camiones.
Junto con este encuentro se realizarán reuniones paralelas entre las principales automotrices presentes en Brasil y autopartistas argentinos, y entre sectores de la Industria Naval y la exploración petrolera de ambos países.
Luego de la realización de la ronda de negocios, el secretario Moreno presidirá un encuentro con los titulares de los 11 consulados argentinos en Brasil, según se informó
.
Luego de la realización de la ronda de negocios, el secretario Moreno presidirá un encuentro con los titulares de los 11 consulados argentinos en Brasil, según se informó
Luego de la realización de la ronda de negocios, el secretario Moreno presidirá un encuentro con los titulares de los 11 consulados argentinos en Brasil, según se informó
Moreno desembarcó en Brasil con 600 empresarios argentinos
Guillermo Moreno volvió a subir a los aviones de Aerolíneas Argentinas a decenas de empresarios para participar de las rondas de negocios. En marzo fue a Angola, ahora es el turno de Brasil.Más de 600 empresarios argentinos comenzaron este martes las rondas de negocios en San Pablo con 400 pares brasileños, en busca de ampliar el intercambio bilateral. Las conversaciones se dan en la sede de la Federación de Industrias del Estado de San Paulo (FIESP), donde se estima se llevarán a cabo a lo largo de la jornada unas tres mil reuniones.
La delegación argentina está encabezada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; acompañado por las secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, y de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Nahon; y los subsecretarios de Comercio Internacional, Carlos Bianco, y de Integración Económica Latinoamericana y Mercosur, Agustina Vila.
La comitiva partió esta madrugada en tres vuelos charter de la empresa Aerolíneas Argentinas desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza; y tiene previsto el regreso a Buenos Aires para las primeras horas del miércoles.
En el inicio de la jornada, la comitiva oficial argentina, acompañada por el embajador en Brasil, Luis María Kreckler, fue recibida por el titular de la FIESP, Paulo Skaf. Participan de la misión comercial los titulares de la Unión Industrial Argentina (UIA), José de Mendiguren; y de CGERA, Marcelo Fernández, entre otros representantes del sector.
Se destacan los encuentros de los empresarios del rubro alimenticio, fertilizantes, lubricantes, maderas, maquinas y aparatos electromecánicos, plásticos, vehículos y camiones.
Junto con este encuentro se realizarán reuniones paralelas entre las principales automotrices presentes en Brasil y

Moreno desembarcó en Brasil con 600 empresarios argentinos
presentes en Brasil y Guillermo Moreno volvió a subir a los aviones de Aerolíneas Argentinas a decenas de empresarios para participar de las rondas de negocios. En marzo fue a Angola, ahora es el turno de Brasil.Más de 600 empresarios argentinos comenzaron este martes las rondas de negocios en San Pablo con 400 pares brasileños, en busca de ampliar el intercambio bilateral. Las conversaciones se dan en la sede de la Federación de Industrias del Estado de San Paulo (FIESP), donde se estima se llevarán a cabo a lo largo de la jornada unas tres mil reuniones.
La delegación argentina está encabezada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; acompañado por las secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, y de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Nahon; y los subsecretarios de Comercio Internacional, Carlos Bianco, y de Integración Económica Latinoamericana y Mercosur, Agustina Vila.
La comitiva partió esta madrugada en tres vuelos charter de la empresa Aerolíneas Argentinas desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza; y tiene previsto el regreso a Buenos Aires para las primeras horas del miércoles.
En el inicio de la jornada, la comitiva oficial argentina, acompañada por el embajador en Brasil, Luis María Kreckler, fue recibida por el titular de la FIESP, Paulo Skaf. Participan de la misión comercial los titulares de la Unión Industrial Argentina (UIA), José de Mendiguren; y de CGERA, Marcelo Fernández, entre otros representantes del sector.
Se destacan los encuentros de los empresarios del rubro alimenticio, fertilizantes, lubricantes, maderas, maquinas y aparatos electromecánicos, plásticos, vehículos y camiones.
Junto con este encuentro se realizarán reuniones paralelas entre las principales automotricesautopartistas argentinos, y entre sectores de la Industria Naval yCelebrarán hoy más de 3.000 reuniones con los paulistas
Moreno desembarcó en Brasil con 600 empresarios argentinos
Guillermo Moreno volvió a subir a los aviones de Aerolíneas Argentinas a decenas de empresarios para participar de las rondas de negocios. En marzo fue a Angola, ahora es el turno de Brasil.Más de 600 empresarios argentinos comenzaron este martes las rondas de negocios en San Pablo con 400 pares brasileños, en busca de ampliar el intercambio bilateral. Las conversaciones se dan en la sede de la Federación de Industrias del Estado de San Paulo (FIESP), donde se estima se llevarán a cabo a lo largo de la jornada unas tres mil reuniones.
La delegación argentina está encabezada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; acompañado por las secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, y de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Nahon; y los subsecretarios de Comercio Internacional, Carlos Bianco, y de Integración Económica Latinoamericana y Mercosur, Agustina Vila.
La comitiva partió esta madrugada en tres vuelos charter de la empresa Aerolíneas Argentinas desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza; y tiene previsto el regreso a Buenos Aires para las primeras horas del miércoles.
En el inicio de la jornada, la comitiva oficial argentina, acompañada por el embajador en Brasil, Luis María Kreckler, fue recibida por el titular de la FIESP, Paulo Skaf. Participan de la misión comercial los titulares de la Unión Industrial Argentina (UIA), José de Mendiguren; y de CGERA, Marcelo Fernández, entre otros representantes del sector.
Se destacan los encuentros de los empresarios del rubro alimenticio, fertilizantes, lubricantes, maderas, maquinas y aparatos electromecánicos, plásticos, vehículos y camiones.
Junto con este encuentro se realizarán reuniones paralelas entre las principales automotrices presentes en Brasil y autopartistas argentinos, y entre sectores de la Industria Naval y la exploración petrolera de ambos países.
Luego de la realización de la ronda de negocios, el secretario Moreno presidirá un encuentro con los titulares de los 11 consulados argentinos en Brasil, según se informó
.
Luego de la realización de la ronda de negocios, el secretario Moreno presidirá un encuentro con los titulares de los 11 consulados argentinos en Brasil, según se informó
Luego de la realización de la ronda de negocios, el secretario Moreno presidirá un encuentro con los titulares de los 11 consulados argentinos en Brasil, según se informó
-
- Mensajes: 2175
- Registrado: Jue May 12, 2011 3:20 pm
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
Burns escribió:Te quedò claro ahora chango ?? NO VAN A PONER UN MANGO, DESINVERSION POR 13 MIL MILL USD EN ALATINA, ponen todo en su pais, q bastante tienen para extraer y no van a venir acà a pelear con moreno, bebido y la manga de bolu.... q gobiernan este emirato kirchnerista sin ley ni razon alguna
chango visionario!
-
- Mensajes: 2175
- Registrado: Jue May 12, 2011 3:20 pm
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
Ya casi 2%, pero el chango iba a sonreir hoy... debe ser masoquista
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
alacrán escribió: De darse la venta puede ser un muy buen negocio a partir de estos precios. No pasar por alto que los chinos la estuvieron mirando de cerca durante el primer trimestre del año. Calculo que tomando la valuación hecha hace más de un año de PAE ( 12.000/15000 palos verdes ) PESA podria venderse en 2500/3000 palos verdes, lo que daría una OPA de entre 11 y 13 $. Esperemos y no descartemos la venta.
No sólo los chinos están interesados en esta. Ojo.
Me voy a rezarle a De Vido hasta las 11 am.
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
[quote="Phantomhttp://www.americaeconomia.com/negocios-indust ... nversiones[/quote]
De darse la venta puede ser un muy buen negocio a partir de estos precios. No pasar por alto que los chinos la estuvieron mirando de cerca durante el primer trimestre del año. Calculo que tomando la valuación hecha hace más de un año de PAE ( 12.000/15000 palos verdes ) PESA podria venderse en 2500/3000 palos verdes, lo que daría una OPA de entre 11 y 13 $. Esperemos y no descartemos la venta.
De darse la venta puede ser un muy buen negocio a partir de estos precios. No pasar por alto que los chinos la estuvieron mirando de cerca durante el primer trimestre del año. Calculo que tomando la valuación hecha hace más de un año de PAE ( 12.000/15000 palos verdes ) PESA podria venderse en 2500/3000 palos verdes, lo que daría una OPA de entre 11 y 13 $. Esperemos y no descartemos la venta.