Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Nov 21, 2013 1:10 pm
Que fortaleza el PePe...., como lo extraño....
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
deacá escribió:Quedan 24,6 de facial
Si en 2014 paga 13,5 aprox., te queda un unico pago de 11 pesos
docc escribió: Y segun tus números que % te da ??
deacá escribió:Quedan 24,6 de facial
Si en 2014 paga 13,5 aprox., te queda un unico pago de 11 pesos
gunito escribió:
Tenés 2 pagos, dic 2014 y si va bien según el "amigo" Capitanich en 2014, paga en 2015.
Si compras a 11,60, se calcula que en 2014 va a pagar 13,5 aprox y en 2015 es superior el pago si se mantiene, ponele el mismo pago son 250%
gunito escribió:Todos los gobiernos hacen lo mismo, el último año es el que mejor hacen las cosas para poder mantenerse en el poder, así que seguramente intentarán mantener el crecimiento o mejorar con respecto a este año.
Esperemos que siga así y nos mantengamos en esta dirección de suba.
Si se cumple lo que piensan conseguir, comprando tvpp hoy en dic del 2015 da una rentabilidad del 300% aprox (2 años), sin contar la inflación y devaluación pero sigue siendo muy conveniente.
docc escribió:
Depende al precio que reinviertas, pero a modo de ejemplo.
Si antes del corte, llega a 17 $, te da una ganancia mínima
del 350 %..Con pago final de 11 $ el 15/12/2015..
gunito escribió:Todos los gobiernos hacen lo mismo, el último año es el que mejor hacen las cosas para poder mantenerse en el poder, así que seguramente intentarán mantener el crecimiento o mejorar con respecto a este año.
Esperemos que siga así y nos mantengamos en esta dirección de suba.
Si se cumple lo que piensan conseguir, comprando tvpp hoy en dic del 2015 da una rentabilidad del 300% aprox (2 años), sin contar la inflación y devaluación pero sigue siendo muy conveniente.
martin escribió:Textuales palabras de lo que acaba de decir Capitanich. Lindo, no ??.....![]()
PERIODISTA.- ¿Cuáles son los objetivos primarios, Ministro?
CAPITANICH.- Los objetivos primarios que nos ha pedido la Presidenta son, trabajar con una agenda abierta, dinámica, plural, democrática para cumplir las metas que tenemos asignadas en el Presupuesto Nacional aprobado por el Congreso, esto es tener una tasa de crecimiento superior al 6 por ciento para el año próximo, tener una balanza comercial equivalente a no menos de 10.000 millones de dólares en el año 2014, como más o menos terminará en el año 2013, tener la perspectiva de generar las condiciones que nos permita obviamente incrementar la inversión pública, sostener una estrategia de crecimiento en base a la inversión privada y obviamente tener el estímulo de generar más empleo. Hoy, la República Argentina tiene el último indicador del 6,8 por ciento en la tasa de desempleo que es una de las dos más baja de la época. Ustedes saben que teníamos 6,7 por ciento y tenemos 6,8 por ciento, pero en definitiva ese es el objetivo que tenemos. A su vez, nosotros vamos a tener una agenda muy dinámica con metas de gobierno, vamos a tener una reunión con cada uno de los ministerios, tenemos una programación de 200 metas de gobierno, pero esas metas de gobierno tienen que ver con lo siguiente. Primero, exportaciones: tenemos que lograr no menos de 95.000 millones de dólares de exportaciones para el año 2014, y obviamente tenemos que superar los 100.000 millones de dólares de exportaciones para el año 2015. Eso ¿qué significa para nosotros? Estimular que economías regionales, yerba, té, algodón, girasol, soja, maíz, transformar cereal en carne, darle valor agregado, defender nuestra industria nacional, promover la cadena de valor. Todo esto significa defender el trabajo de los argentinos, promover más valor agregado, generar nuevas oportunidades. Y eso está dentro de nuestras metas del Presupuesto, lo mismo que el 2,49 por ciento de superávit fiscal primario, naturalmente como decía, 10.000 millones de dólares de balanza comercial positiva, tener 6,2 por ciento por lo menos de crecimiento del Producto Interno Bruto. En fin, digamos, estas son nuestras metas y esto es lo que vamos a hacer.
gunito escribió:Todos los gobiernos hacen lo mismo, el último año es el que mejor hacen las cosas para poder mantenerse en el poder, así que seguramente intentarán mantener el crecimiento o mejorar con respecto a este año.
Esperemos que siga así y nos mantengamos en esta dirección de suba.
Si se cumple lo que piensan conseguir, comprando tvpp hoy en dic del 2015 da una rentabilidad del 300% aprox (2 años), sin contar la inflación y devaluación pero sigue siendo muy conveniente.