Página 9758 de 34255

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Jun 23, 2019 9:08 pm
por Shibuya
La imagen negativa puede tener importancia si se llega a la ultima instancia de un balotaje.
Pero no se va a llegar al balotaje. Solo se llego una vez en el año 2015 y al pais entero le ocurrio esta tremenda desgracia.
Todo culpa de Riquelme y Bianchi en Boca, y luego culpa de callejeros en Bs As. Luego los medios, una porcion de la ciudadania que decidio tirarse al precipicio. Pero era gato nomas, no era liebre. Les vendieron gato por liebre.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Jun 23, 2019 9:06 pm
por Danilo
:respeto:

ESPERT 2019 :arriba: :arriba:

:respeto:

Re: #ESPERT2019

Publicado: Dom Jun 23, 2019 9:03 pm
por Gustavo
revelde escribió:No puedo dejar de agradecer al ideólogo que incorporó a Assef a cambiemos, obtendrán un diputado que es un panqueque (y traidor) que pasó por todos los partidos políticos de todos los colores... todo este quilombo que armaron le dió mayor visibilidad a Espert!!!

MUCHAS GRACIAS al IDEÓLOGO!!!!

#ESPERT2019

En el intercambio de figuritas, se llevaron la basura de Assef y vino a nosotros un grande, Guillermo Castello, que hace mucho yo me preguntaba que mie.rda hacia en la mugre de Cambiemos.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Jun 23, 2019 9:00 pm
por LEOFARIÑA
udA escribió:Muchachos, no sean ilusos.

Primero están las PASO, que hoy son una gran encuesta electoral.

Si la formula de Macri y Pichetto quedan muy lejos en las PASO a consecuencia de los votos que sume Espert, y por lo tanto en una primera vuelta ganaría CFK directamente, la mayoría de los votantes en las PASO de Espert, volcarían sus votos en primera vuelta a Macri con tal de que CFK no gane.

Lo único que hay que medir es quien no quiere la mayoría que gobierne. Si la mayoría no quiere a Macri o no quiere a Cristina. No hay más, y eso es lo que pasará.

Ganará el que consiga que la mayoría no quiera que gane el otro, y a día de hoy, parece que Macri parte con cierta ventaja.

Por eso la encuesta que vale es " a quien nunca votaría" o lo que sería la imagen negativa.... lo otro es pura cháchara.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Jun 23, 2019 8:36 pm
por guille1978
copero escribió:Dentro de poco sólo vamos a competir sobre quién dijo primero que Cristina ganaba en primera vuelta... :lol:
Este pos es del 11 de Junio (igual mucha bola no me dan, no soy competencia seria parece...)

La teoría de que sólo con el dolar planchado y el miedo a Cristina, Macri va a retener casi todos los votos del 2017 sin importar lo que pasó en los últimos 2 años ni las otras opciones de voto actuales, son sólo especulaciones ultra optimistas que parece más de una arenga deportiva. Y ni hablar de Pichetto diciendo que ganan en primera vuelta. Surrealismo total.

Macri tiene un 30 % de techo. Y cuanto más cerca de 15 o 20 % estén entre la suma de Espert y Lavagna, más cerca va a estar Macri del 25 %. No hay votos para todos, los que van para un lado no van para el otro. Tienen que dar 100 %.

En el 2017, sin contar la Izquierda y el resto sobrante que es un 10 %, del 90 % que queda y REDONDEANDO, Macri tuvo un 40 % en la cresta de la ola en imagen y con el país creciendo. Y del otro lado los K (Frente para la Victoria) 35 %, Massa (1Pais) 10 % y PJ (Cumplir) 5 %.

Ahora, ante la crisis posterior y las otras opciones de voto, a MACRI se le van a ir mínimo, un 5 % a Espert y un 5 % a Lavagna. MÍNIMO. Son 30 % de techo, no cuenten más. Es el pro duro "al mango". Son muchos, pero son un 30 %. Como en el truco, son 30 y no se estiran... :115:
Por eso quisieran borrar de un plumazo a Espert y Lavagna.

Luego a LAVAGNA se le acoplarían unos 5 % de Massa y los 5 % del PJ. Un 15 % en total. Como mucho, porque creo que la mitad de los 15 % de (1Pais) y (Cumplir) del 2017 van a elegir finalmente la fórmula de Fernandez.
Y si a los 35 % puros K se le van a acoplar, mínimo, los 5 % restantes de Massa y algunos del PJ (Cumplir). Ya tenés un 40 % de piso. Es el piso de "terror a Cristina". Y cuanto menos haga efecto el "terror a Cristina" o pese más el "terror a Macri" o una disparada del dolar y/o caída de reservas pos paso, más votos le van a sacar al PJ y Massa de 2017 y más cerca del 45 % van a estar.

Y aún si a Espert no lo dejaran presentar, no creo que sus votos fueran completos para Macri, más aún al ser ésto provocado por Pichetto y el gobierno. Se diluiría entre algunos a Macri, a Lavagna, en blanco y hasta algunos a la Izquierda...

Repito, no creo que sea lo mejor para el país. Todo lo contrario. Es sólo un análisis objetivo y libre de fanatismo sobre como se puede mover el electorado argentino por cultura e idiosincrasia en 2 años, y teniendo en cuenta los hechos y datos económicos que se dieron en dicho lapso.
Si fuera por mi, que gane Espert en primera vuelta, que revuelva todo el país, la política y empezamos de cero... jaja. Porque esto así como está esto, es un desastre...

Buen análisis, es el mismo que hacen desde el PJ y el Pro. :respeto: :respeto:

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Jun 23, 2019 8:23 pm
por udA
Muchachos, no sean ilusos.

Primero están las PASO, que hoy son una gran encuesta electoral.

Si la formula de Macri y Pichetto quedan muy lejos en las PASO a consecuencia de los votos que sume Espert, y por lo tanto en una primera vuelta ganaría CFK directamente, la mayoría de los votantes en las PASO de Espert, volcarían sus votos en primera vuelta a Macri con tal de que CFK no gane.

Lo único que hay que medir es quien no quiere la mayoría que gobierne. Si la mayoría no quiere a Macri o no quiere a Cristina. No hay más, y eso es lo que pasará.

Ganará el que consiga que la mayoría no quiera que gane el otro, y a día de hoy, parece que Macri parte con cierta ventaja.

#ESPERT2019

Publicado: Dom Jun 23, 2019 8:03 pm
por revelde
No puedo dejar de agradecer al ideólogo que incorporó a Assef a cambiemos, obtendrán un diputado que es un panqueque (y traidor) que pasó por todos los partidos políticos de todos los colores... todo este quilombo que armaron le dió mayor visibilidad a Espert!!!

MUCHAS GRACIAS al IDEÓLOGO!!!!

#ESPERT2019

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Jun 23, 2019 7:43 pm
por copero
copero escribió:Primero y antes que nada. MI VOTO va a ser para ESPERT (si se presenta :115: )

Segundo. Que barrio que le falta al mercado...

Pichetto no mueve la aguja. Nadie que no iba a votar a Macri, ahora sí lo votaría por Pichetto.
A Macri lo va a sentenciar los votos DESILUSIONADOS que se van a ir con Lavagna y Espert. Si se bajaran, ahí si tendría alguna chance. O si llegara al balotagge, en donde la mayoría de éstos irían a para a Macri.
Pero con 10 o 15 % que le van a sacar entre los 2, Macri va a queda los entre los 25 y 30 %.

Tercero. Estamos en una Argentina básicamente peronista (eso es lo que no decodifica el mercado, por eso se fue de mambo hoy) así que si el PJ se une, y encima en una campaña donde "el pueblo" la pasa mal por un gobierno "no peronista", va a estar entre el 40 y 45 en primera vuelta tranquilamente. Así hagan cadena nacional de Cristina en los tribunales todos los días, detallen todo lo que se robaron los K y demás... A ese 45 % NO LE IMPORTA UN CARAJO lo que pueden decir de Cristina y de todo lo demás. Es triste, pero es así. Encima con Macri terminaron peor. ESE ES TODO SU ANÁLISIS. Y por supuesto que no les mueve un pelo que el mercado suba hasta la luna. Más bronca les da.

Dentro de poco sólo vamos a competir sobre quién dijo primero que Cristina ganaba en primera vuelta... :lol:
Este pos es del 11 de Junio (igual mucha bola no me dan, no soy competencia seria parece...)

La teoría de que sólo con el dolar planchado y el miedo a Cristina, Macri va a retener casi todos los votos del 2017 sin importar lo que pasó en los últimos 2 años ni las otras opciones de voto actuales, son sólo especulaciones ultra optimistas que parece más de una arenga deportiva. Y ni hablar de Pichetto diciendo que ganan en primera vuelta. Surrealismo total.

Macri tiene un 30 % de techo. Y cuanto más cerca de 15 o 20 % estén entre la suma de Espert y Lavagna, más cerca va a estar Macri del 25 %. No hay votos para todos, los que van para un lado no van para el otro. Tienen que dar 100 %.

En el 2017, sin contar la Izquierda y el resto sobrante que es un 10 %, del 90 % que queda y REDONDEANDO, Macri tuvo un 40 % en la cresta de la ola en imagen y con el país creciendo. Y del otro lado los K (Frente para la Victoria) 35 %, Massa (1Pais) 10 % y PJ (Cumplir) 5 %.

Ahora, ante la crisis posterior y las otras opciones de voto, a MACRI se le van a ir mínimo, un 5 % a Espert y un 5 % a Lavagna. MÍNIMO. Son 30 % de techo, no cuenten más. Es el pro duro "al mango". Son muchos, pero son un 30 %. Como en el truco, son 30 y no se estiran... :115:
Por eso quisieran borrar de un plumazo a Espert y Lavagna.

Luego a LAVAGNA se le acoplarían unos 5 % de Massa y los 5 % del PJ. Un 15 % en total. Como mucho, porque creo que la mitad de los 15 % de (1Pais) y (Cumplir) del 2017 van a elegir finalmente la fórmula de Fernandez.
Y si a los 35 % puros K se le van a acoplar, mínimo, los 5 % restantes de Massa y algunos del PJ (Cumplir). Ya tenés un 40 % de piso. Es el piso de "terror a Cristina". Y cuanto menos haga efecto el "terror a Cristina" o pese más el "terror a Macri" o una disparada del dolar y/o caída de reservas pos paso, más votos le van a sacar al PJ y Massa de 2017 y más cerca del 45 % van a estar.

Y aún si a Espert no lo dejaran presentar, no creo que sus votos fueran completos para Macri, más aún al ser ésto provocado por Pichetto y el gobierno. Se diluiría entre algunos a Macri, a Lavagna, en blanco y hasta algunos a la Izquierda...

Repito, no creo que sea lo mejor para el país. Todo lo contrario. Es sólo un análisis objetivo y libre de fanatismo sobre como se puede mover el electorado argentino por cultura e idiosincrasia en 2 años, y teniendo en cuenta los hechos y datos económicos que se dieron en dicho lapso.
Si fuera por mi, que gane Espert en primera vuelta, que revuelva todo el país, la política y empezamos de cero... jaja. Porque esto así como está esto, es un desastre...

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Jun 23, 2019 7:35 pm
por danyf
Chapo...Chapa.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Jun 23, 2019 7:33 pm
por danyf
danyf escribió:Espert llorando en C5N con Duggan, que desastre el economista de TV...la realidad te llego macho, y demostraste que ni siquiera podes retener o armar una coalición de 4 gatos locos, los libertarios, como Milei se rajó, Asseff te lo chupo el gato y la UCeDe se inscribió en los 2 partidos despertar y juntos por el cambio, que dicho sea de paso es lo que detecto Servini de Cubría y no se puede MUÑECO.
Deja de llorar en C5N y habla de esto, CHANTA, no podes formar una coalición si uno de los partidos que conformaron el frente está ""ANOTADO"" EN OTRO PARTIDO.
COMO PENSAS ENFRENTAR A LOS MOYANOS, BARADEL, PLAINI, YASKY es decir la mafia sindical, al peronismo/Kirchnerismo y tantos otros sinó podes ni conformar una coalición?

ESPERT, RESULTASTE SER UN MUÑECO DE TORTA..SEGUÍ LLORANDO MIENTRAS LOS KIRCHNERISTAS TE USAN COMO FORRO. :respeto:

NUNCA PENSÉ QUE IBA A DECIR ESTO, pero tiene más dignidad el viejo con chancletas y urtubey que no se pusieron a llorar cuando Massa se bajó del Massismo, cosa de locos pero es así, que vos queriendo sacar chapo que te quieren proscribir...ESPERT, tenes un EGO TAN PERO TAN AGRANDADO que no vas a llegar a nada, muñeco, la realidad del barro político te tapo y ni siquiera podés salir con dignidad.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Jun 23, 2019 7:23 pm
por quique43
Tomà nota Boludes, lo mejor que hicieron ustedes es robar, también promovieron la droga, la delincuencia, los barras bravas, la mentira del Indec etc.
Que el ciudadano no se olvide de eso.


El Gobierno impulsa un plan nacional para liderar el desarrollo de inteligencia
Por Andrea Catalano
22.03.2019 • 06.15hs •Tecnología
¿Qué pasa con los datos que te pide un robot cuando hacés una consulta en la página de un gobierno, de un banco o de un sitio de e-commerce? ¿Y con los algoritmos que fijan los precios o te dicen qué consumir, qué hacer? Históricamente, la tecnología ha sido una herramienta. Pero en estos tiempos ella nos usa a partir de la detección de datos, de patrones de comportamiento que pueden seguirse mediante la inteligencia artificial (IA).

En los últimos años los humanos dejaron de hacer cosas que hoy realizan las máquinas, y las máquinas se ocupan de tareas históricamente humanas. Es decir, los roles se han invertido. Y los algoritmos involucrados en estas tareas automatizadas están moldeando la realidad más allá de lo que se ve en las redes sociales, determinó un estudio de la Journal of Association for Information Systems, de la Universidad de Hull del Reino Unido y La Virginia Commonwealth University, de Estados Unidos.

Es la razón por la que el Gobierno argentino, a través de la secretaría de Ciencia y Técnica, puso en marcha hace unas semanas las primeras convocatorias para definir el Plan Nacional de Inteligencia Artificial 2020-2030. Era una iniciativa planeada para 2018 pero que, por diversos motivos, no prosperó. Ahora, pareciera, la cosa comenzó a marchar con pasos más decisivos.

En el primer encuentro el Gobierno convocó al sector privado, a la comunidad científica y a las universidades públicas y privadas. La meta es definir un plan a lo largo de este 2019 e insertarlo en la Agenda Digital, que la administración nacional presentó a finales de 2018. De ahí la urgencia por delinearlo ahora, a fin de que se haga efectivo a partir del año próximo.

De acuerdo a la reconstrucción que iProfesional pudo hacer de ese encuentro, porque no fue posible obtener una respuesta oficial pese a haber insistido en varias oportunidades, el objetivo de este plan apunta a desarrollar una especie de laboratorio de inteligencia artificial. Algo así como ámbito de acción para materializar los recursos tanto del sector público como del privado y de la comunidad científica y académica.

Se conformaron ocho mesas de trabajo. El objetivo principal es definir un marco de reglas para que se desarrollen empresas privadas vinculadas con la inteligencia artificial, además de oportunidades de innovación basdas en esta tecnología.

Por eso también se incluyeron en las discusiones otras temáticas relativas a blockchain, internet de las cosas (IoT) y big data, que son tecnologías afines, o que terminan siempre involucradas en la IA.

"Se planteó la idea de generar una marca país y liderar la región. En la primera reunión se habló de definir una meta general en cada mesa de discusión, y a partir de ahí, consensuar objetivos", contó a iProfesional, Carlos Doncel, consultor en innovación, y participante de ese primer encuentro.

La necesidad de generar la marca país responde al hecho de que en América latina ningún país ha activado, hasta ahora, un plan en ese sentido, cosa que sí han hecho las naciones centrales.

Microsoft, IBM, Oracle, SAP, las cámaras del sector, como CICOMRA y la Fundación Sadosky, universidades públicas y privadas, además de la Cámara de Exportadores, la UIA y Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), y los ministerios de Educación y Relaciones Exteriores también fueron de la partida. La comunidad científica e integrantes del Conicet también participaron de este primer encuentro. Sucede que las aplicaciones de la IA, como cualquier otra tecnología, resulta transversal a cualquier actividad.

Las distintas mesas de trabajo abordaban temáticas que iban desde los recursos humanos, hasta el impacto en el mundo del trabajo, pasando por la articulación público-privada, la capacitación y la visión internacional.

Desde lo estrictamente vinculado a inteligencia artificial, las primeras conversaciones giraron en torno a la gestión del riesgo, es decir, qué pasa si todo cae en manos de un algoritmo; como también la regulación y la ética que la actividad debe contener, el financiamiento para impulsar proyectos de impacto, la infraestructura necesaria y el capital humano, sin olvidar, claro, la cultura empresaria que involucra esta actividad.

"La Argentina tiene varios proyectos en marcha de IA y no hay un plan. El Gobierno busca dar un marco que englobe las características de la actividad y fije los criterios. En estas reuniones se definirá el alcance que tendrá ese marco y también a qué otros actores más sumar", comentó, por su parte, Damián Rabinovich, responsable de tecnologías de SAP Argentina.

El ejecutivo explicó con el ejemplo del chatbot, el recurso de IA más extendido y conocido por el público en general, lo necesario que es darle una serie de conceptos legales, regulatorios, vinculados con la ética, la seguridad de la información, la pertenencia de los datos. Y también los aspectos de la infraestructura para impulsar un sector que está directamente relacionado con la gestión de las cosas que los trabajadores dejarán de hacer en un futuro, más cercano en algunos casos, más lejanos en otros.

Otro ejemplo de lo que va generando la IA es el que, por caso, se da entre KPMG y Microsoft. La primera es una de las principales proveedoras de IA de la compañía tecnológica, en una alianza extendida en 40 países. Y los proyectos surgidos de ella aplican a servicios financieros, salud y producción. De ahí que KPMG también impulse un programa de Etica de la IA a fin de medir su impacto en la economía y los negocios.

Es la razón por la que las regulaciones y las políticas públicas que se impulsen en este sentido determinarán el desarrollo del sector y de las nuevas tecnologías en general.

"Por ahora es investigar, qué tener en cuenta, con el objetivo de darle al ciudadano vía estas tecnologías la posibilidad de operar con mayor seguridad, mejor trazabilidad y mejor posibilidad de auditar, además de hacerlo más rápido", agregó R


raulrex escribió:
Aquí habíamos comenzado ese camino de exportar conocimiento (que lleva tiempo) con la repatriación de mas de mil científicos y la puesta en valor de cientos de laboratorios del CONICET. ARSAT, INVAP etc. Ahora con Macri hemos vuelto a expulsar cientificos para exportar solamente materias primas.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Jun 23, 2019 7:20 pm
por danyf
Espert llorando en C5N con Duggan, que desastre el economista de TV...la realidad te llego macho, y demostraste que ni siquiera podes retener o armar una coalición de 4 gatos locos, los libertarios, como Milei se rajó, Asseff de lo chupo el gato y la UCeDe se inscribió en los 2 partidos despertar y juntos por el cambio, que dicho sea de paso es lo que detecto Servini de Cubría y no se puede MUÑECO.
Deja de llorar en C5N y habla de este...CHANTA, no podes formar una coalición si uno de los partidos que conformaron el frente está ""ANOTADO"" EN OTRO PARTIDO.
COMO PENSAS ENFRENTAR A LOS MOYANOS, BARADEL, PLAINI, YASKY es decir la mafia sindical, al peronismo/Kirchnerismo y tantos otros sinó podes ni conformar una coalición?

ESPERT, RESULTASTE SER UN MUÑECO DE TORTA..SEGUÍ LLORANDO MIENTRAS LOS KIRCHNERISTAS TE USAN COMO FORRO. :respeto:

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Jun 23, 2019 7:12 pm
por quique43
Comprendo que te sientas cansado de tantas frustraciones, y decadencia, pero no olvidar que éste será el primer gobierno democratico, no peronista, en terminar un mandato después de 91 años, ellos se creen dueños de la República, a no olvidar que no tenemos moneda, ha perdido nada menos que 13/14 ceros en no muchos años. El gato heredó una situación màs que complicada, se la vió fácil, se equivocó, y se la puso de sombrero con nosotros adentro, pero apenas tiene 3 años, los otros hace 70 que vienen tocando el bombo, y así quedamos.
La clase poítica argentina es mediocre a mala, sino no estaríamos donde estamos, pero hay que volver al imperio de la ley, su respeto, y hay que mejorar un montón de cosas, y eliminar muchos privilegios y mafias, eso no se va a lograr en poco tiempo, y los kks, y peronchos, muchos hoy de buena fortuna, gracias a lo que vivieron del Estado, está visto que no son honestos, son muy incapaces y ladrones.
El gato con sus errores, a pesar del muerto que le dejaron, tuvo en la administración de la Capital Federal, una gestion notable, y ahora la siguió el pelado Larreta, a no olvidar que la ladrona mayor, no le quiso pasar la Federal, tampoco le quiso dar las garantías para los vagones de Subte, tampoco avaló algunos créditos para obras, etc., al gato lo tiró al bombo, y a pesar de eso se mejoraron escuelas, parques, transportes, etc., una mejora notable en la capital contra lo que habían hecho los anteriores.
La República es distinta, es màs compleja, pero la solución no se logrará en poco tiempo, pero mucho menos con ellos, ya fueron gobierno, por muchos años, destrozaron al paìs, amontonaron pobres, pero ellos dirigentes viven de para bienes.
Costará mucho ordenar la casa, nos llevará tiempo, pero ellos ya nos demostraron que no saben, no les interesa hacer creecer al país y desarrollarlo, les interesó llenarse los bolsillos, sino no hubieran tantos presos, arrepentidos, etc.,etc.
La fulana ahora tiene nada menos que 13 Procesamientos y 7 Pedidos de Prisión Preventiva, y ahora el candidato a presidente que puso ella dice que va a intervenrir la justicia etc.,etc., quieren largar a todos los chorros.
A no equivocarse cuando se elija, es lo que hay o los chorros, e incapaces, o gente que está tratando de hacer las cosas bien, se han equivocado en algunas cosas, en otra van acertando, pero la intención y vocación es otra, a tenerlo en cuenta.

Alguien dijo "dentro de la ley todo, fuera de la ley nada", hay que ir hacia ese lado, pero con los Kirchneristas, seguro que se irá para el otro lado, al màrgen de la ley, y un país sin ley, les sirve a los sinverguenzas, ladrones, no a sus ciudadanos.

Tecnicalpro escribió:Sabe lo que pasa señor , es que este peronismo anti peronismo a muchos ya nos tiene cansados.

Los anteriores se afanaron todos , estos de cambiemos, no cambiaron nada mas impuestos mas subsidios , nada cambia aca.

Estos políticos son una casta parasitaria que no tiene fin.


Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Jun 23, 2019 6:54 pm
por quique43
Como los KKs., toman cursos en el Instituto Patria, (no todos por supuesto y en todo nucleo humano puede haber gente honorable pero mayormente ellos se destacan por no serlo), por eso se la pasan mintiendo, y dando noticias pésimistas, como que no se estuviera haciendo nada, recordemos que la gatos ingenieros, tienen mucha mayor preparación que las yeguas del sur, sobre todo después de haber tenido un marido chorro.

Veamos por donde va la cosa: “Argentina es el único país de la región que está trabajando para posicionarse como líder regional en inteligencia artificial”, aseguró Lorena Zicker, gerente general de Intel Corporation Argentina, una de las participantes del diálogo, que destacó la importancia del Plan Nacional de Inteligencia Artificial que es parte de la agenda digital que impulsa el Gobierno. “Me parece que es una bandera que nosotros debemos tomar como país y continuarla para seguir trabajando con la academia, con el Gobierno y con las empresas en conjunto”, añadió Zicker.


Inteligencia Artificial

Inicio » Negocios » Para empresarios, Argentina podría liderar la inteligencia artificial en la región
Para empresarios, Argentina podría liderar la inteligencia artificial en la región

16 de mayo, 2019 Enrique Pizarro El Economista.

Durante la convención de negocios organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), que reunió ayer a más 650 asistentes entre empresarios, inversores, políticos y funcionarios públicos, uno de los tópicos relevantes fue la tecnología, que estuvo presente entre varios oradores y que protagonizó uno de los diálogos de la jornada entre tres dirigentes de compañías tecnológicas que abordaron temas como la digitalización, la inteligencia artificial y el futuro laboral.

“Argentina es el único país de la región que está trabajando para posicionarse como líder regional en inteligencia artificial”, aseguró Lorena Zicker, gerente general de Intel Corporation Argentina, una de las participantes del diálogo, que destacó la importancia del Plan Nacional de Inteligencia Artificial que es parte de la agenda digital que impulsa el Gobierno. “Me parece que es una bandera que nosotros debemos tomar como país y continuarla para seguir trabajando con la academia, con el Gobierno y con las empresas en conjunto”, añadió Zicker.

“Yo creo que la Argentina tiene la posibilidad de liderar el tema de la inteligencia artificial en la región”, opinió otro de los oradores, Pablo Orsei, gerente general de Motorola Solutions en Argentina, que afirmó que la implementación de esta tecnología genera muchos negocios de valor agregado. “Pero para eso hay un círculo de temas que tiene que tener muy en claro y que tiene que impulsar, como la digitalización; la inversión en infraestructura; la educación; la ciberseguridad, para tener datos confiables y datos protegidos; y un ecosistema de negocios”, señaló Orsei.
El dirigente de Motorola destacó el antecedente de liderazgo tecnológico del país. “Al principio de la década del noventa, Argentina fue el segundo país después de Estados Unidos en colocar un sistema de telefonía celular. Lideró el desarrollo de la telefonía celular en América Latina. Lo hizo por inversión privada y un buen marco regulatorio”, explicó Orsei, y destacó también como segundo momento de liderazgo cuando a principios de la década de 2000 lanzó un paquete de software que generó exportaciones por US$ 100 millones, gracias a esos dos componentes, sumado a otro aditamento, que fue la transformación de la educación desde las universidades.


Durante el diálogo, los empresarios apuntaron a la necesidad de una decisión concreta al respecto, para desarrollar estrategias y generar un trabajo en conjunto desde muchos sectores, y utilizaron como ejemplo el caso de Canadá, que hoy es uno de los mercados líderes en data center. “Esto no es una casualidad. Para esto, hubo una estrategia y decisión de posicionarse como país en esto”, dijo Zicker. “Canadá entendió que esta es una estrategia que los va a ayudar a mejorar su posicionamiento en el mundo”, añadió la dirigente de Intel.

Por su parte, otro de los participantes del diálogo, el gerente general de Google Argentina, Pablo Beramendi, apuntó que para promover los avances tecnológicos en el país no se deben importar las regulaciones internacionales. “No siempre esas experiencias nos van a ayudar a generar las ventajas competitivas que necesitamos contra nuestros vecinos”, dijo Beramendi, y recordó que, contrario a lo que podría esperarse, Argentina es un país de vanguardia en términos tecnológicos y que los argentinos son reconocidos entre los talentosos del mundo para la tecnología.



A la vez, los dirigentes expusieron cuáles serán las diez principales destrezas para la fuerza laboral del futuro para 2020, e hicieron un comparativo con el ránking de 2015. En primer lugar, al igual que hace cinco años atrás, se ubicará la resolución de problemas complejos, seguido por pensamiento crítico, que ascendió dos casillas, y por creatividad, que pasó del décimo lugar en 2015 al tercer lugar para el próximo año. El cuarto y quinto lugar lo ocuparán la gestión de personas y la coordinación de personas, las cuales retrocedieron dos posiciones cada una. El sexto lugar lo ocupará la inteligencia emocional, seguido por la capacidad de decisión, la orientación a servicio, la capacidad negociación y la flexibilidad cognitiva.


raulrex escribió:
Aquí habíamos comenzado ese camino de exportar conocimiento (que lleva tiempo) con la repatriación de mas de mil científicos y la puesta en valor de cientos de laboratorios del CONICET. ARSAT, INVAP etc. Ahora con Macri hemos vuelto a expulsar cientificos para exportar solamente materias primas.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Jun 23, 2019 6:42 pm
por Tecnicalpro
quique43 escribió:Los Kirchneristas o son mentirosos, o son ladrones, o tambièn pueden ser ignorantes, sino no afirmarían lo que escriben, estamos en vísperas de elecciones y la cuestión es tirar fruta y engañar a la gente, como si el gato no tuviera mèritos en su gestión, se equivocó en algunas cosas, venìan bien, la devaluación se lo llevó puesto, pero hay que acordarse siempre de donde venìamos con los kks., ladrones, lo mismo le hizo Menem a De La Rua, le dejó el muerto y después se la tuvo que bancar como que todos los males, eran producto de su gobierno y apenas estuvo algo de dos años.(Al gato le quisieron hacer lo mismo, los peronchos ladrones se creen dueños del país, hay peronchos que se están reconvirtiendo, se avienen a respetar la ley, hablan del capitalismo etc., por supuesto que son bienvenidos).

Veamos las exportaciones en SBC(servicios basados en conocimiento que ha tenido el país):

1) Para destacar: Según el informe, durante el último año Argentina exportó conocimiento por U$S 5,8 mil millones, siendo el tercer mayor rubro generador de divisas detrás de los complejos sojero y automotriz, y superando a los cereales, los productos químicos, los combustibles y los metales, entre otros ítems tradicionales de exportación.

2)Para destacar:Recientemente, la consultora internacional Everest Group elaboró un informe donde califica a Buenos Aires como la mejor ciudad de América Latina para producir servicios -por su relación costo/disponibilidad de mano obra calificada-, y entre las primeras 5 del mundo para los servicios de BPO y entre las primeras 10 para ITO.



Los servicios basados en conocimiento son el tercer rubro de exportación en Argentina

Argencon, entidad que promueve la exportación de Servicios Basados en el Conocimiento (SBC), presentó el informe Argenconomics III, que traza una radiografía actual de la exportación de conocimiento argentino al mundo.

Los SBC son unas de las formas de exportación de mayor valor agregado ya que generan empleo, impulsan la innovación y el desarrollo tecnológico del país y son una gran fuente de ingreso de divisas. Están integrados principalmente por servicios contables, legales, arquitectura, ingeniería, audiovisual, publicidad, informática, investigación y desarrollo, consultoría y servicios empresariales.

Según el informe, durante el último año Argentina exportó conocimiento por U$S 5,8 mil millones, siendo el tercer mayor rubro generador de divisas detrás de los complejos sojero y automotriz, y superando a los cereales, los productos químicos, los combustibles y los metales, entre otros ítems tradicionales de exportación.

Este volumen de exportación de SBC permitió generar una balanza positiva de U$S 2.200 millones frente a sus importaciones.

Con este superávit del 37%, Argentina es el principal país de la región en generación de ingresos netos, siendo el 2do en volumen de exportación exportaciones, detrás de Brasil.

Durante el 2014 el nivel de empleo del sector SBC se mantuvo estable en torno a las 500.000 personas, de las cuales, el 25% estuvo vinculado a exportación.

“En Argencon estimamos que se podrían genera 150.000 nuevos puestos de trabajo en esta actividad en los próximos 10 años, generando u$s 10 mil millones a la economía Argentina en forma directa” aseveró Roberto Álvarez Roldán, Presidente de Argencon.

“Para alcanzar este objetivo es necesario un plan de trabajo entre sector Público y Privado con continuidad en el tiempo mantenimiento condiciones económicas. Debemos dotar de condiciones competitivas sistémicas y trabajar fuertemente en la formación de talentos y el posicionamiento de Argentina en el exterior. Desde Argencon estamos comprometidos con esta visión y hacía están dirigidas nuestras acciones”, concluyó Álvarez Roldán.

En ese sentido, para el segundo semestre del año, Argencon realizará 2 grandes encuentros en el exterior con el objetivo de posicionar al país como productor de servicios de conocimiento para el mercado global. Por un lado, en junio organizará un workshop en Munich, Alemania, con empresarios argentinos y locales para generar nuevas oportunidades de negocio. En segundo lugar, en noviembre organizará un nuevo encuentro en New York junto al Council of Américas para compartir las experiencias de importantes empresas que exportan servicios desde Argentina.

Es importante destacar que la entidad también participará del próximo World BPO Forum que se realizará en junio en New York, uno de los eventos de tecnología más innovadores del mundo, acompañando a empresas tecnológicas argentinas y promoviendo la creciente industria de servicios informáticos de nuestro país.

“Estamos frente al gran desafío de consolidarnos como un país central para producir SBC para el mercado global. Contamos con tres valores fundamentales: profesionales altamente calificados, cultura amigable e infraestructura adecuada. Estamos dispuestos a continuar trabajando con todos los involucrados para sacar una mayor ventaja de estos valores y potenciar la competitividad de la Argentina”, explicó Carlos Pallotti, CEO de Argencon

Recientemente, la consultora internacional Everest Group elaboró un informe donde califica a Buenos Aires como la mejor ciudad de América Latina para producir servicios -por su relación costo/disponibilidad de mano obra calificada-, y entre las primeras 5 del mundo para los servicios de BPO y entre las primeras 10 para ITO.

Para conocer la exportación de Servicios Basados en el Conocimiento (SBC) del 2015 en tiempo real haga clic aquí


raulrex escribió:
Aquí habíamos comenzado ese camino de exportar conocimiento (que lleva tiempo) con la repatriación de mas de mil científicos y la puesta en valor de cientos de laboratorios del CONICET. ARSAT, INVAP etc. Ahora con Macri hemos vuelto a expulsar cientificos para exportar solamente materias primas.


Sabe lo que pasa señor , es que este peronismo anti peronismo a muchos ya nos tiene cansados.

Los anteriores se afanaron todos , estos de cambiemos, no cambiaron nada mas impuestos mas subsidios , nada cambia aca.

Estos políticos son una casta parasitaria que no tiene fin.