Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Jun 13, 2019 7:57 pm
quique43 escribió:Hola Perro, te puse Dogui en el tachito, no estés afuera que llueve, mañana te llevo el hueso.
Para que te entretengas:
CONTRAECONOMIA-Ivan Carrino
A corto plazo, CFK se queda sola
El gran “cuco” de los mercados y de la gran mayoría de los economistas profesionales es el regreso de Cristina al poder. Esto es así porque la gestión Kirchner-Kirchner que gobernó por 12 años ininterrumpidos el país no solo llevó la inflación del 3% de 2003 al 40% anual en su pico de 2014, sino que además:
• Destruyó la matriz energética.
• Generó el déficit fiscal más alto de los últimos 25 años.
• Duplicó el gasto público.
• Subió marcadamente la presión tributaria.
• Impuso controles de precios extensivos sobre toda la economía.
• Aplicó el “Cepo”.
• Expropió empresas privadas.
• Entró en un nuevo default en 2014…
Cualquier persona medianamente entrenada en materia económica puede entender que este tipo de políticas implican la ruina de un país.
Claro que pueden “funcionar bien” durante algún tiempo, especialmente si la economía arranca desde un piso muy bajo. Pero, a la larga, son insostenibles e increíblemente dañinas para los incentivos, la inversión y el crecimiento.
Con este currículum, entonces, es lógico que el mercado temiera tanto a un regreso de CFK, incluso después de haberse corrido del centro de la escena colocando a Alberto Fernández como candidato a presidente.
Y he ahí la clave de la decisión del martes. La designación de Alberto, un “kirchnerista moderado” e incluso muy crítico de la gestión CFK, fue la carta que jugó Cristina para unir al peronismo. El sueño era ver al peronismo unificado contra Macri. Al “pueblo” contra la “oligarquía”…
Pero no pudo ser. “Alternativa Federal”, liderada por Pichetto y representante del peronismo no kirchnerista, o bien se quebró, o bien se suma a Cambiemos. En cualquier caso, el peronismo ya no va unido contra Macri.
Lo que tenemos en el escenario actual (en términos de quiénes presentan más chances electorales) es a Cambiemos, por una parte, con una “pata peronista”, contra el mismo kirchnerismo recalcitrante de siempre.
Este escenario generó un efecto financiero inmediato y contundente: derrumbe del riesgo país, suba de bonos, rally de acciones argentinas y caída del dólar.
Lo que los inversores no cuentan es que existe el gran pueblo argentino que vota chorros, corruptos, terroristas, y son mayoría.
Es como creer que san la muerte no puede tener mas que un par de adeptos y deben ser miles....
La ignorancia nos ha superado... y votan