Página 975 de 10990
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Dom May 29, 2016 12:58 pm
por nostradamus
twtr tiene que respetar la zona de 14,80
pajaro que comio voló, si la vienen bajando

tienen la honda preparada con esta

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Dom May 29, 2016 12:11 pm
por murddock
Parece que sale TWTR del pozo. Un mes entero consolidando entre 14-15. Tiene Gap en 17.75.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Sab May 28, 2016 7:39 pm
por nostradamus
del 17 al 23

hch invertido intradiario ahora figura de continuacion alcista

bandera
fefefeefefefefeefefefefefefefefefefefeeffefefefeffefeffe

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Sab May 28, 2016 5:47 pm
por elushi
esponja escribió:Yo uso niveles horizontales en base a pivots, volume profile..
en mi caso es lo que mas uso para identificarlas. es verdad lo que decis, es lo principal junto, para mi, con el analisis del volumen. el OI no lo manejo bien, no soy trader de opciones. si bien me gusta aprender de todo prefiero manejarme en lo seguro (en las decisiones) con lo que ya conozco. a medida que aprenda a mirar el OI y el money flow de las opciones lo ire incorporando para analizar el corto plazo
esponja escribió:Lo correcto es medir cada impulso con la variable temporal más adecuada
si concuerdo, mas vale. en general me manejo con escalas semanales. le doy una mirada un poco mas atenta al grafo de corto cuando esta en niveles extremos o de congestion
saludos. sigo mirando el partido!

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Sab May 28, 2016 4:57 pm
por esponja
Lo correcto es medir cada impulso con la variable temporal más adecuada. Por ejemplo, desde los mínimos de febrero a los máximos de abril tenés un impulso de mas o menos cuarenta ruedas, el cual sería más lógico compararlo vs. NH-Nl de 50 ruedas y no de 20, y así con todo, para no caer en lecturas apresuradas de divergencias. El volume profile lo mismo, no es lo mismo el perfil de ese impulso que el perfil que abarque ese impulso y otros anteriores y porteriores. Depende que busques, si zonas de rechazo o aceptación de mayor o menor grado, etc.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Sab May 28, 2016 4:43 pm
por esponja
Las divergencias más importantes para mí son price vs. NH-NL de 20 ruedas y vs. % de stocks arriba de la Media de 20 ruedas. Del SP500 para operar SPY, del Nasdaq para operar QQQ y del Rut o Nyse en su defecto para operar IWM. Eso es lo que más se adecúa con mi plazo de inversión. Pero lo más importante es determinar el soporte o resistencia en donde mirar, y lo más difícil. Te diría lo siguiente: all you have to do is to master support and resistance. Yo uso niveles horizontales en base a pivots, volume profile y fibos para clusters, junto con strikes con OI grandes como barreras para el price.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Sab May 28, 2016 4:19 pm
por elushi
yo lo que te queria preguntar es cual contrarian tomas como relevante, o sea a que le das bola importante me refiero. P/C se que es un clasico pero no se para vos jaja. ya se que lo tuyo es corto plazo y opciones, pero igual me interesa saber
slds
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Sab May 28, 2016 4:10 pm
por elushi
esponja me hice algunos scripts para los market internals en tradingview basados en el volumen y en los advancers y decliners. el McLellan, uno de Breadth (smooth the adv/dec), otro mas que da señales muy similares (smooth the adv-dec), otro de Up/Down volume, un NH/NL ratio y un VIX/VXV
Los de breadth en diario me estan marcando divergencia aunque no muy marcada
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Sab May 28, 2016 3:43 pm
por esponja
nostradamus escribió:
¿y todas las cositas que tiene el metastock ¿no las usas?
Hace unos años le hice a verni la misma pregunta y me contestó: el metastock es un dinosaurio.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Sab May 28, 2016 3:00 pm
por nostradamus
esponja, no entendi ni jota de lo que escribiste..
¿y todas las cositas que tiene el metastock ¿no las usas? si es asi., entonces estas con los pañales de lunes a viernes..
salu2
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Sab May 28, 2016 2:26 pm
por Cohelet8
esponja escribió:Acá tenés un ejemplo de qué mirar, siempre en extremos de rango de precio. Acompañado de un seguimiento de las VIs por supuesto. Que suban las VIs significa que los compradores de opciones se están barriendo con el precio que ofrece el MM. Si el volumen en lotes es alto o bajo, si va o no acompañado de suba de VIs, etc. Tenés que tratar de entender de que lado está el smart money, que reacción tendrá el precio, y apostar en esa dirección con un plan que conozcas, es decir saber que hacer si sale bien o si sale mal. Por eso tenés que operar en soporte y resistencia, si quiebra o si rebota tenés el siguiente objetivo preestablecido. Mientras mas extremo el movimiento que supiste esperar para abrir, mas potencial recorrido tiene para un lado o el otro.
Espero haberte ayudado
La verdad que sí, gracias por la info.
Saludos y buenos negocios!
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Sab May 28, 2016 1:22 pm
por esponja
Acá tenés un ejemplo de qué mirar, siempre en extremos de rango de precio. Acompañado de un seguimiento de las VIs por supuesto. Que suban las VIs significa que los compradores de opciones se están barriendo con el precio que ofrece el MM. Si el volumen en lotes es alto o bajo, si va o no acompañado de suba de VIs, etc. Tenés que tratar de entender de que lado está el smart money, que reacción tendrá el precio, y apostar en esa dirección con un plan que conozcas, es decir saber que hacer si sale bien o si sale mal. Por eso tenés que operar en soporte y resistencia, si quiebra o si rebota tenés el siguiente objetivo preestablecido. Mientras mas extremo el movimiento que supiste esperar para abrir, mas potencial recorrido tiene para un lado o el otro.
Espero haberte ayudado
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Sab May 28, 2016 1:04 pm
por Cohelet8
esponja escribió:En el corto plazo, que es en el que me muevo, sigo los put/call ratios del subyacente que opero y breath measures varias de los indexes buscando divergencias con el price. El ISEE te va a mostrar, para el corto, si los minoristas están llevando demasiado. Y si algún pez gordo lo llena al market maker de lotes, prestás seria atención ya que la cobertura que tiene que hacer vía shares del subyacente puede mover el price. No es una ciencia exacta pero es un buen punto partida para saber que buscar. Buscás cierto tipo de actividad que sea indicio de giro en el movimiento del precio en el corto plazo. Y la buscás en soportes y resistencias (lo mas difícil de establecer con alta accuracy, si no sería fácil). Del mediano y largo, ni idea.
Gracias por la respuesta, yo estoy siguiendo una llamada tasr; pero quería ver como analizarla para el mediano plazo y no sólo para el corto.
Saludos
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Sab May 28, 2016 12:22 pm
por esponja
Cohelet8 escribió:Y cómo sabés hacia donde va la guita?
En el corto plazo, que es en el que me muevo, sigo los put/call ratios del subyacente que opero y breath measures varias de los indexes buscando divergencias con el price. El ISEE te va a mostrar, para el corto, si los minoristas están llevando demasiado. Y si algún pez gordo lo llena al market maker de lotes, prestás seria atención ya que la cobertura que tiene que hacer vía shares del subyacente puede mover el price. No es una ciencia exacta pero es un buen punto partida para saber que buscar. Buscás cierto tipo de actividad que sea indicio de giro en el movimiento del precio en el corto plazo. Y la buscás en soportes y resistencias (lo mas difícil de establecer con alta accuracy, si no sería fácil). Del mediano y largo, ni idea.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Sab May 28, 2016 9:40 am
por Cohelet8
esponja escribió:Pac te juro que no entiendo por qué te enfrascás en los conteos. Encima me pareció ver una 4 solapando a la 1.
En serio, va con la mejor onda. DEJEN ESAS HERRAMIENTAS y rómpanse la cabeza tratando de entender dónde va la guita dentro del timeframe que elijan para operar.
Esos dibujos no sirven para nada. No lo digo yo, quedó demostrado mil veces.
Y cómo sabés hacia donde va la guita?