elsosa escribió:Está claro que la empresa se va a llenar de plata en el Q4, en 2018 y de acá al 2023. Si el mundo se acabara en 2023, esta sería la acción más barata no de Argentina, sino del mundo. El tema es que, como todos saben, el precio de una acción debería reflejar el FCFF futuro de la empresa, no solo de los próximos 6 años, sino de acá a la eternidad. Y ahí es cuando, en mi opinión, el mercado está castigando a Mirgor ante la duda de que se anuncie próximamente la no continuidad del régimen, lo cual golpearía a la empresa a partir de 2024 recién. Es verdad que el grupo ya estuvo tomando medidas que apuntan a reducir la dependencia del régimen, abriendo nuevas unidades de negocio por fuera de esos beneficios, pero aún así la anulación del régimen desde 2024 sería una mala noticia, desde ya.
Yo estoy re contra adentro pero rezando para que no anuncien nada concreto en los próximos meses (cosa que no creo que hagan).
No entiendo esto: anunciando que cosa ??...
Si el 90% de los anuncios y medidas que se tomaron en lo que va del macrismo favorecieron a la empresa y además están en el mejor momento de sintonía entre Bertone y el gobierno central ??..
Lo del régimen hasta altura es una entelequia dado que faltan bastantes años para que se termine.
Aconsejo hacer un flujo de fondos de acá hasta el fín del régimen, estimar probalidades, de los distintos rubros que produce mirgor, de que sigan bajo el régimen o no (todo lo relacionado con autopartes está asegurado y la empresa no para de buscar nuevos negocios en este rubro) y celulares tiene muy buenas chances de seguir bajo el amparo del régimen más allá del 2023 dado que cada vez los precios son más competitivos. A medida que sigan ganando competitividad más chances de seguir bajo el régimen y por último ir estimando lo que implican los negocios por afuera del régimen de la empresa y como podría aprovechar el convertirse en importador directo de Samsung si el régimen en el 2023 se acaba para celulares.
En definitiva: si uno se pone a hacer distintas proyecciones se va a encontrar con la sorpresa que la acción está barata aún en el peor escenario y es que no siga el régimen. Los flujos de fondos que puede generar la empresa en 6 años son tremendos y va a empezar a sobrarle el cash dado que proximamente se va a quedar sin deuda neta.