Página 100 de 988

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Jue Sep 07, 2023 11:54 pm
por Hayfuturo
Toda baja con poco volumen, da rebote muy fuerte. :arriba: Hoy afectó el descenso del USD :abajo: .

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Jue Sep 07, 2023 6:46 pm
por stolich
:pared: Yo cuando este papelse disparó raudamente, pensé:...."bueno al fin pego una. Papel que compraba caía. Con este estoy ganando cómodo".......Esto no podía ser real, y volví al llano. :golpe: :mrgreen:

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Jue Sep 07, 2023 12:02 pm
por yabran
precio manejado por ordenes pequeñas. Eso no es compra minorista. Solo algoritmos

Publicado: Jue Sep 07, 2023 9:12 am
por carcarp
Eso es ser inversor, basado en fundamentos. Esta empresa los tiene. Uno vivie en paz. Sabe que no vale la pena un peso mas el andar saltando de accion en accion. Lo he probado. Cuando se compra abajo, mejor quedarse tranqui. esperar, dejar pasar.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mié Sep 06, 2023 8:28 am
por resero
6KETA6MINA6 escribió: en ccl

Muy bueno! :respeto:

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mié Sep 06, 2023 8:24 am
por resero
Fernan2 escribió: Nos estan aniquilando hace una semana de :abajo: :abajo: terrible y sin techo

Este es un tipo de papel donde no de mira mucho el dia a dia, conviene dejarlas y solas en algun momento, cuando se den las condiciones politicas, economicas y climaticas buscara su precio de equilibrio.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mié Sep 06, 2023 12:39 am
por 6KETA6MINA6
en ccl

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mar Sep 05, 2023 1:56 pm
por Fernan2
yabran escribió: No hay piso???

Nos estan aniquilando hace una semana de :abajo: :abajo: terrible y sin techo

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mar Sep 05, 2023 1:55 pm
por yabran
No hay piso???

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mar Sep 05, 2023 12:02 pm
por Hayfuturo
La Buena Mercancía no se regala, :arriba: se acopia :arriba: y se espera un MUY BUEN PPRECIO PARA VENDER :arriba:

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Lun Sep 04, 2023 4:22 pm
por yabran
Más volumen que varias del líder y sin embargo retrocedemos....

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Lun Sep 04, 2023 10:16 am
por the shadow
Es una gran empresa el tema es que hoy esta cara no por el potencial que tiene sino por la realidad del dia a dia . Hizo un raid impresionante pero hasta despues del 22 de octubre cuando tengamos un principio de rumbo tendria que navegar en valores un poco mas bajos. Hoy le falta a esta gran empresa previsibilidad. Mi recomendacion es comprar en cada baja y el piso tendria que acercarse a los 200 :arriba: :2230: me gusta mucho vista mola lede pampa y transener que esta retrasada . Si no das no recibis muy buena semana

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Dom Sep 03, 2023 11:05 pm
por Hayfuturo
ESTIMADOS Jon Snow, sebara y demás AGROMETALEROS!!

Los APORTES de SEBARA para los participantes del Foro de Raba son Impresionantemente PROFESIONALES y nos ayudan a todos a ver la Realidad Contable de una Empresa, Analizando profundamente sus números lo cual constituye sin lugar a dudas reitero un GRAN APORTE para todos los que participamos del Foro de Raba.

Personalmente le agradezco siempre su desinterés!!

Deseo también decir que para quienes estamos en AGRO más allá del resultado del 1er. Q es necesario decir que el 2do.
Q también llegará rojo. PERO siempre existe uno y es el siguiente, quizás olvidado por el paso de los meses y por toda la INFO que volcamos siempre desde la buena FE, a veces expresando nuestros deseos disociados de la realidad, por ello reiterando que el 2Q también en rojo lo IMPORTANTE ES QUE SI REGRESAN A LA MEMORIA y BALANCE GENERAL el Directorio ya anticipaba esta realidad y lo más importante es que TAMBIEN ANTICIPÓ Y ESTIMARON QUE A PARTIR DEL TRECER TRIMESTRE 2023 LOS MISMOS SERAN UP :arriba:

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Dom Sep 03, 2023 5:45 pm
por JonSnow
sebara escribió: JonSnow aprecio mucho tu manera didáctica y análitica de explicar el estado de está acción.
Unas cosas para adornar de lo que expusiste.
- Si se toma el negativo del RECPAM (casi -1000 millones), se licuan alrededor de 20 sembradoras y mantiene más o menos ese promedio 2 más o dos menos.
Si escribís 150 por trimestre, se está muy lejos (menos del 40%), y eso hay que pagarlo en caso de amoldarse, además todavía no terminó el efecto de la sequía por lo que los demandantes, aún, están shockeados, y lo único en que pueden invertir en maquinarias en "tractorcitos". Algo lejano, pero una luz de esperanza es que exportaron casi una decena de maquinarias.
Lo del valor de la acción, plenamente coincido por lo que vale contra la cotización, muy sobrevaluada históricamente.
- Cot/VL en 08/2019 = 1,62 (perdía $ 1,1 por acción)
- Cot/VL en 08/2020 = 2,53 (ganaba $ 1,1 por acción)
- Cot/VL en 08/2021 = 2,82 (ganaba $ 4,68 por acción)
- Cot/VL en 08/2022 = 1,73 (ganaba $ 7,42 por acción)
- Cot/VL en 08/2023 = 3,17 (pierde $ -6,48 por acción)

Gracias, Jon

Buen domingo lluvioso Sebara para escribir un rato sobre los temas que nos apasionan.
Perfecta tu acotación de 150 por trimestre, mi opinión incluye llegar a un resultado positivo razonable, no excepcional, soportando el nivel de RECPAM con la inflación que tenemos. Esporádicamente ha llegado a producir 170 unidades en algún trimestre, con un resultado en la última línea muy bueno, pero que luego no ha podido sostener aún en momentos de excepcional demanda de sembradoras que claramente no es la situación actual. Ni que hablar del primer trimestre del año que por cuestiones estacionales de parada de planta y vacaciones siempre se envía a pérdida.
:respeto: :respeto: :respeto: para tu trabajo sobre los números de Cot/VL, un fenómeno y con poco para acotar ante la contundencia de los números.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Sab Sep 02, 2023 7:12 pm
por sebara
JonSnow escribió: Hola Sebara. Enorme aporte como siempre.
Lamentablemente para ver una mejora en los Balances, base sobre la cual realizo una inversión, en general, se deberá esperar al segundo trimestre del 2024, con suerte, si existe una buena cosecha. Fundamento:
1.Sin crédito, con el campo viniendo de una sequia histórica pocos son los que van a comprar sembradoras para encarar la cosecha gruesa. Pondrán su capital en la tierra y en varios casos no es mucha la disponibilidad.
2.Agro necesita más de 100 equipos por trimestre para tener utilidad, y una ganancia que justifique este precio de mercado debería apuntar a 450/500 anuales.
3.En general los equipos se venden a dólar oficial, $ 350, muy bajo, tampoco ayuda a levantar el volumen de ventas.

Existen dos conceptos que no veo explicados correctamente en el foro desde mi punto de vista:

1."Los saldos financieros y RECPAM restaron $ -1572 millones": la posición monetaria de la Empresa con esta inflación le exige un enorme esfuerzo de venta/producción de equipos para absorver el RECPAM, a más inflación peor es la situación. Es probable que necesite en este trimestre cerca de 150 equipos con la inflación que tendremos. Con la situación del sector si ha realizado 118 en el semestre es poco probable.
2.Comentan que USD 0.30 / USD 0.4 de la acción puede ser regalada o muy cara, para lo que trato de explicar es independiente lo que piense cada uno. Para valuar una Empresa se comienza con una relación PxQ, precio por cantidad. Se debe multiplicar el precio de las acciones por la cantidad de las mismas y luego compararlo con el Patrimonio Neto. Como ejemplo es el caso que la Empresa distribuya dividendo en acciones la relación se altera y se ve claramente que cualquier análisis no puede tener en cuenta solamente el precio para saber si esta cara o barata. Una vez realizado esta primera aproximación se continúa analizando otros temas en profundidad. Es por eso que en el Balance no importa tanto la utilidad de las Empresas sino la utilidad por acción para luego relacionarlo con el valor de mercado.

JonSnow aprecio mucho tu manera didáctica y análitica de explicar el estado de está acción.
Unas cosas para adornar de lo que expusiste.
- Si se toma el negativo del RECPAM (casi -1000 millones), se licuan alrededor de 20 sembradoras y mantiene más o menos ese promedio 2 más o dos menos.
Si escribís 150 por trimestre, se está muy lejos (menos del 40%), y eso hay que pagarlo en caso de amoldarse, además todavía no terminó el efecto de la sequía por lo que los demandantes, aún, están shockeados, y lo único en que pueden invertir en maquinarias en "tractorcitos". Algo lejano, pero una luz de esperanza es que exportaron casi una decena de maquinarias.
Lo del valor de la acción, plenamente coincido por lo que vale contra la cotización, muy sobrevaluada históricamente.
- Cot/VL en 08/2019 = 1,62 (perdía $ 1,1 por acción)
- Cot/VL en 08/2020 = 2,53 (ganaba $ 1,1 por acción)
- Cot/VL en 08/2021 = 2,82 (ganaba $ 4,68 por acción)
- Cot/VL en 08/2022 = 1,73 (ganaba $ 7,42 por acción)
- Cot/VL en 08/2023 = 3,17 (pierde $ -6,48 por acción)

Gracias, Jon