Re: AGRO Agrometal
Publicado: Jue Sep 07, 2023 11:54 pm
Toda baja con poco volumen, da rebote muy fuerte.
Hoy afectó el descenso del USD
.


sebara escribió: ↑ JonSnow aprecio mucho tu manera didáctica y análitica de explicar el estado de está acción.
Unas cosas para adornar de lo que expusiste.
- Si se toma el negativo del RECPAM (casi -1000 millones), se licuan alrededor de 20 sembradoras y mantiene más o menos ese promedio 2 más o dos menos.
Si escribís 150 por trimestre, se está muy lejos (menos del 40%), y eso hay que pagarlo en caso de amoldarse, además todavía no terminó el efecto de la sequía por lo que los demandantes, aún, están shockeados, y lo único en que pueden invertir en maquinarias en "tractorcitos". Algo lejano, pero una luz de esperanza es que exportaron casi una decena de maquinarias.
Lo del valor de la acción, plenamente coincido por lo que vale contra la cotización, muy sobrevaluada históricamente.
- Cot/VL en 08/2019 = 1,62 (perdía $ 1,1 por acción)
- Cot/VL en 08/2020 = 2,53 (ganaba $ 1,1 por acción)
- Cot/VL en 08/2021 = 2,82 (ganaba $ 4,68 por acción)
- Cot/VL en 08/2022 = 1,73 (ganaba $ 7,42 por acción)
- Cot/VL en 08/2023 = 3,17 (pierde $ -6,48 por acción)
Gracias, Jon
JonSnow escribió: ↑ Hola Sebara. Enorme aporte como siempre.
Lamentablemente para ver una mejora en los Balances, base sobre la cual realizo una inversión, en general, se deberá esperar al segundo trimestre del 2024, con suerte, si existe una buena cosecha. Fundamento:
1.Sin crédito, con el campo viniendo de una sequia histórica pocos son los que van a comprar sembradoras para encarar la cosecha gruesa. Pondrán su capital en la tierra y en varios casos no es mucha la disponibilidad.
2.Agro necesita más de 100 equipos por trimestre para tener utilidad, y una ganancia que justifique este precio de mercado debería apuntar a 450/500 anuales.
3.En general los equipos se venden a dólar oficial, $ 350, muy bajo, tampoco ayuda a levantar el volumen de ventas.
Existen dos conceptos que no veo explicados correctamente en el foro desde mi punto de vista:
1."Los saldos financieros y RECPAM restaron $ -1572 millones": la posición monetaria de la Empresa con esta inflación le exige un enorme esfuerzo de venta/producción de equipos para absorver el RECPAM, a más inflación peor es la situación. Es probable que necesite en este trimestre cerca de 150 equipos con la inflación que tendremos. Con la situación del sector si ha realizado 118 en el semestre es poco probable.
2.Comentan que USD 0.30 / USD 0.4 de la acción puede ser regalada o muy cara, para lo que trato de explicar es independiente lo que piense cada uno. Para valuar una Empresa se comienza con una relación PxQ, precio por cantidad. Se debe multiplicar el precio de las acciones por la cantidad de las mismas y luego compararlo con el Patrimonio Neto. Como ejemplo es el caso que la Empresa distribuya dividendo en acciones la relación se altera y se ve claramente que cualquier análisis no puede tener en cuenta solamente el precio para saber si esta cara o barata. Una vez realizado esta primera aproximación se continúa analizando otros temas en profundidad. Es por eso que en el Balance no importa tanto la utilidad de las Empresas sino la utilidad por acción para luego relacionarlo con el valor de mercado.