martin escribió:
Sabías que ese producto paga impuesto a las ganancias ??.....
Tenes idea o es otra cosa más que desconoces ??....
blanco escribió:
Los Futuros de cupones ?
Si.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
martin escribió:
Sabías que ese producto paga impuesto a las ganancias ??.....
Tenes idea o es otra cosa más que desconoces ??....
blanco escribió:
Los Futuros de cupones ?
martin escribió:
Sabías que ese producto paga impuesto a las ganancias ??.....
Tenes idea o es otra cosa más que desconoces ??....
DarGomJUNIN escribió:TVPP a 11,80 rinde (calculado con NO PAGO por PBI 2014 y 2015) 43,75 % anual exacto. Comparen con los bonos en pesos.
Rinde actual de TVPP con último pago en 2015 es el triple que plazo fijo con tasa BADLAR (cubre cualquier devaluación).
TVPP tiene ventaja para hacer cálculos, pues el próximo pago pendiente será el facial remanente con sólo alcanzar 3,03 %
Mucho machacar mediático, mucho panorama aciago, pero ¿dónde están “acovachados” más de 38.000 millones en TVPP?
TVPP tiene su “pago asegurado” porque se abona en pesos, que se imprimen aquí. Es inmune a toda caída de las reservas.
COHERENTE PREGUNTA: ¿Si todo lo de pesos se destruirá, por que NO VENDEN EN MASA los bonos en pesos, con o sin CER?
blanco escribió: Para el que no quiera correr riesgos el TVPP ofrece la posibilidad de obtener una tasa del 30% anual con 0% riesgo, mediante el mercado de futuros, hoy no operó la TVPPMay14 , pero ayer la tasa daba eso. Y atención por el mismo precio usted lleva una tasa del +24% anual lanzando su posición bimestralmente, y si llama ahora le ofrecemos tambien un curso gratuito de Dario para que aprenda a calcular la tasa del TVPP y eso no es todo los 10 primeros inversores que llamen se llevan el DVD "Lo que el viento se llevó" de la productora Banco Central , que cuenta la trágica historia de los dólares que se perdieron en un año.
hernan1974 escribió:Dario (o alguien q la tenga clara) una pregunta , como es el tema de los no residentes?
si compran TVPP , y se gatilla el pago, serian aprox 13 pesos
si el dolar oficial para fin de año esta supongamos a 6,50 pesos
cobran 2 dolares?
porque pensaba que si el año que viene una vez confirmado el pago, el dolar se dispara supongamos una devaluacion de 100%, el pp podria valer mas que el facial entero? o es una burrada lo que estoy diciendo
DarGomJUNIN escribió: TVPP: Se paga en pesos y en mercado de valores. Quienes figuren ahí como “Tenedores No Residentes” cobran pesos, los pasan por el MULC y se llevan USD al precio oficial a su cuenta extranjera. Esta operación es avalada por normas del BCRA.
Esto motiva que, ya con seguridad de disparo, TVPP (por esa demanda “externa”) pasará a tener una mayor importancia.
No significa suba de cotización violenta o inmediata, pero si que tendrá una “persistente y ascendente” demanda extra.
El pago se hace a los bancos tenedores de las cuentas. Caja de Valores, NO identifica las comitentes de “No Residentes”.
Luego, los bancos mediante sus sucursales extranjeras redistribuyen el pago a sus clientes, que sean tenedores de bonos.
No importa la legislación aplicable. Están amparados: TVPP PARP DICP, productos del canje internacional por default 2002.
No entran en la ya referida normativa: cualquier bono cuya emisión y colocación fue realizada dentro del MERCADO LOCAL.
El BCRA permite el acceso al MULC de los tenedores residentes en extranjero. Cada banco-custodio de los títulos tiene que mandar un listado (en carácter de declaración jurada) donde conste cuantos cupones corresponden a dichos residentes.
El custodio, a su vez, pide como declaración jurada a sus clientes, que informen su lugar de residencia a este efecto legal.
Si los cupones PBI están declarados aquí, no se puede cobrar como falso NO RESIDENTE, sin violar la ley penal cambiaria.
Si los cupones no están declarados (“en negro”) deben conseguir un broker extranjero, dispuesto a mentir la residencia.
Para ser no residentes: deben adquirir la condición de residentes permanentes en un Estado extranjero, según normas de migraciones; o deben permanecer en forma continuada en el exterior durante 12 meses (Art. 120 - Impuesto Ganancias).
Un sutil detalle extra, es que quienes sean no residentes y tengan sus TVPP afuera, no pueden apalancarse con caución.
DarGomJUNIN escribió:TVPP a 11,80 rinde (calculado con NO PAGO por PBI 2014 y 2015) 43,75 % anual exacto. Comparen con los bonos en pesos.
Rinde actual de TVPP con último pago en 2015 es el triple que plazo fijo con tasa BADLAR (cubre cualquier devaluación).
TVPP tiene ventaja para hacer cálculos, pues el próximo pago pendiente será el facial remanente con sólo alcanzar 3,03 %
Mucho machacar mediático, mucho panorama aciago, pero ¿dónde están “acovachados” más de 38.000 millones en TVPP?
TVPP tiene su “pago asegurado” porque se abona en pesos, que se imprimen aquí. Es inmune a toda caída de las reservas.
COHERENTE PREGUNTA: ¿Si todo lo de pesos se destruirá, por que NO VENDEN EN MASA los bonos en pesos, con o sin CER?
DarGomJUNIN escribió:TVPP a 11,80 rinde (calculado con NO PAGO por PBI 2014 y 2015) 43,75 % anual exacto. Comparen con los bonos en pesos.
Rinde actual de TVPP con último pago en 2015 es el triple que plazo fijo con tasa BADLAR (cubre cualquier devaluación).
TVPP tiene ventaja para hacer cálculos, pues el próximo pago pendiente será el facial remanente con sólo alcanzar 3,03 %
Mucho machacar mediático, mucho panorama aciago, pero ¿dónde están “acovachados” más de 38.000 millones en TVPP?
TVPP tiene su “pago asegurado” porque se abona en pesos, que se imprimen aquí. Es inmune a toda caída de las reservas.
COHERENTE PREGUNTA: ¿Si todo lo de pesos se destruirá, por que NO VENDEN EN MASA los bonos en pesos, con o sin CER?
Josef escribió:Ayer estabamos en 31900 millones de dolares.
Hoy :
BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
21.11.2013
31.656 millones de dólares.
244 millones de caida en 24hs.
Sabran lo que tienen que hacer...?
guilleg escribió:Si hay una devaluación del oficial, cómo influye en los cupones, para bien o para mal ?
Kichiloff dice que se va a buscar que entren más dólares, y el recurso más convencional y clásico de toda la vida ha sido una devaluación.
Navarro, que tanto se lo menciona en este foro, viene repitiendo que la idea del Gobierno es acercar el dólar oficial al blue en un rango de 8 a 9 pesos.
hernan1974 escribió:Dario (o alguien q la tenga clara) una pregunta , como es el tema de los no residentes?
si compran TVPP , y se gatilla el pago, serian aprox 13 pesos
si el dolar oficial para fin de año esta supongamos a 6,50 pesos
cobran 2 dolares?
porque pensaba que si el año que viene una vez confirmado el pago, el dolar se dispara supongamos una devaluacion de 100%, el pp podria valer mas que el facial entero? o es una burrada lo que estoy diciendo
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 341 invitados