Página 980 de 11455

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Lun Jul 09, 2018 10:40 am
por TIO SIMON
Mercados mundiales igual,.!!!!! :100:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Lun Jul 09, 2018 10:40 am
por TIO SIMON
USA una maravilla,.!!!!

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Lun Jul 09, 2018 10:39 am
por TIO SIMON
Les dije que iban a correr,... !!!!
ADRs como se esperaba,.... con buenas subas,.!!!!
Pampa,..... como dije,...a pagar a partir de hoy,.
ADR ahora 38,38,....+2,57 % !!!! :100: :arriba: :arriba: :arriba:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Lun Jul 09, 2018 10:36 am
por TIO SIMON
Feliz Día De La Patria,.!!!!
:2224:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Sab Jul 07, 2018 10:47 am
por POTENCIADO2017
[quote="Trapiche"]Podemos decir que hay una posible formación de figura de banderín en PAM compresión en 1h????
Que opiniones .......ACA NO HAY ANALISIS Q VALGAN LA EMPRESA 10 PUNTOS,EL MUÑECO DE TORTA DUJOVNE TIENE Q VOLVER A TN....BUEN PROGRAMA PERIODISTICO....COMO MINISTRO NY EL SE LA CREEE,TIENE 10 PALOS VERDES AFUERA....MACRI NO SE Q ESPERA PARA DARLE UNA PATADA EN EL TOOORRRR....VOLVE CAVALLO...TE PEEDONAMOS

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Sab Jul 07, 2018 10:32 am
por POTENCIADO2017
:2230: MACRI LO HIZO......GENIO TOTAL....AHORA SI TAMO FRITO......VUELVEN LOS PERONCHOS.....LA UNICA SALIDA EZEIZA

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Jul 06, 2018 9:29 pm
por javi

PERO QUE BARBAROOOOO!!!!!! :shock: :114: :115:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Jul 06, 2018 9:29 pm
por TIO SIMON

Menos mal que Pampa la vendió,.!!!!

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Jul 06, 2018 9:28 pm
por TIO SIMON

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Jul 06, 2018 9:25 pm
por TIO SIMON
javi escribió:Fin a la marca Petrobras: las estaciones de servicio pasarán a llamarse Puma :114: :115:
Las compró la compañía holandesa Trafigura y ahora le cambiará el cartel.

La marca Puma volverá al país de la mano de la holandesa Trafigura.

LAS MÁS LEÍDAS
de Economía


Petrobras
La multinacional holandesa Trafigura puso su primera estación de servicio Puma en la Argentina en mayo de 2016 en Saladillo. Así, la marca que había sido creada por la argentina Compañía General de Combustibles, en 1923, regresaba al país de la mano de un gigante que factura US$ 100.000 millones.

Trafigura adquirió la marca Puma, que ya estaba en desuso, en 1997. Pero no la desarrolló en la Argentina, sino que creó una red internacional, que hoy tiene presencia en 48 países con unas 3.000 estaciones de servicio. Trafigura posee el 46% de Puma Energy, con base en Singapur. El resto está en manos de Sonangol Holdings, la petrolera estatal de Angola.

Pampa vendió su red de estaciones Petrobras a una empresa holandesa
Mirá también
Pampa vendió su red de estaciones Petrobras a una empresa holandesa
Puma venía creciendo en el país y había sumado 45 estaciones de servicio con su bandera. Pero el jueves cerró el negocio que le permitirá dar el gran salto en el mercado de combustibles: compró las estaciones de servicio que tenían la marca Petrobras y que eran propiedad de Pampa, que las había adquirido junto al resto de los activos de la petrolera brasileña el año pasado.

Ahora, las 250 estaciones que sumará a su red pasarán a ser renombradas con la bandera de Puma, confirmaron en la empresa compradora.

A octubre, Puma tenía apenas el 0,4% del mercado de naftas. Con Petrobras, sumará 4,9% más y se ubicará en el cuarto puesto, detrás de YPF (55,1%), Shell (20,1%) y Axxion (14,1%), según lo datos de la Asociación de Operadores de YPF. En gasoil, sumarán más, un 6,5% entre las dos.

Antes de desarrollar el área de venta al público, Trafigura había invertido en la construcción de un puerto y una planta logística en Campana, sobre un predio de 150 hectáreas y con 670 metros de costa sobre el río Paraná de las Palmas, con una capacidad de almacenamiento de 140.000 metros cúbicos de combustibles líquidos.

Las incógnitas en la liberación del precio de los combustibles
Mirá también
Las incógnitas en la liberación del precio de los combustibles
Con la compra de las estaciones de Petrobras sumó, además, la refinería Ricardo Eliçabe en Bahía Blanca, una planta de lubricantes en Avellaneda y la terminal Caleta Paula, en Santa Cruz. Por todo, Trafigura le pagó a Pampa 90 millones de dólares (de la red de 250 estaciones solo 20 era propias).

Mindlin había adquirido la red de estaciones en marzo del año pasado por US$ 892 millones. Pero el paquete incluyó el 67,19% de PESA, que también abarcó acciones en Transportadora Gas del Sur (TGS); la central térmica Genelba y la hidroeléctrica Pichi Picún Leufú, además de un par de plantas petroquímicas en Bahía Blanca y Santa Fe.

En el caso de las estaciones de servicio y la comercialización de combustibles, Mindlin nunca las consideró como un negocio estratégico y desde el principio buscó un comprador.

Los estacioneros evalúan cortar los pagos con tarjeta de crédito
Mirá también
Los estacioneros evalúan cortar los pagos con tarjeta de crédito
Historia de la marca
Puma era de la familia Soldati cuando, en 1994 se fusionó con otras marcas desaparecidas del país -Isaura y Astra- para crear Eg3. Isaura aportó a la alianza la refinería Ricardo Eliçabe de Bahía Blanca y se convirtieron en la cuarta petrolera del país, detrás de YPF, Shell y Esso. La marca Eg3 tuvo una corta vida: en 1997 la compró la española Repsol. Cuando, dos años más tarde, Repsol se queda con YPF, vende Eg3 a Petrobras que termina disolviéndola y poniendo su marca a las estaciones en 2000, seis años después de su creación. Ahora esas estaciones Petrobras volverán a ser Puma. Todo vuelve a empezar.

https://www.lanueva.com/nota/2018-7-6-8 ... r-despidos :mrgreen:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Jul 06, 2018 9:15 pm
por javi
Fin a la marca Petrobras: las estaciones de servicio pasarán a llamarse Puma :114: :115:
Las compró la compañía holandesa Trafigura y ahora le cambiará el cartel.

La marca Puma volverá al país de la mano de la holandesa Trafigura.

LAS MÁS LEÍDAS
de Economía


Petrobras
La multinacional holandesa Trafigura puso su primera estación de servicio Puma en la Argentina en mayo de 2016 en Saladillo. Así, la marca que había sido creada por la argentina Compañía General de Combustibles, en 1923, regresaba al país de la mano de un gigante que factura US$ 100.000 millones.

Trafigura adquirió la marca Puma, que ya estaba en desuso, en 1997. Pero no la desarrolló en la Argentina, sino que creó una red internacional, que hoy tiene presencia en 48 países con unas 3.000 estaciones de servicio. Trafigura posee el 46% de Puma Energy, con base en Singapur. El resto está en manos de Sonangol Holdings, la petrolera estatal de Angola.

Pampa vendió su red de estaciones Petrobras a una empresa holandesa
Mirá también
Pampa vendió su red de estaciones Petrobras a una empresa holandesa
Puma venía creciendo en el país y había sumado 45 estaciones de servicio con su bandera. Pero el jueves cerró el negocio que le permitirá dar el gran salto en el mercado de combustibles: compró las estaciones de servicio que tenían la marca Petrobras y que eran propiedad de Pampa, que las había adquirido junto al resto de los activos de la petrolera brasileña el año pasado.

Ahora, las 250 estaciones que sumará a su red pasarán a ser renombradas con la bandera de Puma, confirmaron en la empresa compradora.

A octubre, Puma tenía apenas el 0,4% del mercado de naftas. Con Petrobras, sumará 4,9% más y se ubicará en el cuarto puesto, detrás de YPF (55,1%), Shell (20,1%) y Axxion (14,1%), según lo datos de la Asociación de Operadores de YPF. En gasoil, sumarán más, un 6,5% entre las dos.

Antes de desarrollar el área de venta al público, Trafigura había invertido en la construcción de un puerto y una planta logística en Campana, sobre un predio de 150 hectáreas y con 670 metros de costa sobre el río Paraná de las Palmas, con una capacidad de almacenamiento de 140.000 metros cúbicos de combustibles líquidos.

Las incógnitas en la liberación del precio de los combustibles
Mirá también
Las incógnitas en la liberación del precio de los combustibles
Con la compra de las estaciones de Petrobras sumó, además, la refinería Ricardo Eliçabe en Bahía Blanca, una planta de lubricantes en Avellaneda y la terminal Caleta Paula, en Santa Cruz. Por todo, Trafigura le pagó a Pampa 90 millones de dólares (de la red de 250 estaciones solo 20 era propias).

Mindlin había adquirido la red de estaciones en marzo del año pasado por US$ 892 millones. Pero el paquete incluyó el 67,19% de PESA, que también abarcó acciones en Transportadora Gas del Sur (TGS); la central térmica Genelba y la hidroeléctrica Pichi Picún Leufú, además de un par de plantas petroquímicas en Bahía Blanca y Santa Fe.

En el caso de las estaciones de servicio y la comercialización de combustibles, Mindlin nunca las consideró como un negocio estratégico y desde el principio buscó un comprador.

Los estacioneros evalúan cortar los pagos con tarjeta de crédito
Mirá también
Los estacioneros evalúan cortar los pagos con tarjeta de crédito
Historia de la marca
Puma era de la familia Soldati cuando, en 1994 se fusionó con otras marcas desaparecidas del país -Isaura y Astra- para crear Eg3. Isaura aportó a la alianza la refinería Ricardo Eliçabe de Bahía Blanca y se convirtieron en la cuarta petrolera del país, detrás de YPF, Shell y Esso. La marca Eg3 tuvo una corta vida: en 1997 la compró la española Repsol. Cuando, dos años más tarde, Repsol se queda con YPF, vende Eg3 a Petrobras que termina disolviéndola y poniendo su marca a las estaciones en 2000, seis años después de su creación. Ahora esas estaciones Petrobras volverán a ser Puma. Todo vuelve a empezar.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Jul 06, 2018 7:05 pm
por MILONGA
simon1 escribió:[quote="Baquiano"como roban... jejej :mgreen:


Sent from my iPhone using Tapatalk

Ja ja ja,.!!!! Así es ,.!!!!!
Vas a ver al cierre como cambia todo,.!!!!! General,.!!!!
USA el lunes opera normal, acá la van a ver pasar , en especial los vendidos,.!!!!! :mrgreen:[/quote]
Segui así carusito!!!!

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Jul 06, 2018 6:28 pm
por Trapiche
Podemos decir que hay una posible formación de figura de banderín en PAM compresión en 1h????
Que opiniones me dan?

Gracias.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Jul 06, 2018 4:42 pm
por Baquiano
[img]//uploads.tapatalk-cdn.com/201807 ... 7d2499.png[/img] jaaaaa


Sent from my iPhone using Tapatalk

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Jul 06, 2018 4:39 pm
por Nachitoss
Que mie*** paso??