TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
FIEL y FERRERES adornan ?... dieron mas que INDEC otra vez..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
el 20/12 sale el emae de oct y el del 3er trimestre y se termina esta historia ... PAZ..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Blanco vos te tomaste el trabajo de analizar la serie del EMI ??....
Te la pusiste ni siquiera a mirar ??....
Bueno yo la analice y hasta anticipé que el número iba a venir negativo. Así que de sanata nada pero nada sino que acerté de manera implacable con la estimación.
Por otra parte vos leíste todo lo analizado por mí sobre el diferencial entre los EMAES y el EMI ??..
Lo leíste o no ??....
Josef escribió: Martin, yo no pierdo el tiempo con pavadas.
Sabes que no les van a pagar, pero, cuando eso ocurra, creo que de alguna manera le vas a encontrar el aspecto positivo
Martin yo no tengo tiempo que perder con pavadas, tengo la bola de cristal y con eso me alcanza, hoy a penas me alcanzó el tiempo para deshacerme de todas las pampas y vos querés que me ponga a analizar los EMI.
Al mercado le encantó el dato, aprendé a analizar los mercados mejor. Hoy CCL para arriba y euro para arriba, todos los bonos en alza, el TVPE en baja, seguro porque ayer entré yo



EL MERCADO LEYÓ QUE SE ACABO LA SOBREESTIMACION, VAMOS A TENER QUE CRECER REALMENTE UN 3.02 PARA CONTINUAR CON UN PAGO EN 2015, QUE NO CONSIDERO IMPOSIBLE.
EL DATO ES BUENO PARA EL CRECIMIENTO ACTUAL, AUNQUE NO SUMA, PERO ES UN DATO MALO SI CONSIDERAS QUE YA NO TE ADORNAN NADA. ES COMO SI VAS A COMPRAR UN KILO DE HELADO Y EL HELADERO LO PESA Y LE DA 1005gr Y LE PASA EL DEDO PARA SACARLE 5gramos.
CHAU ME VOY, FELIZ FINDE LARGO ...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Cuando Josef se queda sin argumentos sale a decir ese tipo de cosas...
Yo siempre califico los datos como buenos o malos teniendo en cuenta el contexto. El contexto actual es que llevamos un acumulado de crecimiento de 5,4%y esto hace que uno considere como muy bueno EMAES que superen una cifra mucho menor a la de otros meses.
En ese sentido el próximo Emae con que venga con un número cercano a 2%ya es una muy buena noticia dado el acumulado de crecimiento que llevamos. Por eso, analizando el tema en contexto, un Emi que haya dado solo una caída de 0,5%
cuando el diferencial promedio con el EMAE es de más o menos 4,5 puntos, es una muy buena noticia pensando en el EMAE de Octubre dado el diferencial y dado el acumulado de crecimiento que llevamos hasta septiembre.
El que no entiende lo que estoy diciendo es simplemente porque no quiere entender o directamente tiene mala leche como Josef.
Pero además le preguntaste a blanco y te contestó josef en primera persona, haciéndose cargo de la pregunta, para mi es señal de multinick....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
CHIQUI1 escribió:Importación de combustibles de Argentina crece en octubre, mayores compras GNL<YPFD.BA>
22-Nov-2013 16:32
BUENOS AIRES, 22 nov (Reuters) - La importación de
combustibles de Argentina aumentó un 29,4 por ciento interanual
en octubre, debido mayormente a un incremento de las compras de
gas natural licuado (GNL) ante el aumento de la demanda, dijo el
viernes el Gobierno.
...
No entiendo cual es la necesidad de importar tanto gas habiendo tanta gente al pe** ...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
mirando el emi ahora si..
la culpa la tiene ypf , cayo la refinación de petroleo..
a ver Jefe de ministros, prestar atención a molienda de cereales y oleaginosas, a los productos farmaceuticos,con la producción de vidrio y con los autos, este ultimo..
el resto esta bien..
la culpa la tiene ypf , cayo la refinación de petroleo..
a ver Jefe de ministros, prestar atención a molienda de cereales y oleaginosas, a los productos farmaceuticos,con la producción de vidrio y con los autos, este ultimo..
el resto esta bien..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Tanque escribió:es verso que no pagaron el rg12 ?
es verso que no pagaron el as13 ?
es verso que no pagaron cupones en 2012 ?
Josef escribió: No, zapallo, es verso lo que dije que era verso.
Zapallooo?
querés que te ponga la foto del burro de vuelta ?
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Lavagna con ese comentario mostró la hilacha. Pero tengan en cuenta esto. Para la gente, Lavagna fue el think think que creo el cupón atado al PBI. Y lo hizo a sabiendas que eso iba a pagar seguido, porque el crecimiento arrancaba de muy abajo y siguiendo un recorrido normal histórico argentino, nada más , se supera tranquilamente el requisito de pago. Sigamos....,a los ojos de la oposición , Lavagna queda expuesto como aquel que creo una falsa quita pára la tribuna pero la verdad era que por varias razones se iba a pagar lo que se quitó muuuuuuuucho antes del 2035. Sigamos.....Lavagna ahora está del lado opositor y quiere seguir estando....y para ponerse de su lado hace estos comentarios. Lavagna no esta diciendo que no se debe pagar cupones porque no se llega realmente a superar el requisito. Lavagna esta sugiriendo explícitamente que dibujen el PBI real para abajo para no pagar. Es lamentable lo de este señor ....es un amateur total. Quiere que ahora que se fue Moreno el gobierno siga mintiendo? Cómo, no era que criticaba al gobierno porque mentía y ahora ...el quiere que se mienta....no reconociendo el PBI real, que supera ampliamente el 3,22? Este señor Lavagna se piensa que los argentinos somos un jardín de infantes. Lamentable.
Cupones PBI fue idea de Lavagna, pero los cálculos técnicos son cálculos de Rodrigo Álvarez, ahora con consultora propia.
Sin dudas, Lavagna es un burócrata con una buena imagen pública, pero muy rígido en su proceder y estructura mental.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Cuando Josef se queda sin argumentos sale a decir ese tipo de cosas...
Yo siempre califico los datos como buenos o malos teniendo en cuenta el contexto. El contexto actual es que llevamos un acumulado de crecimiento de 5,4%
y esto hace que uno considere como muy bueno EMAES que superen una cifra mucho menor a la de otros meses.
En ese sentido el próximo Emae con que venga con un número cercano a 2%
ya es una muy buena noticia dado el acumulado de crecimiento que llevamos. Por eso, analizando el tema en contexto, un Emi que haya dado solo una caída de 0,5%
cuando el diferencial promedio con el EMAE es de más o menos 4,5 puntos, es una muy buena noticia pensando en el EMAE de Octubre dado el diferencial y dado el acumulado de crecimiento que llevamos hasta septiembre.
El que no entiende lo que estoy diciendo es simplemente porque no quiere entender o directamente tiene mala leche como Josef.
Yo siempre califico los datos como buenos o malos teniendo en cuenta el contexto. El contexto actual es que llevamos un acumulado de crecimiento de 5,4%

En ese sentido el próximo Emae con que venga con un número cercano a 2%


El que no entiende lo que estoy diciendo es simplemente porque no quiere entender o directamente tiene mala leche como Josef.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Yo me fijo mejor como se va vaciando la alcancia de donde sale la guita para importar, pagar energia por parte del estado, pagar deudas nacionales, pagar deudas privadas, pagar deudas provinciales, que la gente viaje, soportar via contado conlqui inverso la corrida cambiaria (1000 palos en la ultima semana), garpar la fista de Tierra del Fuego, y por ultimo, en la prioridad numero 1000, atender a estos amuletos, que le han salido un ojo de la cara al agobierno.
Y la alcancia esta con agujeros por todos lados :
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/contad/reservas1.pdf
Esta defondada.
Y la alcancia esta con agujeros por todos lados :
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/contad/reservas1.pdf
Esta defondada.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
mezzi escribió:Un pedido amigos, hace unos dias un forista escribio un post sobre invertir 900 euros en el cupon tvpe detallando la operacion y no puedo ubicar el post si lo encuntran o si el que lo escribio lo puede pegar nuevamente, gracias saludos a todos
será este..
Apolo1102.2 escribió:
Mi escenario ideal, un año si y un año no... reinvirtiendo al 18% (o menos) de paridad.
Un ejemplo:
*Compramos 100 TVPE, a 900 euros (redondeando).
*Cobramos 610 euros en el 2014, como no se creció en el 2014 el TVPE cotiza al 18% de paridad: 24.9 x 0.18 = 4.48 euros.
*Reinvertimos: 610 / 4.48 = compramos 136 TVPE mas
Tenemos ahora 236 TVPE con un facial de 24.9 x 236 = 5876 euros
Crecemos en el 2015, cobramos en el 2016:
Cobramos 6.3 x 236 = 1487 euros (acordate que pusimos solo 900)
Al TVPE le quedan de facial 18.6 euros, en el 2016 no crecimos entonces cotiza al 18% de paridad, o sea: 18.6 x 0.18 =3.35 euros.
Reinvertimos: 1487 / 3.35 = compramos 444 TVPE mas.
Ahora tenemos: 236 + 444 = 680 TVPE
Con un facial total de: 680 x 18.6 = 12.648 Euros (y pusimos 900 - 14 veces)
Y no sigo mas....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Un pedido amigos, hace unos dias un forista escribio un post sobre invertir 900 euros en el cupon tvpe detallando la operacion y no puedo ubicar el post si lo encuntran o si el que lo escribio lo puede pegar nuevamente, gracias saludos a todos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Importación de combustibles de Argentina crece en octubre, mayores compras GNL<YPFD.BA>
22-Nov-2013 16:32
BUENOS AIRES, 22 nov (Reuters) - La importación de
combustibles de Argentina aumentó un 29,4 por ciento interanual
en octubre, debido mayormente a un incremento de las compras de
gas natural licuado (GNL) ante el aumento de la demanda, dijo el
viernes el Gobierno.
En el décimo mes del año las importaciones de combustibles
totalizaron 701 millones de dólares, desde los 495 millones de
dólares de octubre de 2012, según datos de la Secretaría de
Energía.
Enarsa, la compañía estatal encargada de gestionar las
importaciones de hidrocarburos, adquirió gas por 445 millones de
dólares en octubre, mientras que en el mismo mes del 2012 había
comprado 323 millones de dólares.
Las compras de combustibles vienen creciendo en los últimos
años en Argentina debido a la caída de la producción local de
hidrocarburos y a la mayor demanda, especialmente en el caso del
gas.
Analistas estiman que este año Argentina invertirá entre
13.000 y 15.000 millones de dólares en importaciones
energéticas, lo que preocupa al Gobierno, que busca mantener un
superávit de su balanza comercial debido a que está
prácticamente al margen del mercado internacional de crédito.
En mayo del año pasado, el Gobierno expropió a YPF <YPFD.BA>
y desde entonces lanzó un ambicioso plan que logró desacelerar
la caída de su producción, pero sostiene que el resto de las
petroleras que operan en el país no están realizando esfuerzos
suficientes.
La producción de petróleo y gas está en retroceso en
Argentina desde 1998 y 2004, respectivamente, debido mayormente
a la madurez de los campos y a la escasez de inversiones en el
sector, según analistas.
El Gobierno aún no divulgó los datos de producción de gas y
petróleo correspondientes al mes de octubre.
22-Nov-2013 16:32
BUENOS AIRES, 22 nov (Reuters) - La importación de
combustibles de Argentina aumentó un 29,4 por ciento interanual
en octubre, debido mayormente a un incremento de las compras de
gas natural licuado (GNL) ante el aumento de la demanda, dijo el
viernes el Gobierno.
En el décimo mes del año las importaciones de combustibles
totalizaron 701 millones de dólares, desde los 495 millones de
dólares de octubre de 2012, según datos de la Secretaría de
Energía.
Enarsa, la compañía estatal encargada de gestionar las
importaciones de hidrocarburos, adquirió gas por 445 millones de
dólares en octubre, mientras que en el mismo mes del 2012 había
comprado 323 millones de dólares.
Las compras de combustibles vienen creciendo en los últimos
años en Argentina debido a la caída de la producción local de
hidrocarburos y a la mayor demanda, especialmente en el caso del
gas.
Analistas estiman que este año Argentina invertirá entre
13.000 y 15.000 millones de dólares en importaciones
energéticas, lo que preocupa al Gobierno, que busca mantener un
superávit de su balanza comercial debido a que está
prácticamente al margen del mercado internacional de crédito.
En mayo del año pasado, el Gobierno expropió a YPF <YPFD.BA>
y desde entonces lanzó un ambicioso plan que logró desacelerar
la caída de su producción, pero sostiene que el resto de las
petroleras que operan en el país no están realizando esfuerzos
suficientes.
La producción de petróleo y gas está en retroceso en
Argentina desde 1998 y 2004, respectivamente, debido mayormente
a la madurez de los campos y a la escasez de inversiones en el
sector, según analistas.
El Gobierno aún no divulgó los datos de producción de gas y
petróleo correspondientes al mes de octubre.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
4:32 i no lo publicaron aún ??? http://www.indec.gov.ar/
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Blanco vos te tomaste el trabajo de analizar la serie del EMI ??....
Te la pusiste ni siquiera a mirar ??....
Bueno yo la analice y hasta anticipé que el número iba a venir negativo. Así que de sanata nada pero nada sino que acerté de manera implacable con la estimación.
Por otra parte vos leíste todo lo analizado por mí sobre el diferencial entre los EMAES y el EMI ??..
Lo leíste o no ??....
Josef escribió: Martin, yo no pierdo el tiempo con pavadas.
Sabes que no les van a pagar, pero, cuando eso ocurra, creo que de alguna manera le vas a encontrar el aspecto positivo
me parece que se notó el multinick pago de rava....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], CarlosLP, Cohiue, DiegoYSalir, elcipayo16, escolazo21, Gon, Google [Bot], heide, jose enrique, lehmanbrothers, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], TucoSalamanca y 415 invitados