Página 995 de 4766
Re: CRES Cresud
Publicado: Mar Oct 24, 2017 8:49 am
por Mike22
Increíble lo que leí por ahí de comparar a CRES con un bono con cupón del 20% en dólares.
La capacidad de autoengañarse del ser humano es infinita. Cualquiera que agarra un gráfico de largo plazo ve que el inversor buy and hold de hace años no vio nada de ese 20%...
Aparte cuando todo se hace percha como en 2008 también se hace percha... Si ese es el nivel de análisis de bolseros emergentes ya entiendo todo. Niegan la realidad y se aplauden entre ellos por negarla...
Dicho esto tome posición con una parte en 35.20, stop corto en 34.5. creo que puede ir por los máximos en dólares donde, como los últimos 10 años, es venta fuerte.
Si los rompe sumo más y acompaño.
Saludos
Re: CRES Cresud
Publicado: Mar Oct 24, 2017 8:18 am
por LucasBolsero
Ayer se vio un gran aumento de volumen en los calls, si el papel sale al alza pueden salir bien
Muchos que miran con buenos ojos IRSA van a venir para estos lados por un simple tema de volumen, ayer movió $28MM y sin dudas es uno de los papeles que quedo mas atrasado
Re: CRES Cresud
Publicado: Mar Oct 24, 2017 1:23 am
por lestat
oudine2 escribió:@Incredulo
Buen análisis, pero me parece que es necesario poner la palabra precio en todas las líneas ya que no se está analizando el valor. No digo que sea el caso, pero si en todos esos años no pararon de aumentar la cantidad de ha en manos del grupo CRES generó un montón de VALOR que no fue reconocido en el PRECIO.
Sería interesante luego de analizados estos gráficos,ver en el mismo tiempo cuál fue la evolución de los activos de CRESUD por fuera de la parte que posee de IRSA, asímismo no hay que dejar de considerar que es un momento no demasiado oportuno para el agro y esto puede llegar a cambiar de forma radical en el futuro, por lo cual si bien en estos últimos años pudo haber estado dando pérdida si llegase a revertirse totalmente la situación todo ese valor acumulado explotaría.
Lestat ha estado intentando arrojar algo de luz al respecto con los números de producción. El tema de granos puede ir mejorando con la baja de retenciones, una eventual devaluación y un eventual aumento a nivel internacional de los precios de los mismos. La pata ganadera puede mejorar notablemente con la sinergia del frigorífico junto a Shufersal, por último la pata lechera hace rato que el grupo quiere deshacerse y va disminuyendo año a año la producción y por lo tanto las pérdidas de las mismas.
Concuerdo. Desde 2011 hasta acá la parte agrícola de Cresud no perdió plata, pero sí bajó su cotización con respecto a IRSA. Es posible que el sector agrícola-ganadero haya sido cada vez menos atractivo durante esos años, y que una empresa con activos a la vista (cada vez más hectáreas de campo) pero con ganancias ocultas (multitud de efectos non-cash) haya sido de las más golpeadas. Justamente eso hace atractiva la compra ahora: llevarse la pata agrícola a un precio sumamente reducido---bajo nuevas condiciones económicas para el país.
En cuanto al efecto de las retenciones en la era M, el nuevo valor del dólar y en general la evolución de los costos de las operaciones agrícolas, tal vez es muy pronto para juzgar cuán lejos estamos del breakeven de las operaciones de granos que es un lugar donde ha perdido plata sistemáticamente en el último período, junto con el frigorífico. Todos estos años compensó esas pérdidas con ganancias por venta de campos, pero ahora pueden llegar a darse vuelta varios de esos resultados (el frigorífico es algo seguro, los granos veremos), al mismo tiempo que aumentan las ventas de campos.
La pata agrícola es la parte más compleja del grupo, claramente, y además está arriba de todo en la estructura societaria, por lo cual la complejidad es doble. Existe el castigo por complejidad en el mercado, así que habrá que bancar hasta que caiga un buen trimestral para el sector agrícola o una devaluación, si queremos ver a Cresud subiendo por arriba de IRSA. En mi opinión esto es paciencia, y para los pequeños tenedores que no movemos la cotización, puede ser interesante ir arbitrando dentro del grupo según veamos que se libera más valor en una pata o en la otra...
Re: CRES Cresud
Publicado: Mar Oct 24, 2017 1:00 am
por elcontable
Warren Buffett y los inversores a largo plazo siemprebajistas
Posted by LancasterGate on Abr 8, 2014 in Análisis fundamental, Estrategia Buy&Hold, Inversión a largo plazo en Bolsa | 9 comments
Al invertir en Bolsa todo el mundo quiere que sus acciones suban, ganar mucho dinero y sentir que somos muy listos. Si por el contrario nos encontramos con que compramos acciones de una compañía que creemos buena y valorada con descuento y la acción baja pensaremos que nos hemos equivocado. Para evitar perder mucho con los errores existen los stop loss, algo que parece básico en la inversión. Sin embargo, creo que es algo muy perjudicial para los inversores a largo plazo (aunque es básico para los traders).
Además del inversor tipo que quiere que sus acciones suban cuando las compre, está el inversor que va a muy largo plazo y que quiere que sus acciones bajen. Puede parecer raro o una contradicción, pero hay mucho sentido en ese pensamiento. El motivo por el que estos inversores quieren que baje La Bolsa incluso estando invertidos es poder comprar más acciones a un precio menor. Warren Buffett lo explica de la siguiente forma:
Si tienes pensado comer hamburguesas durante toda tu vida y no eres ganadero ¿Qué preferirías, que suba el precio de la ternera o que baje? Si vas comprar un coche cada x años pero no eres un fabricante de coches, ¿qué preferirías, que suban o que bajen los precios? Estas preguntas se contestan solas.
Y ahora el examen final: si esperas ahorrar durante los próximos cinco años, ¿deberías desear un mercado que suba o que baje durante ese periodo? Muchos inversores se equivocan aquí. Incluso cuando van a ser compradores de acciones durante varios años se alegran cuando las acciones suben y se deprimen cuando bajan. De hecho, se están alegrando de que están subiendo los precios de las hamburguesas que pronto comprarán. Esta reacción no tiene ningún sentido. Sólo los inversores que piensan vender pronto deberían alegrarse de ver al mercado subir. Los que vayan a crear su cartera deberían querer que los precios se hundieran.
Parece que la lógica de Warren Buffett tiene mucho sentido. Por tanto si tratamos de invertir como Buffett y compartimos su pensamiento, no tendrá ningún sentido la utilización de stop loss, pues sería como dispararse contra el propio pie –Pero si en todos sitios recomiendan poner stop loss-. Sí, pero posiblemente los que lo recomiendan no están creándose una cartera para el futuro ni están acumulando acciones, sino que están haciendo operaciones a corto plazo donde los stop loss son imprescindibles.
Por tanto, si somos inversores a largo tenemos que luchar mentalmente contra dos frentes: 1. Nosotros mismos que nos asustamos al ver bajar las acciones. 2. El resto del mundo y los mass media que también se asustan y que hacen recomendaciones para los inversores a corto y no a largo plazo.
Warren Buffett tendencia bajista
Superar a estos dos “enemigos” es duro y cuesta cambiar la mentalidad, por lo que para invertir a largo plazo tenemos que ser fuertes mentalmente (cualquier persona que opera en Bolsa debe ser fuerte mentalmente. La presión que deben tener los daytraders no las quiero para mí). Un ejemplo de inversión en la que estamos en lo correcto, pero el mercado nos hace sufrir es la que explicó Enrigsa en los comentarios del post de ayer. Enrigsa decía lo siguiente:
“El 90% de los movimientos son ruido y te descentran de lo verdaderamente importante. Te hacen perder la perspectiva. Recuerdo cuando compre prim a 5,40 en 2011. Cayó a 3,70 donde recompré. Volvió a caer a 3,00. Era mi primera inversión. Me pasé medio año intentando entender como podían regalar la empresa por mucho menos de su valor de liquidación. Aunque fue un episodio muy instructivo gasté mucho esfuerzo mental y tiempo racionalizar esa situación. Hoy cotiza a 6 euros. Todo lo que pasó entre medias fue irrelevante.“
Enrigsa muestra con un ejemplo real la presión de ver como el mercado no recoge el valor de la empresa, a pesar de estar en lo correcto .Por otro lado, también vemos de forma práctica las bondades de promediar a la baja cuando estamos seguros de lo que hacemos y sabemos que hay valor en la empresa. Supongo que Enrigsa no vendió y recompró pues sabía lo que hacía (podéis leer la serie de post que escribió sobre Prim en Inbestia). Para él, que la acción bajase supuso una rentabilidad mayor en el largo plazo, aunque me imagino que también algunos dolores de cabeza en el corto.
Si conseguimos entender que la bajada del precio de nuestras acciones no quiere decir que la empresa está peor, sino que la gente la ve peor (aunque estén equivocados) entenderemos que durante los años que nos podemos permitir un mayor ahorro e inversión, nos interesa que La Bolsa esté barata para poder acumular más.
¿Debemos querer que La Bolsa suba o que baje?
La respuesta es que da igual lo que queramos, pues La Bolsa va a hacer lo que quiera ella y no nosotros. Aun así, como cualquier cosa en la vida, todo se debe hacer en su justa medida. Igual que hay inversores que no soportan ver sus acciones bajar hay quien no soporta verlas subir, por raro que parezca. Estos últimos entienden perfectamente la filosofía de Buffett y quieren que La Bolsa baje continuamente para poder acumular más a menor precio. Yo formo parte de los que prefieren que La Bolsa baje o se mantenga lateral a precios atractivos, pero no podemos olvidar que el motivo por el que invertimos en Bolsa es que, a largo plazo, las buenas empresas terminan subiendo. Por ello, aunque la idea tiene sentido, no podemos dejarnos llevar tampoco por el sentimiento siemprebajista.
Re: CRES Cresud
Publicado: Mar Oct 24, 2017 12:51 am
por elcontable
incrédulo escribió:Les adjunto unos archivos, un PDF y un excel que es lo mismo para el que quiere ver en las fórmulas de donde vienen los datos.
El objetivo es dividir la valuación de mercado de Cresud en dos:
1- el valor que viene del valor de mercado de sus acciones de Irsa.
2- el resto (sería el resto de sus activos y su pasivo).
Ello para el período desde que Cresud alcanzó su % actual en Irsa.
Se ve claramente que el desempeño de Cresud sin considerar la valuación de sus acciones de Irsa, que sería lo que llamo el desempeño por mérito propio, es realmente paupérrimo. Cresud sube de valor por Irsa, pero en menor medida por el desastroso desempeño del resto.
El objetivo del análisis no es tirar mala onda, sino plantear de la manera que me pareció más clara el tema, ya que me parece asombroso como Cresud destruyó valor en los últimos años, cuestión que queda disimulada porque se beneficia con el desempeño de Irsa.
Por otro lado, creo que es importante dejar claro que sabemos el activo que tenemos (el 63,76% de Irsa), queremos que la valorización de ese activo llegue a nosotros, no que se pierda en el camino ...
Si tengo oportunidad me gustaría plantear el tema a la empresa, ¿qué hace Cresud además de tener las acciones de Irsa, porqué pierde sistemáticamente valor si no contamos esas acciones?
----------------------------------------------------------
ES LO QUE TRATO DE EXPLICAR EN ESTE FORO DESDE EL ID EN LA RURAL
CRESUD NO ES RENTABLE
PODRIA SER MUCHO MAS RENTABLE SI TIO ELSZTAIN Y SUS DIRECTIVOS FUERAN UN POCO MAS INTELIGENTES
PERO COMO DICEN LOS SABIOS QUE AQUEL QUE LE NIEGA EL PAN A UN POBRE TENIENDO TANTO DINERO LA PROSPERIDAD LE ES ESQUIVA
Re: CRES Cresud
Publicado: Mar Oct 24, 2017 12:33 am
por Nacho21
Re: CRES Cresud
Publicado: Lun Oct 23, 2017 11:35 pm
por oudine2
@Incredulo
Buen análisis, pero me parece que es necesario poner la palabra precio en todas las líneas ya que no se está analizando el valor. No digo que sea el caso, pero si en todos esos años no pararon de aumentar la cantidad de ha en manos del grupo CRES generó un montón de VALOR que no fue reconocido en el PRECIO.
Sería interesante luego de analizados estos gráficos,ver en el mismo tiempo cuál fue la evolución de los activos de CRESUD por fuera de la parte que posee de IRSA, asímismo no hay que dejar de considerar que es un momento no demasiado oportuno para el agro y esto puede llegar a cambiar de forma radical en el futuro, por lo cual si bien en estos últimos años pudo haber estado dando pérdida si llegase a revertirse totalmente la situación todo ese valor acumulado explotaría.
Lestat ha estado intentando arrojar algo de luz al respecto con los números de producción. El tema de granos puede ir mejorando con la baja de retenciones, una eventual devaluación y un eventual aumento a nivel internacional de los precios de los mismos. La pata ganadera puede mejorar notablemente con la sinergia del frigorífico junto a Shufersal, por último la pata lechera hace rato que el grupo quiere deshacerse y va disminuyendo año a año la producción y por lo tanto las pérdidas de las mismas.
Re: CRES Cresud
Publicado: Lun Oct 23, 2017 11:35 pm
por aleelputero(deputs)
pipioeste22 escribió:
en cual estas Ale?
fuerte en pampa, y apbr, ambas con un collar, despues transener y eternamente en bhip y erar, con un poco.

Re: CRES Cresud
Publicado: Lun Oct 23, 2017 11:25 pm
por Yops
incrédulo escribió:Sí Yops, actualmente creo que son mi mayor tenencia, imagine que sino no voy a perder tanto tiempo en análisis
Dentro del grupo tengo aprox. 90% Cresud y 10% Irsa.
Apuesto como mínimo a que Cresud deje de destruir el valor que genera Irsa, y que podamos limpiar del medio los inventos que impiden que las ganancias del 64% de Irsa lleguen al valor de mercado de Cresud (y por lo tanto a sus minoritarios).
A más largo plazo, espero que Cresud vuelva a generar valor, como fue en su momento adquirir Irsa, desarrollar Brasilagro, y otros.
También, hay que reconocerlo, que empiece a reflejarse en los balances y en el valor de mercado el valor que ya se está generando con desarrollo de tierras, Fyo, que se recupere el frigorífico, y otras cosas que no son tanto culpa de la empresa sino que no es tanto el momento del sector y no son apreciadas por el mercado.
Se agradece su respuesta .
Dentro del grupo tengo 81% Cresud y 19% Irsa
Re: CRES Cresud
Publicado: Lun Oct 23, 2017 11:05 pm
por Yops
incrédulo escribió:Sí Yops, actualmente creo que son mi mayor tenencia, imagine que sino no voy a perder tanto tiempo en análisis
Dentro del grupo tengo aprox. 90% Cresud y 10% Irsa.
Apuesto como mínimo a que Cresud deje de destruir el valor que genera Irsa, y que podamos limpiar del medio los inventos que impiden que las ganancias del 64% de Irsa lleguen al valor de mercado de Cresud (y por lo tanto a sus minoritarios).
A más largo plazo, espero que Cresud vuelva a generar valor, como fue en su momento adquirir Irsa, desarrollar Brasilagro, y otros.
También, hay que reconocerlo, que empiece a reflejarse en los balances y en el valor de mercado el valor que ya se está generando con desarrollo de tierras, Fyo, que se recupere el frigorífico, y otras cosas que no son tanto culpa de la empresa sino que no es tanto el momento del sector y no son apreciadas por el mercado.
Gracias incrédulo por sus valioso aportes..; se agradece y tengo en cuenta el trabajo y dedicación que le pone.
Fuera de tema , parece que Ud. es un entendido en cupones , que parece vuelven a estar de moda .. Le agradecería sugerencias en el foro correspondiente..
Saludos
Re: CRES Cresud
Publicado: Lun Oct 23, 2017 11:00 pm
por incrédulo
Yops escribió:Una pregunta : Ud.incrédulo está comprado en alguna de las dos ?

Sí Yops, actualmente creo que son mi mayor tenencia, imagine que sino no voy a perder tanto tiempo en análisis
Dentro del grupo tengo aprox. 90% Cresud y 10% Irsa.
Apuesto como mínimo a que Cresud deje de destruir el valor que genera Irsa, y que podamos limpiar del medio los inventos que impiden que las ganancias del 64% de Irsa lleguen al valor de mercado de Cresud (y por lo tanto a sus minoritarios).
A más largo plazo, espero que Cresud vuelva a generar valor, como fue en su momento adquirir Irsa, desarrollar Brasilagro, y otros.
También, hay que reconocerlo, que empiece a reflejarse en los balances y en el valor de mercado el valor que ya se está generando con desarrollo de tierras, Fyo, que se recupere el frigorífico, y otras cosas que no son tanto culpa de la empresa sino que no es tanto el momento del sector y no son apreciadas por el mercado.
Re: CRES Cresud
Publicado: Lun Oct 23, 2017 11:00 pm
por Yops
Roque Feler escribió:....la pata agrícola de Cresud es una mochila de plomo .... Y como bien dice tenemos que evitar que las ganancias que provienen de Irsa se pierdan en el camino.
Plata o Plomo..

Re: CRES Cresud
Publicado: Lun Oct 23, 2017 10:58 pm
por Yops
Será una asamblea muy berraca muy berraca..

Re: CRES Cresud
Publicado: Lun Oct 23, 2017 10:52 pm
por Roque Feler
Lo que plantea incrédulo de una manera mas profesional, es lo que se viene diciendo en el foro hace rato : la pata agrícola de Cresud es una mochila de plomo que arroja pérdidas recurrentes desde hace tiempo Y como bien dice tenemos que evitar que las ganancias que provienen de Irsa se pierdan en el camino.
Re: CRES Cresud
Publicado: Lun Oct 23, 2017 10:51 pm
por diamante_loco_
incrédulo escribió:Les adjunto unos archivos, un PDF y un excel que es lo mismo para el que quiere ver en las fórmulas de donde vienen los datos.
El objetivo es dividir la valuación de mercado de Cresud en dos:
1- el valor que viene del valor de mercado de sus acciones de Irsa.
2- el resto (sería el resto de sus activos y su pasivo).
Ello para el período desde que Cresud alcanzó su % actual en Irsa.
Se ve claramente que el desempeño de Cresud sin considerar la valuación de sus acciones de Irsa, que sería lo que llamo el desempeño por mérito propio, es realmente paupérrimo. Cresud sube de valor por Irsa, pero en menor medida por el desastroso desempeño del resto.
El objetivo del análisis no es tirar mala onda, sino plantear de la manera que me pareció más clara el tema, ya que me parece asombroso como Cresud destruyó valor en los últimos años, cuestión que queda disimulada porque se beneficia con el desempeño de Irsa.
Por otro lado, creo que es importante dejar claro que sabemos el activo que tenemos (el 63,76% de Irsa), queremos que la valorización de ese activo llegue a nosotros, no que se pierda en el camino ...
Si tengo oportunidad me gustaría plantear el tema a la empresa, ¿qué hace Cresud además de tener las acciones de Irsa, porqué pierde sistemáticamente valor si no contamos esas acciones?
Gracias por tu aporte incredulo, planteaste un interesante punto de vista que no se si fue muy analizado. Estaria bueno que sea expuesto en la asamblea.