TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 4183
- Registrado: Jue Jul 11, 2013 7:48 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alguien que pare las reservas... yo no entiendo nada...
estos muchachos dicen que no van a hacer nada con el tipo de cambio, no piden crédito, no hay inversión, aparecio el gran capitanich y habla con todos y les dice bla bla bla pero seguimos igual... espero que algo pase, por que sino este pais va a chocar contra una pared de hormigón y bien dura
estos muchachos dicen que no van a hacer nada con el tipo de cambio, no piden crédito, no hay inversión, aparecio el gran capitanich y habla con todos y les dice bla bla bla pero seguimos igual... espero que algo pase, por que sino este pais va a chocar contra una pared de hormigón y bien dura
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Martin,te hago una pregunta,te veo todavìa analizando nùmeros para justificar el crecimiento por encima del 3,26 %,todavìa para vos no esta abrochado ? no te hablo del pago sino del crecimiento
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Varias veces has proyectado tomando un solo mes lo que demuestra, sin ninguna duda, que si sos un IMBECIL. 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Si Josef fuese consecuente tendría que haber festejado el dato del EMI de Octubre ya que el siempre toma el desestacionalizado de mes contra mes y de manera graciosa, a partir de ese dato, proyecta el crecimiento anual.![]()
Digamos que si en Octubre el dato desestacionalizado dio una suba intermensual de 1,4%en la lógica de Josef la Industria en Octubre proyecta un crecimiento de más de 16%
interanual !!.
Pero lo que lo deja en evidencia es que justamente hoy miró el dato interanual y se olvidó del dato intermensual !!. Digamos que ser coherente no es algo que lo caracterice. No les parece ??....
No soy tan imbecil.
Como voy a proyectar con un mes ?
En cambio con 4 meses ya te vas orientando.... -4.5% anual de recesion segun EMAE, tal como lo puntualice hace unos dias.
Haciendo el mismo analisis con el EMI de los ultimos 4 meses , da , si las cuentas no fallan , una recesion del 0,5% cuatrimestral , que anualizada es del - 1,5 % anual.
Se trata de no ser imbecil, y ser coherente.
De paso .... hoy las reservas cayeron casi 150 millones de nuevo, 1700 millones abajo del 1 de noviembre y eso que vienen levantando el oficial como nunca antes : 3% en 22 dias..... lo que derrite aun para los no residentes el facial pepero

BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
22.11.2013
31.517 millones de dólares.
Que semana.... verdad ?
Se llevaron como 800 palos en la semana......
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Un funcionario no puede comprar bonos del estado??? porque hay idiotas que dicen que no se van a pagar? porque si uno compra un bono y cree que sus condiciones de pago se cumpliran es como tener un pagare. Despues que el precio fluctue por especulacion es cosa de los mercados, que como sabemos, son perfectos 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
[quote="DarGomJUNIN"
Error de fecha, NO es simultánea su publicación. Viernes 20/12 - 16 horas 3er trimestre PBI | Viernes 27/12 EMAE OCTUBRE.[/quote]
Y una consultita menor... cuando es el ultimo dia para operar opciones (opex) en diciembre para los titulos publicos?
Error de fecha, NO es simultánea su publicación. Viernes 20/12 - 16 horas 3er trimestre PBI | Viernes 27/12 EMAE OCTUBRE.[/quote]
Y una consultita menor... cuando es el ultimo dia para operar opciones (opex) en diciembre para los titulos publicos?

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
MiguelS escribió:Les paso el dato más significativo para saber si conviene o no tener cupones:
Santiago Afonso @SantiagoAfonso 1h
@ivordonez Directora INDEC directamente responsable de calcular PBI tiene cupones PBI. Viola art 307-308 CP. Ver DJ: https://dl.dropboxusercontent.com/u/662 ... sental.pdf …
Junín@flash317
-@SantiagoAfonso @ertenembaum Tremenda corrupción y gran negociado. Tenía en 2012: inicio $ 84.984 y final $ 72.194 encima sin pago en 2013.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Les paso el dato más significativo para saber si conviene o no tener cupones:
Santiago Afonso @SantiagoAfonso 1h
@ivordonez Directora INDEC directamente responsable de calcular PBI tiene cupones PBI. Viola art 307-308 CP. Ver DJ: https://dl.dropboxusercontent.com/u/662 ... sental.pdf …

Santiago Afonso @SantiagoAfonso 1h
@ivordonez Directora INDEC directamente responsable de calcular PBI tiene cupones PBI. Viola art 307-308 CP. Ver DJ: https://dl.dropboxusercontent.com/u/662 ... sental.pdf …

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://m.cronista.com/Mobile/nota.html? ... _0071.html
ECONOMÍA Y POLÍTICA 22/11/2013 | 00:00
Impulsan un plan para endeudarse y llevar las reservas a u$s 40.000 millones
Se terminó el desendeudamiento. El Gobierno trabaja para que las reservas vuelvan cuanto antes a los u$s 40.000 millones mediante créditos en el exterior y fondeo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS). La intención es fortalecer al Banco Central (BCRA) para desarticular la presión sobre el dólar con financiamiento chino a tasas blandas para obras de infraestructura y con una liquidación de bonos del organismo que conduce Diego Bossio, según reconstruyó El Cronista de fuentes oficiales de distintas áreas del Ejecutivo y otras del sector privado.
El plan es tan ambicioso como difícil de implementar y amenaza con producir nuevas internas en el equipo económico. Lo impulsan el vicepresidente, Amado Boudou, y el ministro de Economía, Áxel Kicillof. Lo resiste Bossio. Y llega en momentos en que las reservas bajaron hasta los u$s 31.656 millones, luego de que ayer el BCRA vendiera u$s 180 millones.
La pata china es la más ambiciosa. El ministro de Economía saliente, Hernán Lorenzino, trabajaba en el regreso a los mercados a tasas bajas y para financiar obras. El Gobierno o la empresa que realice la obra se endeuda, trae los dólares, los cambia a pesos y construye, mientras las reservas crecen. Los bancos estatales chinos ofrecen esa posibilidad para que otras empresas de ese país hagan inversiones.
El caso emblemático es el de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, de Santa Cruz, que construirán el holding conformado por Electroingeniería, de Gerardo Ferreyra, y la china Gezhouba. Hace dos semanas, el secretario de Obras Públicas del Ministerio de Planificación, José López, el secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, y el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería y futuro secretario de Comercio Interior, Augusto Costa. El contrato de financiamiento se rubricará en los próximos días, con una tasa Libor más 3,8%. Aportarán u$s 3.700 millones en cinco años. López hizo una escala en Rusia. Los primeros desembolsos llegarían a principios del año próximo.
No serán las únicas. El ministro de Planificación, Julio De Vido, viajará a comienzos de diciembre a China y Rusia a hacer un road show. Mostrará un plan plurianual de quince obras por entre u$s 15.000 y u$s 20.000 millones, indicaron desde esa cartera. Los proyectos duermen desde hace años: el aprovechamiento de agua potable y riego en Río Deseado, en Santa Cruz, una torre de comunicaciones en Avellaneda, proyectos hidroeléctricos como la represa Chihuido 2 en Neuquén y otras en Mendoza y Jujuy, entre otros.
El FGS
La otra pata del plan, la más urgente, es la del Fondo de Garantía de Solidaridad de la ANSeS. Boudou y Kicillof quieren que el organismo previsional venda bonos en el exterior y traiga los dólares al país. Esas divisas se sumarán a las reservas del BCRA.
El organismo que conduce Bossio tiene bonos disponibles por u$s 7.000 millones a dólar contado con liquidación. Economía cree que podría vender hasta 5.000 millones. Pero para la ANSeS, la operación generaría una baja de precios que llevaría a capturar entre u$s 3.500 y u$s 4.000 millones. El plan contempla matizar esa pérdida con los grandes fondos de inversión como compradores, en momentos en que el país se acerca a los mercados de la mano de Gramercy y Fintech, entre otros.
En la práctica, el país volvería a endeudarse. Dejaría de refinanciar los títulos que vendería la ANSeS a los privados y debería pagar los vencimientos. Pero en la ANSeS pone reparos. Si bien lo ha hecho en el pasado, cree que no es momento para liquidar sus activos y que no puede suceder de un día para otro.
ECONOMÍA Y POLÍTICA 22/11/2013 | 00:00
Impulsan un plan para endeudarse y llevar las reservas a u$s 40.000 millones
Se terminó el desendeudamiento. El Gobierno trabaja para que las reservas vuelvan cuanto antes a los u$s 40.000 millones mediante créditos en el exterior y fondeo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS). La intención es fortalecer al Banco Central (BCRA) para desarticular la presión sobre el dólar con financiamiento chino a tasas blandas para obras de infraestructura y con una liquidación de bonos del organismo que conduce Diego Bossio, según reconstruyó El Cronista de fuentes oficiales de distintas áreas del Ejecutivo y otras del sector privado.
El plan es tan ambicioso como difícil de implementar y amenaza con producir nuevas internas en el equipo económico. Lo impulsan el vicepresidente, Amado Boudou, y el ministro de Economía, Áxel Kicillof. Lo resiste Bossio. Y llega en momentos en que las reservas bajaron hasta los u$s 31.656 millones, luego de que ayer el BCRA vendiera u$s 180 millones.
La pata china es la más ambiciosa. El ministro de Economía saliente, Hernán Lorenzino, trabajaba en el regreso a los mercados a tasas bajas y para financiar obras. El Gobierno o la empresa que realice la obra se endeuda, trae los dólares, los cambia a pesos y construye, mientras las reservas crecen. Los bancos estatales chinos ofrecen esa posibilidad para que otras empresas de ese país hagan inversiones.
El caso emblemático es el de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, de Santa Cruz, que construirán el holding conformado por Electroingeniería, de Gerardo Ferreyra, y la china Gezhouba. Hace dos semanas, el secretario de Obras Públicas del Ministerio de Planificación, José López, el secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, y el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería y futuro secretario de Comercio Interior, Augusto Costa. El contrato de financiamiento se rubricará en los próximos días, con una tasa Libor más 3,8%. Aportarán u$s 3.700 millones en cinco años. López hizo una escala en Rusia. Los primeros desembolsos llegarían a principios del año próximo.
No serán las únicas. El ministro de Planificación, Julio De Vido, viajará a comienzos de diciembre a China y Rusia a hacer un road show. Mostrará un plan plurianual de quince obras por entre u$s 15.000 y u$s 20.000 millones, indicaron desde esa cartera. Los proyectos duermen desde hace años: el aprovechamiento de agua potable y riego en Río Deseado, en Santa Cruz, una torre de comunicaciones en Avellaneda, proyectos hidroeléctricos como la represa Chihuido 2 en Neuquén y otras en Mendoza y Jujuy, entre otros.
El FGS
La otra pata del plan, la más urgente, es la del Fondo de Garantía de Solidaridad de la ANSeS. Boudou y Kicillof quieren que el organismo previsional venda bonos en el exterior y traiga los dólares al país. Esas divisas se sumarán a las reservas del BCRA.
El organismo que conduce Bossio tiene bonos disponibles por u$s 7.000 millones a dólar contado con liquidación. Economía cree que podría vender hasta 5.000 millones. Pero para la ANSeS, la operación generaría una baja de precios que llevaría a capturar entre u$s 3.500 y u$s 4.000 millones. El plan contempla matizar esa pérdida con los grandes fondos de inversión como compradores, en momentos en que el país se acerca a los mercados de la mano de Gramercy y Fintech, entre otros.
En la práctica, el país volvería a endeudarse. Dejaría de refinanciar los títulos que vendería la ANSeS a los privados y debería pagar los vencimientos. Pero en la ANSeS pone reparos. Si bien lo ha hecho en el pasado, cree que no es momento para liquidar sus activos y que no puede suceder de un día para otro.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alfil escribió:el 20/12 sale el emae de oct y el del 3er trimestre y se termina esta historia ... PAZ..
Error de fecha, NO es simultánea su publicación. Viernes 20/12 - 16 horas 3er trimestre PBI | Viernes 27/12 EMAE OCTUBRE.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
No hubo acuerdo.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alfil escribió:si alguien sabe de itzcovich, y su sra. jefa me avisa por favor.. quiero preguntarle si el ipc de Noviembre va a dar 0,8 % ..
Para rajar a Itzcovich, como director técnico del INDEC, primero deben encontrar un sucesor... que sepa mucho sobre PBI.
Su jefa Ana María Edwin es una figurita decorativa y su reemplazo es fácil. IPC noviembre y diciembre 2013 seguirá bajo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Si Josef fuese consecuente tendría que haber festejado el dato del EMI de Octubre ya que el siempre toma el desestacionalizado de mes contra mes y de manera graciosa, a partir de ese dato, proyecta el crecimiento anual.
Digamos que si en Octubre el dato desestacionalizado dio una suba intermensual de 1,4%
en la lógica de Josef la Industria en Octubre proyecta un crecimiento de más de 16%
interanual !!.
Pero lo que lo deja en evidencia es que justamente hoy miró el dato interanual y se olvidó del dato intermensual !!. Digamos que ser coherente no es algo que lo caracterice. No les parece ??....

Digamos que si en Octubre el dato desestacionalizado dio una suba intermensual de 1,4%


Pero lo que lo deja en evidencia es que justamente hoy miró el dato interanual y se olvidó del dato intermensual !!. Digamos que ser coherente no es algo que lo caracterice. No les parece ??....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
La respuesta corta es SI.
Lo que deberias preguntar despues es en que %, y eso va a depender de la tenencia que tenga gente no residente y la posibilidad de acceder al MULC. Esa respuesta que la de Martin
[/quote]
No sé qué es el MULC.
Tu respuesta es un poco escueta, o sea, ni siquiera dice sí incide de manera positiva o negativa. Respecto a lo de Martin, me hace acordar a un capítulo de los Simpsons en el que van a electrocutar a un tipo, Bart se pregunta qué puede hacer, y Rafa dice "Lisa es quien piensa".
De todos modos, es cierto que solo pregunté si influía, así que reformulo: ¿Cómo influye el cambio del CCL en el TVPP?
Lo que deberias preguntar despues es en que %, y eso va a depender de la tenencia que tenga gente no residente y la posibilidad de acceder al MULC. Esa respuesta que la de Martin

No sé qué es el MULC.
Tu respuesta es un poco escueta, o sea, ni siquiera dice sí incide de manera positiva o negativa. Respecto a lo de Martin, me hace acordar a un capítulo de los Simpsons en el que van a electrocutar a un tipo, Bart se pregunta qué puede hacer, y Rafa dice "Lisa es quien piensa".
De todos modos, es cierto que solo pregunté si influía, así que reformulo: ¿Cómo influye el cambio del CCL en el TVPP?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], Charly-N, elcipayo16, escolazo21, Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], redtoro, Semrush [Bot], Tape76 y 417 invitados