Josef escribió:Ahora..... 1 2 3 probando .......nuevos minimos fundamentales, porque el gobierno esta fundamentalmente : FUNDIDO
No, Gobierno, BCRA no están fundidos: reservas altas, superávit comercial, déficit fiscal, pero todavía bajo... En desesperación, el Gobierno puede cortar los subsidios, provocando menor consumo privado, pero permitiendo mayor gasto público y/o cubrir obligaciones que haya pateado para adelante.
Además, veo dos cosas:
i) Fijate que los precios de bonos,cupones habían mejorado y con un 2012 que gatille pago, un crecimiento en 2013 pierde mucha relevancia a estos precios.
ii) La incertidumbre local empezó con la incertidumbre externa (en acciones creo que hubo además un mix con lo de directores a la ANSES y CFK up en las encuestas).
Y aquella mejora de precios y esta incertidumbre importada coinciden demasiado bien con el QE2 y su término. Del mismo modo, creo que una mejora afuera se reflejará acá. En contraposición hay un riesgo que creo creciente: mientras no haya mejora externa, las cuentas públicas empeorarán (xq ahí sí se puede acelerar fuga de dólares por insuficiente saldo comercial mientras el Gobierno no hace ajustes impopulares especulando con que la incertidumbre externa sea transitoria. Pero a favor faltan 2 años para las elecciones).
"Afuera" es muy amplio, no es una sola cosa, pero ahora, de la época de Alfonsín...
Josef escribió:El crecimiento economico de los 6 años de su gobierno fue -1% anual compuesto aproximadamente.
Dos recordatorios. En esos años la Fed subió las tasas/encareció el dólar afuera y así la baja de precios de expos + el mayor costo de los intereses sentenció a muchos países (los ´80 son "la década perdida" de Latinoamérica, no de Argentina). El otro recordatorio es que la demografía era peor entonces que ahora, menos PEA/población total, que también influye en las cuentas públicas por los impuestos al trabajo.
Salud