crossbow escribió:coincido con ud en lo que dice sobre los FCI.... coincido con los fundamentales de la empresa expresados aquí por varios foristas y lo que se puede ver si uno investiga... coincido en que el papel debería valer 600 o mas al día de hoy... como dije antes: fue el fundamental de la empresa que me hizo echarle un ojo a MIRG.
Lo que me hace ruido (y lo vuelvo a repetir) es que a pesar de todo lo bueno (excelente diría yo) de la empresa nada a cambiado en la cotización ... si descartamos la salida del controlante (y su consecuente suba del papel) nada ha cambiado... sigue lateralizando... es como si hubieran cambiado de controlante...
OJO! son apreciaciones mías, y seguramente me equivoque como muchas veces me paso...
Separemos Precio y Valor, este ultimo se ha incrementado muchisimo en este año y tiene un techo muy lejano aun, pero para que el mismo se traduzca en el precio falta que doña rosa vea los numeros publicados en los balances, rara vez doña rosa se anticipa, y esto es sin menospreciar a nadie pero en lineas generales son pocos los que estudian a fondo la empresa en la cual invierten.
Los analisis que en este topic se vuelcan tiene una anticipacion muy grande, fruto que somos muchos los que estamos detras de analizar hasta el ultimo dato posible que atañe a la empresa y de esto ya van varios años. Y no solamente hablo del devenir empresarial, sino que tambien se analizan las inversiones de los institucionales que hacen movimientos en el precio. Se esta detras de las noticias que desde el gob. pueden influir en la rentabilidad o mayores ventas como es el caso de la normativa de la white list (o black list ampliada como les gusta llamarla),donde un director de misiones salio a explicarlo alla y aca se comento antes que las autoridades nacionales digan nada. El seguimiento del boletin oficial donde se publico la creacion de GMRA, mucho antes que salga publicado en el balance, etc...hay ejemplos a montones, uno mas seria el registro de la marca DIGGIT para ventas web (encontrado en el registro de marcas) y pareceria que algo mas se viene por ahi, pero que aun no se puede decir. Hay seguimientos diarios de los despachos desde el SIM de la AFIP, hay contactos con trabajadores dentro de la planta que anticipan noticias antes que sean vox populi que ademas invierten en acciones de la empresa y se juegan por ella, contactos con directivos a los cuales se les rompen por mail y por tel. hasta donde es posible sin violar la inside information (de paso mandemos un gracias por la paciencia que tienen y que aun no mandaron a nadie a pasear ya que siempre contestan amablemente) , etc..., es por este gran trabajo que se pueden anticipar gran parte del devenir de la empresa arrimando el bochin con bastante seguridad. No hay magia, pero si mucho, realmente mucho, trabajo cotidiano y compartido.
El precio?, todo llega, a fines del 2014-inicios del 2015 un amigo creo la risueña frase "mirgor es el camino del shaolin, aca te recibis de monje"....pero lleno de guita...unos meses despues que muchos se cansaron y no aguantaron, se materializaron las proyecciones y se logro un 10x. Ahora estamos en una situacion similar, lo que se viene es grande, realmente muy grande, pero requiere paciencia. Es probable que para fines del 2019 desde los precios de hoy se logre un 4x comodo. En el medio, mucha paciencia, y sobre todo mucho trabajo de monitoreo porque nadie tiene la de cristal y las cosas pueden salir mal.
Como perla, a una empresa que quiere crecer fuerte, una emision de acciones en el mercado local le alcanzaria?
Slds., Carlos.