csarachu escribió: Como perla, a una empresa que quiere crecer fuerte, una emision de acciones en el mercado local le alcanzaria?
Slds., Carlos.
Estas insinuando lo que creo que estas insinuando?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
csarachu escribió: Como perla, a una empresa que quiere crecer fuerte, una emision de acciones en el mercado local le alcanzaria?
Slds., Carlos.
crossbow escribió:coincido con ud en lo que dice sobre los FCI.... coincido con los fundamentales de la empresa expresados aquí por varios foristas y lo que se puede ver si uno investiga... coincido en que el papel debería valer 600 o mas al día de hoy... como dije antes: fue el fundamental de la empresa que me hizo echarle un ojo a MIRG.
Lo que me hace ruido (y lo vuelvo a repetir) es que a pesar de todo lo bueno (excelente diría yo) de la empresa nada a cambiado en la cotización ... si descartamos la salida del controlante (y su consecuente suba del papel) nada ha cambiado... sigue lateralizando... es como si hubieran cambiado de controlante...
OJO! son apreciaciones mías, y seguramente me equivoque como muchas veces me paso...
csarachu escribió:Estimados Crossbow, las bajas del ultimo tiempo son por ventas en un 80% exclusivamente de institucionales, que les importa muy poco cuidar las carteras que administran, y sus administradores solo buscan asegurar sus bonus de fin de año.
Mirando las tenencias de los FCI (datos publicos al alcance de quien se tome la molestia de recopilarlos) se puede constar una baja de aprox. 100K papeles en el ultimo mes. Las estimaciones compartidas las proyectamos en unos 120k en total, los esperamos abajo como siempre, sin desesperarse, con la venta del 6 de hoy ya quedarian 15k de ventas de fci aprox. En next week estarian finalizando, a no pagar muy arriba total terminan vendiendo igual.
Esos mismos insitiucionales, son los que van a pagar al up en enero. Ocurrio en enero 2017 y antes tambien.
Digamos que si los fci como una vez dijo juanPabloMj su trabajo es 50% administracion del riesgo, la verdad que no hacen nada de nada de eso, pero la propaganda de los atletas de las 3pm igual vende.
Pasado el periodo de irracionalidad, siempre los fundamentos prevalecen. Ya se mostro que hasta moody's empezo a tomar en cuenta lo que se viene en Mirgor, y que si bien no son ningunos magos (y en el caso de mirgor tiene un delay de mas de un semestre respecto de los analisis volcados en el topic), hay muchos que los leen y los siguen, sobre todo del exterior.
Ayer era la ultima P, a partir de ahora es la P del medio, la P de paciencia.
Slds., Carlos.
ugo38 escribió:Porque?
ugo38 escribió:Segui mamando, dolobu.
csarachu escribió:Me gusta el analisis de Moody's, gracias JuanPabloMj por compartirlo.
Rescato algunos parrafos:
"...Moody's Latin America Agente de Calificación de Riesgo (Moody’s) subió las calificaciones de
familia corporativa en escala global de Mirgor a B2 desde B3. Adicionalmente, Moody’s modificó
a A2.ar desde Baa1.ar la calificación de familia corporativa en escala nacional de la compañía..."
"...La suba de calificación está respaldada por la posición de Mirgor como uno de los actores principales en el
negocio de autopartes y en la industria de la electrónica de Argentina, así como también sus operaciones
coordinadas y de larga data con los fabricantes automotrices locales y, más recientemente, con marcas
internacionales de productos electrónicos con quienes Mirgor mantiene acuerdos de producción. La suba de
calificación está también apoyada por los buenos indicadores crediticios de Mirgor para su categoría de
calificación y por el adecuado perfil de liquidez..."
"...La calificación podría verse elevada si Mirgor mantiene una mejora de sus márgenes con generación de
flujos de fondos positivos. ..."
O sea desde afuera, estan comenzando a ver lo que aca decimos desde inicios de año, no hay que olvidarse que en junio del 2108 es posible que Argentina deje de ser pais de frontera para pasar a la categoria de emergente dentro de la escala de la banca Morgan, y eso habilita a muchos fondos del exterior a invertir en papeles locales. Y la real compra de papeles no comienza cuando se hace la declaracion, sino unos cuantos meses antes a traves de fondos subsidiarios de los mas grandes especializados en activos de mayor riesgo, que luego le pasan a sus fondos "madre" los papeles comprados cuando el riesgo disminuye en forma oficial. Los fondos grandes rara vez compran en forma directa.
Slds., Carlos.
Guille8000 escribió:Gracias por la info compartida
El trimestre cerrando a todo vapor, dos días seguidos de despacho de celulares, vendrán cerca de 7.000 palos
de ventas llegando a la estimación más optimista y con un dólar planchado...
El precio promedio de celulares de este trimestral va a ser cerca de 40 dólares más alto que el anterior, esto tiene un influir muy fuerte en el margen de la empresa...tal como se comentó hace tiempo acá nos vamos acercando a los 240 dólares promedio....
Como bien dijeron, Mirgor a estos precios tiene un PE forward a marzo cercano a 8...y sin deuda y caja creciendo fuertemente en 2018...podemos llegar a tener buenos dividendos este año?
csarachu escribió:Mas alla del chiste, vale comentar que esto puede ocurrir si no hay un analisis que sustente por detras la inversion bursatil.
Antes que esto ocurra sugiero no jugar directamente, sino hay analisis previo, mejor no participar del juego.
PD: Lo que se expuso ayer y hoy se repitio, que en el 4T17 se va a facturar casi el 50% del total de lo facturado en todo el 2016 no era un chiste (en solo tres meses se va a vender casi la mitad de lo que se vendio en los 12 meses del 2016, espero que asi se entienda la magnitud de como esta funcionando el grupo).
Slds., Carlos.
csarachu escribió:Mas alla del chiste, vale comentar que esto puede ocurrir si no hay un analisis que sustente por detras la inversion bursatil.
Antes que esto ocurra sugiero no jugar directamente, sino hay analisis previo, mejor no participar del juego.
PD: Lo que se expuso ayer y hoy se repitio, que en el 4T17 se va a facturar casi el 50% del total de lo facturado en todo el 2016 no era un chiste (en solo tres meses se va a vender casi la mitad de lo que se vendio en los 12 meses del 2016, espero que asi se entienda la magnitud de como esta funcionando el grupo).
Slds., Carlos.
billyto escribió:el temor más grande es que juegue la 4ta P (penetración)
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], jose enrique, napolitano, Semrush [Bot] y 222 invitados