CELU Celulosa

Panel general
lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor lumar » Vie Ago 19, 2016 1:02 pm

en esta zona compro algo todos los días y siempre me atiende puente

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor boquita » Jue Ago 18, 2016 6:40 pm

:bebe: :bebe:

sanchudokuba
Mensajes: 765
Registrado: Vie Abr 17, 2015 6:53 pm
Contactar:

Re: CELU Celulosa

Mensajepor sanchudokuba » Jue Ago 18, 2016 3:33 pm

Dostoievsky escribió:Hoy pagamos...

Y si tissue 2?

Y estaría interesante... :100:

Dostoievsky
Mensajes: 3304
Registrado: Lun Nov 25, 2013 6:37 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor Dostoievsky » Jue Ago 18, 2016 3:31 pm

sanchudokuba escribió:Y si dosto, pero parece que no quieren pagar a estos precios de regalo. Hay que tener paciencia.

Hoy pagamos...

Y si tissue 2?

sanchudokuba
Mensajes: 765
Registrado: Vie Abr 17, 2015 6:53 pm
Contactar:

Re: CELU Celulosa

Mensajepor sanchudokuba » Jue Ago 18, 2016 3:27 pm

Dostoievsky escribió:125 palos verdes vale esto? Un regalo...

Y si dosto, pero parece que no quieren pagar a estos precios de regalo. Hay que tener paciencia.

Dostoievsky
Mensajes: 3304
Registrado: Lun Nov 25, 2013 6:37 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor Dostoievsky » Jue Ago 18, 2016 3:24 pm

125 palos verdes vale esto? Un regalo...

LogNormal
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Feb 11, 2016 5:30 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor LogNormal » Jue Ago 18, 2016 10:29 am

pipioeste22 escribió:Que paciencia hay que tener aca :115:

yo creo que será premiada :115:

pipioeste22
Mensajes: 11059
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor pipioeste22 » Mié Ago 17, 2016 10:32 pm

Que paciencia hay que tener aca :115:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor boquita » Mié Ago 17, 2016 4:50 pm

Ponen...

fmerello
Mensajes: 389
Registrado: Jue Mar 03, 2016 3:56 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor fmerello » Mié Ago 17, 2016 2:43 pm

2600 papeles para llegar a $21 , a ver si empieza a subir de una vez

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor boquita » Mié Ago 17, 2016 11:28 am

Muy claro, gracias

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor csarachu » Mié Ago 17, 2016 10:25 am

rodick1986 escribió:El valor de mercado de esta empresa es simplemente irrisorio.

A modo de ejemplo, el patrimonio neto de las empresas controladas por Celulosa es de $2200 millones. O sea $22 por acción.

La forestadora Tapebicua posee y opera en la actualidad unas 21.000 hectáreas de pinos y eucalyptus, ubicadas en el noroeste de la provincia de Corrientes y en Uruguay. Están valuadas contablemente a $145 millones de pesos. Algo así como USD 460 por hectárea. Estas hectáreas por mercado valen no menos de 3.000/4.000 (algo así como la mitad de lo que cuesta toda la empresa por bolsa).

Haciendo uso del recurso que planteaba Gramar en un análisis, si mañana cae un metoerito en la planta industrial de Celulosa Argentina, el seguro le pagaría USD 200 millones (o sea 2 dólares por acción). Y todavía quedarían intactos los campos y las plantas industriales del resto de las empresas subsidiarias.

Hoy Celulosa se vende a un valor de descuento pocas veces visto. Si alguien compra el 100% de la empresa y decide liquidarla, se embolsaría no menos de $50 por acción. Es un claro ejemplo de lo que Warren Buffett llamaba 'margen de seguridad'. Estamos comprando a $20 billetes de $50.

Vamos a aclarar de entrada que compartimos el analisis en su totalidad.
El analisis de valor que hacemos me hizo acordar a un tipo que heredo varias propiedades sin explotar y que pagaba fortunas de BB.PP. y fue al banco a pedir un credito para ponerlas en produccion, le pidieron que presente cuanta guita generaba por mes y contesto que cero, que el credito era para poner en produccion las propiedades y presento validado por un importante estudio contable el proyecto donde viabilizaba la propuesta de puesta en valor para generar ingresos. El banco le contesto: No nos interesa por ahora, cuando este generando ingresos, vuelva.
El market es como este banco. Solo mira las ganancias y le da escaso valor al patrimonio que las sustenta. Como Precio y Valor convergen en algun momento, cuando eso ocurre los "de corto" se desviven por posicionarse para capturar algo de las subas en el precio. Como yo lo veo, el secreto no esta en solo buscar valor, sino poder cuantificar el tiempo en que ese valor genere flujos de ganancias, para no estar una eternidad esperando la convergencia.
En esta empresa considero que un trimestre mas y se vera muy fuerte la convergencia aludida, hay muchas empresas donde hay valor oculto, pero el tiempo para que eso sea transformado y genere ganancias es superior al de Celu.

Slds., Carlos.

rodick1986
Mensajes: 1579
Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am

Re: CELU Celulosa

Mensajepor rodick1986 » Mié Ago 17, 2016 10:08 am

CHIKI escribió:
tenía entendido que el resultado de la venta de los campos de Uruguay entraba en el balance del trimestre en curso. saludos

Si, entró en este trimestre
En la página de Tapebicua dicen que tienen 21.000 has http://www.tapebicua.com.ar/default.asp?lo=es&sec=4

CHIKI
Mensajes: 522
Registrado: Mié Jun 10, 2015 3:50 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor CHIKI » Mié Ago 17, 2016 10:02 am

rodick1986 escribió:El valor de mercado de esta empresa es simplemente irrisorio.

A modo de ejemplo, el patrimonio neto de las empresas controladas por Celulosa es de $2200 millones. O sea $22 por acción.

La forestadora Tapebicua posee y opera en la actualidad unas 21.000 hectáreas de pinos y eucalyptus, ubicadas en el noroeste de la provincia de Corrientes y en Uruguay. Están valuadas contablemente a $145 millones de pesos. Algo así como USD 460 por hectárea. Estas hectáreas por mercado valen no menos de 3.000/4.000 (algo así como la mitad de lo que cuesta toda la empresa por bolsa).

Haciendo uso del recurso que planteaba Gramar en un análisis, si mañana cae un metoerito en la planta industrial de Celulosa Argentina, el seguro le pagaría USD 200 millones (o sea 2 dólares por acción). Y todavía quedarían intactos los campos y las plantas industriales del resto de las empresas subsidiarias.

Hoy Celulosa se vende a un valor de descuento pocas veces visto. Si alguien compra el 100% de la empresa y decide liquidarla, se embolsaría no menos de $50 por acción. Es un claro ejemplo de lo que Warren Buffett llamaba 'margen de seguridad'. Estamos comprando a $20 billetes de $50.

tenía entendido que el resultado de la venta de los campos de Uruguay entraba en el balance del trimestre en curso. saludos

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor Nadie » Mar Ago 16, 2016 11:07 pm

rodick1986 escribió:El valor de mercado de esta empresa es simplemente irrisorio.

A modo de ejemplo, el patrimonio neto de las empresas controladas por Celulosa es de $2200 millones. O sea $22 por acción.

La forestadora Tapebicua posee y opera en la actualidad unas 21.000 hectáreas de pinos y eucalyptus, ubicadas en el noroeste de la provincia de Corrientes y en Uruguay. Están valuadas contablemente a $145 millones de pesos. Algo así como USD 460 por hectárea. Estas hectáreas por mercado valen no menos de 3.000/4.000 (algo así como la mitad de lo que cuesta toda la empresa por bolsa).

Haciendo uso del recurso que planteaba Gramar en un análisis, si mañana cae un metoerito en la planta industrial de Celulosa Argentina, el seguro le pagaría USD 200 millones (o sea 2 dólares por acción). Y todavía quedarían intactos los campos y las plantas industriales del resto de las empresas subsidiarias.

Hoy Celulosa se vende a un valor de descuento pocas veces visto. Si alguien compra el 100% de la empresa y decide liquidarla, se embolsaría no menos de $50 por acción. Es un claro ejemplo de lo que Warren Buffett llamaba 'margen de seguridad'. Estamos comprando a $20 billetes de $50.

Esas ha son sumando las que se vendieron en Uruguay no?

Esto que se comenta del valor del liquidación pasa con varias acciones de nuestra bolsa. Con Ledesma por ejemplo hay entre un 300 y un 400 % de subvaluación en ese sentido, idem en Cresud (aún más ya que sus activos son facilmente vendibles) y creo que Transener también presenta una enorme subvaluación en comparación con su valor de liquidación.

Pero el mercado creo que hace más hincapie en los resultados operativos antes que considerar el margen de seguridad.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Berkut, Bing [Bot], Dantef2, danyf1, dewis2024, el_Luqui, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], hipotecado, Kamei, Majestic-12 [Bot], mirando, Semrush [Bot], Tipo Basico, Zugzwang y 342 invitados