Página 9898 de 34240

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 06, 2019 2:03 pm
por Raul
elalfil escribió:HOla Les esta funcionando otro broker?

no funciona nada, nos fundimos????? :shock:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 06, 2019 2:01 pm
por Morel
cómo anda los vagos del foro?
ya veo que se están tocando mucho entre ustedes.....les va a salir un hijo bobo así....algo parecido a Macri

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 06, 2019 1:27 pm
por deportado
paisano escribió:Estos sí que son 4 de copas.

Intendentes prometiendo que van a pagar la deuda como sí ellos fueran los que deciden, me imagino que más de uno en EEUU se debe estar riendo de lo que dijeron estos caraduras.

https://www.lapoliticaonline.com/nota/1 ... -la-deuda/

que hagan un esfuerzo y devuelvan toda la que se llevaron. Alcanza y sobra!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 06, 2019 1:25 pm
por El..Ronin
udA escribió:Queremos saber el despacho de cemento, egis!
Todos los meses lo das y este no, que pasa?

:lol:

tampoco paso el dato de la Recaudacion :2230:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 06, 2019 1:25 pm
por elalfil
elalfil escribió:HOla Les esta funcionando otro broker?

El de las tres letras?

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 06, 2019 1:24 pm
por elalfil
HOla Les esta funcionando otro broker?

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 06, 2019 1:23 pm
por paisano
Estos sí que son 4 de copas.

Intendentes prometiendo que van a pagar la deuda como sí ellos fueran los que deciden, me imagino que más de uno en EEUU se debe estar riendo de lo que dijeron estos caraduras.

https://www.lapoliticaonline.com/nota/1 ... -la-deuda/

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 06, 2019 12:56 pm
por AKD
udA escribió:Queremos saber el despacho de cemento, egis!
Todos los meses lo das y este no, que pasa?

:lol:

Y eso que lo usa para maquillarse.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 06, 2019 12:50 pm
por udA
Queremos saber el despacho de cemento, egis!
Todos los meses lo das y este no, que pasa?

:lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 06, 2019 12:35 pm
por AKD
Alfredo 2011 escribió:Sincericidio


AHORA | Alberto Fernández recibió el alta y sale del sanatorio: "Hacer el debate presidencial con un mentiroso no tiene sentido"


Muy bien Alberto, era que lo reconozcas !!!! :lol:


Otro Abogado "eschitoso" ??? :115:

El debate debería hacerlo con la que lo puso, después de repasar lo que dijo cuando se fue de su gobierno.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 06, 2019 12:34 pm
por Alfredo 2011
Sincericidio


AHORA | Alberto Fernández recibió el alta y sale del sanatorio: "Hacer el debate presidencial con un mentiroso no tiene sentido"


Muy bien Alberto, era que lo reconozcas !!!! :lol:


Otro Abogado "eschitoso" ??? :115:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 06, 2019 12:31 pm
por quique43
Huevo vos que te gusta dar manija, fijate el desequilibrio que dejaron, ya sabemos que hay que bajar impuestos, también hay que bajar el gasto, etc., pero mirá el drama en que nos metieron los populistas/peronchos, y ahora en un país que paga 20 millones de planes y jubilaciones por mes, de donde sale la tarasca?. Por eso "achicar el gasto, es agrandar La Nación), pero en el medio de eso hay que hacer equiilibrio.
Nunca ponès algún dato de lo que se afanó la Chorra y su marido, y el desbarajuste que dejaron?.

Presión tributaria, cómo impactan los impuestos en los precios
Entre el 44 y el 38% del precio final de los alimentos corresponde a impuestos.

En 30 años, la presión tributaria se duplicó en la Argentina hasta llegar al mismo nivel que tienen los países desarrollados. Desde el comienzo de la gestión de Cambiemos, el reclamo por el peso de los impuestos sobre la economía se vuelve cada vez más potente. El impacto del costo argentino se usa no solo para justificar la falta de inversiones sino también para explicar en parte la depresión del poder adquisitivo. Un estudio del IARAF(Instituto Argentino de Análisis fiscal) revela que, en promedio, el 44% del precio de los alimentos corresponde a impuestos nacionales, provinciales y municipales que pegan sobre el valor final de un producto de manera directa o indirecta.
Del 17% de presión tributaria que el país tenía en promedio hace 30 años, este año se cerraría en 32,6% del PBI. Esta escalada no fue consecuencia de una reforma integral, sino de una sucesión de manotazos de ahogado de los gobiernos de turno para buscar fondos en momentos de escasez. Cambios en las alícuotas o en la base imponible fueron las herramientas más usadas. Sobre esto, lo que empezó como un tributo de emergencia, como el impuesto al cheque, terminó consolidándose como una piedra angular de la recaudación. Los gobiernos se las ingeniaron también para que la inflación jugara a favor de la recaudación, al dejar de actualizar los montos mínimos de distintos tributos. Así se formó el laberinto de la presión tributaria que hace que hoy, en productos tan básicos como el pan, el 38% del precio sean impuestos.
Para llegar a este porcentaje, el IARAF contempla toda la cadena comercial, desde los insumos hasta que el producto llega a la bolsa del consumidor final. Esto incluye a los tributos que afectan directamente a las empresas (por ejemplo, el impuesto a las Ganancias), como a sus empleados (componente previsional) o al consumidor final (IVA). También incide el impuesto a los Ingresos Brutos, promediando las distintas alícuotas que existen y los impuestos municipales, entre otros.
En el caso de los alimentos, en un producto como el chocolate, que está gravado con el IVA al 21%, el costo impositivo contenido en el precio final de venta es del 44,10%, lo que supone entre 7 y 8 puntos porcentuales más que en el 2000, por lo que la presión tributaria se incrementó entre 20 y 25%.
Fuera de alimentos, datos del mercado muestran que el caso más relevante es el de los cigarrillos, donde los impuestos constituyen el 88% del precio. También los celulares tienen una alta presión tributaria, del 67%. En autos, la carga es del 54,8%. Y en naftas, del 43%.
Al poner la lupa sobre el sistema tributario argentino, Ingresos Brutos y el impuesto al cheque aparecen como los malos de la película. El tributarista Miguel La Vista, del estudio La Vista Casal, destaca que en “este impuesto está tan mal diseñado que en cada etapa de la producción, distribución, comercialización mayorista y comercialización minorista se paga una y otra vez, sin que esto genere derecho a crédito en la etapa siguiente. Cualquier estimación razonable muestra que Ingresos Brutos impacta entre 11 y 12% en el precio de venta final. Si a esto le agregamos el impuesto al cheque (1,2% en cada etapa), alrededor del 15% se explica sólo por estos dos impuestos”.

Según un relevamiento del estudio Idesa, el impuesto a los Ingresos Brutos representa el 53% de la rentabilidad de un comercio promedio (de entre el 10 y el 15%), mientras que las contribuciones a la seguridad social implican el 29% de la rentabilidad y el impuesto al cheque, el 17%.


egis escribió:Por fuerte caída en #ventas General Motors cierra por un mes la planta de Alvear y suspende #trabajadores.
La medida afecta a 2.500 trabajadores.
La #crisis en la #economía afecta a la #industria automotriz.
#Macrisis en fase terminal
#rumboalcolapso
https://twitter.com/egis57/status/1136645166843011078


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 06, 2019 12:30 pm
por AKD
Rumbo al colapso:

Se conocieron nuevas encuestas que dan ganador a Macri e incidieron en la baja del riesgo país

https://www.iprofesional.com/finanzas/2 ... icio-Macri

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 06, 2019 12:26 pm
por garralaucha2
udA escribió:Macri debería pedirle a Jair un acuerdo de formación con Petrobras, que en la extracción de petroleo en zonas profundas ellos son elite mundial, y podría enseñarle conceptos muy valiosos a YPF, teniendo en cuenta el descubrimiento de petroleo en áreas profundas del mar argentino.

QUE PARTE NO ENTENDES QUE YPF VA AL DESGUACE

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 06, 2019 12:24 pm
por quique43
Huevo, simpre después de una caída viene la recuperación, te vas a quedar con las ganas del colapso, eso ocurrirá si vuelve la chorra de Calafate con su mafia, no tengas dudas.
Y te digo que en éstas crisis, que son ciclícas en el país, no hay mal que por bien no venga, algunos se quedarán en el camino, otros, ajustan costos, mejoran procesos, aumentan su productividad, renuevan equipos, etc.
egis escribió:Por fuerte caída en #ventas General Motors cierra por un mes la planta de Alvear y suspende #trabajadores.
La medida afecta a 2.500 trabajadores.
La #crisis en la #economía afecta a la #industria automotriz.
#Macrisis en fase terminal
#rumboalcolapso
https://twitter.com/egis57/status/1136645166843011078