Página 99 de 2114

Re: VALE Vale

Publicado: Mar May 03, 2022 9:33 pm
por titito
mcl escribió:
Excelente.

Excelente que? Que trata eso.

Re: VALE Vale

Publicado: Mar May 03, 2022 9:26 pm
por mcl
sebara escribió: El ejercicio 2022 inicia con un superávit de US$ 4456 millones, un -22,6% menos que el 1T 2021

Puntos destacables: Se concluye la discontinuidad de la operación de carbón, por la venta hacia Vulcan por U$S 270 millones y 10 años de regalías. Por otro lado, se llegó a un acuerdo plurianual con la empresa sueca Northvolt AB con el objetivo de sustenta la cadena de suministros para vehículos eléctricos y la electrificación en la minería en general. La sociedad, para lavar las culpas de lo ocurrido en Brumadinho, cuenta 9 proyectos en el área de salud, desarrollo social, etc. El 23/03 se pagaron dividendos equivalentes U$S 0,72 por acción.

Los ingresos acumulados son de US$ 10812 millones, un descenso del -13,9% respecto al 1T 2021. Los costos de ventas totales fueron US$ 4622 millones, aumentando 7,5%, en el interanual. El margen de EBITDA sobre ventas fue de 59%, en el 1T 2021 era de 66,5%. Las existencias imputan U$S 4124 millones, suben 14,8% y los inventarios totales suben 15,1%.

En cuanto al desglose por facturación se tiene: placas de hierro (67,1% del total) baja -20%, principalmente por menor volumen y precio (-10% a U$S 141,6 la tonelada). Los Pellets de hierro (12,6%) sube 12,9% con un precio promedio de U$S 194,6 y una suba interanual del 1%. El Nickel (8%) sube el 2,4%, y el precio sube 25,93%. El Cobre (4,9%), baja -20,3%.

La producción de mineral de hierro baja -6%, donde se destaca la baja de Serra Norte y Serra Leste (37,2% del total) en -10,7%, En general hubo menor productividad en las minas por licencias atrasadas, problemas climáticos imprevistos, paradas de instalaciones, etc. Solo fue mayor en el centro y en el sur por mayor capacidad. La producción de Nickel bajó -5,4%, principalmente por parada en una planta en Canada que volvió a funcionar en febrero. La de cobre bajó -26%, por tareas de mantenimiento en Brasil. En despachos: El hierro baja -9,6%, los pellets crecen 11,8%. El nickel baja -18,8%. El cobre baja -29,4%. El carbón sube 77,8%

Los gastos operativos suman US$ 662 millones, un aumento del 38,8% en el interanual, principalmente por mayores gastos en investigación y desarrollo por mantenimiento en Sossebo y mayores provisiones por renta. Por desinversiones se imputaron a favor U$S 1075 millones, principalmente por activos logísticos en el sector centro-oeste.

Los saldos no operativos, dan un déficit de US$ -242 millones, en 1T 2021 las pérdidas fueron por US$ -78 millones, porque el año pasado tuvo una reclasificación de las cuentas de pérdidas y ganancias. La deuda neta suma US$ 12349 millones, un 1,5% mayor que el 1T 2021. Las provisiones de catástrofes y desmontes suman U$S 11916 millones, 17,2% mayor desde inicio del 2022. El flujo de fondos es de US$ 9061 millones, bajando US$ -3356 millones En el 1T 2021 acumuló US$ 12883 millones, bajando US$ -209 millones.

En 2022 se anuncia un nuevo programa (el tercero) de recompra de acciones por U$S 500 millones (aproximadamente un 10% de las acciones en cartera). Se completará la salida definitiva del negocio de carbón recibieron U$S 270 millones. Si bien se espera un crecimiento moderado del acero, que necesita hierro, se vislumbran problemas en la cadena de suministro por conflicto en Europa. El Nickel, a corto plazo, tiene mayor demanda por la transición hacia la energía eléctrica. El cobre contribuye a largo plazo al objetivo de la descarbonización

La liquidez baja de 1,47 a 1,33. La solvencia sube de 0,65 a 0,7
El VL es 7,83. La cotización es de 16,4. La Capitalización es de 78851 millones.
La ganancia por acción es de 0,93 dólares. El Per promediado es de 2,5 años.

Excelente.

Re: VALE Vale

Publicado: Mar May 03, 2022 5:58 pm
por sebara
El ejercicio 2022 inicia con un superávit de US$ 4456 millones, un -22,6% menos que el 1T 2021

Puntos destacables: Se concluye la discontinuidad de la operación de carbón, por la venta hacia Vulcan por U$S 270 millones y 10 años de regalías. Por otro lado, se llegó a un acuerdo plurianual con la empresa sueca Northvolt AB con el objetivo de sustenta la cadena de suministros para vehículos eléctricos y la electrificación en la minería en general. La sociedad, para lavar las culpas de lo ocurrido en Brumadinho, cuenta 9 proyectos en el área de salud, desarrollo social, etc. El 23/03 se pagaron dividendos equivalentes U$S 0,72 por acción.

Los ingresos acumulados son de US$ 10812 millones, un descenso del -13,9% respecto al 1T 2021. Los costos de ventas totales fueron US$ 4622 millones, aumentando 7,5%, en el interanual. El margen de EBITDA sobre ventas fue de 59%, en el 1T 2021 era de 66,5%. Las existencias imputan U$S 4124 millones, suben 14,8% y los inventarios totales suben 15,1%.

En cuanto al desglose por facturación se tiene: placas de hierro (67,1% del total) baja -20%, principalmente por menor volumen y precio (-10% a U$S 141,6 la tonelada). Los Pellets de hierro (12,6%) sube 12,9% con un precio promedio de U$S 194,6 y una suba interanual del 1%. El Nickel (8%) sube el 2,4%, y el precio sube 25,93%. El Cobre (4,9%), baja -20,3%.

La producción de mineral de hierro baja -6%, donde se destaca la baja de Serra Norte y Serra Leste (37,2% del total) en -10,7%, En general hubo menor productividad en las minas por licencias atrasadas, problemas climáticos imprevistos, paradas de instalaciones, etc. Solo fue mayor en el centro y en el sur por mayor capacidad. La producción de Nickel bajó -5,4%, principalmente por parada en una planta en Canada que volvió a funcionar en febrero. La de cobre bajó -26%, por tareas de mantenimiento en Brasil. En despachos: El hierro baja -9,6%, los pellets crecen 11,8%. El nickel baja -18,8%. El cobre baja -29,4%. El carbón sube 77,8%

Los gastos operativos suman US$ 662 millones, un aumento del 38,8% en el interanual, principalmente por mayores gastos en investigación y desarrollo por mantenimiento en Sossebo y mayores provisiones por renta. Por desinversiones se imputaron a favor U$S 1075 millones, principalmente por activos logísticos en el sector centro-oeste.

Los saldos no operativos, dan un déficit de US$ -242 millones, en 1T 2021 las pérdidas fueron por US$ -78 millones, porque el año pasado tuvo una reclasificación de las cuentas de pérdidas y ganancias. La deuda neta suma US$ 12349 millones, un 1,5% mayor que el 1T 2021. Las provisiones de catástrofes y desmontes suman U$S 11916 millones, 17,2% mayor desde inicio del 2022. El flujo de fondos es de US$ 9061 millones, bajando US$ -3356 millones En el 1T 2021 acumuló US$ 12883 millones, bajando US$ -209 millones.

En 2022 se anuncia un nuevo programa (el tercero) de recompra de acciones por U$S 500 millones (aproximadamente un 10% de las acciones en cartera). Se completará la salida definitiva del negocio de carbón recibieron U$S 270 millones. Si bien se espera un crecimiento moderado del acero, que necesita hierro, se vislumbran problemas en la cadena de suministro por conflicto en Europa. El Nickel, a corto plazo, tiene mayor demanda por la transición hacia la energía eléctrica. El cobre contribuye a largo plazo al objetivo de la descarbonización

La liquidez baja de 1,47 a 1,33. La solvencia sube de 0,65 a 0,7
El VL es 7,83. La cotización es de 16,4. La Capitalización es de 78851 millones.
La ganancia por acción es de 0,93 dólares. El Per promediado es de 2,5 años.

Re: VALE Vale

Publicado: Lun May 02, 2022 4:10 pm
por banana
Bradesco, Bradesco, parece que el
mercado, hoy, mucha bola no te dio,,,

Re: VALE Vale

Publicado: Sab Abr 30, 2022 2:58 pm
por Sonic
Marty escribió: “Asumiendo una ejecución prorrateada durante los próximos 12 meses y considerando los dividendos mínimos a pagar
el 22 de septiembre y el 23 de marzo, calculamos una remuneración total al accionista de US$ 13,3 mil millones en el período, o 17% del valor de mercado actual, el más alto en nuestra cobertura y probablemente la más alta entre las principales
mineras globales”, señalaron los analistas de Bradesco BBI.

XP también destacó que el anuncio del nuevo programa de recompra representa una clara señal de la confianza de la dirección en la valoración barata de las acciones. “Coincidimos con la opinión de Vale y mantenemos nuestra recomendación de compra en el nombre”, señalan los analistas de la casa, que tienen un precio objetivo de R$ 97 para los activos de VALE3, potencial de apreciación del 18% con relación al cierre de la víspera. . .

Bradesco BBI también tiene una recomendación equivalente a comprar (o superar, rendimiento por encima del promedio del mercado) con un precio objetivo para los ADR de US$ 25, o un potencial de apreciación del 60% con relación al cierre del día anterior. En cuanto al activo VALE3, el precio objetivo es de R$ 135, con un alza del 64%."

ME GUSTO ESA PARTE :2230: :arriba: :arriba:

Excelente ! VALE refugio de valor :respeto:

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Abr 29, 2022 3:37 pm
por Marty
“Asumiendo una ejecución prorrateada durante los próximos 12 meses y considerando los dividendos mínimos a pagar
el 22 de septiembre y el 23 de marzo, calculamos una remuneración total al accionista de US$ 13,3 mil millones en el período, o 17% del valor de mercado actual, el más alto en nuestra cobertura y probablemente la más alta entre las principales
mineras globales”, señalaron los analistas de Bradesco BBI.

XP también destacó que el anuncio del nuevo programa de recompra representa una clara señal de la confianza de la dirección en la valoración barata de las acciones. “Coincidimos con la opinión de Vale y mantenemos nuestra recomendación de compra en el nombre”, señalan los analistas de la casa, que tienen un precio objetivo de R$ 97 para los activos de VALE3, potencial de apreciación del 18% con relación al cierre de la víspera. . .

Bradesco BBI también tiene una recomendación equivalente a comprar (o superar, rendimiento por encima del promedio del mercado) con un precio objetivo para los ADR de US$ 25, o un potencial de apreciación del 60% con relación al cierre del día anterior. En cuanto al activo VALE3, el precio objetivo es de R$ 135, con un alza del 64%."

ME GUSTO ESA PARTE :2230: :arriba: :arriba:

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Abr 29, 2022 12:47 pm
por jobim

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Abr 29, 2022 12:42 pm
por jobim

Re: VALE Vale

Publicado: Jue Abr 28, 2022 1:51 pm
por jobim

Re: VALE Vale

Publicado: Jue Abr 28, 2022 10:19 am
por resero
titito escribió: Si pero no gusto el resultado.

El pre mercado esta 3.5% :arriba: pero es solamente por acompañar la suba generalizada que parece para hoy.

En cambio Globant que no presento ningún balance el pre esta mas d 5% :arriba:

Los analistas se agarran de cualquier cosa para tratar de manejarla ahora culpan a la lluvias.

Re: VALE Vale

Publicado: Jue Abr 28, 2022 9:47 am
por titito
Si pero no gusto el resultado.

El pre mercado esta 3.5% :arriba: pero es solamente por acompañar la suba generalizada que parece para hoy.

En cambio Globant que no presento ningún balance el pre esta mas d 5% :arriba:

Re: VALE Vale

Publicado: Jue Abr 28, 2022 7:45 am
por resero
titito escribió: Parece que no gusto mucho el resultado, el apter esta apenas un 4 % verde.
Si hubiera gustado como minimo estaba mas de 10% verde, pero igual hay que edperar como define los tiburones mañana.

subir un dia un 5% y otro un 4% esta mas q bien en la recuperacion por como venia, no es un papel de clavar un 10% diario.

Re: VALE Vale

Publicado: Mié Abr 27, 2022 10:58 pm
por titito
Parece que no gusto mucho el resultado, el apter esta apenas un 4 % verde.
Si hubiera gustado como minimo estaba mas de 10% verde, pero igual hay que edperar como define los tiburones mañana.

Re: VALE Vale

Publicado: Mié Abr 27, 2022 7:16 pm
por GARRALAUCHA1000
resero escribió: Ayer llevé más Vale y Pbr. Hoy retomé BBD.

La iba a esperar mas abajo pero muchas noticias malas q evidentemente alguien sabia de antes y ahora salieron a pagar.
Tipico de los inside information

Re: VALE Vale

Publicado: Mié Abr 27, 2022 6:42 pm
por jobim